Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS (UAPA).

Escuela:
Ciencias Jurídicas y Políticas.
Carrera:
Licenciatura en Derecho.
Participante:
Mónica Del Carmen Peñaló Peralta.
Matricula:
100063634.
Facilitador/a:
Marleny Marrero.
Tema:
Tarea.
Materia:
Práctica Jurídica II.
Fecha:
20 de marzo 2024.
Introducción:

En el año 2000, el señor Clavel Blanco fue condenado a cumplir una pena de 15 años
de reclusión mayor, según la sentencia No. 20157-S/N, por violación de los artículos
295 y 304 del Código Penal, en perjuicio de Narciso Rojo.

Más detalles, a continuación…


Objetivos específicos:

Analizar detalladamente los fundamentos de la sentencia No. 20157-S/N que condenó


a Clavel Blanco.

Evaluar la aplicación de los artículos 295 y 304 del Código Penal en el caso de
violación en perjuicio de Narciso Rojo.

Identificar posibles irregularidades procesales o legales que puedan haber afectado el


juicio y la condena de Clavel Blanco.
1-Resuelva la siguiente casuística:

Descripción del caso:


En el año 2000 el señor Clavel Blanco fue condenado a cumplir la pena de 15 años de
reclusión mayor, mediante la sentencia No. 20157-S/N, por violación a los artículos 295
y 304 del Código Penal en perjuicio de Narciso Rojo. Adquiriendo dicha sentencia la
autoridad de la cosa irrevocablemente juzgada. En la actualidad el señor Clavel lleva
cumplido 5 años de prisión y le llega la información de que se encontraron pruebas que
demuestran que los jueces que le condenaron recibieron dinero de parte de los
parientes del occiso para tales fines. En base a lo aprendido en esta asignatura,
responda las siguientes interrogantes:

1- ¿Cuál medio de impugnación usted interpondría en este caso?


En este caso, el medio de impugnación que se interpondría es un Recurso de Revisión.

2- ¿Cuál es la base legal donde fundamentaría la impugnación interpuesto?


La impugnación se fundamentaría en el artículo 496 del Código Procesal Penal, el cual
permite la revisión de una sentencia firme en caso de descubrimiento de pruebas
nuevas.

3-Cuál es el plazo para su interposición?


El plazo para interponer el Recurso de Revisión es de 30 días hábiles a partir del
descubrimiento de las nuevas pruebas.

4- ¿Cuál es el tribunal competente para conocer del referido medio de


impugnación?
El tribunal competente para conocer del Recurso de Revisión sería la Sala Penal de la
Corte Suprema de Justicia.

5- ¿Cuál es la finalidad perseguida con el referido medio de impugnación?


Fundamente su respuesta.
La finalidad perseguida con el Recurso de Revisión es que se revoque la sentencia
condenatoria injusta y se garantice un nuevo juicio justo, basado en la verdad y la
legalidad.

6-Citar algunas fuentes doctrinales y constitucionales donde podría fundamentar


el medio de impugnación interpuesto.
La Constitución de la República, en especial los principios de legalidad y debido
proceso.
Doctrina de juristas reconocidos en materia penal que aborden la revisión de
sentencias en casos de corrupción judicial.
Jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia en casos similares de corrupción
judicial y revisión de sentencias.
Conclusión:
La condena impuesta a Clavel Blanco en el año 2000, basada en la violación de los
artículos 295 y 304 del Código Penal en perjuicio de Narciso Rojo, plantea la necesidad
de un análisis exhaustivo para determinar si se respetaron los derechos legales y
procesales del acusado.
Es fundamental examinar a fondo los elementos que llevaron a esta sentencia y
considerar cualquier posible error o injusticia que pueda haber ocurrido durante el
proceso judicial.

También podría gustarte