Está en la página 1de 6

INSTITUCIÓN EDUCATIVA

N° 14466 “César Trelles Lara”


UGEL HBBA - ROSARIOS BAJOS
PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL 2023
I. DATOS INFORMATIVOS

DRE PIURA
UGEL UNIDAD DE GESTION EDUCATIVA LOCAL HUANCABAMBA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA No 14466 “CÉSAR TRELLES LARA”
DIRECTOR FABIÁN ALONSO TUÑOQUE OBREGÓN
COORDINADORA PEDAGÓGICA ANA PAZ JUÁREZ
ÁREA TODAS
CICLO VII GRADO 5° SECCIÓN ÚNICA
ANA CHAPARRO PAUTA JEAN CARLOS ROSILLO GRANDA LUIS ENRIQUE NUÑEZ GUEVARA
DOCENTES RESPONSABLES JASON LEE VALENCIA RIVERA ROSA ANAI BERRU PEÑA HENRY HUACHEZ GUEVARA
NICOLAS ALBURQUEQUE MORAN PACO ROJAS QUINTOS MANUEL PERALES VALDIVIA
II. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE, ORGANIZACIÓN DEL TIEMPO Y DISTRIBUCIÓN DE UNIDADES DIDÁCTICAS EN EL AÑO ESCOLAR

PRIMER PERIODO SEGUNDO PERIODO TERCERO PERIODO CUARTO PERIODO


EdA2 EdA3 EdA4 EdA5 EdA6 EdA7 EdA8
PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE:

Módulo EdA1
COMPETENCIAS Y ENFOQUES

3 SEMANAS 5 SEMANAS 6 SEMANAS 5 SEMANAS 5 SEMANAS 5 SEMANAS 5 SEMANAS


2 SEMANAS 3 semanas
(24 abril – 12 (15 de mayo al (19 de junio al (7 agosto al 8 (11 septiembre al (16 octubre al 17 (20 noviembre al 22
N° DE COMPETENCIA

(20 al 31 marzo) 3 – 21 abril


mayo) 16 de junio) 27 de julio) septiembre) 13 de octubre) de noviembre) diciembre)
TRANSVERSALES

PROMOVEM PARTCIPAMO
RECONOCE PROMOVEM
OS RECONOCE S EN
MOS LA OS VALORAMO PREVENIMO
ÁREA

ACTUANDO PARA CREATIVAM MOS EL ACCIONES


IMPORTAN ACCIONES SY S EL
Nos reencontramos DISMINUIR LOS ENTE VALOR QUE
CIA DE PARA PROMOVEM CONSUMO
y expresamos EFECTOS DE LOS PROYECTOS NUTRITIVO CONTRIBUYA
DISEÑAR PREVENIR OS NUESTRA DE BEBIDAS
nuestras emociones DESASTRES CON DE LOS N AL
UN LA IDENTIDAD ALCOHÓLIC
NATURALES RECURSOS ALIMENTO CUIDADO DEL
PROYECTO DESERCIÓN CULTURAL AS
DE LA S MEDIO
DE VIDA. ESCOLAR
ZONA. AMBIENTE
Producción:
Producción: Producción: Producción: Producción: Producción: Producción: Producción: Producción:
Gráficos a partir
Evaluación diagnóstica Infografía Pódcast Escultura Tríptico Infografía Ensayo Arborización
de datos
D
P

1
identidad.
Construye
su
Los estudiantes del nivel de Educación Secundario de la I.E. César Trelles Lara N° 14466 del distrito El Carmen de la Frontera de la
provincia de Huancabamba del departamento de Piura, se encuentran en proceso de desarrollo y cambios físicos y psicológicos; ya
que pasan por un periodo de desarrollo intensivo y cambios en el ámbito emocional; por lo que es necesario orientar e informar para

X
que ellos regulen estos tipos de cambios, que corresponden a la etapa de desarrollo humano en la que se encuentran; para ello es
necesario guiarlos hacia actividades y aptitudes que los ayuden a controlar sus emociones.
Frente esta situación ¿Cómo podemos conocer y regular las emociones del ser humano? Los estudiantes abordarán en las diversas
áreas, acciones que los conllevarán a reconocer su estado emocional y regular sus acciones.

