Está en la página 1de 1

NORMAS PARA CONSTRUIR

NUESTRA COMUNIDAD DE
APRENDIZAJE VIRTUAL
Estas normas tienen como finalidad contribuir a generar un clima
respetuoso y motivante entre los participantes y facilitadores del curso,
donde todos y todas se sientan bien y en confianza para dialogar,
compartir sus dudas y sus saberes, y construir una comunidad de
aprendizaje, en la cual se aprenda de los demás y con los demás.

PARTICIPACIÓN

Participación activa: para aprender hay que


participar activamente.

Participar en clase, no solo será intelectualmente


generoso, sino que abrirá sus ideas a la crítica y por
ende, aprenderán sobre sí mismos.

Encender la cámara para que todos se miren.


Puntualidad.

COMUNICACIÓN

Escuchar con respeto y aprender de sus


compañeros de clase, para ampliar sus perspectivas
sobre cada tema.

Hacer muchas preguntas…. uno aprende cuando


pregunta.
¡El error es permitido! Equivocarse es parte del
proceso de aprendizaje. Equivocándose se aprende.

ACTITUD

Actitud de respeto, cordialidad, capacidad de


escucha y de diálogo permanente.

Apertura y motivación para el aprendizaje.

Promover entre todos un ambiente de confianza.


Compromiso con el curso y con nuestro aprendizaje.
Disfrutar del proceso.

APRENDIZAJE AUTÓNOMO Y COOPERATIVO

Realización de las actividades propuestas:


se aprende haciendo.

Leer y explorar los recursos sobre cada


tema, para profundizar en cada tema.

Reflexionar, sabrán lo que saben y lo que no


saben, y por ende, aprenderán mejor.

FOR REFERENCE:
WWW.ENTREPRISESCANADA.CA

También podría gustarte