Está en la página 1de 12

Práctica n°1

Visionado y análisis del Programa de TV Redes “Somos Primates”.

Esta práctica está vinculada con el tema 1 “Antropología y educación”, en la que ha de


realizarse el visionado y análisis del programa TV Redes “Somos primates” donde se trata la
inteligencia de los diferentes primates, comparando la inteligencia humana con las de otras
especies.

“Somos primates” es un vídeo documental que trata sobre las principales similitudes y
diferencias entre la especie humana y los primates, además de la evolución y el desarrollo de
las inteligencias cognitivas en los primates, esto lo vemos en el proceso de hominización,
proceso por el cual aparece el ser humano a partir de otros seres vivos, en concreto de los
primates. Esta relación entre especies hace que compartamos algunas características, pero que
también, nos diferenciemos de ellos en otras.

Los seres humanos no somos los únicos seres inteligentes del planeta, ya que, como se muestra
en el vídeo, hay ciertas capacidades cognitivas que compartimos con otras especies, por
ejemplo la noción de tiempo, espacio, capacidad, etc. Sin embargo, y gracias a nuestra
evolución notable existen diferencias entre nuestra especie y las demás, además de las
diferencias fisiológicas (bipedismo, posición erguida, cerebro de gran tamaño), lo propio y
distintivo de los humanos es nuestra evolución social, científica y cultural. Así pues, mientras
que los demás seres inteligentes se comportan del mismo modo que hace miles de años, los
seres humanos hemos podido inventar todo un mundo de instituciones, técnicas y culturas.

No obstante, hay ciertas capacidades que otras especies realizan mejor que los humanos. En el
vídeo documental nos dan un ejemplo claro y es el de las mariposas, que se adaptan a los
diferentes climas desplazándose por los cielos hasta encontrar el clima a las que están
acostumbradas a vivir. Este desplazamiento aéreo no es posible en humanos, además de por
qué somos claros animales terrestres. Pero si quisiéramos trasladarnos por el mundo en busca
del mejor clima por temporadas, tardaríamos mucho más que las mariposas y sería una tarea
complicada.

En esta similitudes y diferencias de nuestra inteligencia con la de otros primates, vemos


también que otras especies son capaces de comprender que la cantidad de un contenido no
cambia cuando se modifica la forma de su contenedor. En cambio, y aunque el humano
también pueda diferenciarlo, los humanos prematuros no lo sabrían.

Una gran diferencia entre especies es el proceso de aprendizaje de cada una. La gran
diferencia es que el hombre es un ser cultural, es decir, que vive en comunidad y que todo lo
aprendido se lo enseñan hombres que, a su vez, fueron educados por otros hombres. El ser
humano aprende por imitación y su desarrollo es gracias al fruto social. Pero es que además los
humanos somos seres simbólicos, dichos símbolos nos sirven para interpretar el mundo. Por el
contrario, los otros primates aprenden y se desarrollan a través de sus instintos, a través de un
esfuerzo individual. Esta diferencia se ve claramente en la gran diferencia entre un bebe
humano (prematuro, dependiente) y un bebe simio (independiente).

En una parte del documental, Michael Tomasello, profesional en psicología, habla sobre la
acumulación de cultura que se lleva de generaciones en generaciones. Por cultura nos
referimos a conocimientos, costumbres, hábitos, valores, habilidades, etc. Anteriormente
hemos dicho que los hombres son educados por hombres que, a su vez, fueron educados por
otros hombres. Este tránsito de enseñanzas y aprendizajes entre hombres es lo que se
denomina efecto trinquete.

Siguiendo con la comparación en los procesos de aprendizajes, ha de destacar la respuesta a


los estímulos de los seres humanos y los demás primates. En este proceso educativo, tenemos
a los primates que responden todos a un mismo estímulo ante la misma situación, ya que
comparten en su biología los instintos de supervivencia. En cambio, los seres humanos, gracias
a su disponibilidad educativa, es decir a su plasticidad cerebral, son capaces de ante un mismo
estímulo dar diferentes respuestas.