Los estudiantes del nivel secundario de la I.E. César Trelles Lara N° 14466 del distrito El Carmen de la Frontera, provincia de
Huancabamba, departamento de Piura, saben que hoy en día, muchas regiones de nuestro país, están atravesando situaciones
críticas debido a los fenómenos naturales, los cuales están ocasionando muchos desastres en toda la región Piura y demás regiones
del país, esto nos recuerdan que no estamos preparados para afrontar este tipo de situaciones y por ello la importancia de la
prevención de desastres naturales, por lo que es necesario la realización de simulacros de sismo, deslizamientos e inundaciones, y
darles a conocer qué acciones deben de tomar ante inundaciones, aluviones, etc.; tanto en su localidad como en todo el país. Para
ello es importante y necesario orientar e informar sobre las actitudes y acciones que debemos tomar ante estos hechos. Frente a esta
situación ¿Cómo podemos disminuir los efectos de los desastres naturales en mi comunidad?
Los estudiantes de educación secundaria, abordarán en las diversas áreas, acciones que los conllevarán a reconocer las acciones
que deben realizar para minimizar los efectos de estos fenómenos naturales.
Los estudiantes de la Institución Educativa Nº14466 “Cesar Trelles Lara”, siempre han utilizado los productos que se cosechan en
su chacra, para consumo propio y que, por desconocimiento no lo aprovechan al máximo, por ejemplo: la caña, el café, yuca,
plátanos, piñas, guanábanas, naranja; en la preparación de diferentes platos, conservas, productos, etc.; esto ha provocado el

X
desperdicio de los productos agrícolas que repercute en la economía familiar. Ante la necesidad, de crear nuevas formas de
emprendimiento y de aprovechar las potencialidades de su entorno surgen las interrogantes: ¿Cómo podemos aprovechar las
potencialidades agrícolas del entorno para generar fuentes de trabajo? ¿De qué manera podrían los estudiantes crear proyectos de
Los estudiantes de la I.E. 14466 CESAR TRELLES LARA – ROSARIOS BAJO del distrito del Carmen de la Frontera
evidencian escaso conocimiento del valor nutritivo de los alimentos, a pesar de que su contexto geográfico es propicio para el

X
cultivo de alimentos como: legumbres, tubérculos, menestras, frutas etc. Los cuales poseen gran valor nutricional para su dieta
alimenticia, agravándose con la ingesta de productos procesados. Ante tal hecho ¿Qué podemos hacer para menguar esta
UGEL HBBA - ROSARIOS BAJOS

situación desde el área …? ¿Cómo podemos revertir esta problemática y lograr que nuestros estudiantes posean
conocimientos sobre el valor nutritivo de los alimentos y opten por una alimentación saludable?
INSTITUCIÓN EDUCATIVA

Los estudiantes de la institución educativa Nº 14466 “Cesar Trelles Lara” del Caserío de Rosarios Bajos, son participes en su
proyecto de vida para conseguir objetivos, alcanzar metas en su vida futura. En la actualidad los estudiantes no saben qué hacer
cuando terminan sus estudios secundarios, lo cual ha generado que se dediquen a otras labores ajenas; Por ejemplo, en nuestra I.E
N° 14466 “Cesar Trelles Lara” los estudiantes no siguen estudios superiores o salen de su localidad y regresan a las labores
agrícolas de su comunidad. En este sentido, se hace necesario que los estudiantes conozcan las diferentes formas que se pueden
desenvolver, hacia un camino para alcanzar sus metas, para que puedan tomar decisiones, marcar un estilo en el actuar y en el
Los estudiantes del nivel secundario de la I.E. César Trelles Lara N° 14466 del distrito El Carmen de la Frontera, provincia de
N° 14466 “César Trelles Lara”

Huancabamba, departamento de Piura saben que, la educación es un derecho fundamental de todos los adolescentes, que les
X

proporciona habilidades, conocimientos y competencias necesarias para crecer como personas, desarrollarse a sí mismos y
desenvolverse bien en el mundo actual, así como para alcanzar las metas que se propongan como personas. Sin embargo, se ha
visto que algunos adolescentes que inician sus estudios secundarios, muchas veces, no logran culminar sus estudios por diversos
factores, como: bajos ingresos y falta de apoyo de las familias, trabajo desde temprana edad, falta de interés y de motivación por

