Está en la página 1de 10

COLEGIO NACIONAL DE

EDUCACIÓN PROFESIONAL
TÉCNICA.

Alumno: Guillermo Santiago Anaya


Módulo: proceso de enfermedad y salud
Maestra: Lic. Enfe. Y Ped. María patricia Torres y M.E
Grupo: 208
Carrera profesional técnico bachiller en Enfermería
General.

SIGNOS VITALES:

Son las manifestaciones externas de las funciones vitales


susceptibles de ser percibidas con facilidad por el
receptor con ayuda de instrumentos sencillos, que nos
manifiestan:
Una evidencia de vida, un estado de salud y un
pronóstico.

TEMPERATURA:

Es el grado o intensidad de calor o frio expresado en


término de una escala especifica: está regulado por el
hipotálamo que mantiene y regula la temperatura
corporal.

FRECUENCIA RESPIRATORIA (FR.):

Son el número de respiraciones que se producen por


minuto.
FRECUENCIA CARDÍACA (FC.):

Es la dilatación de la arteria que se produce en cada


contracción del corazón, en un tiempo determinado (1
minuto).

TENSIÓN ARTERIAL (T/A):

Es la fuerza que ejerce la sangre sobre las paredes de


las arterias.

SOMATOMETRIA

La somatometría es el conjunto de técnicas para obtener


medidas precisas de las dimensiones corporales de una
persona.1 Así mismo, es la ciencia que se ocupa de la
medición y comparación de las formas anatómicas, tanto
en vida y después de muerto, e incluye tanto el uso de
índices que las medidas absolutas.

PERÍPERIMETRO CEFALICO

Se obtiene con una cinta métrica, es importante porque


la cabeza ha de crecer y si no lo hace es señal que el
cerebro tampoco lo hace.
PERÍPERIMETRO TORACICO

Se obtiene a nivel de las tetillas siempre está por debajo


del perímetro cefálico.

. PERÍPERIMETRO ABDOMINAL

Cir circunferencia del abdomen. Que suele ser medida a la


altura del ombligo.

PERÍPERIMETRO BRAQUIAL
es
Es la circunferencia que se obtiene del brazo en el punto
medio situado entre el extremo del acromion de la
escapula y el olecranon del cubito.

PERÍPERIMETRO PIE

Es una unidad de longitud de origen natural, basada en


el pie humano
S.V SOMATOMETRIA:

FR: 40 - 60 X M´ PESO: 2.5 - 4 KG


FC: 110 - 140 X M´ TALLA: 45 - 55 CM
T/A: 60 ±10 / 30±10 PC: 30 - 34 CM
T: 36.5° - 37° C PT: 32 - 34 CM
PA: 30 CM
PIE: 7 CM
PB: 13 CM

S.V SOMATOMETRIA

FR: 40 - 30 X M´ PESO: 5.500 – 6.900 KG


FC: 120-130 X M´ TALLA: 59 – 71.8 CM
T/A: 90±10 / 60±10 PC: 36 - 39 CM
T: 36.5° - 37° C PT: 35 - 38 CM
PA: 35 - 39 CM
PIE: 12 CM
PB: 19 CM

S.V SOMATOMETRIA

FR: 20 - 30 X M´ PESO: 8.100 KG


FC: 110 - 120 X M´ TALLA: 68 - 71 CM
T/A: 95±10/70±10 PC: 41.6 CM
T: 36.5° - 37° C PT: 44 - 46 CM
PA: 50 – 53 CM
PIE: 16 CM
PB: 20 CM

S.V SOMATOMETRIA

FR: 20 - 25 X M´ PESO: 17 – 28 kg
FC: 110 - 115 X M´ TALLA: 90 – 130 cm
T/A: 100±10/70±10 PC: 48 – 1 cm
T: 36.5° - 37° C PT: 57 - 60 cm
PA: 55 – 62 cm
PIE: 19 cm
PB: 19 cm
S.V SOMATOMETRIA

FR: 20 – 25 X M´ PESO: 17 – 28 kg
FC: 90 - 100 X M´ TALLA: 90 – 130 cm
T/A: 110±10/70±10 PC: 48 – 51 .4 cm
T: 36.5° - 37° C PT: 57 – 60 cm
PA: 55 – 62 cm
PIE: 21 – 23 cm
PB: 19 cm

S.V SOMATOMETRIA

FR: 18 – 22 X M´ PESO: 40 - 70 kg
FC: 70 – 95 X M´ TALLA: 150 – 180 cm
T/A: 120±10/80±10 PC:
T: 36.5° - 37° C PT: 60 – 70 cm
PA: 65 – 75 cm
PIE: 24 – 26 cm
PB: 35 cm

S.V SOMATOMETRIA

FR: 15 – 20 X M´ PESO: 76 KG
FC: 60 – 90 X M´ TALLA: 160 – 175 CM
T/A: 120±20/80±10 PC: 54 – 60 CM
T: 36.5° - 37° C PT: 60 – 69 CM
PA: 62 – 72 CM
PIE: 27 - 29
PB:

S.V SOMATOMETRIA

FR: 15 - -20 X M´ PESO: 80 – 90 KG


FC: 60 – 90 X M´ TALLA: 150 – 170 CM
T/A: 120±10/80±10 PC: 54 – 60 CM
T: 36.5° - 37° C PT: 70 – 80 CM
PA: 79 – 90 CM
PIE: 28 CM
PB: 31 CM
S.V SOMATOMETRIA

FR: 12 – 20 X M´ PESO: 82 – 89 KG
FC: 50 – 80 X M´ TALA: 147 – 167 CM
T/A: 120/80 PC: 54 – 57 CM
T: 36.5° - 37° C PT: 65 – 68 CM
PA: 86 – 90 CM
PIE: 28 CM
PB: 31 CM

RECIÉN NACINO
Es aquel que tiene de 0 a 30

LACTANTE MAYOR

Comprende desde los 30 días a un año de vida y


presenta un proceso de adaptación
HIPERTENSIÓN

Aumento o elevación de la tensión arterial, por encima de


los parámetros normales.

150/100

HIPOTENSION

Hace referencia a una condición anormal de la presión


sanguínea de una persona, es mucho más baja.

90/60

TAQUICARDIA

Frecuencia cardiaca elevada o por encima de los


parámetros normales.

91 x m´
BRADICARDIA

Es la disminución del ritmo al que se late el corazón.

53 x m´

TIPOS DE RESPIRACIÓN

EUPNEA: frecuencia respiratoria normal ( 15 – 20 x m´ )


APNEA: es la ausencia de la respiración por. (15 seg.)
BRADIPNEA: respiraciones irregulares lentas con
frecuencia menor de (10 x m´).
TAQUIPNEA: frecuencia respiratoria aumentada, arriba
de los (21 x m´)

CHEYNE STOKS: son las respiraciones irregulares que


se presentan en periodos de apnea, seguidos de
respiraciones rápidas y lentas y superficiales.
DISNEA KUSSMAUL: es la respiración difícil. ( falta de
aire)

TIPOS DE TEMPERATURA:

Eutermia o normo termia: temperatura corporal normal


(36.5° - 37° C.)
FEBRÍCULA: es el aumento de lo anormal que equivale
(de: 37.5.° - 38° C )
FIEBRE: aumento de la temperatura corporal por encima
de los parámetros normales (38° - 39° C )
HIPERTERMIA: es el aumento dela temperatura corporal
del valor hipotalámico normal. (39° - 41° C)
HIPOTERMIA: disminución de la temperatura corporal,
debajo de los valores normales. (36 ° C)

También podría gustarte