¿Te gusta
conducir?
Manual de instrucciones
C 650 GT
Datos del vehículo y del concesionario
Primera matriculación
*01438550603*
*01438550603*
*01438550603*
Índice
3 Indicadores. . . . . . . . . . . . . . 19 Intermitentes de adverten-
1 Instrucciones genera- Pantalla multifunción . . . . . . . . 20 cia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 47
les . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5 Testigos de control y de ad- Interruptor de parada de
Vista general . . . . . . . . . . . . . . . . . 6 vertencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22 emergencia . . . . . . . . . . . . . . . . . 48
Abreviaturas y símbolos . . . . . . 6 Indicación de manteni- Calefacción de puños . . . . . . . 48
Equipamiento . . . . . . . . . . . . . . . . 7 miento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23 Calefacción de asientos . . . . . 49
Datos técnicos . . . . . . . . . . . . . . . 7 Kilometraje una vez Freno . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 50
Actualidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7 alcanzada la cantidad de Retrovisores . . . . . . . . . . . . . . . . . 51
2 Vistas generales . . . . . . . . . 9 reserva . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24 Parabrisas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 51
Vista general del lado iz- Temperatura ambiente . . . . . . 24 Compartimentos portaobje-
quierdo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11 Presiones de inflado de los tos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 51
Vista general del lado dere- neumáticos . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24 Pretensado de los mue-
cho . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13 Indicación del nivel de lles . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 52
Interruptor combinado, iz- aceite . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25 Neumáticos . . . . . . . . . . . . . . . . . 53
quierda . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14 Indicadores de adverten- Faros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 53
Interruptor combinado, dere- cia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25 Asiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 54
cha . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15 4 Manejo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41 5 Alarma antirrobo
Cuadro de instrumentos . . . . 16 Cerradura antirrobo y de DWA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 57
Bajo el asiento . . . . . . . . . . . . . . 17 contacto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42 Vista general . . . . . . . . . . . . . . . . 58
Fecha y hora . . . . . . . . . . . . . . . . 43 Activación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 58
Indicador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 44 Función de alarma . . . . . . . . . . 60
Luz . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 45 Desactivación . . . . . . . . . . . . . . . 61
Intermitentes . . . . . . . . . . . . . . . . 47 Programación . . . . . . . . . . . . . . . 62
Activación del mando a dis- Candado del Scooter . . . . . . . . 89 Maxi-Scooter Retirar del
tancia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 63 9 Mantenimiento . . . . . . . . . . 91 servicio la motocicleta . . . . . 124
Sincronización . . . . . . . . . . . . . . . 65 Instrucciones generales . . . . . 92 Conservación . . . . . . . . . . . . . . 124
Batería . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 65 Juego de herramientas es- Maxi-Scooter Puesta en
6 Conducción . . . . . . . . . . . . . 67 tándar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 92 servicio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 124
Instrucciones de seguri- Aceite del motor . . . . . . . . . . . . 92 11 Datos técnicos . . . . . . 125
dad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 68 Sistema de frenos . . . . . . . . . . . 95 Tabla de fallos . . . . . . . . . . . . 126
Lista de comprobación . . . . . . 70 Líquido refrigerante . . . . . . . 100 Uniones atornilladas . . . . . . . 127
Arrancar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 70 Llantas y neumáticos . . . . . . 101 Motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 129
Conducción . . . . . . . . . . . . . . . . . 72 Ruedas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 102 Combustible. . . . . . . . . . . . . . . 130
Rodaje . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 72 Bastidor de la rueda delan- Aceite del motor . . . . . . . . . . 131
Frenos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 73 tera BMW Motorrad . . . . . . . 109 Embrague . . . . . . . . . . . . . . . . . 131
Parar el Maxi-Scooter . . . . . . . 74 Fusibles . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 110 Cambio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 132
Repostar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 74 Lámparas . . . . . . . . . . . . . . . . . 111 Propulsión de la rueda tra-
Fijar el vehículo para el Arrancar con alimentación sera . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 132
transporte . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 76 externa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 115 Tren de rodaje . . . . . . . . . . . . 133
7 Técnica en detalle . . . . . . 79 Batería . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 116 Frenos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 133
Sistema de frenos con ABS Piezas del carenado . . . . . . . 118 Ruedas y neumáticos . . . . . 134
BMW Motorrad . . . . . . . . . . . . . 80 10 Conservación . . . . . . . . 121 Sistema eléctrico . . . . . . . . . . 135
Control de presión de neu- Productos de limpieza y Chasis . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 138
máticos RDC . . . . . . . . . . . . . . . . 82 mantenimiento . . . . . . . . . . . . 122 Dimensiones . . . . . . . . . . . . . . 138
Lavado del vehículo . . . . . . . 122 Pesos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 139
8 Accesorios . . . . . . . . . . . . . . 85
Limpieza de piezas delica- Valores de marcha . . . . . . . . 139
Instrucciones generales . . . . . 86
das del vehículo . . . . . . . . . . . 123 Alarma antirrobo . . . . . . . . . . . 140
Tomas de corriente . . . . . . . . . 86
Cuidado de la pintura . . . . . 123 Mando a distancia . . . . . . . . . 140
Topcase . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 86
12 Servicio . . . . . . . . . . . . . . 141
Servicio
BMW Motorrad . . . . . . . . . . . 142
Servicios de movilidad
BMW Motorrad . . . . . . . . . . . 142
Tareas de manteni-
miento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 143
Confirmación del manteni-
miento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 144
Confirmación del servi-
cio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 149
13 Anexo . . . . . . . . . . . . . . . . 151
Certificado . . . . . . . . . . . . . . . . 152
14 Índice alfabético . . . . 153
Instrucciones generales
Vista general . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6
1
5
Abreviaturas y símbolos . . . . . . . . . . . . . . 6
Equipamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7
Datos técnicos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7
Instrucciones generales
Actualidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7
z
Vista general Avisos especiales para el EO Equipo opcional.
1 En el capítulo 2 de este ma-
manejo correcto del vehí- Los equipos opcionales
culo y para la realización de ta- BMW Motorrad ya son
6 nual de instrucciones se ofrece
reas de ajuste, mantenimiento y instalados durante la pro-
una primera visión general de su
cuidados. ducción de los vehículos.
Maxi-Scooter. En el capítulo 12
se documentan todos los traba- Identifica el final de una
AO Accesorios opcionales.
jos de mantenimiento y de repa- advertencia.
Los accesorios opciona-
Instrucciones generales
Instrucciones generales
ofrece BMW y una selección cripciones sobre tolerancias es-
de diferentes accesorios tablecidas por dicha institución.
opcionales (AO). Le rogamos que Pueden existir divergencias res-
comprenda que en el manual pecto a estos datos en las ejecu-
se describen también equipos ciones específicas para determi-
y accesorios que no ha elegido nados países.
con su motocicleta. También
puede haber variaciones Actualidad
específicas de cada país con Para poder garantizar unos ni-
respecto al vehículo descrito. veles de seguridad y de calidad
En caso de que su Scooter in- elevados en los Scooter BMW,
cluya equipamientos que no se se desarrollan y perfeccionan z
describen en este manual de ins- continuamente el diseño, el equi-
trucciones, encontrará su des- pamiento y los accesorios. Como
cripción en un manual de instruc- consecuencia, pueden existir
ciones aparte. divergencias entre la informa-
ción de este manual de instruc-
ciones y su vehículo. Aun así,
BMW Motorrad no puede des-
z
8
1
Instrucciones generales
Vistas generales
Vista general del lado izquierdo . . . . . 11
2
9
Vista general del lado derecho . . . . . . 13
Interruptor combinado, izquierda . . . . 14
Interruptor combinado, derecha . . . . . 15
Vistas generales
Cuadro de instrumentos . . . . . . . . . . . . 16
Bajo el asiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17
z
z
10
2
Vistas generales
Vista general del lado
izquierdo 2
1 Depósito de líquido del 11
freno trasero ( 99)
2 Abertura de llenado de
combustible (debajo de
la cubierta) ( 74)
Vistas generales
3 Soporte pélvico ajustable
( 54)
4 Ajuste del pretensado de
muelle ( 52)
5 Abertura de llenado de
aceite del motor y vari-
lla de control de nivel de
aceite (debajo del estribo) z
( 92)
z
12
2
Vistas generales
Vista general del lado 7 con calefacción de
derecho asiento EO 2
Manejo de la calefacción
1 Depósito de líquido del del asiento del acompa- 13
freno delantero ( 98) ñante ( 49)
2 Placa de características (en
el tubo del cabezal de guía
derecho)
Vistas generales
3 Batería (debajo de la
pieza lateral del carenado)
( 116)
Fusibles (debajo de la
pieza lateral del carenado)
( 110)
4 Número de bastidor (en el
tubo del chasis derecho) z
5 Indicación del nivel de lí-
quido refrigerante (a tra-
vés de la escotadura de la
pieza lateral del carenado)
( 100)
6 Depósito de compensa-
ción del líquido refrigerante
(debajo del soporte del es-
tribo) ( 100)
Interruptor combinado,
2 izquierda
14 1 Manejo de la luz de
carretera y luz de ráfagas
( 46)
2 Manejo de los intermiten-
tes de advertencia ( 47)
Vistas generales
Vistas generales
asiento EO
Manejo de la calefacción
de los asientos ( 49)
3 Interruptor de parada de
emergencia ( 48)
4 Tecla de arranque ( 70)
z
Cuadro de
2 instrumentos
16 1 Indicador de velocidad
2 Pantalla multifunción
( 20)
Testigos de control y de
advertencia ( 22)
Vistas generales
3 Manual de instrucciones
(en el compartimento por-
taobjetos) ( 51)
4 Desbloqueo de la cubierta
del depósito (integrado en
la cerradura de contacto)
( 74)
z 5 Bloqueo del asiento (inte-
grado en la cerradura de
contacto) ( 54)
6 Compartimento portaobje-
tos ( 51)
Caja de enchufe (en el
compartimento portaob-
jetos) ( 86)
Bajo el asiento
1 Herramientas de a bordo 2
( 92) 17
2 Tabla de carga
3 Tabla de presión de inflado
de los neumáticos
4 Manual de instrucciones
Vistas generales
(en el borde de la alfombri-
lla)
z
z
18
2
Vistas generales
Indicadores
Pantalla multifunción . . . . . . . . . . . . . . . . 20
3
19
Testigos de control y de adverten-
cia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22
Indicación de mantenimiento . . . . . . . 23
Indicadores
Kilometraje una vez alcanzada la
cantidad de reserva . . . . . . . . . . . . . . . . . 24
Temperatura ambiente . . . . . . . . . . . . . 24
Presiones de inflado de los neumáti-
z
cos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24
Indicación del nivel de aceite . . . . . . . . 25
Indicadores de advertencia. . . . . . . . . . 25
Pantalla multifunción
3 1 Indicador de nivel de lle-
20 nado de combustible
2 con calefacción de
asiento EO
Representación de la po-
tencia de calefacción ajus-
Indicadores
Indicadores
z
Testigos de control y
3 de advertencia
22 1 con luz de conducción
diurna EO
Testigo de control de la
luz de conducción diurna
( 46)
Indicadores
Indicadores
guardada en el cuadro de ins-
En caso de que el kilometraje trumentos. Esta situación puede
anual sea elevado, bajo ciertas producirse si se ha desembor-
circunstancias puede ocurrir que nado la batería.
