Está en la página 1de 2

Proyecto “Feria de la Salud”

Divulgación y prevención de enfermedades de las


mujeres
Prof. Carolina Alen

Este proyecto consiste en abordar el estudio del aparato genital de la mujer, haciendo énfasis en la
prevención de enfermedades y en relación con los demás temas del
curso, trabajados hasta el momento, ellos son:
● salud
● niveles de salud
● enfermedades
● noxas
● sistema genital de la mujer

REQUISITOS:
● Trabajar en grupos (con un máximo de 5 integrantes y un
mínimo de 3 ).
● Presentar el tema en forma oral, con apoyo en una presentación
en power point, Genially, infografías, carteles, folletos u otros a
elección de cada grupo y la realización de un modelo anatómico explicativo (maqueta)
● Realizar la presentación el día fijado.
● Deberán presentar adelantos en las clases sucesivas previas a la prueba, para que la
docente oriente, asesore su trabajo y evalúe el proceso.

medidas de prevención información relevante

● papanicolau Las vías de prevención:


- dónde se realizan
- en qué consisten
● mamografía - qué costo tiene realizarlas
- qué ley garantiza que las mujeres puedan
concurrir a hacerlo.
● autoexamen de mama - qué resultados brinda este análisis
- cada cuánto tiempo debe realizarse
- por qué es importante hacerse los chequeos.

Criterios de logro: Reconocer los órganos del aparato genital de la mujer, así como los exámenes
médicos y las técnicas que deben realizarse periódicamente las mujeres para prevenir
enfermedades.

Metas de aprendizaje: Los estudiantes en equipos elaborarán un material de divulgación sobre los
exámenes médicos y técnicas aplicadas a la prevención de las enfermedades del aparato genital de
la mujer, tales como el cáncer de cuello de útero y el cáncer de mama. El material debe constar de
una cartelera o folleto explicativo y un modelo anatómico, los cuales expondrán en el liceo a modo de
stand en la “Feria de la Salud”.
Rúbrica de evaluación
TEMA: INTEGRANTES:
1-
FORMATO DE PRESENTACIÓN: 2-
3-
4-

CATEGORÍAS A EVALUAR EMERGENTE EN DESARROLLO INICIAL


CONTENIDOS ● Se muestran ● Se muestran de ● Se muestran de
de forma clara forma confusa, no forma incorrecta.
y organizada. queda clara.

EXPOSICIÓN ● Demuestran ● Demuestran tener ● Demuestran


manejo del un manejo escaso manejo del
tema, aceptable del tema, no se ve
vocabulario y tema, aunque no fluido.
conceptos. profundizan en
ningún aspecto.

USO DEL SOPORTE DE ● Se trabaja de ● Se trabajan de ● Se trabaja con


PRESENTACIÓN (EJ: forma correcta forma mucha dificultad,
CARTELERA, ETC) y y creativa. rudimentaria, no demuestra
MODELO ANATÓMICO aunque cumple habilidades
con el propósito. técnicas en el uso
del material
utilizado.

APEGO A LA CONSIGNA ● Relacionan los ● Relacionan ● No relacionan los


temas escasamente los temas trabajados o
abordados. temas abordados. lo hacen muy
● Cumple con las ● Cumple con superficialmente.
entregas algunas entregas ● No cumple con las
previas. previas. entregas previas o
cumple sólo con
una de ellas.

Notas

También podría gustarte