Está en la página 1de 31

Fundamentos del Derecho Constitucional

5. Estructura Constitucional Orgánica


Concreta el estar del Estado, tratando de regular dos espacios, la organización territorial y la institucional.
5.1 Orgánica territorial
Es la distribución del poder institucional y de las competencias que pueden asumir los distintos poderes
institucionales. Hay cuatro ámbitos geográficos separados con un poder institucional-competencial propio.
1. Central: estructura central de un Estado, donde está representado todo el Estado. Alberga la estructura
clásica de poderes, el ejecutivo, legislativo, judicial y de control. En la actualidad en España se
corresponden con el presidente Pedro Sánchez, el Congreso y Senado y el Tribunal Supremo.
2. Periférica: estructura periférica de un Estado, compuesta por distintos espacios territoriales (regiones,
estados autonomías…). Cada uno de ellos articula también los distintos poderes con competencias propias
o compartidas con el Estado central. Dichas competencias propias o compartidas pueden ser mayores o
menores dependiendo de la habilitación constitucional de las mismas.
3. Local: estructura más focalizada y reducida en este ámbito territorial, como entes locales. Sus
competencias no se reparten sino que son propias clásicamente, aunque hay menor o mayor intervención
del centro y periferia dependiendo del régimen local. Hay una corriente creciente (municipalismo y
comunalismo) reivindicando que se dote a los entes locales de mayores competencias en relativo a la
orgánica periférica fundamentalmente.
4. Supra nacional: instancias internacionales con un nivel muy notable de trasvase competencial y con una
estructura orgánica propia que asume un nivel de decisiones muy alto respecto a la estructura orgánica de
los Estados miembros. No hay cesión de soberanía pero si hay de facto una cesión decisional que implica
una cotidiana renuncia de soberanía. Es el caso de la UE, la cual no contiene una institucionalidad clásica
pero se compone de una institucionalidad híbrida donde se mezclan los roles ejecutivos con los
legislativos y se mezcla la representatividad directa de la ciudadanía con la representatividad estatal. El
gobierno de la EU es dominante sobre la institucionalidad de los Estados en cuanto a la jerarquía de su
rol legislativo, ejecutivo y judicial.

5.2 Orgánica institucional


Es la organización a la que habilita la Constitución para los diferentes espacios de organización territorial
central y periférica. Son los tres poderes clásicos articulados ya por Montesquieu, donde la orgánica no viene
a desarrollarse solo por la Constitución sino que viene especificada por leyes de desarrollo de la misma,
clásicamente denominadas leyes políticas. Existen dos modelos de orgánica institucional: el parlamentarismo
y el presidencialismo.
5.2.1 Parlamentarismo
a. Sistema electoral: es la base sobre la que se sustenta todo el organigrama político, y ninguna institución
está al margen de dicho determinismo salvo la jefatura del Estado de las monarquías (y parte de la cámara
británica de los lores). El sistema electoral no incluye solo la técnica electoral, sino que se compone
también de otros elementos.
I. Técnica electoral: puede ser mayoritaria o proporcional, y únicamente la técnica proporcional pura
hace cierta la primera de un hombre un voto, al no asignar mayor representación a un actor que a otro.
II. Actores políticos: legislación sobre los partidos políticos, su formación, composición y estructura. Las
constituciones también suelen nombrar a sindicatos y asociaciones patronales como actores políticos
relevantes.
III. Instituciones de control del proceso electoral: las leyes generan una institución específica de control
que vela por el correcto desempeño de todo el proceso, para que no se adulteren resultados.
b. Función legislativa: realizada por una o dos cámaras o parlamentos, son mucho mas que una maquinaria
legislativa.
I. Elaboración de leyes: es la función más evidente, donde el parlamento tiene iniciativa compartida con
la función ejecutiva y con la tímida iniciativa popular ya mencionada.
II. Determinación del poder ejecutivo: el parlamento determina quien es el presidente ejecutivo y
también quién es el presidente de la república. El presidente del poder ejecutivo se determina a través
de una serie de mecanismos.
1. Investidura: el parlamento decide quien ocupará la presidencia del ejecutivo.
2. Cesura: el parlamento decide si destruye al presidente ejecutivo y, en el caso de moción
constructiva, a quien le sustituye el cargo.
3. Confianza: el parlamento decide si accede negativa o positivamente a la pregunta del presidente
del ejecutivo sobre su permanencia en el cargo.
III. Determinación de la función judicial: el parlamento determina quienes conforman las más altas
instancias del poder judicial, ya sean instituciones del gobierno o tribunales superiores. Esta
indeterminación puede realizarse directa o indirectamente, así como de manera total o parcial, ya que
en su nombramiento también intervienen el presidente de la república y el ejecutivo.
IV. Determinación de la función de control primario y control secundario: la función de control es
ejercida por varias instituciones y organismos. Las instituciones de control primario que suelen
implicar una notable determinación de los parlamentos será el Tribunal Constitucional, y las
instituciones de control secundario serán Defensoría del Pueblo, Tribunal / Cámara de Cuentas y la
institución encargada del control electoral.
V. Ejercicio de control ordinario: control permanente y periódico que ejerce el parlamento respecto al
ejecutivo. Para ello cuenta con diversos instrumentos, ya sea de corto recorrido o de largo proceso, ya
sea de temas puntuales como de evaluaciones generales de la acción política.
VI. Estatuto parlamentario: trata las condiciones y requisitos que se le exigen al parlamentario para
poder serlo, así como de los privilegios que posee por el hecho de serlo.
1. Elegibilidad: condiciones y requisitos relativos a la nacionalidad, edad, censo y derechos de
ciudadanía íntegros.
2. Incompatibilidad: condiciones y requisitos relativos a la situación laboral, profesional,
empresarial y derechos de ciudadanía íntegros.
3. Inmunidad: tiene como fin proteger al parlamentario de iniciativas policiales o judiciales
tendenciosas que puedan entorpecer o anular su estatus representativo, falseando de esa manera
la voluntad general. Tiene una doble posibilidad, en primer lugar la inmunidad de expresión
otorgando al parlamentario una libertad de expresión mayor, y en segundo lugar la inmunidad
judicial por el cual el parlamentario solo podrá ser procesado con la autorización del parlamento.
4. Fuero: tiene como fin proteger al parlamentario de iniciativas judiciales que puedan entorpecer o
anular su estatus representativo El aforamiento significa que el parlamentario deberá ser
procesado por un tribunal concreto, especificado que por regla general es un Tribunal Superior o
supremo.
c. Función ejecutiva

I. Elaboración de leyes: el Gobierno puede legislar directamente a través de la urgencia/necesidad o a


través de la delegación/habilitación legislativa. De la misma manera puede tomar la iniciativa
legislativa.
II. Elaboración de normas: función de desarrollo normativo y ejecución de las leyes, con las
posibilidades asignadas por el sistema de fuentes.
III. Dirección de la Administración Pública: la administración pública es la encargada de llevar a cabo la
ejecución de toda la estructura normativa, bajo las órdenes del poder ejecutivo correspondiente, por lo
que también está bajo los principios de jerarquía y competencia. La administración pública ejecuta el
monopolio de la fuerza a través de la sanción y el castigo al vulnerador de la norma. La entidad y
carácter de una administración puede ser objeto de debate, ya que en la mayoría de textos no se
explicita la magnitud de esta.
IV. Determinación de la función legislativa: el Gobierno tiene el derecho de poder disolver al parlamento
con determinados requisitos y condiciones, fundamentalmente de tiempos.
V. Determinación de la función de control primario y control derivado
1. Los Gobiernos también entran en la determinación de instituciones de control primario como el
Tribunal Constitucional y determina muchos de los nombramientos de una institución de control
que dista de ser primaria, el Consejo de Estado (aunque se le de esta relevancia).
2. El nombramiento del organismo denominado de control derivado. Tienen fines de control respecto a
sectores especialmente sensibles tales como la economía financiera, la economía de los servicios
públicos relevantes y los sectores estratégicos económicos. d. Función judicial

I. Aplicación conflictual de las leyes: es la principal función del poder judicial, que actúa en el momento
de conflicto y vulneración de las normas. Son los tribunales los que toman la última decisión sobre la
aplicación del ordenamiento jurídico.
II. Jerarquía interpretativa: el ordenamiento jurídico dista de ser matemáticamente claro, hasta el punto
que una norma queda fijada por la interpretación que hagan de ella las altas instancias judiciales. Desde
ese punto de vista hay jerarquía interpretativa.
III. Autonomía del juez: los componentes de la judicatura son autónomos para dictar sus resoluciones. No
están sometidos al principio de jerarquía respecto a instancias superiores, pero si están condicionados
por la jurisprudencia, aunque no determinados por la misma.
IV. Independencia funcional y dependencia extractiva: los jueces son independientes al no poder recibir
órdenes de ninguna otra instancia del Estado en sus decisiones judiciales. Sin embargo, hay una
dependencia extractiva que se da en los órganos superiores del mismo, que son elegidos directa o
indirectamente con base a las mayorías parlamentarias o designación presidencial.
V. Control difuso de constitucionalidad: interpretación última de la Constitución respecto a leyes,
normas y actos que puedan quebrantar su contenido. A veces ese control es monopólico, y otras veces
se reparte con una institución específica (cortes constitucionales).
VI. La fiscalía como sujeto funcional híbrido: la Fiscalía es un instrumento del Estado para defender
en foro judicial los intereses de dicho estado y del denominado interés general. La Fiscalía trabaja
dentro de la función judicial pero no es función judicial, ya que no pertenece al Poder Judicial, ni a su
estructura ni a su organización. Las Fiscalías son nombradas por la función ejecutiva y sus miembros
están sometidos al principio de jerarquía respecto al fiscal general.

e. Jefatura del Estado: la técnica parlamentarista puede ser republicana o monárquica.


I. Dualismo como premisa: por un lado se encuentra el presidente del Gobierno y por otro el monarca o
presidente de la República (no es indispensable). Ambos carecen de funciones sustanciales y solo
poseen funciones accesorias de formación.
II.Monarquía, simbolismo inane: las monarquías están desprovistas de funciones materiales, reinan
pero no gobiernan, y no pueden tomar decisiones ya que su asignación competencial es nula. Todos sus
actos son simples formalizaciones de lo decidido por otras instituciones, fundamentalmente el
Gobierno. Por lo tanto, su rol es simbólico. Esta situación no deja de ser una violación del primer
principio de toda democracia constitucional, el principio de no discriminación. Los textos
constitucionales están llenos de vacuidades, sin efectividad, con funciones que deben ser interpretadas
a posteriori ya que el texto constitucional no concreta nada.
La cuestión del Estatuto Real debe de estudiarse por su incompatibilidad con cualesquiera otras
funciones y ocupaciones privadas (obligaciones) y por su inviolabilidad por la cual el sujeto no es
susceptible de ser detenido, enjuiciado o condenado en ningún caso, goza de impunidad absoluta. En
España esta inviolabilidad le protege antes y después de ser jefe de Estado.
III. República, solapamiento afuncional: el jefe del Estado puede ser elegido directamente por el
electorado o por los parlamentos de maneras habitualmente complejas. Las repúblicas conceden al jefe
del Estado una serie de funciones prescindibles (ya que todas pueden hacerse por el presidente del
Gobierno) como la simple formalización de los actos de Gobierno (firma) o funciones materiales muy
secundarias.
IV. Dualismo prescindible, el Gobierno de Convención: tanto en la monarquía como en la república
estamos ante un dualismo aparente, ya sea por no cumplir ningún rol institucional efectivo o por sus
funciones prescindibles. La obviedad de su prescindible presencia se observa en modelos de naturaleza
parlamentaristas como el modelo de Convención Suizo o los modelos parlamentaristas no dualistas
como los Estados ad intra. Estos modelos se desarrollan con una sola figura para las funciones de
presidente de Gobierno y jefe del Estado, y en el caso de Suiza es una función rotativa entre los
miembros del Gobierno.
f. Función de control: hay instituciones separadas de los tres poderes clásicos, como la cuarta función del
Estado denominada función de control. No es una metodología novedosa ya que ha sido anunciado en
varios textos constitucionales.
I. Control primario: lo realiza la institución que tiene encomendada la interpretación última de la
Constitución respecto a leyes, normas y actos que pueden quebrantar su contenido. Este control puede
ser difuso, en manos de la función judicial, o concentrado, como competencia de una institución
especial que denominaremos genéricamente como Corte Constitucional.
II. Control secundario: clásicamente existen tres instituciones.
1. Defensoría del Pueblo: se encarga de la defensa de los derechos fundamentales ante una
administración pública, del control del funcionamiento de la administración pública, más
concretamente de los servicios públicos (sin capacidad ejecutiva primaria ni sancionadora).
2. Cámara de cuentas: control de la contabilidad del Estado, incluido el sector público económico,
y la financiación de los partidos políticos.
3. Fiscalía: herramienta determinada por los gobiernos con la función de velar por el interés general
dentro del ámbito general de la judicialización.
III. Control derivado: organismos de monitoreo y fiscalización en servicios públicos, estructura
financiera, estructura contractual administrativa o sectores públicos. Son espacios de control inscritos
de facto en la categoría del organismo del Estado, y pueden incluirse los relacionados con el monitoreo
de la contratación pública.
IV. Control asesor: es un figura clásica superviviente del absolutismo, los denominados consejos de
Estado. Son un organismo asesor gubernamental, determinado por los Gobiernos, y un habitáculo para
albergar un gran número de miembros natos, permanentes o electivos que han ocupado altos cargos del
Estado en el pasado.
g. Estructura económica: descrita en la denominada Constitución económica, aquella parte que puede
albergar los siguientes elementos habitualmente de manera muy general. Hay muy poca concreción en
cuanto a mecanismos, sujeto y objetos económicos susceptibles de tener funciones relevantes. - El
carácter de los presupuestos, el tratamiento de la deuda y el déficit presupuestario.
- El carácter del sistema fiscal
- Los bienes de dominio público y Patrimonio Nacional - Los objetivos y mecanismos
intervencionistas del Estado.
- Las posibilidades de los distintos tipos de propiedad reconocidos y priorizaos por parte del estado
(individuales y colectivos).
- El papel de las estructuras organizativas laborales en cuanto a su participación en la estructura
económico-empresarial.
- Las instituciones y organismos de fiscalización de cuentas (Cámara de cuentas).
- Los organismos asesores, es mencionable el Consejo económico-social.