Si el tiempo restante hasta el venza un servicio de manteni-
siguiente servicio de manteni-
z
miento adelantado. Si el kilome-
miento es inferior a un mes, la traje para el siguiente servicio
fecha del servicio de manteni- de mantenimiento es inferior a
miento 1 se mostrará breve- 1000 km, el trayecto restante 2
mente a continuación del Pre- se va reduciendo en intervalos de
ride check. En este ejemplo 100 km y se muestra a continua-
la indicación significa "julio de ción del Pre-ride check durante
2013". un breve espacio de tiempo.
Indicadores
indica un problema en la rueda repostaje.
trasera. ---: no ha sido posible realizar
la medición (no se satisfacen los
Se ofrece más información sobre requisitos indicados).
el RDC BMW Motorrad a partir El indicador de nivel de aceite 1
informa sobre el nivel de aceite Cuando el nivel de aceite z
de la página ( 82).
del motor. Solo se puede con- es demasiado bajo se
sultar con el vehículo parado. muestra el correspondiente
símbolo de advertencia.
Para la indicación del nivel de
aceite deben satisfacerse las Indicadores de
condiciones siguientes:
El motor está a temperatura de
advertencia
servicio. Representación
El motor funciona a ralentí al Las advertencias se muestran
menos durante diez segundos. mediante el testigo de aviso
El caballete lateral está ple- correspondiente.
gado.
advertencia se muestran de
3 forma alterna.
En las siguientes páginas se
26 muestra una vista general de las
posibles advertencias.
Indicadores
Indicadores
Se ilumina Se ha alcanzado el nivel de reserva
( 31)
z
Parpadea en rojo Se muestra Presión de inflado del neumático de-
lantero fuera de la tolerancia admisible
( 34)
La presión crítica
de inflado de los
neumáticos parpa-
dea
Parpadea en rojo Se muestra Presión de inflado del neumático trasero
fuera de la tolerancia admisible ( 35)
Testigos de control y Símbolos de adverten- Significado
de advertencia cia en la pantalla 3
La presión crítica Presión de inflado del neumático trasero 29
de inflado de los fuera de la tolerancia admisible ( 35)
neumáticos parpa-
dea
Parpadea en rojo Se muestra Presión de inflado de ambos neumáticos
Indicadores
fuera de la tolerancia admisible ( 36)
Se muestra "--" o
"--:-- "
Se ilumina en ama- RDC! aparece Batería del sensor de inflado de los neu-
rillo máticos baja ( 38)
z
EWS activo Una falta de combustible Se muestra el símbolo de
El testigo de advertencia puede provocar un funcio- temperatura. 3
general se ilumina en ama- namiento irregular del motor o la
En caso de sobrecalenta- 31
rillo. desconexión del mismo (riesgo
miento del motor, la con-
de accidente), además de poder
EWS! se muestra. ducción puede provocar daños
dañarse el catalizador.
Posible causa: en el motor.
No agotar el contenido del depó-
La llave utilizada no está autori- Observar siempre las medidas
sito de combustible.
Indicadores
zada para el arranque, o la co- descritas más abajo.
municación entre la llave y el sis- Posible causa:
Posible causa:
tema electrónico del motor está En el depósito queda como má-
El nivel de refrigerante es dema-
interrumpida. ximo la reserva de combustible.
siado bajo.
Retirar la llave situada en el Reserva de combustible Comprobar el nivel de líquido
encendido. refrigerante ( 100).
z
Utilizar la llave de repuesto. Si el nivel de refrigerante es de-
Encargar la sustitución de la Aprox. 3 l masiado bajo:
llave defectuosa preferible- Repostar ( 74). Acuda a un taller especializado
mente en un concesionario para rellenar el líquido refrige-
BMW Motorrad. Temperatura del líquido rante y para una revisión del
refrigerante demasiado sistema del líquido refrigerante;
Se ha alcanzado el nivel alta a ser posible un concesionario
de reserva BMW Motorrad.
El testigo de advertencia
Se enciende el símbolo de general se ilumina en rojo.
la reserva de combustible.
Posible causa: Adaptar la forma de conducción. Nivel de aceite del motor
3 La temperatura del líquido refri- Evitar aceleraciones fuertes y demasiado bajo
gerante o del aceite del motor es maniobras de adelantamiento. El testigo de advertencia
32
demasiado elevada. Posible causa: general se ilumina en ama-
Si es posible, para que el mo- La unidad de mando del motor rillo.
tor se refrigere, conducir en ha diagnosticado una avería. En Se muestra el símbolo del
carga parcial. casos excepcionales, el motor nivel de aceite.
Si la temperatura del líquido
Indicadores
Indicadores
Determinar la bombilla defec-
disponible. Para poder finalizar taller especializado, preferi-
tuosa mediante comprobación
el autodiagnóstico del ABS, el blemente a un concesionario
visual.
Scooter debe desplazarse al me- BMW Motorrad, para subsanar
el fallo. Si el piloto trasero es defectuoso:
nos a 5 km/h.
Debe sustituirse el piloto tra-
Avanzar lentamente. Hay que
tener en cuenta que la función Luz trasera defectuosa sero de diodos. Ponerse en z
El testigo de advertencia contacto con un taller espe-
ABS no está disponible hasta
general se ilumina en ama- cializado, preferentemente un
que no concluya el autodiag-
rillo. concesionario BMW Motorrad.
nóstico.
Si la luz de freno es defectuosa:
+ LAMP! se muestra. Sustituir la bombilla de la luz
Avería en el ABS
El testigo de advertencia de freno ( 113).
del ABS se ilumina. El hecho de que se fundan
bombillas de la motocicleta Bombilla para faros
Posible causa: supone un riesgo para la segu- defectuosa
La unidad de mando ABS ha de- ridad, ya que es posible que los El testigo de advertencia
tectado una avería. La función demás usuarios de la vía pública general se ilumina en ama-
ABS no estará disponible. no vean el vehículo. rillo.
+ LAMP! se muestra. cializado, preferentemente un Posible causa:
3 concesionario BMW Motorrad. La temperatura medida en el ex-
El hecho de que se fundan terior del vehículo es inferior a
34 Luz trasera y bombilla 3 °C.
bombillas de la motocicleta para faros defectuosas
supone un riesgo para la segu- La advertencia sobre tem-
El testigo de advertencia peratura exterior no excluye
ridad, ya que es posible que los
general se ilumina en ama- la posibilidad de que se hayan
demás usuarios de la vía pública
rillo.
Indicadores
Indicadores
Posible causa: presión de llenado en el capítulo
La presión de inflado medida en Se muestra el símbolo de
"Técnica en detalle".
el neumático delantero se en- neumático con una flecha
cuentra fuera de la tolerancia ad- Hacer comprobar el estado hacia abajo.
misible. de los neumáticos por un ta- La presión crítica de inflado de
Comprobar si los neumáticos
ller especializado, preferible- los neumáticos parpadea.
z
mente por un concesionario
están dañados y si son aptos Posible causa:
BMW Motorrad.
para la conducción. La presión de inflado medida en
Si no es seguro que los neumá-
Si los neumáticos aún son aptos el neumático trasero se encuen-
ticos sean aptos para la conduc-
para la conducción: tra fuera de la tolerancia admisi-
ción:
Una presión de inflado de ble.
No continuar la marcha.
los neumáticos incorrecta Comprobar si los neumáticos
Informar al servicio de averías.
empeora las propiedades de están dañados y si son aptos
marcha del Scooter. para la conducción.
Adaptar siempre la conducción Si los neumáticos aún son aptos
a la presión incorrecta de inflado para la conducción:
de los neumáticos.
Una presión de inflado de No continuar la marcha. Una presión de inflado de
3 los neumáticos incorrecta Informar al servicio de averías. los neumáticos incorrecta
empeora las propiedades de empeora las propiedades de
36 marcha del Scooter. Presión de inflado de marcha del Scooter.
Adaptar siempre la conducción ambos neumáticos fuera Adaptar siempre la conducción
a la presión incorrecta de inflado de la tolerancia admisible a la presión incorrecta de inflado
de los neumáticos. con control de presión de neu- de los neumáticos.
máticos (RDC) EO
Indicadores
Indicadores
La velocidad del vehículo no ha mando del RDC y los sensores. Se muestra el símbolo de
superado el umbral aprox. de Observar la indicación del RDC neumático.
30 km/h. Los sensores RDC en- en otro entorno. Solo si tam-
vían su señal a partir de que se bién se enciende el testigo Se muestra "--" o "--:-- ".
haya superado esta velocidad por de aviso general se trata de Posible causa:
primera vez ( 82). una avería persistente. En ese Se han montado ruedas sin sen-
z
Observar la indicación del RDC caso: sor de RDC.
cuando la velocidad es más Se recomienda acudir a un Montar un juego de ruedas con
alta. Solo si también se en- taller especializado, preferi- sensores de RDC.
ciende el testigo de aviso ge- blemente a un concesionario
neral se trata de una avería BMW Motorrad, para solucionar Posible causa:
persistente. En ese caso: la avería. Uno o dos sensores de RDC se
Se recomienda acudir a un han averiado.
taller especializado, preferi- Se recomienda acudir a un
blemente a un concesionario taller especializado, preferi-
BMW Motorrad, para solucionar blemente a un concesionario
la avería.
BMW Motorrad, para solucionar Posible causa: Posible causa:
3 la avería. La batería del sensor de presión La batería de la alarma antirrobo
de inflado de los neumáticos ha ya no dispone de su capacidad
38 Posible causa:
dejado de tener capacidad plena. plena. El funcionamiento de la
Se ha producido un fallo del sis- El funcionamiento del control de alarma antirrobo con la batería
tema. presión de inflado de los neu- del vehículo desembornada sólo
Se recomienda acudir a un máticos sólo está garantizado queda garantizado durante un
taller especializado, preferi- durante un espacio de tiempo li- periodo limitado.
Indicadores
Indicadores
preferiblemente a un concesio- taller especializado, preferi-
nario BMW Motorrad. blemente a un concesionario
BMW Motorrad, para subsanar
Tensión de carga de la el fallo.
batería insuficiente
z
El testigo de advertencia
general se ilumina en rojo.
Se muestra el símbolo de la
batería.
Una batería descargada
provoca el fallo de diferen-
tes sistemas del vehículo como,
p. ej., el alumbrado, el motor o el
sistema ABS. Esto puede pro-
vocar peligrosas situaciones de
marcha.
No continuar la marcha.
z
40
3
Indicadores
Manejo
Cerradura antirrobo y de con- Neumáticos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 53
4
tacto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42 41
Faros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 53
Fecha y hora . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 43
Asiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 54
Indicador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 44
Manejo
Luz . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 45
Intermitentes. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 47
z
Intermitentes de advertencia . . . . . . . . 47
Interruptor de parada de emergen-
cia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 48
Calefacción de puños . . . . . . . . . . . . . . . 48
Calefacción de asientos . . . . . . . . . . . . . 49
Freno . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 50
Retrovisores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 51
Parabrisas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 51
Compartimentos portaobjetos . . . . . . 51
Pretensado de los muelles . . . . . . . . . . 52
Cerradura antirrobo y Luz de posición y todos los cir- Cerradura del manillar sin se-
4 de contacto cuitos de función conectados. guro.
