Está en la página 1de 2

MATRIZ CAME- FODA Cruzado

Johan Sebastian Hernandez Zuleta

Facultad de Ciencias Económicas Administrativas y Contables, IU Digital


Planeación Estratégica
Paola Cristina Rios

Medellín, Colombia
08 de octubre de 2023
Matriz CAME cruzado

Oportunidades Amenazas
O1 Tendencia hacia mercados saludables A1 Fluctuación de precios
O2 Expansión en linea de productos A2 Competencia consolidada
O3 Participación en grandes eventos y patrocinios A3 Mercado desfavorable
Empresa: Coca Cola O4 Colaboraciones etsratégicas A4 regulaciones sobre salud
O5 Adaptación a tendencias del mercado A5 Cambios en las preferencias del cosumidor
Consultor: IU digital de Antioquia O6 A6 Competencia agresiva
O7 A7 Crisis de reputación o seguridad alimentaria
Fecha: Septiembre 2023 O8 A8 Cambio en condiciones económicas
O9 A9 Tendencias de cuidado del medio ambiente y sostenibilidad
A10 Disrupción en la cadena de suministro

Fortalezas para aprovechar Oportunidades: Estrategia Ofensiva Fortalezas para reducir Amenazas: Estrategia Defensiva
Implementar medidas de regulación en los costos con el fin
FA1 de mantener márgenes de beneficio calidad en un mercado
F1 Conocimiento del mercado FO1 Investigar y desarrollar nuevos productos que se ajusten a los nuevos consumidores consientes tan competitivo
Evaluar y renegociar los contratos con las embotelladoras
Realizar inversiones estratégicas de bebidas naturales y saludables con el fin de diversificar el FA2 para garantizar la distribución de los productos de manera
F2 Marca reconocida a nivel mundial FO2 portafolio de productos. ágil y eficiente.
Realizar programas de fidelización con los clientes que
FA3
F3 Amplia distribución global FO3 Permitir nuevas participaciones en los mercados saludables ayuden a mantener el buen nombre de la marca
Implementar programas de auditorias que regulen la calidad
Innovación en envases sostenibles implementando estrategias que permitan usar envases FA4 e innocuidad de los productos con el fin que cumplan los
Fortalezas F4 Diversificación de productos FO4 sostenibles con botellas biodegradables reduciendo el impacto ambiental estándares y regulaciones de cada lugar.
Establecer mecanismos de contingencia en caso de
Implementar una estrategia de sus precios según la región, con el fin de permitir una mayor FA5 interrupciones en las materias primas por cambios a nivel
F5 Fuerte presencia den el mercado de bebidas gaseosas
FO5 flexibilidad
N° 1 en los mercados de bebidas. global
Realizar marketing personalizados, que permita crear campañas que le lleguen a otros segmentos
FA6
F6 Innovación constante FO6 con mensajes relevantes.
F7 Enfoque en la experiencia del consumidor FO7 FA7
F8 Capacidad de marketing y publicidad FO8 FA8
F9 F09 FA9
Factores Internos F10 FO10 FA10
F11 FO11 FA11
Minimizar debilidades para evitar Amenazas: Estrategia de
Minimizar debilidades de Oportunidades: Estrategia de Reorientación
Supervivencia
Continuar en la investigación y el desarrollo de bebidas con bebidas menos dañinas y que aporten Identificar y reducir los gastos no necesarios para la
DA1
F1 Impacto en la salud DO1 para la salud conservación de musculo financiero
Lanzar campañas de educación nutricionales para instruir a los consumidores sobre la importancia Evaluación de la capacidad de la producción asegurando la
DA2
F2 Dependencia de bebidas carbonatadas DO2 de la alimentación equilibrada producción según la oferta y la demanda del producto.
Implementar campañas de conciencia social y responsabilidad corporativa con el animo de mostrar Fomentar una cultura de conservación y austeridad en toda
DA3
F3 Impacto ambiental DO3 el compromiso que tiene con el impacto ambiental la organización
Incrementar las campañas publicitarias en el marketing digital, como redes sociales para publicos Mantener una línea de productos básicos y saludables para
DA4
F4 Competencia intensa DO4 jovenes que siempre estan en linea asegurar stock en todo momento
Debilidades Explorar cambios necesarios en el portafolio en caso de
Utilizar información nutricional mas transparente que ayude a identificar los ingredientes en las DA5 calamidades naturales o otros que limiten la obtención del
F5 Dependencia del agua DO5 etiquetas producto
F6 DO6 DA6
F7 DO7 DA7
F8 DO8 DA8
F9 DO9 DA9
F10 DO10 DA10
F11 DO11 DA11

Para las estrategias ofensivas estas se tuvieron en cuenta de acuerdo al potencial que tiene hoy en
día la marca siendo una marca muy reconocida a nivel mundial, permitiendo que estas fortalezas
puedan ser aprovechadas y fortalecidas al máximo lo cual es fundamental en el largo plazo. En
cuanto a la reorientación nos tenemos que vasar en la preocupación a nivel mundial en la salud y
del medio ambiente lo cual es un punto desfavorable para Coca- Cola aunque ya ha realizado
cambios como la invención de la Coca-Cola Cero y la investigación de envases retornables, le falta
todavía mas abordar estos temas que son importantes para la comunidad.
Se debe estar preparado para una alta competencia, teniendo en cuenta que el mercado es
cambiante y los usuarios cada día son mas exigentes con los productos de consumo, por lo cual es
necesario que se implementen productos que cumplan con las nuevas necesidades del mercado
estando a la vanguardia.
Otro de los temas mas preocupantes que tiene la compañía es el hecho que tiene poca aportación
en la nutrición de las personas, aunque es un hecho que es la bebida carbonatada numero 1 a nivel
mundial, también es cierto que muchos han cambiado la Coca-Cola por otro tipo de bebidas como
el Te o las aguas saborizadas, por lo cual Coca-Cola debe centrarse en la investigación y reducción
de los altos niveles de azúcar para poder competir con la nueva ola saludable.

También podría gustarte