Los estudiantes de la institución educativa “Cesar Trelles Lara” Nº 14466 del caserío Rosario bajo, viven en una comunidad
tradicional, democrática y acogedora donde la población celebra sus diferentes fiestas y costumbres; conservando su vestimenta,
música y comidas; donde se genera una gran diversidad cultural. Al mismo tiempo, por la influencia de personas foráneas y
algunos programas televisivos sin fondo educativo; los estudiantes están perdiendo los valores cívicos y costumbristas
demostrando desinterés en las actividades patrióticas y socioculturales. Y teniendo en cuenta que, la identidad cultural es el
conjunto de formas de vida, valores, tradiciones, simbología de la propia realidad de la sociedad actual, propia del ser humano y

Los estudiantes de la I.E. César Trelles Lara N° 14466 del distrito El Carmen de la Frontera, provincia de Huancabamba,
departamento de Piura, se encuentran en proceso de desarrollo intelectual y formativo; por lo que es necesario orientar e informar
sobre los riesgos y consecuencias, que produce el consumo de bebidas alcohólicas; para ello es necesario orientar e informar sobre
X

el tema para prevenir el consumo de alcohol. Además de los riesgos para el desarrollo del pensamiento maduro y la capacidad
cognitiva, el consumo de alcohol en adolescentes afecta de sobremanera a la conducta, lo que puede provocar el desarrollo de un
comportamiento agresivo que dificulte el correcto desarrollo de las relaciones sociales, el consumo de alcohol en la adolescencia

Los docentes, padres de familia, estudiantes de la institución educativa Nº 14466 “Cesar Trelles Lara” del Caserío de Rosarios
Bajos, son participes en el cuidado del medio ambiente, teniendo en cuenta que estamos viviendo en un contexto de emergencia.
Hoy en día, nuestro planeta se encuentra deteriorándose debido a algunas acciones de los seres humanos, las cuales han generado la
contaminación ambiental alterando la atmósfera; esto es porque el ser humano viene cometiendo acciones que perjudican de
muchas formas al medio ambiente sin que sea consciente de ello. Por ejemplo, en nuestra I.E N° 14466 “Cesar Trelles Lara” los
estudiantes no toman conciencia de mantener los espacios limpios y además se evidencia una deficiente práctica de la ubicación de
los residuos sólidos, esto debido a que no contamos con un carro recolector de basura o un relleno sanitario. En este sentido, se
INSTITUCIÓN EDUCATIVA

N° 14466 “César Trelles Lara”


UGEL HBBA - ROSARIOS BAJOS
Convive y participa
democráticamente
16 X X X X X
CC

en la búsqueda del
bien común.
Se desenvuelve de
manera autónoma a
EDUCACIÓN FÍSICA

2 través de su X X X X
motricidad.
Asume una vida
3 saludable. X X
Interactúa a través
4 de sus habilidades X X X X X
sociomotrices.
Aprecia de manera
crítica
5 manifestaciones X X X X X X X X X
ARTE

artístico-culturales.
Crea proyectos
6 desde los lenguajes X X X X X X X X X
artísticos.
Se comunica
X X
COMUNICACIÓN

7 oralmente en su
lengua materna.
Lee diversos tipos
8 de textos en su X X X X X X X X X
lengua materna.
Escribe diversos
9 tipos de textos en X X X X X X X X X
lengua materna.
Se comunica
oralmente en inglés
13 como lengua X
extranjera.
Lee diversos tipos
INGLÉS

de textos en inglés
14 como lengua X X X X X X X X X
extranjera
Escribe diversos
tipos de textos en
15 inglés como lengua X X X X X X X X X
extranjera.
17 Construye X X X X X X X
CIE

interpretaciones
históricas
INSTITUCIÓN EDUCATIVA

N° 14466 “César Trelles Lara”