El motor puede arrancarse. La llave puede retirarse.
42 Llave de contacto Se realiza el Pre-ride check.
Ha recibido dos llaves para el ( 71) Asegurar la cerradura del
vehículo. Se lleva a cabo el autodiagnós- manillar
tico del ABS. ( 71) Girar el manillar hacia la iz-
con Topcase AO quierda.
Manejo
Conectar el encendido
Manejo
Ajustar la hora
Ajustar el valor que parpadea
Apagar el motor y conectar el con las teclas 1 (TRIP) y 2
encendido. (INFO). z
Mantener la tecla 1 (TRIP) pul-
sada hasta que la indicación
deje de parpadear. Accionar la tecla 2 (INFO) re-
Ajuste finalizado. petidamente hasta que se vi-
El ajuste se puede finalizar des- sualice la fecha 3.
pués de cada uno de los pasos: El orden de día, mes y año
Dejar de accionar las teclas indicado puede variar de-
hasta que la indicación deje de pendiendo del país.
parpadear.
Se aplican los ajustes que se Mantener la tecla 2 (INFO) ac-
Pulsar la tecla 1 (TRIP) repeti- han hecho hasta ahora. cionada hasta que el primer va-
damente hasta que se muestre lor de la fecha 3 que se desea
el kilometraje total 3. Ajustar la fecha y la hora ajustar comience a parpadear.
Mantener la tecla 1 (TRIP) pul- Apagar el motor y conectar el
sada hasta que parpadee el encendido.
Ajustar los valores parpadean- Una vez alcanzada la reserva:
4 tes con las teclas 1 (TRIP) y 2 distancia recorrida desde en-
(INFO). tonces
44 Mantener la tecla 2 (INFO) pul-
sada hasta que comience a
parpadear el valor siguiente.
Después de ajustar la hora,
mantener la tecla 2 (INFO) pul-
Manejo
Manejo
Seleccionar el cuentakilómetros cendido, la luz de posición queda
deseado. encendida un poco más.
La luz de posición des- z
carga la batería. Conectar
el encendido durante un tiempo
limitado.
Manejo
Manejo
de advertencia
Manejar el intermitente
Conectar el encendido.
Conectar el encendido. Pulsar la tecla 1 para conectar
Los intermitentes de adver- los intermitentes de adverten- z
tencia descargan la batería. cia.
Conectar los intermitentes de ad- El encendido puede desconec-
vertencia sólo durante un tiempo tarse.
limitado. Conectar el encendido y volver
Si se acciona una tecla de a pulsar la tecla 1 para desco-
intermitente con el encen- nectar el sistema de intermi-
dido conectado, la función del tentes de advertencia.
intermitente sustituye la función
Pulsar la tecla 1 hacia la iz- de los intermitentes de adverten-
quierda para conectar los inter- cia mientras se accione la tecla.
mitentes izquierdos. Cuando ya no se acciona la tecla
del intermitente, vuelve a acti-
Pulsar la tecla 1 hacia la dere-
varse la función de los intermi-
cha para conectar los intermi-
tentes de advertencia.
tentes derechos.
Interruptor de parada conectar el motor de un modo
4 de emergencia rápido y seguro.
48
Manejo
Manejo
Arrancar el motor.
Manejar la calefacción del La calefacción del asiento
Pulsar la tecla 1 repetidamente
asiento del conductor hasta que se muestre el nivel funciona solamente mien- z
Arrancar el motor. de calefacción 2 deseado. tras está en marcha el motor.
La calefacción del asiento El asiento del conductor puede
funciona solamente mien- calentarse en dos niveles manua-
tras está en marcha el motor. les o bien automáticamente. El
segundo nivel manual sirve para
calentar rápidamente el asiento;
a continuación debe volverse al
primer nivel. Pueden mostrarse
las siguientes indicaciones:
La potencia de calefacción
se regula automáticamente
en función de la temperatura am- Pulsar el lateral de la tecla 1
biente, la velocidad y el régimen marcado con dos puntos para
de revoluciones del motor. ajustar una potencia de cale-
facción elevada (HIGH).
Pulsar el lateral de la tecla 1 50 % de la potencia de
4 marcado con un punto para calefacción
ajustar una potencia de cale-
50 100 % de la potencia de
facción baja (LOW).
calefacción
Ajustar la tecla 1 a la posición
central para desconectar la ca-
lefacción de los asientos. Freno
Ajustar la maneta del
Manejo
freno
Si se modifica la posición Girar el tornillo de ajuste 1 de
z del colector de líquido de la maneta del freno izquierda
freno, puede entrar aire en el sis- y el tornillo de ajuste 2 de la
tema de frenos. maneta del freno derecha a la
No girar ni el conjunto del puño posición deseada.
ni el manillar. El tornillo de ajuste gira con
Ajustar la maneta de freno más facilidad si se presiona
de mano durante la marcha simultáneamente la maneta del
El nivel ajustado 2 se muestra
puede provocar accidentes. freno hacia delante.
en la pantalla. El segundo nivel
sirve para calentar rápidamente Ajustar la maneta del freno de Posibilidades de ajuste:
el asiento; a continuación debe mano únicamente con el Scooter Desde la posición 1: distancia
volverse al primer nivel. Pueden parado. más larga entre el puño del
mostrarse las siguientes indica- manillar y la maneta del freno
ciones: Hasta la posición 5: distancia
más corta entre el puño del
manillar y la maneta del freno
Retrovisores Compartimentos
Ajustar los retrovisores portaobjetos 4
Manejar los 51
compartimentos
portaobjetos delanteros
Manejo
Pulsar la tecla 1 de la parte su-
perior para subir el parabrisas. z
Pulsar la tecla 1 de la parte
Situar los espejos en la posi- inferior para bajar el parabrisas.
ción deseada presionando lige-
ramente el borde.
Para abrir un compartimento
Parabrisas
portaobjetos, pulsar hacia abajo
Ajustar el parabrisas la palanca de desbloqueo
Arrancar el motor. correspondiente 1.
Para cerrar un compartimento
portaobjetos, presionar la tapa
correspondiente hasta que se
bloquee.
El compartimento por- la carga requiere un pretensado
4 taobjetos izquierdo se blo- menor.
quea junto con la cerradura del
52 manillar. Ajustar el pretensado del
muelle de la rueda trasera
Manejar el compartimento Parar el Scooter y asegurarse
portaobjetos trasero de que la base de apoyo sea
Abrir el asiento. plana y resistente.
Manejo
Manejo
Parar el Scooter y asegurarse flado insuficiente:
conductor 85 kg) de que la base de apoyo sea Corregir la presión de inflado
plana y resistente. de los neumáticos.
Neumáticos Comprobar la presión de in- z
Comprobar la presión de flado de los neumáticos con- Faros
forme a los siguientes datos.
inflado de los neumáticos Ajuste de los faros para
Una presión de inflado in- Presión de inflado del circulación por la derecha/
correcta de los neumáti- neumático delantero izquierda
cos empeora las propiedades de 2,4 bar (Con la rueda fría) Este vehículo está equipado con
marcha del Scooters y reduce la una luz de cruce simétrica. Si el
vida útil de los neumáticos. Presión de inflado del vehículo se utiliza en países en
Asegurar la correcta presión de neumático trasero los que se circula por el lado de
inflado de los neumáticos. la calzada contrario al del país de
2,5 bar (Modo en solitario, con matriculación, no son necesarias
A velocidades elevadas,
los neumáticos fríos) otras medidas adicionales.
los asientos de las válvulas
montados verticalmente tienden
Alcance de los faros y asiento hacia abajo y a conti-
4 pretensado de los muelles nuación levantarlo hacia atrás.
Por lo general, el alcance de los Para cerrarlo, presionar la parte
54 trasera del asiento hasta que
faros se mantiene constante gra-
cias a la adaptación del preten- se bloquee.
sado de los muelles al estado de Ajustar el apoyo de la
carga.
cubeta
Manejo
Asiento
Manejar el asiento
Desconectar el encendido.
Manejo
Enroscar el tornillo 1 cinco
vueltas. z
Enroscar el tornillo 2 cinco
Alinear los alojamientos 4 en vueltas.
el apoyo de la cubeta en la po- Enroscar el tornillo 3 cinco
sición deseada mediante los vueltas.
tornillos del asiento. Repetir este orden de secuen-
cia hasta que el apoyo de la
cubeta esté montado. Para ello
apretar los tornillos solamente
con la mano.
Apoyo lumbar en el asiento
( 128).
Cerrar el asiento.
z
56
4
Manejo
Alarma antirrobo DWA
Vista general . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 58
5
57
Activación. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 58
Función de alarma . . . . . . . . . . . . . . . . . . 60
Desactivación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 61
z
Vista general Cuidado de la batería del Elementos de mando
5 con alarma antirrobo (DWA) EO
vehículo
Para proteger la batería del ve-
58
Información general sobre hículo y mantener la capacidad
DWA de arranque, la DWA activada
se desactiva automáticamente
Cualquier intento de mover el
después de algunos días. Sin
vehículo, de modificar su posi-
embargo, permanecerá activa al
Alarma antirrobo DWA
Fase de activación
Se confirma la activación
encendiéndose dos veces los
intermitentes y
sonando dos veces un torno
de alarma.
Sensor de movimiento Los intermitentes se encienden Alarma
5 durante el transporte del tres veces.
Maxi-Scooter El tono de alarma suena tres
60 veces.
Si el Maxi-Scooter se va a trans-
El sensor de movimiento está
portar, por ejemplo, en tren, se
desactivado.
recomienda desactivar el sensor
de movimiento. Los movimientos
Función de alarma
Alarma antirrobo DWA
Conducción
Rodaje . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 72
Frenos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 73
Parar el Maxi-Scooter . . . . . . . . . . . . . . . 74
Repostar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 74 z
Fijar el vehículo para el trans-
porte . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 76
Instrucciones de No se ha de rebasar el peso to-
6 seguridad tal admisible y se han de tener
Velocidad límite con
Topcase montada
en cuenta las instrucciones de
68 Equipamiento de carga. máx. 130 km/h
Motorista Adaptar el ajuste del preten-
¡No circule nunca sin los elemen- sado de los muelles y de la Velocidad
tos de protección! Lleve siempre presión de inflado de los neu- Al circular a alta velocidad, las
puesto:
Conducción
Conducción
de escape es nociva para sobrecalentamiento
Por este motivo, deben tenerse
la salud y puede provocar la pér-
en cuenta los siguientes aspec- Si el motor funciona du-
dida de conocimiento e incluso la
tos: rante un tiempo prolongado
muerte.
No conducir la motocicleta con la motocicleta parada, la re-
No aspirar gases de escape. No
hasta vaciar el depósito de frigeración no será suficiente y
dejar el motor en marcha en lo-
combustible z
cales cerrados. puede producirse un sobreca-
No dejar el motor en marcha lentamiento. En casos extremos
con los capuchones de las bu- podría producirse un incendio en
Riesgo de sufrir
jías desmontados el vehículo.
quemaduras
Si se observan fallos en el mo- No dejar el motor en marcha
Durante la marcha se ca- tor, se debe apagar inmediata- con la motocicleta parada si no
lientan mucho el motor y el mente es necesario. Iniciar la marcha
sistema de escape. Existe riesgo Utilizar solo combustible sin inmediatamente después de
de sufrir quemaduras por con- plomo arrancar.
tacto, especialmente con el silen- Observar sin falta los períodos
ciador. de mantenimiento prescritos.
