Está en la página 1de 6

ÁREA UNIDAD 01

936 535 816


DPCC
Secundaria

UNIDAD "Construyendo Identidades: Explorando Nuestra Esencia


1 Personal, Familiar, Comunal y Nacional"

1. DATOS INFORMATIVOS:
I.E.

DIRECTOR (A)

DOCENTE

ÁREA DPCC NIVEL SECUNDARIA

CICLO VI GRADO 2º SECCIÓN UNICA

FECHA DE
FECHA DE INICIO 18/03/2024 12/04/2024
TERMINO

2. A CERCA DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE N.º 0


En la adolescencia, cada uno de nosotros es como un libro abierto, con páginas llenas de
valores, sueños y experiencias que nos definen de manera única. Al examinar nuestra
identidad familiar, descubrimos cómo nuestras raíces y conexiones afectan nuestras
SITUACIÓN perspectivas y decisiones diarias. La comunidad que nos rodea se convierte en un tejido
SIGNIFICATIV enriquecedor de experiencias compartidas y valores compartidos, forjando una identidad
A comunal que influye en nuestra forma de vivir y colaborar.

Frente a esta situación nos preguntamos: ¿Cómo podemos integrar nuestras identidades
personales y familiares en nuestra comunidad para fortalecer nuestro sentido de
pertenencia y promover el bienestar de todos?

PROPÓSITO Los y las estudiantes reflexionan sobre la relevancia de respetar y apreciar la identidad de
DE LA UNIDAD cada individuo, evitando cualquier forma de discriminación.

RETO DE LA ¿Cuáles son algunas estrategias que podríamos utilizar para promover el respeto y la
UNIDAD: valoración de la identidad individual entre los adolescentes?

PRODUCTO DE
"Álbum de Identidades Multidimensionales"
LA UNIDAD

3. RUTA DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE:


MATERIALES, MEDIOS
RUTA SECUENCIA DE ACTIVIDADES Y RECURSOS
EDUCATIVOS

SEMANA 01 Actividad 01: El desarrollo cognitivo y emocional Fichas de actividades

(18/03/ - 22/03) PPT

UNIDAD DE APRENDIZAJE Nº 1 - 2024


P
ÁREA UNIDAD 01
936 535 816
DPCC
Secundaria

SEMANA 02 Tableta/Celular
Actividad 02: El autoconcepto y la autoestima
(25/03/ - 29/03) Cuadernos o libros de consulta.

SEMANA 04 Papelotes, plumones


Actividad 03: El autocuidado y la vida saludable
(01/04/ - 05/04) Hojas recicladas

Proyector/Laptop

SEMANA 05 Ficha de autoevaluación


Actividad 04: La familia y los grupos
(08/04/ - 12/04) Formato de evaluación del
trabajo colaborativo (Lista de
cotejo/rubrica)

4. MATRIZ DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE:


COMPETEN
CIAS/ ACTIVI DESEMPEÑOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN/
PROPÓSITO EVIDENCIA
CAPACIDA DADES PRECISADOS LISTA DE COTEJO
DES

Activida Argumenta su Los/las Los/las Describe situaciones en las


d 01: El posición sobre estudiantes estudiantes que se tiene que decidir entre
Construye
desarrol dilemas reflexionan reconocen actuar de acuerdo con los
su
lo sobre su los sentimientos y razones
identidad morales que
cognitiv capacidad de principales individuales o con las normas
involucran
o y introspecció aspectos del y convenciones sociales.
situaciones de
emocion n para actuar desarrollo Define sus características
 Se valora convivencia en la
al con cognitivo personales con base en el
a sí escuela y la
autonomía y durante la conocimiento sobre sí mismo
mismo.
comunidad tomando responsabilid adolescencia y los cambios que
 Reflexion
en cuenta las ad. y completan experimenta en su vida
ay un familiar, escolar y cultural.
intenciones de las
argument organizador Identifiqué las causas que el
personas
a visual para estrés puede tener sobre mis
involucradas, los
éticamen luego emociones, sentimientos y
principios éticos y
te elaborar una conductas, y reconocí
las normas reflexión estrategias para manejarlo.
establecidas. personal. Reflexione sobre los
estereotipos de belleza
corporal presentes en los
medios de comunicación en
diferentes contextos.