5.2.2 Presidencialismo
El presidencialismo alberga casi todos los elementos mencionados para el parlamentarismo, pero con un
mayor peso de poder institucional en el presidente y una mayor independencia respecto al parlamento.
Quedan mucho más confusas las funciones clásicas y a la vez más separadas las instituciones fundamentales.
Los elementos presentados del presidencialismo están basados en el modelo de EEUU.
a. República: la jefatura del Estado siempre es una República, no hay ningún modelo presidencialista con
monarquía.
b. Extracción electoral: el presidente del Gobierno es elegido directamente por el cuerpo electoral general,
no se ve sometido a la investidura del parlamento.
c. Jefatura del Estado: es a la vez presidente del Gobierno y jefe del Estado, con todas las funciones
correspondientes.
d. Intangibilidad parlamentaria pasiva: el presidente del Gobierno no puede ser derribado por el
Parlamento, con excepción del impeachment (proceso de destitución) que es la imputación criminal y el
procesamiento del presidente por el Parlamento.
e. Intangibilidad parlamentaria activa: el presidente del Gobierno no puede disolver el Parlamento, con
la excepción de la muerte cruzada, por la cual el presidente puede disolver el Parlamento pero a la vez él
queda también cesado automáticamente.
f. Veto legislativo: capacidad para vetar leyes del parlamento bajo condiciones y requisitos.
g. Amplia capacidad normativa: el presidente no puede ordinariamente legislar pero sí se le reconoce una
amplia capacidad de legislación derivada, así como para elaborar normativas subsidiarias, todo ello
avalado como costumbre constitucional presidencialista. Esta capacidad se extrae por omisión, se deduce
de las escasas funciones concretas que la Constitución enumera. Esta capacidad se sintetiza en:
- Decretos presidenciales: normativas subsidiarias muy sustanciales fuera de la reserva de la ley,
fracturados respecto a numerosas materias y en número generalmente mucho más elevado de lo que
es habitual en el sistema parlamentarista.
- Legislación habilitada: mucho más amplia que en la mecánica ordinaria del parlamentarismo, en
cuanto a tiempos y materias.
h. Determinación de la función judicial: amplia capacidad para el nombramiento de las altas instancias de
la función judicial, de manera completa, o parcial cuando el Parlamento también puede determinar los
nombramientos de las instancias judiciales superiores, o bien condicionar dichos nombramientos. Puede
incluirse la determinación de la Fiscalía General, sometida a principio jerárquico.
i. Nombramiento de los altos cargos funcionarios: el número de altos cargos es muy superior, ya que se
generan oficinas y espacios administrativos superiores de asesoramiento presidencial con una capacidad
ejecutiva relevante.
j. El presidente del Gobierno dirige unipersonalmente la política exterior: dirección de la política
exterior no solo respecto al parlamento sino respecto a su propio gobierno.
6. Tipología de las Constituciones
6.1 Por su formalización
Todas las constituciones se relatan de forma escrita. La cuestión es si lo hacen en un texto reglado y único, o
bien como suma de documentos episódicos que juntos conforman un texto que se supone que cumple la
función de Constitución.
1. Escritas: conformadas por un texto único, regado y articulado. Son la mayoría de Constituciones, y a
veces el texto único se ve progresivamente aumentado mediante el anexado de leyes constitucionales.
2. No escritas: conformadas por una suma de textos, generalmente de tipo histórico (Reino Unido).

6.2 Por su extensión


Las Constituciones aún siendo norma suprema no son productos acabados y perfilados. Fundamentalmente si
parte dogmática adolece de falta de compromisos con una básica definición y determinación del objeto.
1. Breves: lacónica y casi telegráfica en sus contenidos, con una radical falta de aprehensión en su
dogmática, una falta del conjunto de propiedades que permiten definir un concepto.
2. Extensas: es complicado encontrar constituciones que contengan ese conjunto de propiedades que permita
definir, delimitar y desarrollar básicamente los contenidos de un concepto. Las hay extensas por su mayor
enumeración de derechos y una mayor complejidad orgánica, por su simple abigarramiento o por su
extremo abigarramiento, reglamentismo insustancial, opacidad y equivocidad.

6.3 Por su ductilidad


Con ductilidad nos referimos a la dificultad de método para ser modificadas. La cuestión de la ductilidad
tiene un trasfondo sustancial, como es la pregunta de si una generación puede hipotecar los contenidos de la
norma suprema respecto a generaciones posteriores, blindándola de manera rígida respecto a posibles
reformas.
1. Flexibles: constituciones sencillas de reformar, al exigir mayorías parlamentarias absolutas (incluso
relativas) y pocos trámites adicionales.
2. Rígidas: constituciones de método complejo y difícil para poder reformar un texto. Exigen mayorías muy
cualificadas, y uno o varios referéndums de ratificación, incluso la aprobación de distintas cámaras
legislativas.
3. Intangibles: también denominadas pétreas, que no se pueden cambiar. No hay constituciones del todo
intangibles por la razón de que ello anula la acción de actor-concepto nuclear del derecho constitucional y
de la democracia, el poder constituyente. Sin embargo si que hay artículos intangibles a lo largo de
algunos textos constitucionales, que suelen ser respecto a temas de núcleo duro de la dogmática.

6.4 Por su transformación y / o dislocación


1. Reforma: la forma ordinaria arreglada en el propio texto para ser reformado, parcial o total.
2. Mutación: alteración evidente del sentido e interpretación de sus preceptos, ya sea en cuanto a su
desarrollo normativo o a las políticas públicas generales (hecho opinable, no oficial).
3. Quebrantamiento: alteración o violación incuestionable de las normas constitucionales.
4. Antinomia: dentro del propio texto constitucional conviven artículos o parte del articulado que se
contradicen entre sí.
5. Extinción: es el cambio completo de la Constitución, una desaparición o extinción por un método no
tradicional, a través de un proceso revolucionario saltándose la forma articulada en el propio texto
constitucional. Puede tener legitimidad sí se dan condiciones objetivas para que el pueblo a través de la
elección de una Asamblea Constituyente elabore un nuevo texto constitucional y posteriormente lo someta
a referéndum bajo una previa suficiente de deliberación nacional.
6.5 Por su eficacia (ontología)
Es una de las cuestiones mas interesantes que se plantea si una Constitución se cumple o no se cumple.
Puede ser normativa, si se da el cumplimento notable de sus contenidos, nominal, si no se trasladan sus
contenidos a la realidad social, o semántica / vacua, si carece de elementos básicamente democráticos. Entre
la normativa y la nominal no hay una distinción fija, más bien es una franja o espectro en el que se puede
colocar el texto constitucional.
7. Virtualidad de la Constitución. El Concepto de Sistema
Se predica la cualidad de la virtualidad (de la fuerza o voluntad para realizar un trabajo aunque no lo realice)
respecto a un ente u objeto cuando éste tiene la capacidad de producir y, a la vez, ser producido. Esto es lo
que sucede con la Constitución, que es producida y a su vez produce efectos.
Una Constitución no tiene un poder taumatúrgico, que lo puede con todo, todopoder. Por muy sagrado que
parezca su concepto es de un ente sujeto a interacciones de todo tipo. Una Constitución y un ordenamiento
jurídico no están solos a la hora de generarse y de generar resultados.
La representación común es de una pirámide, pero vamos a representar al Estado, la Constitución y el
ordenamiento jurídico por medio de un pirámide invertida, que va a representar lo que denominamos
sistema. Este sistema es el funcionamiento general de un estado de cosas político jurídico institucional, por
un lado, y político económico social y cultural, por otro; en cuanto a las relaciones e interrelaciones entre
grupos y personas, susceptibles de suscitar tanto consensos como dialécticas, albergando en estas últimas un
diferendo de clase o estamento, y una condición de satisfecho o insatisfecho.

7.1 Conceptos jurídico-políticos (procesos institucionales)


Constituyen la denominada pirámide clásica.
1. Poder constituyente: el pueblo (conjunto de la ciudadanía con plenos derechos) como gestor de una
Constitución. Es la base de la que parten todos los conceptos, por ello se encuentra fuera de la pirámide
pero encima de ella.
2. Estado: estructura que regula el sistema de convivencia de un conjunto determinado de personas, en un
territorio, bajo la capacidad de sanción monopólica, y por medio de un ordenamiento jurídico.
3. Constitución: norma suprema que impone de manera obligada toda la dogmática y orgánica sustancial y
derivada en el ordenamiento jurídico.
4. Derecho: normas que regulan la convivencia, que dictan como queremos establecer nuestro modelo de
relaciones.

7.2 Conceptos político-sociológicos (procesos político-sociales)


Actores nacionales
I. Partidos políticos / representación: son los actores fundamentales del proceso político, a través de los
cuales la ciudadanía es representada en sus deseos y opinión respecto a cómo se organiza la sociedad.
II. Grupos de interés / defensa causas e intereses: actores sociales de diverso tipo que desde la sociedad
se organizan para las defensas de un objetivo concreto (estratégico transparentes).
III.Grupos de presión / defensa causas e intereses: actores sociales de diverso tipo que desde la sociedad
se organizan para las defensas de un objetivo concreto (estratégico complejos).
Actores internacionales
I. Estados hegemónicos: Estados con amplia capacidad de imponer políticas qué interesen al
mantenimiento y crecimiento de su poder regional y/o mundial.
II. Grupos de interés / defensa causas e intereses: actores sociales de diverso tipo que desde la sociedad
se organizan para las defensas de un objetivo concreto (estratégico transparentes).
III.Grupos de presión / defensa causas e intereses: actores sociales de diverso tipo que desde la sociedad
se organizan para las defensas de un objetivo concreto (estratégico complejos).

7.3 Procesos político-jurídico-sociales


1. Consecuencia políticas-sociales-culturales-económicas (individuales y colectivas): las normas no son
asépticas e inocentes, sino que tienen efectos del más distinto tipo, y estructuran y delinean una sociedad.
2. Afectación de colectivos, clases sociales o estamentos: este delineamiento del modelo sociedad afecta a
los derechos y libertades de los ciudadanos, beneficiándolos o perjudicándolos. La ciudadanía no percibe
siempre la misma satisfacción, y se podría medir incluso la felicidad.
3. Procesos político-sociales de cambio: las sociedades además de articular consensos básicos mantienen
dialécticas que pueden llegar a extremarse, produciendo crisis políticas agudas susceptibles de producir
cambios (moderados o radicales). Cuando más infelicidad existe en una sociedad, más propuestas de
cambio se generarán.
4. Nuevo poder constituyente: es el producto de procesos de cambio agudos, bajo el supuesto de que el
anterior texto constitucional ha dejado de servir.

TEORÍA DEL ESTADO: MODELOS


El Estado es una estructura con unos elementos muy bien delimitados. No se puede hablar de Estado hasta un
proceso que comienza en Europa en el siglo XV y no se consolida hasta el siglo XVI. Además, es un proceso
muy lento pues los Estados que se consolidan son pocos, ya que gran parte de Estados europeos no dejan de
ser pequeñas ciudades-estado.

1. Modelos Políticos Pre-Estatales


Anteriormente al siglo XIV en Europa existen las denominadas estructuras políticas pre estatales. En el resto
de continentes el Estado no es un hecho hasta el siglo XIX. No obstante, la importancia de las formas
políticas no estatales tiene una importancia sobre, como perspectiva para valorar cómo, porqué, hacia dónde
y cuándo se evoluciona, y porque alguna de ellas mantiene resabios actualmente.