Después de parar el Maxi-
Scooter no permita que alguien
Manipulaciones Profundidad del perfil y presión
6 Las manipulaciones en el de inflado de los neumáticos
Maxi-Scooter (p. ej. en la Sujeción segura del equipaje
70
unidad de mando del motor, las En intervalos regulares:
válvulas de mariposa o el embra- Nivel de aceite del motor (en
gue) pueden provocar daños en cada parada de repostaje)
los componentes afectados y el
Desgaste de las pastillas de
Conducción
Conducción
Acudir lo antes posible a un
arranca el motor. taller especializado, preferi- Comprobación de los sensores
blemente a un concesionario de las ruedas al arrancar.
Fase 1 El testigo de advertencia
BMW Motorrad, para subsanar
La aguja del indicador de veloci- el fallo. del ABS parpadea.
dad llega hasta el tope final. Los
testigos de advertencia y de con- Autodiagnóstico del ABS Autodiagnóstico del ABS z
trol se encienden. La disponibilidad funcional del concluido
Fase 2 ABS BMW Motorrad se com- El testigo de advertencia del
prueba mediante el autodiag- ABS se apaga.
La aguja del indicador de veloci-
nóstico. Este se lleva a cabo
dad retrocede. Los testigos de En caso de que tras concluir
automáticamente al conectar el
control y de advertencia se apa- el autodiagnóstico del ABS se
encendido. Para comprobar los
gan. muestre un error:
sensores de las ruedas es nece-
sario conducir el Maxi-Scooter Es posible continuar con la
Si no se ha movido la aguja o
algunos metros. marcha. Sin embargo, hay que
no se ha encendido ninguno de
recordar que la función ABS no
los testigos de advertencia y de
está disponible.
control:
Acudir lo antes posible a un de cambios ajustable de manera Pastillas de freno
6 taller especializado, preferi- continua. De ahí que el ruido de Las pastillas nuevas deben recibir
blemente a un concesionario motor varíe muy poco en este el correspondiente rodaje antes
72 BMW Motorrad, para subsanar margen de velocidad. de alcanzar su fuerza de fricción
el fallo. Cuando la velocidad supera óptima. Para compensar el rendi-
aprox. los 110 km/h es cuando miento reducido de frenado hay
Conducción se produce un aumento del que ejercer una presión mayor
régimen de revoluciones del sobre la maneta o el pedal del
Conducción
Conducción
deteriorarse los frenos.
mas. lantera. En los ejercicios de "fre-
Accionar los frenos de las ruedas
Conducir con precaución y evitar nado violento" practicados con
delantera y trasera y utilizar el
inclinaciones extremas. frecuencia, en los que la presión
freno del motor.
de frenado se genera rápida-
Frenos mente y con plena intensidad, la Frenos húmedos y sucios
distribución dinámica de la carga z
¿Cómo puede alcanzarse La humedad y la suciedad en
no puede seguir el aumento del
el recorrido de frenado los discos de freno y las pastillas
retardo y la fuerza de frenado no
reducen el efecto de frenado.
más corto? se puede transferir completa-
mente a la calzada. Esto puede El efecto de frenado puede verse
En un proceso de frenado la dis- reducido o retardado en las si-
tribución de la carga varía dinámi- hacer que la rueda delantera se
bloquee. guientes situaciones:
camente entre la rueda delantera Al conducir sobre charcos o
y la trasera. Cuanto mayor es la bajo la lluvia.
El bloqueo de la rueda delantera
fuerza de frenado ejercida, más
se impide por medio del sistema Después de lavar el vehículo.
carga se aplica sobre la rueda
ABS BMW Motorrad. Al circular sobre carreteras con
delantera. Cuanto mayor es la
sal antihielo.
carga en la rueda, más fuerza de
frenado puede transferirse.
Después de efectuar trabajos la zona del caballete es llano y El caballete central
6 en los frenos para eliminar res- resistente. puede plegarse con
tos de aceite o de grasa. Desplegar el caballete lateral y un movimiento fuerte, lo
74 Al circular sobre calzadas su- que provocaría la caída de la
parar el Maxi-Scooter.
cias o a campo través. motocicleta.
El freno de mano evita que el
vehículo ruede por inercia. Evitar sentarse sobre el vehí-
Bajo efecto de frenado de- culo si está puesto el caballete
bido a la humedad y la su- El caballete lateral solo está central.
Conducción
Conducción
Si presenta cierta dificultad El combustible se expande
para moverse, presionar la si está expuesto a altas
cubierta del depósito 1 hacia temperaturas. Si el depósito
atrás y a continuación abrirla de combustible está excesiva- z
hacia delante. mente lleno puede derramarse
combustible sobre el pavimento.
Se corre el riesgo de sufrir una
Pulsar la llave del vehículo ha- caída.
cia abajo y girarla en sentido No llenar en exceso el depósito
contrario a las agujas del reloj. de combustible.
El combustible con plomo
puede destruir el cataliza-
dor.
No repostar combustible con
plomo o combustible con aditi-
Abrir la tapa del depósito 2.
vos metálicos, p. ej., manganeso
6 o hierro.
Cantidad de combustible
utilizable
76 Repostar combustible de la
calidad indicada más adelante Aprox. 16 l
hasta, como máximo hasta el
borde inferior del tubo de lle- Reserva de combustible
nado.
Conducción
Conducción
El Maxi-Scooter podría caer Puede dañarse algún com- Colocar la correa de sujeción
hacia un lado o volcar. ponente. trasera derecha en torno al
Inmovilizar el Maxi-Scooter para Evitar que queden componentes mandril de sujeción del silen-
que no caiga hacia un lado, pre- enganchados, como p. ej., con- ciador. z
ferentemente con la ayuda de ductos de frenos o ramales de
otra persona. cables.
Desplazar el vehículo hasta la Colocar y tensar las correas
superficie de transporte; no co- de sujeción delante sobre el
locarlo sobre el caballete lateral puente inferior de la horquilla a
ni el caballete central. ambos lados.
z
Técnica en detalle
Sistema de frenos con ABS
7
BMW Motorrad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 80 79
Técnica en detalle
z
Sistema de frenos con ajusta la presión de frenado a bajos (gravilla, hielo, nieve) para
7 ABS BMW Motorrad la fuerza de frenado máxima permitir que las ruedas motrices
transferible de modo que las giren en cualquier caso y garan-
80 ¿Cómo funciona el ABS? ruedas puedan seguir girando tizar así la estabilidad de marcha.
La fuerza de frenado máxima que y la estabilidad de marcha se Una vez se han detectado las
se puede transferir a la calzada mantenga independientemente circunstancias reales, el sistema
depende, entre otros factores, del estado de la calzada. efectúa una regulación para apli-
del coeficiente de fricción de la car la presión de frenado óptima.
Técnica en detalle
Técnica en detalle
ABS BMW Motorrad también los ¿Cómo influye un
El ABS BMW Motorrad garantiza,
en el marco de la física de con- estados de conducción anómalos mantenimiento periódico?
ducción, la estabilidad de marcha pueden provocar mensajes de Todos los sistemas técni-
sobre cualquier tipo de firme. No error. cos deben seguir un plan
obstante, el sistema no ha sido Estados de conducción de mantenimiento para seguir
concebido para exigencias es- anómalos: siendo efectivos.
peciales que puedan surgir bajo Conducción sobre la rueda tra- Para garantizar que el
condiciones de competencia ex- sera (wheely) durante un pe- estado de mantenimiento
tremas en caminos de tierra o ríodo de tiempo prolongado. del BMW Motorrad ABS es z
circuitos. Derrape de la rueda trasera con óptimo, es necesario cumplir los
el freno de la rueda delantera controles de rodaje prescritos.
Situaciones especiales accionado (burn out).
Para detectar la tendencia al blo- Rueda trasera bloqueada du- Reservas de seguridad
queo de las ruedas se comparan, rante un período de tiempo El ABS BMW Motorrad no debe
entre otros aspectos, las revolu- prolongado, por ejemplo al incitar a un modo de conducir
ciones de la rueda delantera y la arrancar en campo abierto. descuidado, confiando en los
trasera. Si durante un período de cortos recorridos de frenado. Se
tiempo prolongado se registran
trata de una reserva de seguridad de 30 km/h. Antes de recibir por una temperatura del aire de los
7 para situaciones de emergencia. primera vez la presión de inflado neumáticos de 20 °C. Los ma-
Tenga precaución al circular por de los neumáticos, en la pantalla nómetros de las gasolineras no
82 curvas. Al frenar en curvas, la se muestra -- para cada neu- realizan compensación de tem-
motocicleta está sujeta a deter- mático. Cuando el vehículo se peratura, a pesar de que la pre-
minadas leyes de la física, que detiene, los sensores continúan sión de inflado medida en los
no pueden ser suprimidas por el transmitiendo los valores medi- neumáticos depende de su tem-
BMW Motorrad ABS. dos durante aprox. 15 minutos. peratura. Por esto, los valores
Técnica en detalle
Técnica en detalle
valor debe incrementarse 0,2 ba-
res hasta 2,6 bares para alcanzar
la presión correcta.
z
z
84
7
Técnica en detalle
Accesorios
Instrucciones generales . . . . . . . . . . . . . 86
8
85
Tomas de corriente . . . . . . . . . . . . . . . . . 86
Topcase . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 86
Candado del Scooter . . . . . . . . . . . . . . . 89
Accesorios
z
Instrucciones generales rios no autorizados de cualquier la batería no se supervisa. Si se
8 BMW Motorrad no puede
tipo BMW no asume ninguna conectan dispositivos adicionales
responsabilidad. durante un tiempo prolongado
86 evaluar para cada producto
En cualquier modificación han de sin poner el motor en marcha,
de terceros si pueden montarse
tenerse en cuenta las disposicio- puede ocurrir que la batería se
sin riesgos en los vehículos
nes legales. Respete el código descargue completamente. En
BMW. Esta garantía tampoco
de circulación vigente en su país. tal caso, la capacidad de arran-
existe si se ha otorgado una
Su concesionario BMW Motorrad que del Maxi-Scooter no está
Accesorios
Accesorios
Girar la llave de la cerradura de Asegurarse de que el asidero
la Topcase 1 hasta la posición de la Topcase 2 está exten-
OPEN. Tirar hacia atrás de la palanca
dido. z
de desbloqueo situada detrás
Cerrar la tapa de la Topcase y
de la cubierta 3.
presionarla hasta que se blo-
La tapa de la Topcase salta.
quee. Prestar atención para no
Abrir la tapa de la Topcase. aprisionar el contenido.
Cerrar el asidero de la Top-
case 2.
Dado el caso, girar la llave
hasta la posición CLOSE de
la cerradura y sacarla.
88
Accesorios
Asegurar el vehículo
Accesorios
Girar el manillar a la izquierda
y llevar el candado del Scooter
hasta el extremo del manillar.
z
El Maxi-Scooter también se
puede candar a un objeto fijo,
por ejemplo, a un poste.
