Está en la página 1de 3

CAMBIO Y DESARROLLO ORGANIZACIONAL

El cambio y desarrollo organizacional se refieren a los procesos que una organización emplea para
mejorar su eficiencia, adaptarse a nuevas circunstancias, innovar y lograr sus objetivos a largo
plazo. Estos conceptos están estrechamente relacionados pero tienen enfoques ligeramente
diferentes

CICLO DE VIDA DE LAS ORGANIZACIONES

1. Etapa emprendedora. Cuando la organización nace, se hace hincapié en crear un producto y en


sobrevivir en el mercado. Los fundadores son emprendedores y se dedican a las actividades
técnicas de producción y marketing.

2. Etapa de colectividad. La organización empieza a de finir metas y directrices. Crea


departamentos y una estructura jerárquica, especifica las atribuciones de cada puesto y divide el
trabajo. Los empleados se identifican con la misión de la organización y se esfuerzan por contribuir
al éxito de ésta, porque se sienten parte de la colectividad

3. Etapa de formalización. La organización comienza a utilizar normas, procedimientos y sistemas


de control. La comunicación se vuelve más formal y empiezan a ingresar especialistas, como
ingenieros, profesionales en recursos humanos y otros expertos.

4. Etapa de elaboración. La burocratización llega a su límite y los gerentes aprenden a trabajar con
la burocracia sin aumentarla. Los sistemas formales se reducen y simplifican mediante equipos y
fuerzas de tarea.
EL PROCESO DE CAMBIO

1. Descongelación. Se presenta cuando la necesidad de cambio hace que la persona, el grupo o la


organización lo entiendan y acepten. Descongelación significa que las buenas ideas y prácticas son
destruidas y desaprendidas para ser sustituidas por nuevas que deben ser aprendidas.

2. Cambio. Se presenta cuando se descubren y adoptan nuevas actitudes, valores y


comportamientos. El cambio es la fase en la cual se aprenden nuevas ideas y prácticas y las
personas empiezan a pensar y a trabajar de otra manera.

3. Recongelación. Es la incorporación de una nueva pauta de comportamiento por medio de


mecanismos de apoyo y de refuerzo para que se convierta en la nueva norma. Recongelación
significa que aquello que fue aprendido se integra a las prácticas normales y se convierte en la
nueva forma que las personas aprenderán para hacer su trabajo.
DESARROLLO ORGANIZACIONAL

La administración del cambio organizacional no está completa sin el desarrollo organizacional


(DO). El DO es un término que engloba un conjunto de acciones de cambio planeado con base en
valores humanísticos y democráticos, que pretende mejorar la eficacia de la organización y el
bienestar de las personas.

Las organizaciones siempre están preocupadas por planear y aplicar cambios que mejoren su
desempeño y que las hagan más competitivas en un contexto mundial de cambios e innovación.

También podría gustarte