UGEL HBBA - ROSARIOS BAJOS
Gestiona
responsablemente
18 X X X X X X
SOCIALES

el espacio y el
NCIAS

ambiente.
Gestiona
responsablemente
19 los recursos X X X X X X
económicos.
Indaga mediante
métodos científicos
20 para construir X X X X X
conocimientos.
CIENCIA Y TECNOLOGÍA

Explica el mundo
físico basándose en
conocimientos
sobre los seres
21 vivos, materia y X X X X X
energía,
biodiversidad,
Tierra y universo.
Diseña y construye
soluciones
22 tecnológicas para X
resolver problemas
de su entorno.
Resuelve problemas
23 de cantidad. X X X X X
Resuelve problemas
MATEMÁTICA

de regularidad,
24 equivalencia y X X X X X
cambio.
Resuelve problemas
25 de gestión de datos X X X X X
e incertidumbre.
Resuelve problemas
de forma,
26 movimiento y X X X X X
localización.
Gestiona proyectos
EPT

27 de emprendimiento X X X X X X X X X
económico o social.
28 Se desenvuelve en X X X X X
COMPETE
NCIAS

entornos virtuales
generados por las
TIC.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA

N° 14466 “César Trelles Lara”


UGEL HBBA - ROSARIOS BAJOS
Gestiona su
ERSALE
TRANV

29 aprendizaje de X X X X X
S

manera autónoma.
Construye su
identidad como
persona humana,
amada por Dios,
digna, libre y
trascendente,
30 comprendiendo la X X X X X X X X X
EDUCACIÓN RELIGIOSA

doctrina de su
propia religión,
abierto al diálogo
con las que le son
cercanas.
Asume la
experiencia del
encuentro personal
y comunitario con
31 Dios en su proyecto X X X X X X X X X
de vida en
coherencia con su
creencia religiosa.
DE DE DE DE DE DE
ORIENTACIÓN ENFOQUE INTERCUL DE
AL BIEN
DERECHO DERECH DERECHO DERECHO DERECHO
AMBIENTAL TURAL DERECHOS
COMÚN S OS S S S
INCLUSIV INCLUSIV
DE DE
OO O O DE
DE BÚSQUEDA ORIENTA ORIENTAC
DE ORIENTACIÓN ATENCIÓ ATENCIÓ AMBIENT AMBIENT
DE LA CIÓN AL IÓN AL AMBIENTAL
ENFOQUES TRANSVERSALES EXCELENCIA AL BIEN COMÚN N A LA N A LA AL AL
BIEN BIEN
DIVERSID DIVERSID
COMÚN COMÚN
AD AD
DE DE DE DE DE
DE DE
ORIENTAC BÚSQUE BÚSQUED ORIENTAC ORIENTAC
DE BÚSQUEDA DE IGUALDA ORIENTACI
IÓN AL DA DE LA A DE LA IÓN AL IÓN AL
LA EXCELENCIA D DE ÓN AL BIEN
BIEN EXCELEN EXCELEN BIEN BIEN
GÉNERO COMÚN
COMÚN CIA CIA COMÚN COMÚN

III. RECURSOS Y MATERIALES

Cuaderno de trabajo y textos escolares


Cuaderno de apuntes o cuaderno del área
INSTITUCIÓN EDUCATIVA

N° 14466 “César Trelles Lara”


UGEL HBBA - ROSARIOS BAJOS
Fichas

IV. EVALUACIÓN
La evaluación será formativa y permanente.

----------------------- --------------------------- --------------------- ---------------------- --------------------------


DOCENTE DEL ÁREA DE CyT. DOCENTE DEL ÁREA DE MATEMÁTICA DOCENTE DEL ÁREA DE E.P.T DOCENTE DEL ÁREA DE ARTE DOCENTE ÁREA DE COMUNICACIÓN

----------------- ------ ----------------------- --------------------------- ------------------------ -----------------------


DOCENTE DEL ÁREA DE INGLÉS DOCENTE DEL ÁREA DE EE. FF. DOCENTE DEL ÁREA DE RELIGIÓN DOCENTE DEL ÁREA DE CC.SS. DOCENTE DEL ÁREA DE DPCC

------------------------------------------------ -------------------------------
Ana Paz Juárez Fabián Tuñoque Obregón
COORDINADORA PEDAGÓGICA V°B° DIRECTOR

También podría gustarte