Para hacerlo, rodear el poste
Introducir la pieza final tra-
con el candado del Scooter y
sera 1 del candado del Scooter
pasar la cadena por la pieza
desde abajo en el alojamiento
final 1. A continuación, unir el
trasero.
eslabón 2 al manillar como se
A continuación, girar la pieza
Introducir el primer eslabón 2 ha descrito arriba.
final hacia delante.
en el alojamiento del mani-
z
90
8
Accesorios
Mantenimiento
Instrucciones generales . . . . . . . . . . . . . 92
9
91
Juego de herramientas estándar . . . . 92
Aceite del motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 92
Sistema de frenos . . . . . . . . . . . . . . . . . . 95
Mantenimiento
Líquido refrigerante . . . . . . . . . . . . . . . . 100
Llantas y neumáticos . . . . . . . . . . . . . . 101
Ruedas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 102
Bastidor de la rueda delantera
BMW Motorrad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 109 z
Fusibles . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 110
Lámparas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 111
Arrancar con alimentación
externa. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 115
Batería . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 116
Piezas del carenado . . . . . . . . . . . . . . . 118
Instrucciones generales duda, acuda a un taller, prefe- 3 Fusibles de repuesto con
9 En el capítulo "Mantenimiento"
rentemente a su concesionario grapas de agarre
BMW Motorrad. Minifusibles de 4 A, 7,5 A,
92 se describen los trabajos de
10 A y 15 A
comprobación y sustitución de
Juego de herramientas Sustituir los fusibles.
piezas sometidas a desgaste fá-
cilmente realizables. estándar 4 Llave de horquilla
Si durante el trabajo de montaje Ancho entrecaras 8/10
Desmontar la batería
Mantenimiento
Mantenimiento
interpretaciones erróneas y por
lo tanto un cálculo erróneo de la
Quitar el soporte de estribo 1. Desmontar la varilla de control
cantidad de llenado de aceite.
del nivel de aceite 1.
Para garantizar la indicación
correcta del nivel de aceite del
motor, comprobarlo únicamente
después de haber realizado un z
recorrido largo.
Apoyar el Maxi-Scooter caliente
sobre el caballete central, pres-
tando atención a que la base
de apoyo sea plana y resis-
tente. Retirar la cubierta 2 desplazán-
Dejar el motor en marcha al dola hacia arriba. Limpiar el margen de medi-
ralentí durante un minuto. ción 2 de la varilla de control
Desconectar el encendido. Limpiar la zona de la abertura del nivel de aceite con un paño
de llenado de aceite. seco.
Colocar la varilla de control del Si el nivel de aceite está por de-
9 nivel de aceite en la abertura bajo de la marca MIN:
de llenado de aceite pero sin Llenar con aceite del motor
94 enroscarla. hasta el nivel teórico.
Extraer la varilla de control y
comprobar el nivel de aceite. Cantidad de relleno de
aceite para el motor
Mantenimiento
Mantenimiento
de presión. sea plana y resistente.
Accionar la maneta del freno
izquierda. Límite de desgaste del
Debe notarse un punto claro forro del freno delante
de presión.
mín. 1,0 mm (Solo forro de
Para comprobar el freno de
fricción sin placa portante. Las
estacionamiento, desplegar el
marcas de desgaste (ranuras) z
caballete lateral y empujar el
deben ser claramente visibles.)
Maxi-Scooter hacia adelante y
hacia atrás. Si no se aprecian con claridad las
El Maxi-Scooter no debe ceder marcas de desgaste:
a los movimientos de empuje. Comprobar visualmente el gro- Si se supera el valor de
Si no se detectan puntos de pre- sor de las pastillas de freno. desgaste máximo de las
sión claros, o si el Maxi-Scooter Trayectoria del control visual: pastillas de freno (grosor mínimo)
cede a los movimientos de em- a izquierda y derecha, entre se puede ver reducida la capaci-
puje: la rueda y la guía de la rueda dad de frenado, y bajo determi-
Encargar la revisión de los delantera hacia los forros del nadas circunstancias los frenos
frenos a un taller, preferen- freno 1. pueden sufrir daños.
Para garantizar la seguridad de
9 funcionamiento del sistema
de frenos, no superar el nivel
96 de desgaste máximo de las
pastillas.
Acudir cuanto antes a un ta-
ller especializado, preferen-
Mantenimiento
temente a un Concesionario
BMW Motorrad, para cambiar
las pastillas de freno. Comprobar visualmente el
Límite de desgaste del
grosor de las pastillas de freno.
Comprobar el grosor forro del freno trasero
Trayectoria del control visual:
de las pastillas de freno desde la derecha hacia la parte mín. 1,0 mm (Solo forro de
traseras inferior de las pastillas de fricción sin placa portante.)
z Parar el Maxi-Scooter y asegu- freno 1.
rarse de que la base de apoyo Si no se aprecian las marcas de
sea plana y resistente. desgaste:
Si se supera el valor de
desgaste máximo de las
pastillas de freno (grosor mínimo)
se puede ver reducida la capaci-
dad de frenado, y bajo determi-
nadas circunstancias los frenos
pueden sufrir daños.
Para garantizar la seguridad de
funcionamiento del sistema
de frenos, no superar el nivel 9
de desgaste máximo de las
pastillas. 97
Mantenimiento
BMW Motorrad, para cambiar
las pastillas de freno.
Comprobar visualmente el gro-
Comprobar el grosor de Límite de desgaste de
sor de las pastillas de freno.
las pastillas de freno del la pastilla del freno de
Trayectoria del control visual:
mano
freno de estacionamiento desde la derecha hacia las pas-
Parar el Maxi-Scooter y asegu- tillas de freno 1. mín. 1,0 mm (Las marcas de
rarse de que la base de apoyo desgaste (ranuras) deben ser z
sea plana y resistente. claramente visibles.)
Mantenimiento
considerablemente la capacidad
de frenado.
Comprobar regularmente el nivel Controlar el nivel del líquido
Nivel de líquido de fre-
de líquido de frenos. de frenos en el depósito iz-
nos detrás
quierdo 1.
Apoyar el Maxi-Scooter so-
bre el caballete central, pres- Debido al desgaste normal Líquido de frenos, DOT4
tando atención a que la base de las pastillas desciende El nivel de líquido de frenos
el nivel de líquido de frenos en el z
de apoyo sea plana y resis- no debe estar por debajo de
tente. depósito. la marca MIN. (Depósito de
líquido de frenos en posición
horizontal)
Mantenimiento
Encargar la comprobación de
las llantas dañadas, y su sus-
Abrir el cierre 2 del depósito Colocar la cubierta y enroscar
titución en caso necesario, en
de compensación del refrige- el tornillo 1.
un taller especializado, prefe-
rante y añadir refrigerante hasta
riblemente un concesionario
el nivel teórico.
BMW Motorrad.
Comprobar el nivel de líquido
refrigerante ( 100). Comprobar la profundidad z
Cerrar el cierre del depósito de de perfil de los
compensación de refrigerante. neumáticos
El comportamiento de mar-
cha de su Maxi-Scooter
puede verse afectado negativa-
Montar el soporte del estribo 1. mente incluso antes de alcanzar
la profundidad de perfil mínima
determinada por la ley.
Cambiar los neumáticos antes de
alcanzar la profundidad de perfil Ruedas Influencia del tamaño de
9 mínima.
Neumáticos las ruedas en el ABS
102 Parar el Maxi-Scooter y asegu- recomendados El tamaño de las ruedas tiene
rarse de que la base de apoyo una importancia fundamental en
Para cada tamaño de neumá-
sea plana y resistente. el sistema ABS. En especial el
tico existen productos de de-
Medir la profundidad del perfil diámetro y la anchura de las rue-
terminadas marcas, comproba-
en las ranuras del perfil princi- das se utilizan como base para
dos por BMW Motorrad, con-
Mantenimiento
Desmontar la rueda
delantera
Mantenimiento
Desenroscar el tornillo 1 y ex-
traer el sensor del ABS del ta-
ladro.
Proteger el área de las llantas
que podría rayarse al desmon- Dejar una pequeña separación
tar las pinzas de freno. entre las pastillas de freno 3 z
mediante movimientos gira-
Una vez desmontados los
Desenroscar los tornillos 1 y 2 torios de la pinza de freno 4
forros, estos pueden pre-
a la izquierda y la derecha y contra los discos de freno 5.
sionarse hasta el punto que al
desmontar el guardabarros de- Extraer con precaución las pin-
efectuar el montaje no puedan
lantero hacia delante. zas de freno de los discos mo-
encajarse en el disco de freno.
viéndolas hacia atrás y hacia
No accionar la maneta del
fuera.
freno con las pinzas del freno
desmontadas. Apoyar el Maxi-Scooter sobre
el caballete central y asegu-
rarse de que la base de apoyo Montar la rueda delantera de marcha de los neumáticos o
9 sea plana y resistente.
Posibles errores de funcio-
de las llantas.
Levantar el Maxi-Scooter por namiento si se realizan in- Hacer rodar la rueda delantera
104 delante hasta que la rueda de- tervenciones de regulación en el para introducirla en el guiado.
lantera gire libremente; utili- sistema ABS cuando se ha mon-
zar preferentemente un basti- tado una rueda diferente de la de
dor para la rueda delantera de serie.
BMW Motorrad.
Mantenimiento
Mantenimiento
Enroscar los tornillos 2 a dere-
Tornillos de apriete (eje
cha e izquierda con el par de
insertable) en horquilla
apriete correcto.
telescópica
Pinza del freno en el
Secuencia de apriete: Apretar
brazo de la horquilla
los tornillos 6 veces alternati- z
vamente 28 Nm
8 Nm
El cable del sensor del nú-
Retirar el bastidor de la rueda mero de revoluciones de Colocar el guardabarros delan-
delantera. la rueda puede desgastarse si tero y enroscar los tornillos 1
está en contacto con el disco de y 2 de la izquierda y la dere-
Colocar las pinzas de freno so-
freno. cha.
bre los discos de freno.
Comprobar que el cable del sen-
sor está tendido correctamente.
Desmontar la rueda
9 trasera
106 Apoyar el Maxi-Scooter sobre
el caballete central y asegu-
rarse de que la base de apoyo
sea plana y resistente.
Mantenimiento
Peligro de quemaduras
cuando el sistema de es-
cape está caliente.
No tocar el sistema de escape; si
es preciso, continuar cuando el
sistema se haya enfriado. Desenroscar el tornillo 3; para
ello, sujetar la tuerca del lado
Quitar los tornillos 1.
posterior.
Desenroscar el tornillo 4.
máticos sobre el sistema ABS al
inicio de este capítulo. 9
Las uniones de tornillo 107
apretadas con un par de
apriete incorrecto se pueden sol-
tar o pueden provocar daños en
las uniones.
Mantenimiento
Es imprescindible acudir a un
taller especializado para compro-
Desenroscar los cinco torni- bar los pares de apriete, prefe- Enroscar los cinco tornillos 1
llos 1 de la rueda trasera mien- riblemente a un Concesionario y apretarlos en cruz al par de
tras se sujeta la rueda. BMW Motorrad. apriete correspondiente.
Apoyar la rueda trasera sobre Hacer rodar la rueda trasera Rueda trasera en el árbol
el suelo y hacerla rodar hacia hasta su alojamiento y colo- secundario
atrás. carla.
z
Secuencia de apriete: Apretar
Montar la rueda trasera
en cruz
Posibles errores de funcio-
60 Nm
namiento si se realizan in-
tervenciones de regulación en el
sistema ABS cuando se ha mon-
tado una rueda diferente de la de
serie.