Volvemos a hablar de la plasticidad biológica del ser humano ya que gracias a ella somos
capaces de buscar alternativas diferentes que nos hacen a cada humano diferentes entre
nosotros. Si a esto le sumamos la capacidad de racionalidad que poseemos, obtenemos una
disociación del saber, propia de la especie humana.

De esto habla la Teoría de la Mente, que nos dice que el hombre es el único capaz de crear
hipótesis y predicciones acerca de lo que piensa o siente un semejante a él, de intuir o de dar
por hechos estos pensamientos.

De esto modo, y luego de enfatizar en la idea de que el hombre es un animal social, podemos
asegurar que las habilidades de cooperación están más desarrolladas en el hombre que en
cualquier otra especie. Esto se puede observar en niños que obtienen mejores resultados
trabajando en grupos. Esto quiere decir que nuestro rasgo más característico lo encontramos
en la comunidad, y que funcionamos de manera más efectiva si trabajamos y convivimos en
conjunto.

En esta comunidad es donde además, aprendemos sobre valores. Los seres humanos somos
seres altruistas de manera innata, ya que nuestra propia naturaleza nos aboca a la cooperación
social. El altruismo innato lo encontramos en niños menores de dos años, ya que no son
conscientes de las normas sociales, en cambio, las personas ya conocedoras de estas normas se
pararán un momento antes de ayudar a alguien sin saber cómo es esa persona o qué actos ha
cometido en su vida.

Además de destacar en el altruismo humano, también ejercemos la empatía por nuestros


semejantes. En este punto entra el concepto de venganza, al ser seres sociales, estamos
dispuestos a ayudar al otro gracias a nuestra empatía y comprensión, y más si sabemos que
otra persona ajena a nosotros se encuentran afectados por cualquier motivo. En cambio, los
otros primates solo reaccionan ante un hecho injusto que les afecta a ellos mismos, como seres
individuales, y no si les afecta a un compañero.
Práctica nº 2

Lectura y análisis del capítulo ¨ El aprendizaje humano¨ del libro ¨El valor de educar¨ de
Savater.

Esta práctica está vinculada al tema titulado “Antropología y educación” concretamente en los
apartados.

En el texto hay dos ideas claves en la cita “Nacemos humanos, pero eso no basta” que se van
entremezclando continuamente:

En primer lugar, el deber del ser humano hace referencia a esa acepción del término ¨humano¨
como una especie de ideal de realización personal que intentamos plasmar en nuestra
conducta. Desde este planteamiento ético, podemos diferenciar entre modelos humanos o
inhumanos. Y nosotros tenemos la libertad para obrar y vivir más conforme a unos u a otros.

Por otro lado, nacemos siendo humanos, pero no lo somos del todo hasta después. En este
sentido, la humanización es un proceso de confirmación posterior de nuestro ser biológico
inicial. La idea de plenitud humana necesita irremediablemente de dos condiciones: primero,
del paso del tiempo y, segundo, de la existencia de otros que nos enseñen y contagian su
humanidad.

La palabra neotenia guarda una estrecha relación con la educabilidad. La neotenia es un


fenómeno biológico que lleva a que se retrase la maduración del ser humano. Esto permitió
desarrollar una capacidad enorme de variabilidad y de desarrollo del encéfalo. Este defecto en
nuestro desarrollo permitió a nuestro cuerpo a dedicar más tiempo a crear encéfalo y a
configurarlo tal y como lo conocemos hoy en día: el encéfalo más desarrollado de todas las
especies. Y con él, todas sus útiles consecuencias. Hay varias metáforas literarias empleadas
para explicar esta idea “Los humanos nacemos demasiado pronto, sin cuajar del todo”.

Según Fichte “solamente entre hombres llega el hombre a ser hombre”. La importancia de la
imitación en el aprendizaje humano es muy importante. Los seres humanos tienden a imitar a
sus superiores porque es su naturaleza, la disposición mimética enormemente desarrollada en
el ser humano, esta no es una capacidad exclusiva, pero sí multiplicada.

Otro punto importante para destacar es la intencionalidad pedagógica en el aprendizaje


humano. Esta es muy determinante debido a que existe una voluntad firme, consciente y
deliberada de educar. Este aprendizaje no es accidental o casual. La dopamina es un
neurotransmisor que determina la manera en que el cerebro reacciona ante estímulos y
situaciones como el dolor o el placer.