Activida  Explica sus Los/las Los/las ● Identifica situaciones en las


d 02: El características estudiantes estudiantes que se tiene que decidir entre
Construye
autocon personales, adquirimos examinan actuar de acuerdo con los
su
cepto y culturales y habilidades situaciones sentimientos y razones
la para de su

UNIDAD DE APRENDIZAJE Nº 1 - 2024


P
ÁREA UNIDAD 01
936 535 816
DPCC
Secundaria

identidad autoesti sociales, comprender entorno individuales o con las normas


ma y sus logros. Valora nos mejor, respondiend y convenciones sociales.
la participación establecer o
de su familia en su metas y interrogante ● Reflexione sobre los
 Se valora
a sí formación dirigir s y estereotipos de belleza
mismo. y reconoce la nuestra vida proponiendo corporal presentes en los
 Reflexion importancia de hacia ellas. acciones medios de comunicación en
ay usar para alcanzar diferentes contextos.
argument estrategias de sus
● Identifica sus características
a protección frente objetivos.
éticamen a situaciones de personales con base en el
te riesgo. conocimiento sobre mí mismo
 Explica las y los cambios que
consecuencias de experimento en mi vida
sus decisiones y familiar, escolar y cultural.
propone acciones
● Utiliza estrategias para la
en las que estén
presentes criterios autorregulación y manejo de
éticos para emociones y el afrontamiento
mejorar su de diversos retos, en diversas
comportamiento. situaciones, para mejorar las
relaciones con los otros.

Activida  Explica las Los/las Los/las ● Define sus características


d 03: El consecuencias de estudiantes estudiantes personales con base en el
Construye
autocui sus decisiones y analizaremos captan y conocimiento sobre sí mismo
su
dado y propone acciones y tomamos desarrollan y los cambios que
identidad
la vida en las que estén conciencia un registro experimenta en su vida
 Se valora saludabl presentes criterios de nuestro de las ideas familiar, escolar y cultural.
a sí e éticos para autocuidado principales
mismo. mejorar su y de lo que del texto ● Utiliza estrategias para la
comportamiento. sentimos utilizando autorregulación y manejo de
 Explica las causas y para esquemas, emociones y el afrontamiento
Convive consecuencias de ilustraciones de diversos retos, en diversas
poder
democrátic sus emociones, o situaciones, para mejorar las
expresar
amente en sentimientos y simplemente relaciones con los otros.
nuestras
búsqueda comportamientos, las ideas más
emociones
del bien y las de los demás destacadas. ● Muestra rechazo a situaciones
en distintos
común. en diversas de maltrato psicológico o
contextos,
situaciones. violencia sexual y promueve
 Interactú fortaleciendo
 Utiliza estrategias actitudes de autocuidado.
a con las nuestra
de autorregulación
demás emocional de identidad.
personas acuerdo con la
situación que se
presenta, y explica

UNIDAD DE APRENDIZAJE Nº 1 - 2024


P
ÁREA UNIDAD 01
936 535 816
DPCC
Secundaria

la importancia de
expresar y
autorregular sus
emociones.

Activida  Describe las Los/las Los/las Define sus características


d 04: La principales estudiantes estudiantes personales con base en el
Construye
familia y prácticas culturales identifican analizan y conocimiento sobre sí mismo
su
los de los diversos las explican la y los cambios que
identidad
grupos grupos culturales y cualidades y importancia experimenta
sociales a los que capacidades de respetar en su vida familiar, escolar y
pertenece y explica individuales, la identidad cultural.
 Se valora cómo estas así como los de cada Utiliza estrategias para la
a sí prácticas culturales aspectos individuo y autorregulación y manejo de
mismo. lo ayudan a sociales y evitar la impulsividad en el
 Reflexion enriquecer su culturales cualquier afrontamiento de diversos
ay identidad personal. que integran forma de retos, en diversas situaciones,
argument nuestra discriminació para mejorar las relaciones
a identidad. n. con los otros.
éticamen
Expresa en forma verbal y no
te
verbal su agrado y orgullo por
sentirse único y diferente en
relación
con los cambios y
permanencias que le dan
seguridad en diversas
situaciones personales,
familiares, escolares y
culturales.
PRODUCTO
"Álbum de Identidades Multidimensionales"
FINAL

5. COMPETENCIAS TRANSVERSALES DE LAS ACTIVIDADES:


SE DESENVUELVE EN ENTORNOS VIRTUALES GENERADOS POR LAS TIC

CAPACIDADES DESEMPEÑOS

✔ Personaliza ✔ Navega en diversos entornos virtuales recomendados adaptando funcionalidades básicas de


entornos acuerdo con sus necesidades de manera pertinente y responsable.
virtuales
✔ Clasifica información de diversas fuentes y entornos teniendo en cuenta la pertinencia y
✔ Gestiona exactitud del contenido reconociendo los derechos de autor.
información del
entorno virtual. ✔ Registra datos mediante hoja de cálculo que le permita ordenar y secuenciar información

UNIDAD DE APRENDIZAJE Nº 1 - 2024


P
ÁREA UNIDAD 01
936 535 816
DPCC
Secundaria

relevante.
✔ Interactúa en
entornos ✔ Participa en actividades interactivas y comunicativas de manera pertinente cuando expresa su
virtuales.
identidad personal y sociocultural en entornos virtuales determinados, como redes virtuales,
portales educativos y grupos en red.
✔ Crea objetos
virtuales en ✔ Utiliza herramientas multimedia e interactivas cuando desarrolla capacidades relacionadas con
diversos
diversas áreas del conocimiento
formatos.

