Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD DOMINGO SAVIO

FACULTAD DE DERECHO, CIENCIAS SOCIALES Y POLÍTICAS


"CARRERA DE DERECHO"

NOMBRE:
LUCY FLORES MONJE
MATERIA: DERECHO AUTONÓMICO
DOCENTE: URQUIZU CORDOVA OSCAR EDUARD

CURSO: QUINTO SEMESTRE


TURNO: MAÑANA

SUCRE – BOLIVIA
21/11/2021
Redactar tres argumentos que justifiquen que deba existir una Ley Municipal que
resuelva el problema planteado para el Proyecto Socio Formativo.

1.- Los cambios en tecnología y materiales de construcción en están permitiendo


construir edificios por encima de los diez pisos, pero dependiendo la zona.
sucre la capital de Bolivia es una ciudad en donde se observa un rápido crecimiento
urbano y donde los habitantes prefieren tener una casa propia e independiente. Sin
embargo, en los últimos 10 años están siendo levantados edificios por encima de los
cuatro pisos.

La Alcaldía carece hasta en nuestros días de una normativa legal que regule la
construcción de edificios de altura.
Con la promulgación de una ley el pasado año, esta situación cambió.

La ordenanza municipal indicaba la aplicación de esta norma para lotes, cuya superficie
mínima es de 500 metros cuadrados con un frente mínimo de 15 metros y están
ubicados sobre una vía de 11 metros
La mayoría de estos edificios son construidos por empresarios de interior del país y hay
construcciones clandestinas porque las familias no cuentan con esas superficies y
quieren una mejor manera de vivir.

2.- En la actualidad la población urbana mundial sufre una población total del planeta y
en nuestra ciudad. También existe un fenómeno migratorio histórico se ha sustentado
en la posibilidad de un mejor acceso a oportunidades de trabajo y acceso a bienes y
servicios, entre otras posibilidades que se encuentran en el suelo urbano y como el
suelo se vuelve escaso en diversas formas de acceder a ellas y por el crecimiento de
nuestra ciudad y la única opción es la construcción en altura, ya que ayuda al
crecimiento de la ciudad, como sabemos en el centro de nuestra ciudad no se puede
construir porque es patrimonio histórico ,entonces el crecimiento es en el anillo
periférico de la ciudad , más alejado del centro y donde se hace necesario proporcionar
la urbanización, espacios públicos, equipamiento y servicios necesarios para consolidar
los sectores perimetrales al casco fundacional, proporcionando un crecimiento para
nuestra ciudad en todo sus ámbitos ,y las familias viven cómodamente .
3.-El objetivo de una ciudad no puede ser simplemente la densidad. Se trata de que
sus ciudadanos tengan calidad de vida.

Una renovación urbana bien hecha en una ciudad como otras ciudades del mundo no
consiste simplemente en aumentar la altura de los edificios, sino en aumentar y mejorar
el espacio público peatonal. Es lo que hacen los buenos proyectos de renovación
urbana en el mundo: se demuelen las edificaciones de un sector amplio; que se rehace,
con un mejor urbanismo; lo que significa principalmente más y mejores espacios
públicos peatonales.

Hay muchos países que con una gran edificación en altura pero estas edificaciones es
bordeando las playas los parques, lo que se podría hacer aquí en nuestra culta
charcas, destinar un espacio para estas edificaciones en altura, y así estos lugares
pudieran convertirse en un lugar turísticos.

También podría gustarte