Está en la página 1de 19

BIOQUÍMICA

CQU-310
Instituto de Ciencias Naturales

Introducción a la Bioquímica
Clase 2
MATERIAL PROPIEDAD DE UDLA.
AUTORIZADA SU UTILIZACIÓN SÓLO PARA FINES ACADÉMICOS.
Resultados de aprendizaje:
Distinguir la naturaleza fisicoquímica de las biomoléculas mediante la
caracterización de sus estructura, propiedades y funciones en los organismos.

Bioquímica/clase 02
2020
EL AGUA COMO SOLVENTE UNIVERSAL

PROPIEDADES DEL AGUA

El agua proporciona un entorno fluido que permite la movilidad de las moléculas y su


interacción en los procesos metabólicos.

o El agua es el disolvente universal de los medios intracelular y extracelular debido a su


naturaleza polar y su tendencia a formar enlaces de hidrógeno.

o El agua forma puentes de hidrógeno con solutos polares.

o Posee alto punto de ebullición, bajo punto de fusión, alto calor especifico, alta tensión
superficial.

o Favorece la interacción entre las moléculas apolares.

o Los iones son solvatados por el agua formando una esfera de hidratación.

Bioquímica/clase 02
2020
ESTRUCTURA DEL AGUA

La molécula de agua presenta la característica química de comportarse como un dipolo:


el átomo de O (δ -), y los dos átomos de H (δ+). Esta disposición es debida a la diferente
electronegatividad entre los átomos de H y el átomo de O.

Las interacciones débiles que establece una molécula de agua con las de su alrededor se
realiza mediante puentes de hidrógeno.

Bioquímica/clase 02
2020
PUENTES DE HIDRÓGENO

Las moléculas de agua interactúan por puentes de Hidrógeno, generando cercanía


entre moléculas. Este fenómeno es vital para la vida. Un ejemplo claro es la tensión
superficial.

RESPONDE:
¿Cómo interactúa el agua con los distintos tipos de moléculas?
Necesitas saber que diferencia una molécula polar de una apolar
Bioquímica/clase 02
2020
PUENTES DE HIDRÓGENO

INTERACCIÓN POR PUENTES DE HIDRÓGENO EN


MOLÉCULAS POLARES

”Lehninger Principles of Biochemistry” 3th.ed. Nelson, DL


and Cox, M.M. Worth Publishers, 2000.)

Bioquímica/clase 02
2020
GRUPOS FUNCIONALES EN MACROMOLÉCULAS

Grupos funcionales
hidrófilos:

Son grupos funcionales


POLARES solubles en
agua

Feduchi, E. Bioquímica conceptos esenciales


2011
GRUPOS FUNCIONALES EN MACROMOLÉCULAS

Grupos funcionales
hidrofóbicos:

Son grupos funcionales


APOLARES o no
polares, insolubles en
agua

Feduchi, E. Bioquímica conceptos esenciales Bioquímica/clase 02


2011 2020
INTERACCIÓN PUENTE DE HIDROGENO
ENTRE UNA MOLÉCULA POLAR Y EL AGUA

En la imagen se
muestra como
una molécula
polar interactúa
con el agua.

El puente de
Hidrógeno es
una tipo de
interacción
Dipolo-Dipolo.

Alcoholes, Aminas, Tioles, Ésteres


Son capaces de formar puentes de hidrógeno
Bioquímica/clase 02
2020
INTERACCIÓN IÓN-DIPOLO ENTRE UNA
MOLÉCULA IÓN Y EL AGUA

En la imagen se muestra la interacción del agua con los iones.

Los iones en solución acuosa se encuentran rodeados por moléculas de agua.

El agua, actuando como solvente, establece una esfera de solvatación o capa de


solvatación, que es fundamental para la actividad de proteínas.

Bioquímica/clase 02
2020
www.mhhe.com/physsci/chemistry/essentialchemistry/flash/molvie1.swf
MOLÉCULAS APOLARES O HIDROFÓBICAS

Las moléculas apolares como las grasas y aceites son insolubles en agua por NO poder
formar puentes de hidrógeno.

Las moléculas apolares interactúan entre sí mediante INTERACCIONES HIDROFÓBICAS


que se generan entre moléculas apolares como consecuencia de la NO interacción de
éstas con el agua.

Bioquímica/clase 02
2020
MOLÉCULAS ANFIPATICAS

• CORRESPONDEN A
MOLÉCULAS QUE TIENEN
GRUPOS POLARES Y
GRUPOS APOLARES

• POR SU ESTRUCTURA
PUEDEN INTERATUAR CON
MOLÉCULAS
POLARES Y APOLARES

• UN EJEMPLO SON LAS


SALES DE ÁCIDOS GRASOS Y
LOS DETERGENTES.

Bioquímica/clase 02
2020
ORDENAMIENTO DEL AGUA EN MOLÉCULAS
ANFIPÁTICAS.

”Lehninger Principles of Biochemistry” 3th.ed. Nelson, DL


and Cox, M.M. Worth Publishers, 2000.)

Bioquímica/clase 02
2020
ESTRUCUTURAS ADQUIRIDAS POR MOLÉCULAS
ANFIPÁTICAS EN MEDIO ACUOSO

Trudy, James R. McKee: Bioquímica. Las bases moleculares de la vida, 5 ed 2014

Bioquímica/clase 02
2020
Algunos ejemplos
de biomoléculas:
Polares, apolares y
anfipáticas.

”Lehninger Principles of Biochemistry” 3th.ed. Nelson, DL


and Cox, M.M. Worth Publishers, 2000.)
LA MOLÉCULA DE ADN ES ESTABILIZADA POR
PUENTES DE HIDRÓGENO

Los puentes de Hidrógeno


no sólo se encuentran
entre moléculas polares y
agua.

También se pueden
encontrar estabilizando la
doble hebra de ADN.

¿Qué otra molécula puede ser


estabilizada por puentes de
hidrógeno?

Bioquímica/clase 02
2020
Responda:

 ¿Reconoce algún grupo


funcional?

 ¿Usted consideraría el
NAD+ como una molécula
polar? Explique.

 ¿Cómo interactúa el NAD+


con el agua? Realice una
representación de estas
interacciones.

Bioquímica/clase 02
2020
Referencias Bibliográficas

Feduchi, E., Blasco, I., Romero, C. y Yañez, E. Bioquímica conceptos esenciales.


Editorial Médica Panamericana. 2º Edición, 2015.

Nelson, Cox Lehninger: Principios de Bioquímica


5º Edición, Omega Ediciones S.A. 2009.

McKee, Trudy McKee, James R. Bioquímica, Las bases moleculares de la vida.


Editorial McGraw-Hill Interamericana. 2014.

Mathews, Christopher Bioquímica


Pearson Education Editorial McGraw-Hill Interamericana. 2002.

Voet, Voet, Pratt Fundamentos de Bioquímica


Editorial Panamericana. 2003.

Bioquímica/clase 02
2020

También podría gustarte