1.1 Modelo arcaico o de comunismo primitivo


Las temporalidades varían según el continente. En Europa va desde el Paleolítico hasta el siglo X aC, en Asia
hasta el IV milenio aC, en América gasta el siglo XVI y en África subsahariana hasta el siglo XX-XIII. Estos
tres últimos continentes han tenido una resistencia muy elevada, aunque en retroceso o erradicación desde el
siglo XVI al XX. En muchas ocasiones ha continuado bajo una nueva formulación con cobertura estatal.
El pacto o contrato social está presente en muchas estructuras políticas históricas, bien como ficción o como
realidad, y en el caso del modelo arcaico como realidad. El pacto está basado en una proximidad casi familiar
puesto que esta estructura se caracteriza por tener una naturaleza tribal. Este pacto se explica con las teorías
contractualistas de Hobbes y Rousseau.
Una tribu sería un grupo social asociado a la familia y a la reunión sucesiva de familias y clanes, que llegan a
construir un colectivo estructurado con lógica e identidad propia, en torno a un territorio aproximando ya sea
nómada o sedentario, que pervive y se desarrolla a lo largo de los siglos. Existe una estructura colectiva de
usos y costumbres bajo un proceso de socialización común, que marca unos roles, unos derechos y unas
obligaciones que generan un corpus jurídico. Esta estructura se dio en todo el mundo, desde las tribus de
cazadores y recolectores del paleolítico hasta los comienzos de la Edad de Bronce, con plena vigencia hasta
la acción de la colonización europea. Esta formulación política mantiene en la actualidad intereses
políticoconstitucional al existir miles de colectivos indígenas que son susceptibles de cobertura jurídica
constitucional tanto a nivel internacional como nacional.
La organización político social, al ser colectivos con reducido número de componentes, hay una toma de
decisiones con un carácter de decisión común. El ámbito decisorio principal es la Asamblea, que será general
o con instancia gerontocrática (poder del gobierno en manos de los ancianos), y el mando ejecutivo tendrá
amplias competencias de dirección. Se ha dado una visión muy ideal de esta estructura arcaica (Rousseau a
Levi-Strauss) pero hay que matizar que en realidad solo es susceptible de ser aplicada a sociedades simples o
medias, pero no a estructuras grandes. Los regímenes sociales son muy igualitarios, en gran medida de
propiedad comunista, con un desconocimiento de la esclavitud y con la mujer manteniendo un estatuto
respetable.
Las estructura arcaica difiere bastante en función de la dimensión, tiene relación directa con la demografía.
Krader da una clasificación muy esclarecedora.
• Simples, con usos y costumbres rudimentarios y forma de asamblea general, habitualmente nómada.
• Medias, con instituciones conducentes a una básica organización política de tipo gerontocrático, con
liderazgos fuertes, una vida socioeconómica estable, población constante semi sedentaria y reglamentación
primaria.
• Grandes, bajo organización política compleja y autoritaria, formada con base en la conquista que
desproporciona la población y produce servidumbre y pseudoesclavismo, sedentarias, y con una estructura
social muy diversificada (aztecas, mayas, incas).
El origen de las primeras estructuras de dominación política autoritaria, desigual y estamental vendrá dada
por un proceso en la institucionalización del liderazgo centralizado autoritario, donde los consejos sustituyen
a las asambleas decisorias. Es un proceso de centralización que se da por un alto crecimiento demográfico,
una sedentarización completa con consiguiente introducción de propiedad privada compleja, una
introducción de la exacción fiscal y por la dinámica crónica de los enfrentamientos armados.

1.2 Modelo antiguo o esclavista


Es la denominación que se le da a la estructura habida en Europa entre el siglo IX aC y el siglo V dC. Con
anterioridad hubo una estructura pre grecolatina, la llamada civilización micénica, denominada la edad oscila
debido a la casi nula información verificable.
1.2.1 Polis Griega
A esta estructura se evoluciona desde la época arcaica. Sus características generales son la sedentarización
estructural, la correspondiente propiedad de la tierra y las concentraciones humanas mayores que generan un
salto cualitativo respecto al anterior modelo. Una diferencia esencial con el modelo arcaico es el esclavismo,
y más concretamente la privacidad del esclavismo. La institución de mercado habría alcanzado un rango
considerable procedente de los resultados bélicos, y se da una división del trabajo esencial que permitía a la
mayor parte de los ciudadanos llevar una vida desahogada y de ocio. Así, la vida política de Atenas estaba
llena de debates, y se consideraba idiotes a aquellos que no participaban o no estaban interesados en la vida
política.
El esquema político conocería formulaciones monárquicas, oligárquicas y democráticas. El modelo de más
interés es el de la Polis democrática, como una fórmula de democracia directa semi-asamblearia. Dicho
modelo institucional avanza la división estructurada de los tres poderes clásicos.
Legislativo: la Asamblea Popular o Ekklesía era la reunión de todos los ciudadanos, que eran
miembros natos de pleno derecho. Dicha Asamblea era plenipotenciaria, de ella emanaban todos los demás
poderes y, teóricamente, las grandes decisiones. Se delegaban los poderes legislativos en el Consejo de los
Quinientos, cuya composición se efectuaba mediante sorteo, en función de varios criterios de asignación
como la tribu.
Ejecutivo: los poderes ejecutivos serían ejercidos por nuevos Arcontes, pero muchas de sus
competencias acabaron siendo acaparadas por los diez Estrategias para funciones de tipo fundamentalmente
militar, aunque sus competencias terminarían mezclándose con las de los anteriores. Los altos cargos
administrativos también eran electos, y es interesante notar que los cargos ordinarios no necesitaban
cualificación. El Jefe del Estado, el Polemarca, coordinaba todos los cargos anteriores.
Judicial: se constituía en torno a tribunales de jurados heliea, que llegaron a ser hasta 6000, con
elección bajo sorteo según divisiones de ciudadanos por tribus.
Todo el marco anterior se desintegra cuando en un proceso de concentración ese poder se culmina otro
modelo de poder imperial (imperio helenístico), que asume una lógica expansionista. La lógica de las
elecciones, las deliberaciones y las asambleas es sucedida por la lógica de las órdenes, la censura, la
administración de guerra y los consejos. Subsisten algunas instituciones, pero desnaturalizadas, sometidas a
un estado de guerra indefinido.

1.2.2 República romana


Entre las características sociales generales se encuentra el esclavismo, como sistema y estructura, no solo
como política del Estado sino como instituto jurídico de relevancia. Es una sociedad estamental, compuesta
de numerosos estratos. En principio se habla de tres estatutos personales: el esclavo, sin derechos que
considerado más que persona una cosa, el súbdito, como persona sujeta a colonización con mínimos
derechos y todas las servidumbres de las necesidades de colonización, y el ciudadano, como persona con
derechos de ciudadanía romana. Este simple modelo va evolucionando llegando hasta siete tipologías
distintas de ciudadanos, con distintos derechos y obligaciones.
La distribución de la propiedad era radicalmente desigual entre los propios ciudadanos. Los súbditos también
contemplaban diferentes posiciones, tanto respecto a la ciudadanía romana como respecto a ellos mismos,
siendo destacable el hecho de estar sometidos a deportaciones, trabajos forzosos y una gravosa fiscalidad. El
Imperio romano como estructura fue confesional, estamental, imperial, etnocida y esclavista.
El esquema político no es constante, ya que durante sus cinco siglos de existencia los cambios entre las
instituciones fueron muchos. La República conocería un solo modelo oligárquico, con algo semejante a los
tres poderes pero con un centro nuclear en torno al Senado, sin una división de poderes o funciones taxativas,
en el que se se mezclaban las distintas instituciones.
Las asambleas populares eran el instrumento electoral, dónde no estaban representados todos los ciudadanos
ya que eran censitarias o bajo voto ponderado, en función del estamento de ciudadano al que se pertenecía.
Eran el principal centro de poder institucional. Su principal instrumento eran los comicios que eran
instituciones electivas, legislativas y judiciales
Ejecutivo: había un Gobierno dual dirigido por dos cónsules, cuya elección estaba en manos del
Senado. Tenían extensas capacidades en tiempos de paz que aumentaban en tiempos de guerra, donde el
cónsul era el general el jefe de los ejércitos y también tenía un alcance religioso importante. En muchas
ocasiones emerge la figura del dictador, nombrado por el Senado.
Legislativo: el Senado concentraba cuatro tipos de funciones: electivas, judiciales, ejecutivas y
legislativas. Con el tiempo las funciones legislativas y judiciales irán pasando a los distintos tipos de
comicios.
Judicial: el sistema de magistraturas era muy complejo, y si bien ejercían de jueces también podían
tener funciones electivas, legislativas y ejecutivas.
La deriva imperial vacía el contenido de la anterior estructura política, aunque no la suprime. El poder es
ejercido por emperadores omnipotentes, no sometidos a ninguna autoridad diferente, y que son el
antecedente de las monarquías absolutistas. La estructura política es dictatorial porque el emperador totaliza
las actividades legislativas, se da la concesión de ciudadanía a todos los súbditos y el imperio se encuentra en
constante estado de guerra para conservar las conquistas ya realizadas. Es una estructura socioculturalmente
uniforme que diluye gran diversidad de culturas y etnias.

1.3 Modelo feudal, medieval o poliárquico


Los tiempos del modo feudal se producen entre el siglo V y XV, con muchas modalidades.
Antecedente, la estructura germánica

Las estructuras que lindaban con la frontera del imperio romano evolucionaron desde la forma arcaica a una
modalidad propia, denominada estricta germánica, que supone el antecedente de la estructura medieval.
La Formación Social Germánica es una formación social punte, que supone una larga evolución desde la
propiedad comunal de la tierra y los modelos asamblearios hasta una forma de Gobierno más centralizada
que no obviaba la toma de decisiones conjuntas (monarquía electiva + asambleas). En su último periodo, el
sedentarismo cobrará carta de naturaleza, combinando propiedad privada con propiedad colectiva.
La causa de la revolución sería la dialéctica bélica en que entraría Europa desde principios de nuestra era,
propiciada por el hostigamiento al que sometió Roma a las diversas tribus bárbaras, que Dueros las únicas
con capacidad para resistirse al expansionismo del imperio romano. La necesidad de defensas más fuertes
que conlleva una unificación de tribus y mayor sofisticación del mando militar, con una concentración de
personas y reestructuración política pro-militar que conlleva la centralización de toma de decisiones y mayor
capacidad ejecutiva concentrada. Lo que hemos denominado poder se transforma en su configuración
conforme hay una mayor complejidad y una guerra de supervivencia que hace necesaria la creación de un
poder guerrero centralizado el cual traería una pérdida de libertad del colectivo en aras de la supervivencia.
Características y estructuras

Las características generales tópicas del feudalismo son: la transformación de las personas en siervos y la
cesión de la propiedad de la tierra a un señor que explotaba casi sin límites ha dicho siervos, el papel
omnipresente de la Iglesia con la Inquisición como institución tópica y los continuos conflictos bélicos. Sin
embargo, hay que desechar ese esquema simple para poder abordar sintéticamente la complejidad de esta
fórmula.
El feudalismo es un fenómeno complejo donde se da la poliarquía. Su complejidad radica en que no hay dos
feudos iguales ya sea por su composición, su organización o sus relaciones. Hay feudos semejantes, pero no
iguales. Poliarquía significa pluralidad de poderes, de centros y espacios de poder, son relaciones de poder
cambiantes y dentro de espacios movibles. Se dan dos instancias de organización político-social muy
diferentes:
1. Estructura contractual-territorial