Observar la indicación acerca del
efecto del tamaño de los neu-
9
108
Mantenimiento
Girar el silenciador posterior Montar el tornillo 3 con el de- Colocar la moldura y enroscar
hasta la posición inicial y orien- bido par de apriete; para ello, el tornillo 2.
tarlo de manera que el mango sujetar la tuerca del lado poste-
del destornillador de la herra- rior.
mienta de a bordo quepa entre
Silenciador en el soporte
z la rueda trasera y el silenciador.
20 Nm
Apretar el tornillo 4 al par de
apriete.
Silenciador posterior en
presilenciador Enroscar los tornillos 1.
19 Nm
Bastidor de la exterior hasta que la guía de
rueda delantera la rueda delantera quepa entre 9
ellos.
BMW Motorrad Ajustar a izquierda y derecha 109
Montar el bastidor de la la altura deseada del bastidor
rueda delantera para la rueda delantera con
Apoyar el Maxi-Scooter so- pernos de sujeción 4.
Alinear el bastidor de la rueda
Mantenimiento
bre el caballete central, pres-
tando atención a que la base delantera centrado con dicha
de apoyo sea plana y resis- Introducir los topes de cau- rueda y moverlo hacia el eje
tente. cho 1 izquierdo y derecho en delantero.
Utilizar el soporte básico con la posición inferior.
la referencia de herramienta
(83 30 0 402 241) con el alo-
jamiento de la rueda delantera z
(83 30 0 402 242).
Fusibles
Mantenimiento
Desmontar el fusible
Si se puentean fusibles de-
fectuosos existe el peligro Con la herramienta de a bordo,
de que se produzca un cortocir- retirar el fusible defectuoso de
cuito y, por consiguiente, de que la caja de fusibles 1 y del por-
Si el Maxi-Scooter se le- tafusibles 2.
se produzca un incendio.
vanta demasiado por de- Para abrir la caja de fusibles,
Sustituir fusibles defectuosos por
z lante, el caballete central se le-
fusibles nuevos. presionar las palancas de blo-
vanta del suelo y el Maxi-Scooter queo 3 y desmontar la tapa del
puede volcar hacia un lado. Desconectar el encendido. fusible.
Al levantarla, asegurarse de que Desmontar el carenado lateral
Si los fusibles se averían
el caballete central permanezca derecho.
con frecuencia, encargar la
sobre el suelo. Adaptar la altura comprobación del equipo eléc-
del bastidor de la rueda delantera trico a un taller especializado,
en caso necesario. preferiblemente a un Concesio-
Presionar el bastidor para la nario BMW Motorrad.
rueda delantera hacia abajo
Montar el fusible Lámparas
Sustituir la bombilla para 9
la luz de cruce y la luz de 111
carretera
Parar el Maxi-Scooter y asegu-
rarse de que la base de apoyo
sea plana y resistente.
Mantenimiento
Desconectar el encendido.
Para sustituir la bombilla de la Para sustituir la bombilla de la
luz de cruce se debe desmon- luz de carretera se debe des-
Cambiar el fusible averiado
tar el carenado lateral derecho. montar la cubierta 1 y para
por uno con la intensidad de
Para sustituir la bombilla de la sustituir la bombilla de la luz
corriente necesaria.
luz de carretera se debe des- de cruce se debe desmontar la
En el capítulo "Datos téc- montar el carenado lateral iz- cubierta 2. z
nicos" encontrará un re- quierdo.
sumen de la distribución de los
fusibles y las intensidades reque-
ridas. Las cifras que aparecen en
el gráfico se corresponden con
los números de fusibles.
Cerrar la tapa del fusible.
El enclavamiento encaja de
forma audible.
Montar el carenado lateral
( 119).
Sustituir las bombillas averia-
9 das.
H7 / 12 V / 55 W
carretera
Retirar el conector 3. Colocar la bombilla 5 procu-
H7 / 12 V / 55 W
rando que la posición del ta-
Con el fin de proteger de la su- lón 6 sea correcta.
ciedad el cristal de la bombilla Colocar el estribo elástico 4 en
nueva, sujetar ésta solo por el los puntos de enclavamiento.
z casquillo.
Mantenimiento
Montar la cubierta 1 o la cu- Tirar del enclavamiento en el Desmontar la bombilla de la
bierta 2. borde inferior de la cubierta 1 luz de freno 3 de su casquillo
Montar el carenado lateral hacia arriba y quitar la cubierta. girándola en el sentido antiho-
( 119). rario.
LED
Con el fin de proteger de la
suciedad el cristal de la bom-
Desmontar el casquillo 2 de la billa nueva, sujetar ésta con un
caja de la lámpara trasera gi- paño limpio y seco.
rándolo en sentido antihorario.
el sentido de las agujas del re-
9 loj.
114
Mantenimiento
z Sustituir el alumbrado de
la matrícula
Parar el Maxi-Scooter y asegu-
rarse de que la base de apoyo
sea plana y resistente.
Desconectar el encendido.
Mantenimiento
paño limpio y seco. El arranque con ayuda ex-
terna con una tensión su-
Colocar el casquillo 1 en la car- perior a 12 V puede provocar
casa de la lámpara. daños en el sistema electrónico
del vehículo.
Arrancar con La batería del vehículo que
alimentación externa presta la ayuda para el arranque
tiene que ser de 12 V. z
Los cables eléctricos de la
toma de corriente no están Parar el Maxi-Scooter y asegu-
dimensionados para la intensidad rarse de que la base de apoyo
necesaria para arrancar el Maxi- sea plana y resistente.
Colocar la bombilla en el cas- Scooter. Una corriente excesiva Desmontar el carenado lateral
quillo. puede provocar que el cable se derecho.
queme o daños en el sistema Utilizando el cable rojo de
electrónico del vehículo. ayuda al arranque, unir primero
Para arrancar su Maxi-Scooter el polo positivo del propio
con corriente externa, no utilizar vehículo con el polo positivo de
la toma de corriente. la batería del segundo vehículo.
Utilizando el cable negro de del polo positivo o del punto Mantener limpia y seca la su-
9 ayuda al arranque, unir el polo de apoyo de la batería. perficie de la batería
negativo del propio vehículo Para arrancar el motor, no Para cargar la batería, observar
116 con un punto de masa ade- las instrucciones de las páginas
utilizar sprays de ayuda
cuado o con el polo negativo al arranque ni otros medios siguientes
de la batería del segundo vehí- similares. No depositar la batería con la
culo. cara superior hacia abajo
Durante el arranque con ten- Montar el carenado lateral
Mantenimiento
Mantenimiento
lla multifunción al conectar el en-
cendido, significa que la batería adecuado para cargar la bate-
está completamente descargada ría.
(tensión de la batería inferior a Observar el manual de instruc-
9 V). Cargar una batería com- ciones del dispositivo de carga.
pletamente descargada a través Después de la recarga, sol-
de la toma de corriente adicional tar los bornes del aparato de
puede provocar daños en el sis- recarga de los polos de la ba- z
tema electrónico del vehículo. tería.
Si la batería está completamente Si la motocicleta se va
descargada, desembornarla siem- a mantener parada du-
pre y cargarla directamente por rante un periodo prolongado, Una secuencia incorrecta
los polos. la batería debe recargarse re- de desembornado aumenta
Cargar la batería embornada gularmente. Para ello tenga en el riesgo de producir un cortocir-
sólo a través de la toma de cuenta las normas de manipu- cuito.
corriente adicional. La toma lación de la batería. Antes de Se debe seguir la secuencia
de corriente adicional sólo está poner de nuevo en servicio el ve- indicada.
hículo, cargar completamente la
batería.
Desembornar en primer lugar Ajustar la fecha y la hora
9 el cable del polo negativo 1. ( 43).
A continuación, desembornar el
118 cable del polo positivo 2 de la Piezas del carenado
batería. Desmontar el carenado
Desenroscar el tornillo 3 y reti-
lateral
rar el arco de sujeción.
Extraer la batería de la sujeción.
Mantenimiento
Montar la batería
Colocar el arco de sujeción so-
Colocar la batería en el com- bre la batería, atornillar el torni-
partimento para la batería; el llo 3.
polo positivo debe quedar en el
lado de la izquierda. Una secuencia de mon-
taje incorrecta aumenta el
z riesgo de producir un cortocir-
cuito. Desenroscar el tornillo 1.
Mantener la secuencia sin falta.
La siguiente descripción
Montar primero el cable posi- se realiza tomando como
tivo 2. referencia el carenado lateral de-
A continuación, montar el cable recho; no obstante, también es
negativo 1. válida para el carenado lateral
Montar el carenado lateral izquierdo.
( 119).
Montar el carenado lateral
9
119
Mantenimiento
Quitar los tornillos 2. Tirar del carenado lateral por el
Abrir el compartimento por- borde superior del alojamiento Colocar el carenado lateral en
taobjetos 3. en la posición 5. los alojamientos 6.
A continuación, levantar un
La siguiente descripción
poco el carenado lateral y qui-
se realiza tomando como z
tarlo.
referencia el carenado lateral de-
recho; no obstante, también es
válida para el carenado lateral
izquierdo.
Inclinar hacia arriba el carenado
lateral y presionarlo en el aloja-
miento 5.
Desenroscar el tornillo 4 en el
compartimento portaobjetos.
9
120
Mantenimiento
Conservación
Cuidado de la pintura . . . . . . . . . . . . . . 123
Maxi-Scooter Retirar del servicio la
motocicleta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 124
Conservación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 124 z
Maxi-Scooter Puesta en servi-
cio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 124
Productos de limpieza y Lavado del vehículo cos y las pastillas de freno estén
10 mantenimiento BMW Motorrad recomienda
mojados.
Frenar a tiempo hasta que los
122 BMW Motorrad recomienda utili- ablandar los insectos y la
discos y pastillas de freno se ha-
zar productos de limpieza y man- suciedad que se haya endurecido
yan secado.
tenimiento adquiridos en un con- sobre piezas esmaltadas y
cesionario BMW Motorrad. Los eliminarlos con limpiador de El agua caliente aumenta el
BMW CareProducts están fabri- insectos BMW antes de lavar el efecto de la sal.
Conservación
cados con materiales compro- vehículo. Utilizar solo agua fría para retirar
bados, han sido analizados en Para evitar la aparición de man- sales esparcidas.
laboratorio y puestos a prueba en chas, no lavar el vehículo directa- La elevada presión del agua
la práctica, y ofrecen un cuidado mente bajo la radiación del sol. de los limpiadores de alta
y una protección óptimos para Especialmente durante los me- presión (limpiadores de chorro
los materiales utilizados en su ve- ses de invierno es recomendable de vapor) puede provocar daños
z hículo. lavar el vehículo con mayor asi- en las juntas, en el sistema de
duidad. frenos hidráulico, en el sistema
El uso de productos de lim-
Para eliminar restos de sal de eléctrico y en el asiento.
pieza y mantenimiento no
descongelación, limpiar el Maxi- No utilizar nunca limpiadores de
adecuados puede provocar da-
Scooter con agua fría inmedia- chorro de vapor de ni de alta
ños en las piezas del vehículo.
tamente después de finalizar la presión.