✔ Elabora proyectos escolares de su comunidad y localidad utilizando documentos y


presentaciones digitales.

GESTIONA SU APRENDIZAJE DE MANERA AUTONOMA

CAPACIDADES DESEMPEÑOS

✔ Define metas de ✔ Determina metas de aprendizaje viables asociadas a sus conocimientos, estilos de aprendizaje,
aprendizaje. habilidades y actitudes para el logro de la tarea, formulándose preguntas de manera reflexiva.

✔ Organiza acciones ✔ Organiza un conjunto de estrategias y procedimientos en función del tiempo y de los recursos
estratégicas para de que dispone para lograr las metas de aprendizaje de acuerdo con sus posibilidades.
alcanzar sus metas
de aprendizaje. ✔ Revisa la aplicación de estrategias, procedimientos, recursos y aportes de sus pares para realizar
ajustes o cambios en sus acciones que permitan llegar a los resultados esperados.
✔ Monitorea y ajusta
su desempeño ✔ Explica las acciones realizadas y los recursos movilizados en función de su pertinencia al logro de
durante el proceso
las metas de aprendizaje.
de aprendizaje.

6. MATRIZ DE ENFOQUES TRANSVERSALES PRIORIZADAS EN LA UNIDAD DE


APRENDIZAJE

ENFOQUE INTERCULTURAL

VALORES Dialogo Intercultural

Los estudiantes reconocen que el bienestar puede abordarse desde diversas perspectivas
culturales y desde el saber científico, enriquecido así sus enriqueciendo así sus
propuestas de acciones en favor del bienestar individual y colectivo.

ENFOQUE DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD

VALORES Libertad y responsabilidad

Respeto por las diferencias en la actuación de la persona en su entorno familiar y en la


comunidad.

ENFOQUE DE ORIENTACIÓN AL BIEN COMÚN

VALORES Solidaridad, Empatía.

UNIDAD DE APRENDIZAJE Nº 1 - 2024


P
ÁREA UNIDAD 01
936 535 816
DPCC
Secundaria

Los estudiantes asumen responsabilidades diversas tomando en cuenta su propio


bienestar y el de la colectividad.

7. MEDIOS Y MATERIALES:
PARA EL DOCENTE:
 ÁLVAREZ, D., L. ÁLVAREZ Y J. NÚÑEZ (2013). Aprende a resolver conflictos. Programa para mejorar la convivencia
escolar. Lima: ed. Libro amigo.
 CHAUX, E. (2013). Educación, convivencia y agresión escolar. Lima: Taurus.
 CONGRESO DE LA REPÚBLICA DEL PERÚ (1993). Constitución Política del Perú. 29 de diciembre. Consulta: 30 de abril
de 2015. Recuperado de ˂http://www4.congreso.gob.pe/ntley/Imagenes/Constitu/Cons1993.pdf˃
 CONGRESO DE LA REPÚBLICA DEL PERÚ (1984). Decreto legislativo N.° 295. Código Civil del Perú. 24 de julio.
Consulta: 30 de abril de 2015. ˂2014.http://spij.minjus.gob.pe/CLP/contenidos.dll?f=templates&fn=default-
odcivil.htm&vid=Ciclope:CLPdemo˃
 Ministerio de Educación. Libro Manual del docente de Desarrollo Personal, Ciudadanía y Cívica- 2do. grado de
Educación Secundaria. 2018. Lima. Santillana S.A.
 Ministerio de Educación. Libro texto de Desarrollo Personal, Ciudadanía y Cívica- 2 do. grado de Educación
Secundaria. 2018. Lima. Santillana S.A
 Ministerio de Educación. Libro de Actividad Desarrollo Personal, Ciudadanía y Cívica- 2 do. grado de Educación
Secundaria. 2018 Lima. Santillana S.A.
PARA EL ESTUDIANTE:
 Ministerio de Educación. Libro de Desarrollo Personal, Ciudadanía y Cívica- 2 do. grado de Educación Secundaria.
2018. Lima. Santillana S.A.
 Ministerio de Educación. Libro de Actividad Desarrollo Personal, Ciudadanía y Cívica- 2do. grado de Educación
Secundaria. 2018 Lima. Santillana S.A.

XX, ……………… del 2024

………..…………………………….
Prof. xxxxxxxxxxxxxxxxxx

UNIDAD DE APRENDIZAJE Nº 1 - 2024


P

También podría gustarte