• La relación dentro de un feudo es de tipo político-privada. Es un contrato privado entre sus habitantes y
clanes respecto a sus relaciones sociales, económicas y políticas.
• Existe un sistema de enfeudamientos sucesivos, en el sentido que suponen relaciones políticas privadas
entre los diferentes feudos, con distintos acuerdos que suponen vínculos de lealtad. La figura del Rey
medieval se reconoce con base a la aceptación latina primus inter pares de manera semejante al
Emperador medieval.
• Las diferencias de un feudo intramuros o extramuros tiene la posibilidad de tipología sustancial:
Seglar señorial: organizado con base a familias y clanes, donde el señor principal pacta con los
vasallos la forma y modo de la propiedad y disfrute de tierras y bienes, con unos derechos y
obligaciones.
Eclesial: gira en torno a un centro conventual dependiente de la organización central católica
romana, con un centro nuclear en torno a un espacio dirigido por una orden religiosa.
Burgo y comuna: es un espacio autogobernado, una entidad corporativa autónoma, con amplia
presencia e influencia de la organización gremial, con algún tipo de autoridad vinculada.
Denominamos burgo al espacio con espacio con mayores desigualdades políticas y económicas y
comuna el de menores desigualdades.
Alodial: es un territorio libre de carga señorial, y libre en sí mismo independientemente de su
tamaño y vicisitudes
2. Estructura central institucional: la compleja red de enfeudamientos, de vasallajes y subvasallajes,
conformaban un sistema, una especie de gran feudo o feudo principal que se va conociendo con el
apelativo de reino, en el sentido medieval del término. Tenía dos características:
Conformación preclásica de poderes, con un proceso de mayor institucionalización. Había un
poder legislativo, con triple representación colectiva estamental-territorial del estado llano, nobleza y
clero, un poder ejecutivo, ostentado por el primus inter pares con un poder bajo medida de pacto, y
un poder judicial, como función no institucionalizada, precaria y cambiante.
Representación bajo la figura de mando imperativo: fórmula de representación por la cual el
representante llevaba unas instituciones u órdenes del representado que no podía variar, debiendo
defender dichas instituciones o programa de manera estricta. Es lo contrario al mando representativo.
En cuanto a la estructura jurídica no había legislación feudal igual, pero sí existió un proceso de
mayor producción política jurídica centralizada que se hizo inexorable conforme se iban
centralizando las relaciones de poder.
Proceso de descomposición del feudalismo

En un proceso lento centrípeto, a partir de la denominada baja Edad Media. Progresivamente iría mermando
y eliminándose las cadenas intermedias del subvasallaje, y adquiriendo poder la corte central. La labor de
centralización se desarrolla a través de un cuadro administrativo burocrático, donde los estamentos
progresivamente se irán institucionalizando, y tanto clérigos como nobles irán pasando a engrosar el cuadro
administrativo de los reinos.
La centralización requería más recursos, para ello hay un progresivo proceso de subida de la fiscalidad, así
como una imposición de la economía monetaria versus la economía natural, lo que conlleva una merma de
derechos efectivos. Nuevos señores, nuevos Reyes, nuevos sacerdotes y poderes económicos burgueses
generaron nuevas burocracias militares y mercantiles, y constituyeron el germen de los Estados.

1.4 Modelo patrimonialista o asiático


Se denomina asiático a las estructuras que abarcan las formas imperiales China e India, e incluso las
vicisitudes y algunos territorios euroasiáticos del imperio ruso, afectando también a África del Norte y la
America Precolombina. Han evolucionado desde la estructura arcaica, pero no alcanzan a ser identificadas
como una estructura medieval feudal y tampoco posteriormente con el Estado.
Las características generales de este modelo son:
No se puede identificar totalmente con el feudalismo, fundamentalmente por una cuestión espacial
ya que los territorios abarcan espacios muy amplios, las poblaciones no estaban asentadas. Ello imposibilita
una geografía de las relaciones sociopolíticas que sí existían el feudalismo.
Como macro poder había un único poder central con aparato burocrático amplio, donde sí era
habitual un poder absoluto en torno a dicho espacio político-administrativo central.
Micro poder visible en clanes, tribus o comunidades que estaban habitualmente muy distanciadas
espacialmente del poder central y gozaban de gran autonomía política, además de la presencia de
gobernadores representantes de ese poder central.
El poder central estaba impregnado de una fuerte presencia religiosa, teniendo las castas sacerdotales
una fuerte influencia. La familia extensa o el clan era un prefiguración del Estado, como un complejo
sistema, reconociendo el poder central como una extensión de la lógica familiar.
En el tránsito hacia el Estado, la estructura de estas sociedades pasa a ser hostigada, invadida y absorbida
por el colonialismo imperialista europeo a partir del siglo XVIII. Los Estados europeos desarticulan todas las
relaciones comunitarias tradicionales, y más tarde la descolonización propiciaría distintos tipos de Estados
como gregarios, reactivos revolucionarios o soberanistas. Desde las lógicas de los Estados gregarios
resultaron Estados fallidos (el comunismo nunca ha sido una realidad), en las lógicas de los Estados reactivos
revolucionarios eran una prefiguración de un Estado con un sesgo paternalista (gran familia) y las lógicas de
los Estados soberanistas pretendían modelos y políticas públicas de desarrollo propio, teniendo que
confrontar radicales acciones de hostilidad contra su estabilidad.

2. Modelo absolutista
2.1 Nacimiento y consenso sobre la fórmula
El nacimiento del Estado absolutista fue un proceso, nunca un hecho puntual ni una marca o un hecho
fundacional concreto. Se da un nacimiento en proceso desde los siglos XV a XVIII, con diferentes ritmos.
El supuesto consenso sobre una fórmula tiene su referencia en la Paz de Wesfalia (siglo XVII). Desde ese
momento se da un sistema reconocido de soberanías, que debería significar la intangibilidad de los
territorios, unas fronteras y ciudadanía fijas y una independencia y respeto entre los Estados.

2.2 Concentración del poder político e institucional - fin del Modus Poliárquico
La concentración del poder institucional se da con el poder absoluto y formal del monarca, el cual adquiere
tras un proceso de expropiación de poderes.
Se da la eliminación progresiva del poder poliárquico feudal, y no se reconoce otro posible poder, no hay
sujeción a la ley, pacto o compromiso alguno. Es entonces cuando se da una nueva forma política, con una
ruptura y fin de los contratos políticos privados y un nuevo contrato colectivo.
La ley siempre está por debajo de su arbitrio, lo que conlleva a una eliminación o minoración arbitraria de la
moralidad del origen medieval. Se eliminan los derechos individuales, los derechos colectivos y los derechos
territoriales, pero se mantienen los tres estamentos de nobleza, clero y estado llano, aunque con muy
diferente estatuto y condición.

2.3 Poder institucional - legislativo vacuo


Las Cortes (parlamentos) no son instituciones representativas, sino que se transforman en simples institutos
consultivos, en mayor o menor medida dependiendo del territorio. No hay ningún tipo de representatividad o
funcionalidad. Las Cortes estaban compuestas de representativos de los tres estamentos, van teniendo una
capacidad normativa progresivamente reducida o diluida, ya que apenas son convocados (a diferencia de las
Cortes medievales). La capacidad de decisión se traslada a la Corte, con u juego de palabras que sería de las
Cortes a la Corte.
2.4 Estructura técnica ejecutiva - elementos de la administración pública
Se genera una Administración Pública centralizada en manos del Ejecutivo (gobierno) como estructura
técnica. Esta Administración Pública es una extensión de la corte, y pueden diferenciarse dos tipos de
Administración:
Civil
Central: Gobierno, Administración ejecutiva, delegados ejecutivos de la Corona, señoríos modernos
jurisdiccionales, Justicia y la específica del espacio colonial.
Local: señoríos, municipios y comunales
Militar: se crea un solo ejército permanente, jerarquizado y mixto semi profesionalizado.

2.5 Unificación del Derecho


En el caso general desaparecen todos los diversos ordenamientos medievales, en una progresión variable, y
se procede la emisión de una moneda única.
En el caso de España se implantan los Decretos de Nueva Planta (1701) con la nueva dinastía Borbón de
Felipe V que gana la Guerra de Sucesión (derecho de conquista). Se produce la abolición se los Fueros de
Aragón y Valencia y de la normativa del reino de Mallorca y del Principado de Cataluña, y la disolución de
todas las Cortes menos Castilla y Navarra.

2.6 Espacios de poder socio-políticos - nueva estructura social: poder de los estamentos
El poder teóricamente absoluto del monarca vendrá condicionado por la capacidad de influencia y chantaje
de los tres estamentos en sus correlaciones y conjunciones.
1. Nobleza: se da el paso de la nobleza feudal a la nobleza cortesías. Son señores con un poder más arbitrario
sometido a las directrices del monarca, lo que les resta poder hacia arriba pero les concede todo el poder
hacia abajo. Desaparece su tipo de poder (sujeción pactada) pero no su posición del mismo, la cual
quedará progresivamente enmarcada por los aparatos del Estado y por las nuevas formulaciones de los
derechos señoriales.
2. Burguesía: como irrupción del nuevo poder económico. Hay un tándem de ciudades-burguesía que, a
cambio de financiación, consiguen libertad económica, posiciones político administrativas y
ennoblecimiento masivo. Es un burguesa gremial, de aprovisionamiento y producción en mayor escala, en
un aparato estatal en ascenso de expansión colonial.
3. Clero: que pierde su poder autónomo a partir de las reformas del siglo XVI. Se hace un apéndice
supeditado al poder de los Estados pero mantiene sus señoríos.
4. Pueblo llano: tanto rural como urbano

2.7 La justificación del Estado (Hobbes, Bodino): La mítica teoría de la seguridad


Hobbes (Leviatán) y Bodino (Los seis libros de la República) son los teóricos de la soberanía y del Estado, y
de la finalidad de salir del estado de naturaleza, articulando el contrato social con la función de proporcionar
seguridad.
Sin embargo ambos autores sabían que a realidad no se correspondía con los hechos por dos principales
motivos. El primero es que en el pionero Estado absolutista inglés (Cromwell) ya se había experimentado
con permanente violencia la cual no había resultado en una mayor seguridad o libertad para los súbditos. La
segunda es que el principio de la soberanía y el poder absoluto desde los orígenes se vieron contradichos por
las circunstancias sustancial de la facticidad del poder. Ante esta situación los nuevos Estados comienzan una
dinámica estructural de guerras con letalidad nunca antes conocida.

2.8 Estado de violencia - la inseguridad estructural (sobre el mito moderno de la seguridad)


En el estado absolutista la violencia estructural es la característica que protagoniza como método de
desarrollo histórico. Se pueden mencionar diferentes variantes
1. Violencia política (interna): supone la represión de toda la disidencia, bajo el criterio selectivo general o
arbitrio personal. No hay Derecho fijo, ni ningún tipo de derechos. Es el ejemplo de la represión de la
Inquisición o del caso del Justicia de Aragón.
2. Violencia social (interna)
Represión y revueltas campesinas, para la usurpación de los bienes comunales, para la mutación de las
relaciones contractuales/fiscales o incluso por la expulsión de sus tierras.
Represión de revueltas urbanas producidas por niveles salariales y condiciones de trabajo bajo mínimos,
progresivamente empeoradas conforme los gremios y cofradías van perdiendo influencia.
Sistema de leva forzosa, para conseguir el número suficiente de tropa en el nuevo estado de guerra
moderno.
Deportación de poblaciones.
3. Violencia interestatal (externa): la mortalidad bélica aumentaría exponencialmente desde
comienzos del absolutismo.
4. Violencia colonial (externa): referente a toda la invasión por parte de los estados europeos respecto a
los territorios en todo el resto de los continentes, con la imposición de un modelo de dominación y
explotación general de tipo económico que suponía el sojuzgamiento de millones de personas, y su
arrastramiento a la condición social de súbditos o esclavos (colonialismo). De manera simultánea se
produjeron numerosos genocidios parciales o totales, así como un general sistema de etnocidio.

3. Estado Liberal
El modelo liberal se encuentra entre la soberanía unipersonal (monarquía) y la soberanía popular (Estado
democrático), un interregno. El poder institucional tiene forma constitucional, pero es patrimonializado
(sustraído) desde determinadas instancias neo-estamentales o de clase.
Se conoce como el Estado de las revoluciones burguesas: es decir todo el ciclo iniciado por la inglesa,
americana y francesa durante los siglos XVII, XVIII y XIX. Estas revoluciones en su arquitectura
teóricojurídica, tienen más características de pacto de la nobleza y la burguesía que de revolución. Estos
pactos se dieron entre las estructuras absolutistas (monarquía y nobleza) y la alta burguesía ascendente. Las
clases populares (la población mayoritaria) careció de identidad colectiva y de estrategia política social,
salvo en ocasiones excepcionales.