Para la limpieza no deben utili-
marcha.
zarse disolventes como diluyente
para lacas celulósicas, agentes Tras lavar el Scooter, atra-
de limpieza en frío, combustible, vesar un curso de agua
etc., ni ningún producto que con- o en caso de lluvia intensa, el
tenga alcohol. efecto de frenado puede verse
retardado debido a que los dis-
Limpieza de piezas Parabrisas y cristales disper- Los elementos del radia-
delicadas del vehículo sores de plástico dor pueden doblarse fácil- 10
Eliminar la suciedad y los in- mente.
Plásticos sectos con una esponja suave Al limpiar el radiador debe procu- 123
La limpieza de las piezas y abundante agua. rarse no doblar los elementos.
de plástico con productos Ablandar la suciedad dura
no adecuados puede provocar y los insectos pasando un Goma
daños en la superficie. paño mojado. Las piezas de goma deben tra-
Conservación
Para limpiar piezas de plástico no tarse con agua o con productos
deben utilizarse productos que Piezas cromadas para goma BMW.
contengan alcohol, disolventes ni Limpiar las piezas cromadas, es- El uso de sprays de sili-
lejías. pecialmente las afectadas por sal cona para el cuidado de las
Asimismo, las esponjas esparcida en carretera (antinieve), juntas de goma puede provocar
para eliminar insectos o con con agua abundante y champú daños. z
superficie dura pueden dañar las para vehículos BMW. Utilizar pu- No utilizar sprays de silicona ni
superficies. limento para cromo como trata- otros productos de limpieza y
miento adicional. mantenimiento que contengan
Piezas del carenado
silicona.
Limpiar las piezas del carenado Radiador
con agua y emulsión BMW para Limpiar el radiador regularmente Cuidado de la pintura
la limpieza de plásticos. para impedir el sobrecalenta-
Un lavado regular del vehículo
miento del motor debido a una
previene los efectos a largo plazo
refrigeración insuficiente.
de los materiales dañinos para la
Utilizar p. ej. una manguera de
pintura, especialmente si el ve-
jardín con poca presión de agua.
hículo se utiliza en zonas de alta
humedad relativa o abundantes trabajos de conservación de la Conservación
10 en suciedad de origen natural, pintura en las zonas afectadas.
BMW Motorrad recomienda uti-
como p. ej. resina o polen.
124 lizar cera para coches BMW o
Los materiales especialmente Maxi-Scooter Retirar
productos que contengan cera
agresivos deben eliminarse in- del servicio la carnauba o sintética para conser-
mediatamente, ya que en caso
motocicleta var la pintura.
contrario podría variar el color de
Llenar el depósito del Maxi- Puede reconocerse si la pintura
la pintura. Entre dichos materia-
Conservación
Datos técnicos
Aceite del motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 131
Embrague . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 131
Cambio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 132
Propulsión de la rueda trasera . . . . . 132
Tren de rodaje . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 133 z
Frenos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 133
Ruedas y neumáticos . . . . . . . . . . . . . . 134
Sistema eléctrico . . . . . . . . . . . . . . . . . . 135
Chasis . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 138
Dimensiones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 138
Pesos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 139
Tabla de fallos
11 No arranca el motor o lo hace con dificultades.
126 Causa Subsanar
Caballete central puesto Plegar el caballete lateral.
Arrancar sin accionar el freno Al arrancar, accionar una maneta de freno.
Depósito de combustible vacío Repostar ( 74).
Datos técnicos
z
Uniones atornilladas
Rueda delantera Valor Válido 11
127
Eje insertable en su alojamiento
M18 x 1,5 30 Nm
Tornillos de apriete (eje inserta-
ble) en horquilla telescópica
Datos técnicos
M6 x 30 Apretar los tornillos 6 veces alternativa-
mente
8 Nm
Pinza del freno en el brazo de la
horquilla
M8 x 32 28 Nm z
Rueda trasera Valor Válido
Rueda trasera en el árbol secun-
dario
M10 x 1,25 x 40 Apretar en cruz
60 Nm
Silenciador en el soporte
M8 x 30 20 Nm
Rueda trasera Valor Válido
11 Silenciador posterior en presi-
128 lenciador
M8 x 30 19 Nm
Asiento Valor Válido
Datos técnicos
z
Motor
Ubicación del número del motor Cárter del cigüeñal a la izquierda, bajo el alterna-
11
dor 129
Tipo de motor 652EA
Modo constructivo del motor Motor de cuatro tiempos bicilíndrico, control
DOHC, 4 válvulas accionadas por taqués de
Datos técnicos
copa, dos árboles de diferencial, refrigeración por
líquido, engrase por cárter seco de aceite
Cilindrada 647 cm3
Diámetro de los cilindros 79 mm
Carrera del pistón 66 mm
Relación de compresión 11,6:1 z
Potencia nominal 44 kW, a un régimen de: 7500 min-1
Par motor 66 Nm, a un régimen de: 6000 min-1
Régimen máximo admisible máx. 8500 min-1
Combustible
11 Calidad del combustible recomendada Super sin plomo (máx. 10% etanol, E10)
130 95 ROZ/RON
89 AKI
Cantidad de combustible utilizable Aprox. 16 l
Consumo de combustible Aprox. 4,2 l/100 km
Datos técnicos
z
Aceite del motor
Cantidad de llenado de aceite del motor Aprox. 3,1 l, con cambio de filtro
11
131
Clase de viscosidad
Especificaciones SAE 15W-50, API SJ / JASO MA2, Algunos adi-
tivos (por ejemplo, con molibdeno) no están per-
mitidos porque pueden deteriorar piezas del mo-
Datos técnicos
tor que estén recubiertas, BMW Motorrad reco-
mienda el aceite High Performance SAE 15W-50,
API SJ / JASO MA2 de BMW Motorrad
BMW recommends
Embrague z
Tipo constructivo del embrague Embrague centrífugo
Cambio
11 Tipo constructivo del cambio CVT (Continously Variable Transmission)
132
Transmisión primaria 1:1,06
Desmultiplicación de la caja de cambios secunda- 1:2,72
ria
Desmultiplicación de la caja de cambios CVT 1:10,7...4,6
Datos técnicos
Datos técnicos
Carrera del muelle trasero 115 mm, en la rueda
Frenos
Tipo constructivo del freno de la rueda delantera Freno de doble disco accionado hidráulicamente
con pinzas flotantes de 2 émbolos
Material de las pastillas de freno delante Metal sinterizado z
Espesor del disco de freno delantero mín. 4,5 mm, límite de desgaste
Recorrido en vacío del accionamiento de los fre- Aprox. 11,5 mm, en el extremo de la palanca
nos (Freno de la rueda delantera)
Tipo constructivo del freno de la rueda trasera Freno de disco accionado hidráulicamente con
pinza flotante de 2 émbolos, freno para marcha
Freno de disco accionado por cable con pinza
flotante de 1 émbolo, freno de mano
Material de las pastillas de freno detrás Orgánico
Grosor del disco de freno trasero mín. 4,5 mm, límite de desgaste
11 Recorrido en vacío del accionamiento de los fre-
nos (Freno de la rueda trasera)
Aprox. 11 mm, en el extremo de la palanca
134
Ruedas y neumáticos
Pares de neumáticos recomendados Para obtener un resumen general de los neumá-
ticos autorizados hasta la fecha, consulte en un
concesionario BMW Motorrad o la página de In-
Datos técnicos
ternet www.bmw-motorrad.com.
Rueda delantera
Modo constructivo de la rueda delantera Fundición de aluminio, MT H2
Tamaño de la llanta de la rueda delantera 3,50" × 15"
Designación del neumático delantero 120/70 R15
z
Carga de la rueda delantera con peso en vacío del 129 kg
vehículo
Carga permitida de la rueda delantera máx. 170 kg
Desequilibrio admisible de la rueda delantera máx. 5 g
Rueda trasera
Modo constructivo de la rueda trasera Fundición de aluminio, MT H2
Tamaño de la llanta de la rueda trasera 4,50" × 15"
Designación del neumático trasero 160/60 R 15
Carga de la rueda trasera con peso en vacío del
vehículo
132 kg
11
Carga permitida de la rueda trasera máx. 275 kg 135
Presión de inflado de neumáticos
Presión de inflado del neumático delantero 2,4 bar, con la rueda fría
Presión de inflado del neumático trasero 2,5 bar, modo en solitario, con los neumáticos
Datos técnicos
fríos
2,9 bar, funcionamiento con acompañante o
carga, con los neumáticos fríos
Sistema eléctrico
Batería
z
Modo constructivo de la batería Batería AGM (Absorbent Glass Mat)
Tensión nominal de la batería 12 V
Capacidad nominal de la batería 10 Ah
Bujías
Separación de electrodos de las bujías 0,8±0,1 mm
11 Lámparas
Bombilla para la luz de cruce H7 / 12 V / 55 W
136
Bombilla para luz de carretera H7 / 12 V / 55 W
Bombilla para la luz de posición LED
Bombilla para intermitentes delanteros LED
Bombilla para intermitentes traseros LED
Datos técnicos
z
Fusibles
Portafusibles 30 A, Fusible 9: unidad de mando del cuadro de
11
instrumentos/cerradura de encendido 137
30 A, Fusible 10: unidad de mando del sistema
antibloqueo (ABS)
Caja de fusibles 15 A, Fusible 1: relé principal DME
10 A, Fusible 2: unidad de mando electrónica di-
Datos técnicos
gital del motor (DME)
4 A, Fusible 3: unidad de mando sistema de
alarma antirrobo (DWA) / control de presión de
neumáticos (RDC)
5 A, Fusible 4: interruptor de las luces de freno
del freno delantero / freno trasero / conector ac-
cesorio especial / caja de enchufe en comparti- z
mento portaobjetos delantero
7,5 A, Fusible 5: ventilador
5 A, Fusible 6: caja de enchufe en compartimento
portaobjetos trasero
4 A, Fusible 7: luz de matrícula
4 A, Fusible 8: unidad de mando electrónica digi-
tal del motor (DME) / sistema antibloqueo (ABS) /
cuadro de instrumentos
Chasis
11 Tipo constructivo del chasis Bastidor puente de acero con piezas laterales de
138 fundición de aleación ligera atornilladas
Localización del número de identificación del vehí- Tubo del chasis delantero derecho
culo
Asiento de la placa de características Cabezal del manillar delantero derecho
Datos técnicos
Dimensiones
Longitud del vehículo 2218 mm
Altura del vehículo 1250 mm, hasta el borde superior del retrovisor
Ancho del vehículo 825 mm, sin retrovisor
z Altura del asiento del conductor 805 mm, sin conductor
con asiento bajo EO 785 mm, sin conductor
Longitud del arco de paso del conductor 1910 mm, sin conductor
con asiento bajo EO 1855 mm, sin conductor
Pesos
Peso en vacío 261 kg, peso en vacío según DIN, en orden de
11
marcha, depósito lleno al 90 %, sin equipos op- 139
cionales
Peso total admisible 445 kg
Carga máxima admisible 184 kg
Datos técnicos
Valores de marcha
Capacidad de arranque en pendientes (con el 20 %
peso total admisible)
Velocidad máxima 175 km/h
z
Alarma antirrobo
11 con alarma antirrobo (DWA) EO
140
Tiempo de activación durante puesta en servicio 15 s
Duración de la alarma 26 s
Tiempo de activación entre dos alarmas 12 s
Datos técnicos
Mando a distancia
con alarma antirrobo (DWA) EO
Servicio
Confirmación del manteni-
miento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 144
Confirmación del servicio . . . . . . . . . . 149 z
Servicio BMW Motorrad cargar la realización de los traba- Su concesionario BMW Motorrad
12 A través de la amplia red de Ser-
jos en su Maxi-Scooter a un taller le informará sobre el alcance de
especializado, a ser posible a un los servicios del Servicio Pos-
142 vicio Posventa, BMW Motorrad
concesionario BMW Motorrad. venta BMW.