La constatación de la ignorancia desde el punto de vista educativo es indispensable ya que la


teoría de la mente y la capacidad humana de disociar el saber guardan relación con esta idea. A
través de la ignorancia nos cuestionamos e indagamos sobre el tema, sin ella no lo haríamos,
puesto que no estaríamos interesados en ello. Porque sin ignorancia no habrá esfuerzos por
enseñar. Como sociedad consideramos deseable que lo sepa. El darse a los otros, el compartir
con los semejantes es la vocación de servicio en la que se fundamenta el acto educativo. En
este sentido, la educación es un acto de amor y de generosidad.

Por otro lado, el papel de la experiencia en el proceso de transmisión cultural es fundamental.


“la primera titulación para enseñar es haber vivido”. Es decir, la experiencia es fundamental e
imprescindible para poder educar. Existen dos tipos de formación. Por un lado, la formal
(primaria y secundaria) y, por otro lado, la informal (cursos de idiomas).

Según el texto “el amor posibilita y sin duda potencia el aprendizaje, pero no puede sustituirlo”.
Con esto quiere decir que gracias al amor y la afectividad podemos tener más educabilidad. La
combinación entre vínculos afectivos y pedagógicos para la vida humana es necesaria, ya que la
unión de amor y pedagogía forman el equilibrio perfecto. Ambas se requieren y se necesitan.
Por el contrario, el castigo sin comprensión ni cariño no ayuda al aprendizaje.

Además, podemos afirmar que la educación es, absolutamente, una forma de


condicionamiento. La educación no es neutral, no es objetiva. Tiene unas limitaciones y está
condicionada porque somos educados por personas. Además, contribuye a formar la identidad
e influye en la personalidad de cada individuo, pero sin suprimir la libertad del sujeto. Bien
entendida y desarrollada la educación hará más libre a la persona. La esencia de la naturaleza
humana es estar condicionada, dado que, al vivir en sociedad y adquirir una cultura están
necesariamente influidos por sus ejemplares. Por ello, se pretende que este condicionamiento
sea el más conveniente.

Por último, la frase de Kant “La educación nos viene siempre de otros humanos”, quiere decir
que la educación se transmite de generación en generación y, por tanto, no es mecánica.
Educar es un asunto de los humanos y el hombre necesita de la educación para convertirse en
lo que es. Por tanto, la educación es intrínseca a la condición humana. Otros seres vivos poseen
cierta capacidad de aprendizaje, pero no podemos catalogar estos aprendizajes como
educativos.
Práctica n°3

Lectura y análisis del texto “Naturaleza y cultura en el hombre”.

Para explicar las relaciones que existen entre la naturaleza y la cultura en el ser humano se
acepta el término de cultura entendido, dentro de las ciencias humanas, como el conjunto de
conocimientos, leyes, creencias, costumbres, etc., que caracteriza a un grupo social
determinado y que lo distingue de los demás, es el llamado ámbito socio-cultural.

En relación con el tema 2 “Cultura y Educación”, este apartado comprende el concepto de


cultura. Cultura se denomina al mundo inventado por el ser humano; al hablar de mundo
inventado, nos referimos a todas las transformaciones que el hombre hace del medio físico en
el que nace, ya que el vacío adaptativo que se crea crea entre ambos, obliga al hombre a actuar
para compensar su estado primitivo y, por tanto, indefenso.

Siguiendo con el concepto de cultura, entendemos que ofrecer una definición única de este
término resulta una tarea compleja, debido a su riqueza de matices y acepciones. Lo que
podemos afirmar es que es una palabra que proviene del latìn colere que significa cultivar y
tiene triple sentido, físico, religioso y formativo-ético. Una de las primeras definiciones que se
tuvo en cuenta de este término es, precisamente, la de todo aquello que no es naturaleza, que
es inventado por el hombre, hablamos pues, de la diferencia entre lo dado y lo hecho. Dicho
esto, podemos recoger cuatro acepciones o usos del término que se encuentran en el texto:

● “Cultura general”: cualquier tipo de info/conocimientos básicos que debe


adquirir/poseer una persona que pertenece a un grupo social.
● La cultura, no sólo en términos de conocimientos, sino de participación del sujeto
dentro de un grupo social, que supone una capacidad crítica de esos conocimientos.
No cuenta solo los conocimientos. cuantitativos que posee el sujeto sino también sus
acciones.
● Término de cultura que se puede entender como “adorno”. Tipo de cultura que no es
relevante para la supervivencia del hombre, pero que aporta una distinción en el
sujeto. Se entiende como un “extra” que se permite el sujeto cuando tiene adquiridos
todos los conocimientos. elementales.
● Dentro del ámbito de las ciencias humanas, se entiende la cultura como el conjunto de
conocimientos, creencias, costumbres, leyes, etc.,que posee un grupo social
determinado y que lo distingue del resto >> ámbito socio-cultural.

Los dos factores que explican la multiplicidad y diversidad cultural son: el que se basa en la
consideración de la naturaleza como medio físico, y el que se basa en el análisis de la
naturaleza humana.

● Naturaleza como medio físico: el hombre “cultiva” el mundo donde vive por lo que
hace surgir nuevo. Eso que surge es la cultura, y no solo como mundo físico, sino
también como uso del sentido.
● Análisis de la naturaleza humana: el hombre como ser inteligente se ve obligado a
adoptar el medio para su supervivencia. La plasticidad biológica y el carácter racional
del ser humano permite que se constituya la cultura.
En el estudio de la cultura y de su implicación educativa, se tiene en cuenta dos perspectivas: la
primera que concibe al sujeto con capacidad para crearla; y la segunda lo hace considerándolo
como ser cultural, que participa pasivamente de la asimilación de la misma.

El ser humano es capaz de producir, modificar y comunicar la cultura a los demás a través de su
lenguaje simbólico. El ser humano, a través de la cultura, desarrolla la potencialidad adaptativa
que encierra su naturaleza biológica, consiguiendo transformar el medio para la satisfacción de
sus necesidades.

Para explicar los conceptos de creatividad y oportunidad el texto se sirve del ejemplo de la
jabalina. En este, se explica cómo el hombre es capaz de razonar que un palo le puede servir
para matar animales pequeños e indefensos, pero que, si afila la punta y lo convierte en
jabalina también puede matar animales grandes. El palo era una oportunidad que el hombre
adoptó de la naturaleza, pero la jabalina la ha conseguido a través de un proceso inventivo
gracias a la creatividad del hombre.

El hecho de que el hombre nazca “sin hacer” o incompleto, genera en él una capacidad de
plasticidad que le permite adaptar el medio a sus necesidades y satisfacciones. Esta adaptación
es lo que concebimos también como cultura, ya que es propio del hombre buscar alternativas
de lo ya dado para convertirlo en mejores herramientas para una vida digna. La jabalina, no
como objeto en sí, hace referencia al poder de creatividad que el hombre encuentra en su
entorno y que, enseñará a sus semejantes, para así perpetuar aquellos conocimientos.

“La cultura se presenta como un fenómeno posible, necesario y contingente al mismo tiempo”.
Esto nos quiere decir que la cultura es posible gracias a la plasticidad biológica y el carácter
racional del hombre; luego es necesario ya que sin hombre no habría cultura, y sin cultura no
habría hombre; por último, es contingente porque puede ser de una forma u otra dependiendo
el grupo social que la adapte.

Se denomina etnocentrismo a la tendencia a considerar la propia cultura como el único criterio


válido para valorar las demás. // Actitud de un grupo-sociedad que presupone su superioridad
sobre las demás.

Ya hablamos del etnocentrismo,ahora veamos su oposición, el relativismo cultural como


planteamiento antropológico.