3.1 Previo histórico - constitucional Reino


Unido (siglo XVII)
Su peculiaridad radica en ser un régimen absolutista que transita de manera sumamente lenta hacia un Estado
liberal a partir del siglo XVII. Su constitución (o no-constitución) se compone de documentos fragmentarios
que no inventan nada, ya que recogen conceptos y terminología ya acuñada en la teoría y práctica normativa
medieval. De hecho, cualesquiera de las libertades recogidas por todos sus documentos del siglo XVII dotaba
de menores libertades que las que podían ser conseguidas en documentos tales como los Fueros de Aragón
(1247) o los Fueros de León (1188).
La diferencia es que lo hacen en incipientes parlamentos modernos y en permanente dialéctica de la nobleza
y una alta burguesía ascendente con el soberano absolutista. De hecho, el primer acontecimiento al respecto
es la Carta Magna (1215), que se le obliga a firmar a Juan I para revalidar las viejas libertades que
afectaban a nobles y pueblo general. Todos los documentos pre liberales que podemos considerar
constitucionalizables versaban fundamentalmente sobre impuestos u obligaciones militares, a excepción del
Bill of Rights, la Habeas Corpus Act y el Instrument of Government.
Hasta las Parliament Act no se volverá a regular de manera general la estructura y funcionamiento del poder
legislativo, fundamentalmente en lo que respecta a la Cámara de los Lores, a la que se reduce sus
competencias.
La estructura legislativa se divide en:
1. Cámara de los Comunes: nace en 1312 pero como cámara mayoritariamente nobiliaria y eclesial, y
progresivamente oligárquico-burguesa al ir entrando personas del común de renta o patrimonio muy
alto. No será hasta la Representation of the People Act que no comienza a mermarse el muy restringido
sistema censatario, hasta llegar al sufragio universal masculino en 1917.
2. Cámara de los Lores: nace en 1295 y empieza a reducir sustancialmente su poder y privilegios a partir
de las reformas de 1911/1949. Su poder se ve reducido con respecto a la Cámara de los Comunes ya
que compartía tarea legislativa y tenía poder de veto sobre sus decisiones. Su privilegio se reduce
puesto que era una Cámara netamente nobiliaria compuesta por la nobleza hasta su reforma. No fue
hasta la Life Perales Act en 1958 en la que se crean los Lores vitalicios (no hereditarios), que se
permite la inclusión de mujeres y la inclusión parcial de los miembros meritocráticos. La House of
Lord Act en 1999 establecería una nueva composición aún menos nobiliaria, eliminando el derecho
hereditario. Se redujo el número de miembros de la cámara y la mayoría de los Lores serían pares
vitalicios. La composición actual aproximada sería de 26 Lores espirituales (eclesiásticos), 92 Lores
hereditarios y en torno a 600 Lores vitalicios.
Solo la reforma de 2005, Constitucional Reform Act, ha acabado con la anomalía de que sea una
cámara legislativa nobiliaria la que tenga la potestad suprema del poder judicial, dejando de asumir
tareas de Poder supremo judicial, con la creación del Tribunal Supremo del Reino Unido. Actualmente
su principal función es de mero control de la actuación del gobierno a través de preguntas o comisiones
de investigación.

Estados Unidos (siglo XVIII)


En medio de la guerra de independencia (1775-1783) nace a que e considera la primera declaración de
derechos, la Declaración de Virginia en 1776, muy corta y esquemática. La primera Constitución data de
1787, sin Declaración de Derechos, las cuales fueron añadidas en 1791 con la reforma constitucional(10 de
las 27 enmiendas actuales). No ha habido ninguna Constitución más.
El sufragio universal aparece en 1788, pero excluyendo negros y mujeres. Además, el sistema siguió
contemplando la esclavitud hasta 1865. El sufragio universal (incluyendo a personas negras) llega en 1870,
justo medio siglo antes que el de las mujeres en 1920. Puede parecer en la teoría que el sufragio universal fue
temprano, pero en la práctica el ejercicio fue muy difícil e incluso imposible para amplias capas de la
población, fundamentalmente clases bajas y negros en general. Esto es debido a motivos capacitados
(examinar si alguien puede votar o no), fiscales y burocráticos.
Es de resaltar que a pesar de los múltiples recursos constitucionales en torno a términos como igualdad o
libertad, siguieron existiendo radicales leyes de discriminación radical durante casi dos siglos. No fue hasta
las leyes de no discriminación (1964-1968) que toda la población negra de EEUU alcanzaría la igualdad de
derechos civiles y no se vería sometida al régimen de apartheid. Es de resaltar que la reforma no s hizo a
través de ninguna enmienda, sino a través de ley ordinaria.
Las reformas constitucionales en EEUU han ido pocas, pero ese pequeño espacio de reforma y arquitectura
constitucional se ha aprovechado de manera curiosa. Esto se ve por ejemplo con la II Enmienda (derecho a
portar armas), la XVIII Enmienda (prohibida de fabricación, venta y transporte de licores embriagantes) y la
XXI Enmienda (queda derogado por el presente el decimoctavo de los artículos de la enmienda). No
obstante, la población estadounidense mantiene históricamente niveles muy bajos de votación.

Francia (siglos XVIII-XIX)


La revolución francesa comienza activada por la principal instancia estamental de la Francia absolutista: los
Estados Generales en 1788. Ocurrió cuando el grupo Comité de los Treinta, compuesto principalmente por la
gente de la nobleza, comenzó a protestar y agitar reclamando que se duplicaría el número de asambleístas
con derecho a voto del Tercer Estado. Esto no era una acción altruista sino una rebelión fiscal respecto a la
Corte. Para ello se aliaron con los más perjudicados, los componentes de la burguesía adinerada, y se
constituye la Asamblea Nacional con el Tercer Estado y parte de la Nobleza en 1789. De ahí saldría el primer
documento emblemático de la dogmática constitucional: la Declaración de Derechos del hombre y del
ciudadano (1789). Estos derechos del hombre no pasarían ni por la soberanía popular, ni por el sufragio
universal ni por el fin del poder real-nobiliario, aunque Francia ha sido el ejemplo decimonónico con más
experimentos próximos a la soberanía popular.
Ha habido tres tipologías de gobierno constitucional:
1. Soberanía compartida / sufragio censatario: se dan en la Constitución 1791 con el predominio de
sectores liberales; la Constitución 1795 con el recorte de libertades y el domingo de sectores
liberalesconservadores; la Carta Constitucional 1815 con la monarquía de Luis XVIII de Borbón (hermano
Luis XIV) de sufragio ultra restringido, recorte de libertades y censura; y la Constitución 1830 con la
monarquía de Luis Felipe de Orleáns, imponiendo un régimen censatario ordinario donde se apoya en la
alta y mediana burguesía.
2. Cesarismo constitucional (Bonapartismo): fue una modalidad especial protagonizada por altos mandos
militares que instauran un régimen personalista, semejante al monárquico. Cuentan con una aceptación
popular producto de su carlismo, y su instancia en el poder se inserta en procesos bélicos exteriores
expansivos y en una suspensión de derechos constitucionales.
• Napoleón I en 1799 asume el poder mediante un golpe de Estado. Gobierna con dos Constituciones
nimias, puramente semánticas, y sus gobiernos producirían levas forzosas de decenas de miles de
personas, restablecimiento de la esclavitud en las colonias. La Constitución 1802 es creada bajo un
modelo de soberanía compartida extrema, y con ella todos los poderes del estado son baldíos al poder
del Cónsul (acabaría siendo Cónsul Vitalicio). La Constitución 1804 es creada bajo un modelo de
soberanía compartida imperial, bajo un estado de guerra permanente.
• Napoleón III (1848-1871) es elegido por sufragio universal (cesarismo sufragista). Se perpetúa en el
poder por el golpe de Estado de 1851, y durante su mandato se dan dos Constituciones 1848 y 1852,
ambas con una mezcla de sufragio universal, estados de excepción, guerras y expansión del
colonialismo.
3. Soberanía popular / sufragio universal
• Constitución 1793: se da en la primera República, producto de ls Convención Nacional 1792, con la
abolición de la monarquía. Alberga una Nueva declaración de los derechos de los hombres y del
ciudadano (1793) considerado un texto único en el reconocimiento de numerosos derechos civiles y
políticos, la inclusión de derechos sociales e incluso la abolición de la esclavitud.
• Constitución 1848: se da en la segunda República, protagonizada por el apoyo de la pequeña
burguesía, proletariado y campesinado.
• Comuna de París 1871: no se llega a elaborar ningún texto constitucional pero es un episodio de
democracia directa, asamblearia, de auto organización ante el vacío del poder del Gobierno. Es
duramente reprimida tras ser derrotada por las tropas prusianas.
• Leyes Constitucionales (1875 hasta 1940): producto de la tercera República que había sacado con la
Comuna, donde se restaura el sufragio universal.

España (siglo XIX)


Se ha dado una doble clasificación entre constituciones conservadores y constituciones progresistas, pero es
muy simple y puede llegar a confundir conceptos. Se dan tres tipos de constitucionalismo:
1. Soberanía compartida / sufragio censatario
• Constitución 1834: sufragio censitario muy extremo, con extremos poderes otorgados al monarca y una
cámara legislativa vaciada de atribuciones, sin poderes.
• Constitución 1837: sufragio censitario muy presente (aunque en manuales se presente como
progresista), con Senado de elección real derivada y amplios poderes del monarca.
• Constitución 1945: sufragio censitario extremo, con Senado nobiliario y amplios poderes del monarca
(entre los que se encuentra la elección del Senado).
• Constitución 1876: sufragio censatario, con Senado nobiliario y amplios poderes del monarca, y fue
suspendida por Primo de Rivera.
2. Soberanía compartida / sufragio universal
• Constitución 1812: tenía un sufragio universal activo sumamente indirecto, por sistema mayoritario y
por lo tanto poco eficaz, además de que el sufragio pasivo era censitario. El 10% de diputados
procedían de la anterior cámara estamental,
• Constitución 1869: la primera Constitución con contenidos próximos a la soberanía popular, a pesar de
los clásicos poderes otorgados al monarca, que si son sometidos a un control básico. Es la Constitución
de Amadeo de Saboya.
3. Soberanía popular / sufragio universal
• Constitución 1873: no llegó a estar vigente nunca, pero sí estuvo vigente un régimen republicano que se
gobernó bajo parámetros de soberanía popular. El proyecto de 1873 contenía el primer texto
enteramente de soberanía popular, y tenía un carácter democrático y social.

3.2 Ruptura con la estructura jurídico - política absolutista


Se acaba con la desigualdad personal formal, de nacimiento, acabando con la distinción del trato jurídico
derivada del nacimiento o condición religiosa.
Se acaba también con el poder central omnímodo del monarca, con todos los órganos jurídico-políticos
intermedios de origen medieval que subsistían en la etapa absolutista radicalmente vaciados de contenido,
que representaban a los tres estamentos.

3.3 Contrato social


Siempre es tácito, nunca explicito, y cabe destacar que nunca se le ha devuelto al hombre su derecho a elegir
su estatus inicial. El poder constituyente popular es inédito al Estado liberal, formado a base de una asamblea
nombrada por el monarca, o bien por una asamblea procedente de sufragio censitario.

3.4 Nuevo referente ideológico-político


Hay dos puntos de anclaje, las Declaraciones universales de derechos (Virginia y francesa), como base
teórica del nuevo Contrato social, y los Derechos civiles mínimos, insertos en los textos constitucionales
como parte de la dogmática.

3.5 Soberanía nacional - soberanía compartida. El Estado de propietarios


El estado liberal se debatió entre dos modelos: el de soberanía nacional para los estados que se convertían en
repúblicas, y la soberanía compartida para los estados monárquicos.
La soberanía nacional está inscrita en los textos constitucionales, pero esta acepción que aparenta indicar
una legítima potestad del ejercicio político en manos de toda la población no se traslada a un igual ejercicio
de la representación, es decir de la posibilidad de ejercer el sufragio activo y pasivo. La representación no
será un derecho, sino que queda regalado a función, y como tal función esta destinada a los que saben
desempeñarla, es decir a los ciudadanos que tienen propiedad y renta suficiente. Con ello se está
proclamando de facto un Estado constitucional de propietarios. La consecuencia sería un sufragio censitario
activo (poder votar) y pasivo (poder ser votado) solo hábil para los ciudadanos con una renta y patrimonio
muy altos.
La soberanía compartida puede ser tanto teórica como fáctica. Los textos constitucionales albergaban de
manera explícita (la soberanía reside en el parlamento con el rey) o implícita (bajo un régimen de reparto del
poder fáctico) una participación de la soberanía. Suponía la asignación al monarca del ejercicio de amplias
parcelas de poder como el nombramiento ejecutivo, parte del nombramiento del legislativo o del control
indirecto de todo el ejecutivo y la determinación o nombramiento de las altas esferas judiciales. Por otro
lado, el poder legislativo podría estar también bajo la mecánica electoral de sufragio censitario. Este marco
pervivió en todas las monarquías europeas durante los siglos XIX y primera mitad del siglo XX.

3.6 Igualdad formal - Principio de legalidad


Los dos contenidos van unidos. El principio de legalidad significa que todos los hombres se someten a las
mismas leyes, a diferencia del estadio anterior donde el estatus jurídico de los individuos estaba determinado
por razones territoriales y sociales. Pero esto es una igualdad formal ya que si bien habrá un solo
ordenamiento y una sola ley, esta ley es susceptible de general desigualdad, comenzando por la desigualdad
de origen y nacimiento patrimonial. Por lo tanto a la idea de todos los hombres nacen y permanecen libres e
iguales habría que incorporar la realidad de igualdad formal y no material de todos los hombres nacen
iguales, pero es la última vez que lo son.

3.7 Estado Constitucional


El Estado liberal será el primer modelo de Estado Constitucional. Los documentos solemnes que articulaban
toda la estructura jurídico-política básica eran la parte de dedicada a derechos grosso modo (parte dogmática)
y la articulación de los llamados tres poderes legislativo, ejecutivo y judicial (parte orgánica).