le asiste a usted y a su Maxi-
Scooter en más de 100 países Para estar seguro de que su
en todo el mundo. Los concesio- Servicios de movilidad
Maxi-Scooter BMW se encuen-
narios BMW Motorrad disponen tra siempre en estado óptimo,
BMW Motorrad
Servicio
de la información técnica y los BMW Motorrad recomienda res- Las motocicletas nuevas de
conocimientos necesarios para petar los intervalos de manteni- BMW cuentan con los servicios
llevar a cabo de manera fiable miento previstos para su Maxi- de movilidad de BMW Motorrad
z todos los trabajos de manteni- Scooter. que, en caso de avería, le
miento y reparación de su Maxi- Asegúrese de confirmar todos proporcionan numerosas
Scooter de BMW. los trabajos de mantenimiento y prestaciones (p. ej., Servicio
Puede encontrar el Concesio- de reparación realizados en su Móvil, asistencia en carretera,
nario BMW Motorrad más pró- vehículo en el capítulo "Servi- transporte del vehículo).
ximo a través de nuestra pá- cio Posventa" de este manual. Consulte en su concesionario
gina de Internet: "www.bmw- Una vez finalizado el periodo de BMW Motorrad las prestaciones
motorrad.com". garantía, la documentación del de movilidad que se ofrecen.
Si se efectúan de forma mantenimiento periódico es una
incorrecta los trabajos de condición indispensable para la
mantenimiento y reparación, hay prestación de servicios de corte-
peligro de ocasionar otras averías sía.
colaterales, con los consiguientes
riesgos para la seguridad.
BMW Motorrad recomienda en-
Tareas de Los conductores que recorran
mantenimiento un elevado número de kilóme- 12
tros al año puede que necesiten,
Revisión de entrega BMW bajo ciertas circunstancias, pa- 143
Su concesionario BMW Motorrad sar una inspección antes de la
realiza la revisión de entrega fecha fijada. En estos casos, en
BMW antes de entregarle el ve- la confirmación del servicio se in-
hículo. dica adicionalmente el kilometraje
Servicio
máximo correspondiente. Si se
Control de rodaje BMW alcanza este kilometraje antes del
El control de rodaje BMW se vencimiento del siguiente mante-
realiza una vez recorridos de nimiento, es preferible adelantar z
500 km a 1200 km. dicho servicio.
Servicio BMW
El Servicio BMW se realiza una
vez al año; el alcance de los ser-
vicios de mantenimiento puede
variar en función de la antigüe-
dad del vehículo y los kilóme-
tros recorridos. Su concesionario
BMW Motorrad le confirmará el
servicio realizado y fijará la fecha
para el siguiente servicio de man-
tenimiento.
Confirmación del mantenimiento
12
Revisión de entrega Control de rodaje
144
BMW BMW
realizado realizado
el el
Servicio
Al km
el
o, si se alcanza antes,
Al km
Al km Al km Al km
Servicio
nimiento nimiento nimiento
a más tardar a más tardar a más tardar
el el el z
o, si se alcanza antes, o, si se alcanza antes, o, si se alcanza antes,
Al km Al km Al km
Al km Al km Al km
z el el el
o, si se alcanza antes, o, si se alcanza antes, o, si se alcanza antes,
Al km Al km Al km
Al km Al km Al km
Servicio
nimiento nimiento nimiento
a más tardar a más tardar a más tardar
el el el z
o, si se alcanza antes, o, si se alcanza antes, o, si se alcanza antes,
Al km Al km Al km
Al km Al km Al km
z el el el
o, si se alcanza antes, o, si se alcanza antes, o, si se alcanza antes,
Al km Al km Al km
Servicio
z
Trabajo realizado Al km Fecha
12
150
Servicio
z
Anexo
Certificado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 152
13
151
Anexo
z
Certification
RDC (tire pressure control / FCC ID: MRXBC54MA4 FCC ID: MRXBC5A4
Contrôle de pression des pneus) IC: 2546A-BC54MA4 IC: 2546A-BC5A4
This device complies with Part 15 of the FCC Le présent appareil est conforme aux CNR
Rules and with Industry Canada license-exempt d'Industrie Canada applicables aux appareils
RSS standard(s). radio exempts de licence. L'exploitation est
Operation is subject to the following two
autorisée aux deux conditions suivantes:
conditions:
(1) This device may not cause harmful (1) l'appareil ne doit pas produire de brouillage,
interference, and et
(2) This device must accept any interference (2) l'utilisateur de l'appareil doit accepter tout
received, including interference that may brouillage radioélectrique subi, même si le
cause undesired operation. brouillage est susceptible d'en
compromettre le fonctionnement.
WARNING: Changes or modifications not expressively approved by the party responsible for
compliance could void the user's authority to operate the equipment. The term “IC:” before the radio
certification number only signifies that Industry Canada technical specifications were met.
A Alarma antirrobo Instrucciones para el
Abreviaturas y símbolos, 6 Indicador de advertencia, 38 mantenimiento, 116 14
ABS Testigo de control, 22 montar, 118
Autodiagnóstico, 71 153
Arrancar, 70 Posición en el vehículo, 13
Indicadores de advertencia, 33 Elemento de mando, 15 sustituir, 65
Técnica en detalle, 80 Arrancar con alimentación Bocina, 14
Accesorios externa, 115 Bujías
Instrucciones generales, 86 Asiento
Índice alfabético
Datos técnicos, 135
Aceite del motor Ajustar el apoyo de la
Abertura de llenado, 11 cubeta, 54 C
Comprobar el nivel de Desbloqueo, 16 Calefacción de asientos
llenado, 92 Manejar, 54 Manejar, 49
Datos técnicos, 131 Cambio
Indicación del nivel de B Datos técnicos, 132
aceite, 25 Bastidor de la rueda delantera Cerradura del manillar
Indicador de advertencia del Montar, 109 Asegurar, 42 z
nivel de aceite del motor, 32 Batería Combustible
Rellenar, 92 Cargar la batería Abertura de llenado, 11
desembornada, 117 Datos técnicos, 130
Varilla de control del nivel de
aceite, 11 Cargar la batería Desbloqueo del depósito , 16
embornada, 116 Repostar, 74
Actualidad, 7
Datos técnicos, 135 Compartimento para objetos
Ajustes de fábrica, 62
desmontar, 117 Manejar, 51
Alarma
Disparar, 60 Indicador de advertencia de
la corriente de carga de la
batería, 39
Compartimento portaobjetos Motor, 129 F
14 Posición en el vehículo, 16 Neumáticos, 134 Faros
Alcance de los faros, 54
Confirmación del manteni- Normas, 7
154 circulación por la derecha/
miento, 144 Pesos, 139
izquierda, 53
Control de presión de Propulsión de la rueda
neumáticos RDC Fecha
trasera, 132 Ajustar, 43
Indicador, 24 Ruedas, 134
Cuadro de instrumentos Frenos
Índice alfabético
Índice alfabético
Aviso de temperatura Manejar, 47 Líquido de frenos
externa, 34 Interruptor de parada de Comprobar el nivel de
Bloqueo de arranque, 31 emergencia, 15 llenado del freno de la rueda
Bombilla defectuosa, 33 manejar, 48 delantera, 98
Corriente de carga de la Interruptor del cuadro de Comprobar el nivel de llenado
batería, 39 instrumentos del freno trasero, 99
Nivel de aceite del motor, 32 Vista general del lado Depósito del freno de la rueda
Representación, 25 derecho, 15 delantera, 13 z
Reserva de combustible, 31 Vista general del lado Depósito freno trasero, 11
Sistema electrónico del izquierdo, 14 Líquido refrigerante
motor, 32 Intervalos de mantenimiento, 143 Abertura de llenado, 13
Temperatura del líquido Comprobar el nivel de
refrigerante, 31 L
Lámparas llenado, 100
Inmovilizador electrónico Indicador de advertencia de
Indicador de advertencia, 31 Datos técnicos, 136
Indicador de advertencia para exceso de temperatura, 31
bombilla defectuoso, 33 Indicador de nivel de
llenado, 13
Rellenar, 100 Parar, 74 P
14 Lista de comprobación, 70 Puesta en servicio, 124 Pantalla multifunción
Seleccionar el indicador, 44
156 Luz Retirar del servicio la
Elemento de mando, 14 Vista general, 20
motocicleta, 124
Luz de cruce, 45 Parabrisas
Motor
Manejar, 51
Luz de posición, 45 Arrancar, 70
Datos técnicos, 129 Parar, 74
Manejar la luz de carretera, 46
Indicador de advertencia Pares de apriete, 127
Índice alfabético
Índice alfabético
Reloj T
Interruptor del cuadro de
ajustar, 43 Tabla de fallos, 126
instrumentos derecho, 15
Repostar, 74 Temperatura ambiente
Interruptor del cuadro de
Reserva de combustible Aviso de temperatura
instrumentos izquierdo, 14
Indicador de advertencia, 31 externa, 34
Lado derecho del vehículo, 13
Kilometraje, 24 Indicador, 24
Lado izquierdo del vehículo, 11
Retrovisores Testigos de control
Vista general, 22 Pantalla multifunción, 20
ajustar, 51 z
Testigos de control y de
Rodaje, 72 Testigos luminosos de
advertencia, 22
Ruedas advertencia
Datos técnicos, 134 Vista general, 22
Desmontar la rueda Toma de corriente
delantera, 103 Indicaciones de utilización, 86
Desmontar la rueda Posición en el vehículo, 16
trasera, 106 Topcase
Modificación de tamaño, 102 Manejar, 86
Montar la rueda delantera, 104 Tren de rodaje
Montar la rueda trasera, 107 Datos técnicos, 133
En función del equipamiento y del departamento Aftersales de
los accesorios con que cuenta su BMW Motorrad.
vehículo, o por características es- Manual de instrucciones original,
pecíficas de un país determinado, impreso en Alemania.
su vehículo puede diferir con res-
pecto a las figuras y a los textos
que aparecen en esta publica-
ción. De estas divergencias no
se podrá derivar ningún derecho
ni reclamación.
Las indicaciones de medidas,
peso, utilización y prestaciones
se entienden con las correspon-
dientes tolerancias.
Reservado el derecho a introducir
modificaciones en el diseño, el
equipamiento y los accesorios.
Salvo error u omisión.
Combustible
Calidad del combustible recomendada Super sin plomo (máx. 10% etanol, E10)
95 ROZ/RON
89 AKI
Cantidad de combustible utilizable Aprox. 16 l
Reserva de combustible Aprox. 3 l
Presión de inflado de neumáticos
Presión de inflado del neumático delantero 2,4 bar, con la rueda fría
Presión de inflado del neumático trasero 2,5 bar, modo en solitario, con los neumáticos fríos
2,9 bar, funcionamiento con acompañante o carga, con
los neumáticos fríos
BMW recommends
*01438550603*