● No existe la “auténtica cultura humana”. El hombre no está predeterminado


biológicamente hacia ninguna cultura.
● Toda cultura es válida y digna de respetar. En principio,ninguna es legítima.
● No se debe juzgar las prácticas de una cultura externa ni imponer formas de culturas
ajenas a ella.
● La mentalidad de cada individuo está configurada por su propia cultura, por lo que le
dificulta a la hora de entender/comprender otro tipo de cultura. Por lo que nunca se
llega a entender otras culturas al 100%.
● Cada cultura es un absoluto, un universo aparte.
● No se pueden emitir juicios universales ya que no hay un criterio único para definir
bien/mal.
● Cada cultura determinará esos criterios en base a sus creencias, pensamientos y lo
adaptará a su grupo social.
Práctica nº 4

Visionado y Análisis del programa de TV Millennium” Inmigración: ¿un derecho para todos?”

Esta práctica está vinculada al tema titulado “cultura y educación”. En la que ha de realizarse el
visionado y análisis del programa de televisión Millennium, concretamente el denominado
Inigración, ¿un derecho para todos? Trata la cuestión migratoria a nivel mundial con fecha junio
de 2014.

La migración es un fenómeno sociológico y demográfico que consiste en un desplazamiento de


la población que se produce desde un lugar de origen hasta otro de destino y lleva consigo un
cambio de residencia habitual. Se trata de un fenómeno natural, mundial e histórico, pero
actualmente estamos asistiendo a una nueva contextualización y percepción de este. Todo
proceso migratorio implica dos conceptos: emigración (salida de nuestro país de origen) e
inmigración (llegada a nuestro país por parte de otros de origen distinto).

En este visionado se habla del testimonio de Mamadou Dia. Él cuenta que detrás del título de
su libro “3052. Persiguiendo un sueño” se encuentra la cifra de los kilómetros que existen
desde Dakar, la capital de su país de salida, hasta su destino: Murcia. Lugar que lo acogió por
primera vez y donde estuvo viviendo siete años. Al llegar al puerto de la Gomera, los
voluntarios le asignaron un número de identificación: el 41. Este gesto no hizo sentir a
Mamadou como una persona, si no, como un objeto al que había que enumerar para llevar un
orden y controlarlo.

Mamadou Dia sobrevivió a este largo y duro viaje, pero muchos inmigrantes se quedan en el
camino o mueren en las costas europeas. Se tiene constancia de que han muerto
aproximadamente 23.000 inmigrantes. Sin embargo, Fernando Vallespín afirma que esto “es
totalmente evitable”. Los tertulianos del programa exponen que esto es un problema de
gestión en el que podrían haberse evitado muchos de los conflictos que generan la huida de las
personas de estos territorios. Estos podrían solucionarse controlando la entrada y la salida de
personas, por parte de los países de entrada y salida. Además, las normas deberían ser menos
rígidas y muchas de las leyes no se están cumpliendo como deben.

José Antonio Zamora plantea la idea de que si esas muertes no forman parte del cálculo
disuasorio. Es decir, intentan que los inmigrantes no vengan haciéndoles ver que en el camino
existe peligro, obstáculos e incluso muertes; “si les hacemos sufrir en el paso, la próxima vez
vendrán menos”.

Según Fernando Vallespín la ayuda al desarrollo de los países subdesarrollados es la mejor


política migratoria para frenar esto, ya que mejorando las condiciones de los países de origen
no será necesaria la salida de su población. Para que se puedan desarrollar esos países es
necesario tomar conciencia y darse cuenta de que nosotros tenemos los recursos para
ayudarlos. Por tanto, todo depende de hasta dónde queremos llegar con nuestro nivel de
bienestar. La doctora Rosa Aparicio defiende que “debemos estar dispuestos a dar más”. Con
esta solución el número de víctimas se reduciría considerablemente. Pero si nos centramos en
la migración como movimiento de personas de un lugar a otro, estamos sesgando, es decir,
limitando la perspectiva. Ese fenómeno se produce porque existen otros procesos a su
alrededor que hace que se produzca esto, estos fenómenos pueden ser la economía, la
globalización, el cambio climático, etc. Esto tiene connotaciones concretas. Las migraciones
están metidas dentro de otro proceso que es más amplio. Esta idea se reduce a esta frase “Si
uno quiere entender realmente el fenómeno migratorio y mira solo a la inmigración no va a
entender nada”.