3.8 Estado de Derecho - proceso codificador


Los principios sustanciales de un Estado de Derecho (que no de derechos) implican una ruptura con el
estado de arbitrariedad con una serie de elementos que van unidos: la primacía de la ley, la jerarquía
normativa, el principio de competencia, la irretroactividad de las leyes y la sumisión del juez a la ley. Todos
estos elementos significan que independientemente de lo autoritarias, poco democráticas u oligarquizadas
que sean las leyes, cuanto menos, el poder del estado deberán ajustarse a lo supuesto en ellas evitando
decisiones arbitrarias
La articulación instrumental del Estado de Derecho es un proceso de unificación del derecho, eliminando la
dispersión normativa anterior y los aspectos diferenciales tolerados por el anterior sistema. Supone una
absoluta igualación de contenidos normativos, con lo que se habrían destruido multitud de usos, costumbres
y hábitos localistas. Las primera administraciones en acometerlo son las napoleónicas, y sus códigos son
copiados en todo el continente (civil, fiscal, comercio y penal).
En el ámbito jurídico faltan el derecho social y el derecho administrativo económico, que no existen en el
Estado liberal.

3.9 Estado de Derechos (civiles)


Se comienzan a enunciar derechos, más concretamente derechos civiles en una mínima cantidad. Su
contenido corresponde con la clasificación estudiada, pero es necesario reiterar que el Estado liberal los
textos constitucionales introducen una porción muy reducida de los derechos civiles estudiados .
Las garantías no se articulan ni se mencionan en los textos constitucionales. En los tribunales no se garantiza
la tutela, ni siquiera de los mismos derechos, salvo excepciones, y solo el sistema de defensa constitucional
se va a generando una jurisprudencia sobre la garantía de derechos.

3.10 Separación de poderes


Directamente vinculado con el modelo de soberanía nacional, debemos distinguir entre las formas de Estado
de monarquía y república.
En la monarquía nos encontramos con un reparto de poderes más que una separación de poderes. La
monarquía fue un instrumento para dividir el poder entre el Rey, la Nobleza y la Burguesía, siendo por lo
tanto una separación de legitimidad político estamental más que un reparto. En la teoría expuesta por
Montesquieu prefería llamarlo gobierno mixto, mucho más ajustado a la realidad.
La división de poderes es un instrumento de conglomerado de intereses monárquicos-nobiliarios para
sostener su capacidad de denominación e intereses, asignando parcelas de poder a la burguesía ascendente y
a una parte de la nobleza más hegemónica. Para ello acogen el instrumento constitucional como válido para
ese propósito y establecen un nuevo sistema de reparto del poder. El sistema bicameral es la articulación más
visible del nuevo sistema, posibilitando a los Senados controlar y modificar las Cámaras Bajas.
En conclusión, la independencia del poder ejecutivo y del judicial fueron instrumentos en manos de la nueva
clase nobiliaria para contrarrestar el peso de las cámaras bajas, que, por otro lado, estaban compuestos de la
alta burguesía en la mayor parte de los casos. Todo esto componía un nuevo sistema de reparto del poder
entre los antiguos estamentos nobiliarios y la nueva alta burguesía ascendente.
Como ejemplo encontramos la Constitución española de 1876, con un modelo de soberanía compartida.
La república fue una fórmula de gobierno que se abría paso lentamente, aunque no estaba inscrito en el
modelo liberal, en primer lugar con la independencia de EEUU y a continuación con la independencia de las
excolonias iberoamericanas. Casi toas las nuevas repúblicas se inscribieron en una técnica orgánica
presidencialista donde sí se producía una división técnica de poderes, con ausencia de privilegios
constitucionales reales y nobiliarios (no división de poderes común ya que no hay rey). Los Senados se
intentaron convertir en cámaras de representación territorial, y el régimen electivo de la república era
censitario (soberanía nacional, no popular).

3.11 Suspensión de derechos arbitraria


Se dieron suspensiones periódicas e indefinidas. El siglo XIX es un lapso donde la suspensión e derechos la
ejercen los gobiernos de manera casi discrecional, al tener muy poca o incluso nula regulación
constitucional. Era una regulación constitucional sin mecanismos preceptuados, ni plazos, ni condiciones, ni
tipologías.

3.12 Ius naturalismo revolucionario vs. Positivismo jurídico


El ius naturalismo revolucionario (como teoría jurídico-política o ius constitucionalismo) provoca
expectación en función de un hipotético contrato social a partir de las revoluciones constitucionales. El
positivismo materializa jurídicamente esa situación, de manera concretas bajo legislación y políticas
públicas concretas.
La contradicción es que existe un choque entre las formas ye expectativas constitucionales con los
posteriores contenidos jurídicos. Este choque se da sobremanera en el aspecto económico social, ya que la
expectativa constitucional debería suponer un incremento de bienestar material y de igualdad, y sin embargo
provocaron un choque de percepción en la cultura social. Se extendió la decepción y el desconcierto, debido
a que las medidas de tipo económico-social tomadas por los diferentes gobiernos no hacen sino perpetuar e
incluso empeorar las condiciones de vida del grueso de la población mientras mejoraban exponencialmente
las de una nueva clase alto burguesía y se mantenían las de clases nobiliarias. Los elementos de este choque
fueron:
1. Expropiación común: dos espacios donde el común de la población pierde la poca protección que tenía.
• Espacio rural: las medidas desamortizadoras suponen un alto porcentaje de expropiaciones directas
sin indemnización a Iglesia y Estado llano para poner bajo propiedad de la alta burguesía (desaparecen
la propiedad como al, parte de la municipal, la vinculación de censos y enfiteusis) y las medidas de
desvinculación suponen la caída de los contratos de arrendamiento tradicionales y el paso al libre
contrato impuesto por el señor o propietario, con los que empeoran las condiciones de trabajo y se da el
paso de campesinos a jornaleros.
• Espacio urbano: la extinción de los gremios tradicionales produce la reconversión del obrero artesano
al obrero proletario, lo que produce, junto con la emigración del campesinado, un excedente de mano de
obra y el nacimiento de una nueva clase social radicalmente depauperada, el proletariado.
2. Crisis social estructural: la crisis social se convierte en una crisis estructural porque a la pérdida de
estatus de posesión y laboral no se le sustituye por otras normas y políticas de protección. Decae la
protección tradicional y no es sustituida por una nueva protección que debiera proceder de los mandatos
constitucionales. Las consecuencias son que en el ámbito rural las condiciones se vuelven neo-serviles y
las condiciones en el ámbito urbano serán de subsistencia mínima, sin ningún espacio de cobertura
sanitaria, educativa o de previsión.
Es así como el nuevo modelo de Estado y el nuevo modelo constitucional se ven deslegitimados a la vista
de un amplio porcentaje de población, sin un constitucionalismo social mínimo y un cuerpo de derechos
sociales vacío. El pensamiento social más genérico y al literatura romántica realista describen esta
situación.
3.13 Estado expansionista
El Estado liberal no merma una vocación expansiva mercantil militarista, y se siguen dando las dos mismas
modalidades de conflictos bélicos que en el modelo absolutista: el imperialismo y el colonialismo.
El imperialismo endógeno se dan las continuadas guerras hegemonistas en Europa, con una cifra de muertos
nunca antes vistas (guerras napoleónicas, I Guerra Mundial). El colonialismo exógeno aumenta, ya que la
mayor parte de los territorios colonizados se ocupan bajo el Estado liberal. Son los regímenes
constitucionales supuestamente más depurados los que amplían sus imperios ocupando prácticamente la
totalidad de Asia y África, realizando la mayor extracción económica de la historia con notables genocidios y
una factoría de trabajo pseudo-forzado al servicio de las empresas europeas.
Ambas modalidades suponen una vía de escape para los problemas del Estado liberal, y es interesante
reflexionar sobre cómo una nueva cultura política supuestamente pro libertad, igualdad y fraternidad acaba
produciendo un producto degenerativo tan extremo.

3.14 Estad de exclusión - reactivos políticos


El Estado de exclusión fue un modelo constitucional bajo la hipótesis de progreso humanista, y en el Estado
liberal se dieron varios elementos. La exclusión política casual, con la marginación de la mayoría e la
población con base al sufragio censatario y los modelos de soberanía compartida. La exclusión política
finalista, con una marginación extrema de la mayoría de la población mediante la represión continuada y la
guerra continuada. La exclusión social que incluye la depauperación rural y la proletarización urbana. La
inclusión controlada por la cesión controlada de hechos y libertades, donde el Estado liberal burgués vio en
sucesivas ocaciones la necesidad de ceder ante el empuje del asociacionismo opositor, en cuanto a la
extensión de derechos individuales y colectivos, solo para seguir manteniendo el statu quo. Esto ´último se
dio en dos espacios, el civil-político y el social-asistencial.
Los reactivos políticos son consecuencia de esta inclusión controlada, ya que el Estado liberal intenta ceder
pero no es suficiente. Todo el SXIX y mitad del XX se convierte en un continuo hervidero político-social
donde el Estado liberal va a generar diferentes reacciones de las praxis históricas de colectivos socialistas,
anarcosindicalistas, social-tradicionalistas y posteriormente fascista y comunista.
4. Estado Democrático
En términos más simples podemos hablar de este modal cuando se reconoce la soberanía popular, cuando hay
un reconocimiento de que todos los ciudadanos participan en la formación de la voluntad general de manera
igual. Este reconocimiento se tiene que materializar en el sufragio universal, en unas condiciones suficientes
para su ejercicio y en un desarrollo garantista respecto a la subsiguiente toma de decisiones. En el Estado
democrático votar deja de ser una función para pasar a ser un derecho. Se debe obedecer a un axioma, la
voluntad popular y el principio de igualdad deben presidir todo el funcionamiento del sistema.
No hay un lapso concreto de su configuramiento, como lo había en el Estado liberal, pero podría decirse que
a partir del final de la II Guerra Mundial se consolida un mínimo Estado democrático básico.

4.1 Soberanía popular - final de la soberanía compartida


La implantación del sufragio universal se da a finales del siglo XVIII y principios del XIX, pero no el fin de
la soberanía compartida. Hay pocos Estados que cumplan estos requisitos antes del final de la II GM, y es
solo a partir de este momento que se consolida un mínimo Estado democrático básico.
Inglaterra hasta principios del siglo XXI no democratiza su Cámara de los Lores, solo Francia, Suiza y
Alemania eran Estado democráticos antes de la I GM, y España se suma en 1931.
Es necesario insistir que el modelo de soberanía compartida permanece en la mayoría de Estados europeos
con el empoderamiento monárquico de la mayoría de funciones del Estado. No hay soberanía compartida
hasta final de la II GM, por tanto, no hay Estado democrático.

4.2 Estado de derechos - generación de derechos políticos


Los derechos políticos ya estudiados no se consolidan hasta finales de la II GM, e incluso en al actualidad
hay un debate permanente sobre su calidad.
El sufragio universal (masculino) es el derecho democrático por excelencia, el cual se implanta de manera
mínimamente regular en Europa entrado el siglo XX, a excepción de Francia, Suiza, Alemania y España en el
siglo XIX. El sufragio universal integral tarde mucho más en llegar, con millones de súbditos coloniales que
no llegarían a votar nunca y mujeres que tendrían que esperar hasta finales de la II GM. Además, la
implantación del sufragio universal no evitaba otras prácticas de adulteración del voto como el pucherazo o
el caciquismo.
No obstante el resto de los derechos políticos eran endebles, y no se puede hablar de Estado democrático
cuando los derechos políticos más básicos se limitan. Tampoco se puede hablar de Estado democrático si
otros derechos sufren limitaciones o no son disfrutados con un básico pluralismo, con problemas como la
financiación de partidos políticos que multiplica las posibilidades de los partidos consolidados, el derecho a
obtener una comunicación activa y pasiva que representara todas las sensibilidades sociales o la no-lógica
democrática de la actual presencia de técnicas electorales mayoritarias que dejan sin representación a
millones de ciudadanos.
Por otro lado, nuestras sociedades democráticas siguen sin generar una estructura de participación decisoria
mínima, donde el ciudadano sigue sin poder incorporarse de manera mínima a la tomad e decisiones directa.
Los derechos políticos sindicales también tendrían mucho tiempo constitucional en llegar, consolidándose el
derecho de sindicación a finales del XIX, el derecho de conflicto colectivo a comienzos del XX y la
negociación colectiva hasta después de la II GM.

4.3 Parlamentarización
Los parlamentos cobran poder al finalizar el modelo de soberanía compartida. Fundamentalmente en los
modelos de técnica parlamentarista, con la implantación de los mecanismos de responsabilidad política.
Los parlamentos incluyen contenidos nuevos, a parte de legislar como lo hacían ya anteriormente. Significa
la instalación reglada de mecanismos de determinación del Gobierno, control del Gobierno y la generación
de instituciones de control en combinación con otras instituciones como el Gobierno. Hablamos de altas
instituciones de Estado tales como el Tribunal Constitucional, el Tribunal Supremo, la Fiscalía General, la
Defensoría del pueblo, el Tribunal de cuentas, la Intervención General del Estado o la Junta electoral.
Se consolida a partir de la I GM en las repúblicas, después de 1945 con el fin de todas las monarquías de
soberanía compartida.

4.4 Partitocracia (oligarquizada)


Es el gobierno de los partidos. La llegada del sufragio universal hace que se originen los partidos políticos de
masas, de muy diferentes ideologías como conservadores, liberal-burgueses, socialistas… Son partidos de
masa que buscan el mayor número de militantes ya que con el sufragio universal la movilización se ha
convertido en un elemento esencial. Sustituyen a los partidos de notables, viejos partidos que solo reclutaban
unas pocas personas con relieve social y/o técnico.
Este gobierno tiene un serie de funciones (ideales):
1. La representación institucional, con la transmisión de la ideología, de los intereses del ciudadano y una
tipología de mandato representativo (prohibición del mandato imperativo, donde se puede no realizar
aquello que se ha prometido)
2. Selección de cuadros o élites, con el reclutamiento de los mejores, en vez de selecciones cuadros
basándose en el amiguismo y en el clientelismo general.
3. Socialización política, como una tarea de ilustración de la población en general. Los partidos tendrían una
función social para la educación política de la población, tanto la formación, la información y la
oligarquización. Esta oligarquización incluye las funciones para que los partidos estén oligarquizados, e
incluye la técnica electoral, el sistema de financiación, los medios de comunicación y la organización
interna de los partidos políticos.

4.5 Administración Pública racionalizada


Comienza en el Estado absolutista, y la consolidación funcionarial se da bajo dos premisas. La primera es
que la figura del funcionario se estabiliza y retrocede la del empleado publico nombrado bajo premisas
clientelistas y sin estabilidad. La segunda es que la selección de funcionarios estables se hará bajo principio
de mérito y capacidad, o cuando menos de pruebas objetivas.
La justificación de la figura del funcionario del Estado es una garantía del servicio público nacional y de
lealtad orgánico-pública, no respecto a un partido concreto o a una empresa, sino al Estado, a la sociedad y al
interés general.
La problemática de la para-Administración se da con el acceso a la Administración Pública de personal
auxiliar del partido. En una democracia representativa los partidos deciden que personas ocupan algunos
espacios de la administración pública, como los altos cargos, los asesores internos, la contratación de
asesorías externas y el personal laboral o interino que en principio debe estar sujeto a un proceso de
selección de método y capacidad, aunque es susceptible tener un altísimo grado de discrecionalidad y de
arbitrariedad en su selección.

4.6 Sistema electoral garantista básico


En el Estado liberal no había ningún tipo de control objetivo sobre los procesos electorales. La organización
y control de dichos procesos lo realizaba directamente el Ministerio del Interno y el poder Judicial estaba
mediatizado.
El Estado democrático supone la generación de una normativa electoral garantista general, donde se da
derecho a presencia de monitoreo y observación de los partidos implicados por parte de un sistema
normativo-electoral y donde se instalan jurídicamente organismos de control plurales con Juntas
electorales o bien con control por parte de un poder judicial que ya no esta mediatizado.
4.7 Control general y control de constitucionalidad
El control general aparece con la habilitación constitucional o legal de instituciones de control respecto al
poder ejecutivo en general y respecto a espacios económicos de poder.
El control del poder poder ejecutivo y de la Administrativo Publica se da con el Tribunal constitucional, el
Tribunal Supremo, la Fiscalía general, la Defensoría del pueblo, el Tribunal de cuentas, la Intervención
general del estado y la Junta electoral. Por otro lado el control de espacios económicos de poder o
Administración pública se da con los Tribunales de contratación, la Comisión de control financiero y la
Comisión de control de los mercado o servicios públicos.
Se crean instituciones que tendrán como misión especifica el llamado control de constitucionalidad. Sus
funciones son la inconstitucionalidad de leyes, los recursos de amparo y el conflicto de competencias. Se
articulan de acuerdo a tres modalidades, el control concentrado reservado para el Tribunal Constitucional,
el control difuso ejercido por el poder judicial en todas sus instancias y en salas especiales de Tribunal
Supremo (modelo anglosajón, sistemas presidencialistas) y el control mixto donde existe una institución
especial (Tribunal Constitucional) y además también el poder judicial puede ejercer alguna tarea de control
de constitucionalidad.
El problema del mecanismo de control proviene de su elección y estatuto. Los componentes de las
instituciones de control han sido elegidas desde el comienzo del institucionalismo por los mismos poderes a
controlar, lo denominado poder de determinación de los poderes ejecutivo y legislativo. Por ello un problema
vigente es como articular formulas que doten de independencia a las instituciones de control.
También se plantean premisas sobre cómo podría ser este mecanismo de control, partiendo del sufragio
universal capacitado y avalado, proponiendo su combinación con un sufragio activo institucional, gremial,
insaculatorio o directo.

4.8 Precariedad y lastres del modelo


Se puede hablar de precariedad en aquellas coyunturas donde, cumpliéndose básicamente los elementos aquí
descritos, serán elementos exógenos los que tengan una capacidad especialmente grave para imponerse sobre
los actores institucionales. Un ejemplo sería la República de Weimar.

5. Estado Social
El Estado social se caracteriza por añadir a la anterior conformación democrática básica del Estado unos
elementos de intervención económica soberana en sectores esenciales y estratégicos de la economía, así
como por generar un sistema de derechos sociales de aprovisionamiento material y responsabilidad recíproca
con el mundo del trabajo social. Su duración se puede establecer desde finales de la II Guerra Mundial a
finales de la década de los ochenta, entrando en crisis y deconstrucción a partir de ese momento.

Estado social = Estado democrático + Economía

5.1 Causas y antecedentes


Las causas que llevaron al nacimiento del Estado social fueron:
1. La frustración con el modelo político del Estado liberal-democrático
• Política: las ya mencionadas carencias del Estado liberal y democrático, como el sufragio censitario y la
soberanía compartida, que ponían en peligro tofo el sistema constitucional y la idea misma de
constitucionalismo. También la violencia política permanente con base en la represión estructural del
Estado liberal, con represión de la disidencia, de las protestas y levas militares forzosas y discriminatorias.
• Social: la extrema depauperación social, sólo cubierta por una política asistencial de mínimos por parte de
instituciones caritativas civiles y municipales. A ello había que sumar una tasa de accidentes laborales por
encima de lo soportable.
2. La crisis estructural económica: el estallido de la crisis financiera de 1929. El '"crack" bursátil de 1929
fue causa de un mercado financiero desregularizado, muy especulativo, con desvertebración y destrucción
de la economía real.
3. Los reactivos ideológicos y políticos antisistemas: los procesos de exclusión y frustración social y
política dieron lugar a la aparición de fuerzas antisistema: socialistas (muy diferentes), libertarios,
comunistas, fascistas, tradicionalistas. A todos ellos les unía la lucha contra el sistema de poder
dominante, aunque a su vez se disputaban entre ellos mismos.
4. Coyuntura histórica de ruptura: la II GM viene viene precedida de múltiples procesos violentos,
revolucionarios y técnicos en un corto plazo de dos décadas.
5. Catarsis de la nueva realidad: son las causas sustanciales, los argumentos reales
• La consolidación del modelo de Estado soviético, que introdujo fuertes contenidos de tipo social y que
podría ejercer la fuerza de un efecto mimético respecto a las clases trabajadoras del resto de Europa.
• La debilidad de grupos de presión económico-financieros por los efectos de la guerra, que da lugar a la
propia destrucción de todo el entramado económico-financiero especulativo.
• La fortaleza de los grupos de interés civil-populares.
• La independencia de la clase política respecto a grupos fácticos de poder. Estados como Reino Unido y
Alemania se hacen cargo durante la guerra de la dirección e intervención de la economía, mostrando la
capacidad del Estado para gestionar la economía de manera directa mediante políticas públicas de gran
eficacia productiva, dejando de ser únicamente un Estado social.
Ls antecedes más relevantes del Estado social son la política social de Bismarck, como pionero en Europa,
la República de Weimar en el que se constitucionaliza el Estado social, el ejemplo de Suecia en los años 30 y
finalmente el Informe Beveridge inglés, como matriz del Estado social.

5.2 Concepto básico general


Estado social será aquel que crea un orden normativo social y económico donde se convierte en garantizador
y proveedor directo de derechos sociales (principalmente esenciales, de previsión, laborales y habitacionales)
además de interventor directo en el proceso económico de producción, comercialización y distribución. Esto
último lo hará en sectores calificables de servicios esenciales y sectores estratégicos.

5.3 Fin
El primer fin será cambiar el estatuto jurídico-político del ciudadano dentro del Estado para que la
integración del ciudadano no sea únicamente político pero cultural, social y económica. Todos los
ciudadanos están integrados económica o culturalmente el problema es el cómo, ya que no se puede hablar
de integración cuando las discapacidades de base material de subsistencia son realmente diferentes y dejan al
margen a un porcentaje de la población.
El segundo fin es cambiar el estatuto jurídico-político del Estado, cambiar la naturaleza del Estado. El
Estado se supone que sirve el interés general por lo que no debe funcionar como un Consejo de
administración de las determinadas burguesías. El Estado liberal era un aparato administrativo-contable al
servicio de los grupos, no era un Estado de laissez faire-laissez passer sino que desarrollaba políticas
concretas. En el Estado social se tendrá como fin pasar de un Estado habilitador formal de derechos y actor
contable administrativo-policial de clase, a un Estado aprovisionador material de derechos general.

5.4 Actores político-ideológicos


El Estado social se implanta en todos los países occidentales salvo EEUU y Canadá, dejando al margen
Estados pantalla. También tuvo un desarrollo notable en Argentina.
Todos los partidos gobernantes, a través de muchos gobiernos de coalición, desarrollan las políticas y
sistemas del Estado social. El acuerdo con respecto a este sistema social no vino dado desde partidos
socialdemócratas, sino que las formaciones conservadoras, liberales y democráticas-cristianas actuaron de la
misma forma. Incluso regímenes no adscritos a la democracia de partidos de corte directamente autoritario,
como el de España o Portugal, a cometerían idéntico tipo de medidas de estructura social.
5.5 Función
Su función es generar un nuevo espacio de relación colectiva que resulte seguro, de manera colectiva e
individual, con base a los siguientes presupuestos:
1. Espacio Vital Dominado: los países occidentes se encuentran con la pérdida del espacio vital dominado.
• Cercamiento de los espacios: el ciudadano por si mismo no puede aprovisionarse de los medios de
subsistencia básicos ya que la evolución del Estado conlleva que todos los espacios territoriales
estuvieran bajo al regulación cerrada del Estado y bajo clausura de la propiedad privada.
• Menesterosidad social: la consecuencia ha sido una precariedad extrema de una parte mayoritaria de
población, ya que el hecho de tener propiedad/patrimonio no garantizaba el aprovisionamiento básico
en determinadas circunstancias.
• Estado o Administración Pública mínimo, de clase: tanto el Estado absolutista como el liberal y
democrático habían generado una Administración Pública focalizada no en derechos subjetivos
generales, sino en intereses subjetivos de clase. Nos encontrábamos frente a la Administración Pública
de Policía, de carácter represivo y sancionatorio general en torno a la salvaguarda propietarista, la
Administración Pública registral-contable, de carácter censal general, y con la Administración
Pública de fomento, de carácter promotor y subvencionador de actividades empresariales que pone en
manos de ciertos capitales privados recursos de capital mediante autorizaciones o concesiones.
2. Espacio Vital Efectivo: ante la anterior pérdida de espacio vital dominado, el Estado social deberá ser el
modelo al que le corresponda la tarea proactiva de generar un espacio vital-público efectivo, con dos
contenidos.
• Servicio público: donde cualquier ciudadano tiene derecho a la mínima dotación de servicios
esenciales como alimentación, sanidad o educación, así como los servicios básicos habitacionales.
Todos los ciudadanos tienen derecho a que el Estado vele por una cobertura de una infraestructura
solvente de servicios esenciales, que conlleva una tipología de Administración Pública de servicios
públicos. Servicio público sería aquellas actividades prestadas por el estado para satisfacer necesidades
imprescindibles para el libre desenvolvimiento primaria suficiente de todos los individuos. Es lo que se
denomina aquí 2º Constitucionalización del Estado social.
• Procura existencial: obligación del Estado de generar lo que Forsthoff denominaba procura existencial,
concepto que implica el reconocimiento por el Estado de una serie de derechos sociales y subjetivos por
el hecho de ser ciudadano, y que se extiende a una serie de bloques. Esto es lo que hemos denominado
1º constitucionalización del Estado social.
3. Críticas al nuevo sistema
• Un derecho social, un gasto o inversión pública esencial es una donación del Estado.
• El Estado genera más presupuesto, más deuda, siendo un lastre para la inversión pues hay que
sostenerlo con impuestos que lastran a la inversión y al tejido empresarial.
• El peso de esa donación recae indirectamente sobre la productividad de otros agentes
económicossociales, y además, priman al actor competitivo así como al sujeto abstencionista
económico-laboral.
4. Contra argumentación a las criticas del Estado Social
• Argumento histórico-social: la desaparición del Estado vital dominado no es culpa de la ciudadanía
general. El estado estado convalidó un sistema de propiedad existente y asignó otras propiedades en
manos de comunes, y a su vez encerró a la población en un ecosistema social del que será difícil
escapar. La mencionada apropiación de espacios que hace la propiedad privada y el Estado darían lugar
a las responsabilidades materiales del Estado coadyuvador de la convalidación y la expropiación.
• Argumento social: la tierra, la riqueza es eternamente de aquella población que primero la ocuparon y
de los que posteriormente la pudieron comprar. Nos encontramos ante una especie de pecado original
social, donde todos al nacer debemos ser redimidos por el bautismo.
• Argumento ius natural: desde el nacimiento del Estado nació un ciudadano viene condicionado
radicalmente, en su nacimiento, por su riqueza o su pobreza, teniendo en cuenta que el nacimiento es un
hecho natural aséptico e imparcial, y que la existencia en el mundo de bienes es otro hecho aséptico e
imparcial. El Estado social vendría a suplir la hipótesis por la cual un ciudadano tendría derecho a una
parte alícuota de la riqueza y de los espacios que hubiera en dicha sociedad. En términos de analogía
católica, al Estado social acometería una especie de rendición social del Estado, la procura existencial
sería una especie de bautismo social.
• Argumento político: el Estado social tiene una función de equilibrio y justicia igual, en función de los
anteriores argumentos, pero tendría también un argumento político técnico. Este argumento defiende
que el gasto social no es una donación, puesto que los ciudadanos a los que van destinados son
trabajadores que con sus cotizaciones alimentan el sistema de previsión. La generalidad de los
ciudadanos tributa impuestos con los que sostener dicho gasto social, por lo que no es un gasto baldía
sino que debe ser considerado como un bien de inversión capital.
Esta inversión puede ser en capital humano, al generar ciudadanos mejor alimentados, más sanos, más
educados, dichos ciudadanos componen un capital humano laboral mucho más competitivo; o de
capital industrial, donde el Estado hasta en infraestructuras generales, en producir bienes
imprescindibles para las empresas a precios reducidos y al ejercer un efectivo multiplicador de su
propia producción. Es una inversión en seguridad nacional, al poder controlar el Estado los sectores de
la economía sensibles para la estabilidad y racionalidad de la estrategia productiva y de consumo de un
país.

5.6 Microestructura del Estado: los derechos sociales - Principio de prioridades


La estructura es el conjunto de elementos que caracterizan un sistema. Los elementos estructurales son
permanentes y básicos, no son sujetos a consideraciones circunstanciales ni coyunturales, sino que son la
esencia y la razón de ser del mismo sistema. Es decir que, sin dichas estructuras no hay sistema, se cae.
Estos elementos son definidos por unos rasgos básicos o característicos, en los que llamamos rasgos
distintivos que pueden ser endógenos, que los diferencias y complementan respecto a otros componentes del
sistema, o exógenos, que los diferencian respecto a los elementos de fuera del sistema o de otros sistemas
distintos antagónicos.

5.7 Conexidad y progresividad de los derechos como hermenéutica dogmática


Los derechos se han visto sometidos a toda una amplia serie de principios de interpretación, concretamente a
los principios propios del Estado social con base a aquellos criterios impulsados y promovidos por el propio
pacto internacional de derechos sociales. Este organismo es el Comité de Derechos Económicos, Sociales y
Culturales.
El pacto en sí es un instrumento creado durante el desarrollo del Estado social y su apelación a los principios
de conexidad y progresividad es superficial. El Comité se creó en 1985 para llevar a cabo las funciones de
control asignadas al Consejo económico y social de las Naciones Unidas recogidas en el pacto, del que se
desprende una autoridad jurídico-hermenéutica muy relevante.
Conexidad
1. Los derechos conforman un sistema indivisible o conexo: todos los derechos forman un sistema único e
inseparable, un sistema integral. La omisión, incumplimiento, fractura o eliminación de alguno de los
derechos, parcial o totalmente, conllevaría una merma del sistema, una mutación del sistema o su
destrucción como tal sistema de derechos fundamentales que posee la lógica propia.
2. Los derechos civiles y políticos son parcialmente derechos vitales: la conexidad parte de la premisa de
cómo los derechos civiles y políticos son derechos de posibilidad. Son todos posibilidades, pero no son
realidades, salvo que se medie una cobertura material que habilite la realidad y disfrute de dichos
derechos.
3. Los derechos sociales habilitan los derechos civiles y políticos: porque incorporan la arquitectura
material para qué derechos civiles y políticos como los anteriormente mencionados pueden tener realidad.
En un sentido semejante, los derechos colectivos harían un papel de cobertura sistémica muy semejante al
de la conexidad.
Progresividad
1. Hay dos tipos de progresividad, la adecuada y la consolidada. La progresividad adecuada se da cuando
el desarrollo del derecho está adaptado a las capacidades del Estado y a las circunstancias de su sociedad,
puesto que a ningún Estado se le puede obligar a que cumpla con la satisfacción integral de un derecho
social de forma inmediata a su reconocimiento, garantía y novedosa implantación. La progresividad
consolidada (o no regresividad) es el hecho de que no pueda haber retroceso en la configuración y
prestación de un derecho social salvo en situaciones excepcionalmente.
Por ello, la lógica integral de la garantía estará muy vinculada al principio de la progresividad, puesto
que si los derechos sociales merman, la posibilidad de ejercicio para los derechos civiles y políticos
quedará progresivamente reducida.
2. El pacto internacional exige progresividad: los Estados se obligan a comprometer el máximo de los
recursos que dispongan con el fin de alcanzar la plena efectividad de los derechos reconocidos en el Pacto
Internacional de Derechos Económicos.
3. Los derechos sociales esenciales bajo cláusulas de inexcusable prioridad: son lo que el Comité y el
desarrollo de la doctrina denominan obligaciones de inexcusable cumplimiento, ya sea como formulación
normativa o como materialización de políticas públicas.
4. La directa vinculación normativa del principio de progresividad, a través del pacto, en la Constitución
española de 1978, potencialidad del artículo 10 CE: el artículo 10.2 CE es un artículo que introduce un
valor y una técnica auto-integrativa de todas las normativas de Derechos Humanos ratificadas por España
de cara a interpretar el alcance, dinámicas y mecánicas de los derechos humanos, y que viene reforzado en
su control y garantía por la negación directa que impone el artículo 96 C.E. a los poderes del Estado. Este
artículo 10 ella una realidad obviada por los poderes públicos en cuanto a salvaguardar los derechos
sociales y progresividad

5.8 Macroestructura del Estado (Constitución Económica): concepto integral de soberanía -


función seguridad nacional
Por su importancia, es relevante repetir el concepto de estructura. La estructura es el conjunto de elementos
que caracterizan un sistema. Los elementos estructurales son permanentes y básicos, no son sujetos a
consideraciones circunstanciales ni coyunturales, sino que son la esencia y la razón de ser del mismo
sistema. Es decir que, sin dichas estructuras no hay sistema, se cae.
Estos elementos son definidos por unos rasgos básicos o característicos, en los que llamamos rasgos
distintivos que pueden ser endógenos, que los diferencias y complementan respecto a otros componentes del
sistema, o exógenos, que los diferencian respecto a los elementos de fuera del sistema o de otros sistemas
distintos antagónicos.
1. Estado racionalizador y priorizador: un Estado social e intervencionista debe contar con una
Administración pública amplia, polivalente y con capacidad planificadora. Debe evitar todo tipo de
clientelismo y altos niveles de personal laboral fluctuante, bien dotada, estableciendo un sistema de
factores de sectores gestores prioritarios. Autorregulada por mecanismos de control internos y regulada
por auditorías externas y veedurías civil-populares.
El principio guía serían las prioridades, asignando recursos a los espacios esenciales y no a los espacios
accidéntales.
2. Estado gestor, ordenador y controlador: generación de un sector económico público controlado por el
Estado, que controla principalmente los núcleos del sector productivo, los cuales se corresponden con los
derechos sociales ya enunciados. El instrumento es una Administración Pública Empresarial, con una
lógica predominante de inversión en vez de beneficio y rentabilidad inmediata.
El control tendrá tres espacios: los servicios esenciales con la provisión material imprescindible para la
vida del ciudadano (alimentación y agua, sanidad, educación y vivienda), los servicios básicos y
estratégicos con la provisión material imprescindible para la vida del ciudadano pero que además son
imprescindibles en la posición geo-económica del Estado (comunicaciones, transporte, medios de
comunicación, energía, banca y alimentación) y sectores básicos y estratégicos como espacios
importantes para la posición geo-económica del Estado (industrias).
3. Instrumentos técnicos de intervención y gestión
• Intervención administrativa de capital: el recursos a los institutos jurídico-políticos de
nacionalización, socialización y expropiación basa su legitimidad en que el interés general y el bien
común están por encima del bien individual, y por encima de la propiedad privada. La lógica y técnica
de dichos instrumentos está sometidos al interés general, la utilidad pública y la seguridad nacional o
soberanía nacional. Los instrumentos de contratación pública deberían reglarse constitucionalmente en
su tipología y alcance, prohibiendo un régimen administrativo mas oneroso y de responsabilidades que
el establecido para la contratación privada.
• Hacienda Pública: contemplaría un sistema fiscal progresivo, es decir de finalidad redistributiva que
eliminara paulatinamente niveles de desigualdad económica. Se constitucionalizaría una tipología
impositiva vinculante.
• Control administrativo del capital privado: mecanismos de intervención administrativa directa contra
prácticas nocivas e indeseables del capital, especialmente agravadas en la presente coyuntura.
Mecanismos como mecánicas especulativas, sabotajes financieros a través de movimientos de capital
sin control, desabastecimiento de productos con finalidad especulativa o de sabotaje directo a Estado o
sector productivo, espacios de evasión fiscal y capitalización opaca, y la patrimonialización y
usurpación funcional de la Administración Pública. Todo el control de las anteriores conlleva un sistema
prioritario muy cualificado de inspección fiscal, laboral, mercantil y de consumo.

5.9 Mecanismos de garantías


Se sigue dando la misma problemática que en el Estado democrático.

5.10 Estado (jurídicamente complejo)


El derecho se hace un sistema más complejo al ampliar sus campos de actuación económico social y sus
funciones de garantía.
1. Funcionarización definitiva y estructural de la Administración.
2. Crecimiento y hegemonía del Derecho Administrativo, que refleja el crecimiento de las funciones del
Estado y la estructura técnico-económica de la sociedad, el llamado Derecho Administrativo económico.
3. Génesis y expansión del derecho social, aquellos tipos de derechos marginados por el estado liberal como
el derecho laboral y de la Seguridad Social.
4. Aumento exponencial del desarrollo legislativo, normativo y decisiones ejecutivas

5.11 Institucionalización de un modelo consensual (oligarquizado) de partidos


Es un sistema de partidos básico y acomodado, con partidos de tipo conservador, socialista y comunista.
Tiene a su disposición maquinarias poderosas que reproducen los vicios del clientelismo clásico, pero con
un conformismo social estructural por las buenas resultas generales del sistema. Se consolida un sistema de
partidos clásicos de manera desproporcionada, a causa de un sistema electoral mayoritario o mayoritario
corregido. Por último, son interclasistas, al abandonarse el discurso de clase puesto que todos los partidos
llegados al Gobierno generaban idénticas políticas públicas, y todos intentaban reclutar votantes de todas las
clases sociales.

5.12 Actores sociopolíticos - la disímil sociedad civil: grupos de presión y grupos de interés
En sus orígenes, al final de la II Guerra Mundial, los grupos e presión habían perdido bastante poder, y es la
sociedad civil en general la que decide sobre las políticas públicas a adoptar. Es una de las causas por las que
se puede construir el Estado social, aunque este no aborda políticas de fortalecimiento de sus grupos de
interés.
Es el comienzo de su fin, ya que a mediados de los años sesenta los grupos de presión han reconstruido su
poder y están capacitados de presionar para deconstruir el Estado social. Esto nos lleva a poner en duda la
calidad de nuestras democracias actuales, y a considerar la pérdida de autonomía de los actores e
instituciones estrictamente políticas.

También podría gustarte