Paralelamente, las fronteras de Estado-Nación actualmente carecen de sentido, puesto que


existen peligros que las fronteras no pueden retener. El ejemplo más actual es el que estamos
viviendo con la crisis sanitaria por Covid-19. Como afirma Fernando Vallespín: “para esos
peligros no hay fronteras”. De este modo, vemos cómo la pandemia ha llegado a tantos países
sin que nadie la retuviera y entre todos buscamos la solución y ponemos los medios para lidiar
con ella. De igual manera debería hacerse con el fenómeno migratorio, afrontarlo como algo de
todos.

Debido a todo esto existe un discurso cínico y contradictorio en torno a la inmigración


fundamentado por el cumplimiento de los derechos humanos y a la dignidad humana,
protegiendo y amparando al inmigrante. Pero al mismo tiempo se quiere que entre el número
más reducido de inmigrantes en nuestro país. Por otro lado, aparece un interés cuando
necesitamos a los inmigrantes para los trabajos que otras personas no quieren. Sin embargo,
cuando ya no son necesarios, queremos que se vayan. Por lo tanto, son vistos como un medio
de trabajo y no como personas. Tenemos una visión pragmática, utilitaria y aprovechada de la
inmigración. “Solo queremos inmigrantes cuando vienen a colaborar a lo nuestro”.

Desafortunadamente, no hemos aprendido nada de nuestra historia y tampoco tenemos una


cultura de asilo, leyes y derechos para los inmigrantes que entran a nuestro país. El derecho
que prevalece fundamentalmente es el del país de acogida. La mayoría de los inmigrantes no
consigue alcanzar unas buenas condiciones de vida. Y el cierre de fronteras no es la solución a
este problema, esto es una cuestión ética.
Práctica nº 5

No hemos aprendido a vivir- José Luis Sampedro

Esta práctica está vinculada al tema “modelos antropológicos y el problema del hombre”
apartado génesis y raíces antropológicas del hombre. Esta consta del visionado “no hemos
aprendido a vivir” de José Luis Sampedro.

José Luis Sampedro nos habla del humanismo, ya que sabía mucho sobre la materia. Fue
escritor, economista y gran humanista. Su gran empeño fue transmitir el deseo de crear una
familia humana que habite este Planeta.

Humanismo es una palabra antigua. Procede del renacimiento (Erasmo de Róterdam) y


significa cultivo o conocimiento de las humanidades. Se trata de un movimiento intelectual
desarrollado en Europa durante los siglos XIV y XV que, rompiendo las tradiciones escolásticas
medievales y exaltando las cualidades propias de la naturaleza humana, pretendía descubrir al
hombre y dar un sentido racional a la vida tomando como maestros a los clásicos griegos y
latinos. En esta práctica el autor quiere llamar la atención sobre lo mal que estamos en la línea
del humanismo. A él le preocupa la situación actual de déficit de humanismo. “Estamos muy
mal en la sociedad en cuestión de humanismo”.

Con respecto a la sociedad, no ha avanzado nada en el aspecto humano. Incluso se puede


hablar de involución. Sigue habiendo hambrunas, racismo, nacionalismo excluyente (ETA),
xenofobias, hasta las religiones que se supone que aman al prójimo se pelean entre ellos
(yihadismo). En la vida social seguimos exactamente igual que hace dos mil años. La
humanidad está aún por hacer. Sin embargo, el progreso técnico ha sido prodigioso, increíble y
ha alcanzado un punto álgido. Actualmente, la técnica nos ofrece comunicaciones, transportes
casi instantáneos, todas las oportunidades para encontrarnos en un escenario único. Esto
paradójicamente no ha servido para unirnos como personas. Ahora seguimos sosteniendo las
mismas barbaridades, crueldades y salvajadas. No se ha avanzado en una ciudadanía global,
todos estos medios no han servido de nada.

Siguiendo esta línea, José Luis Sampedro dice “no hemos aprendido a vivir con humanidad. La
humanidad está por hacer”. “Lamentablemente, no sabemos qué hacer con la técnica, no
tenemos el arte vivir”. “Tenemos mucha técnica, pero poca sabiduría”. No hemos aprendido a
vivir con humanidad y con dignidad. Vivir con humanidad significa vivir en paz, pero sigue
habiendo conflictos o faltas de respeto; vivir en armonía con la naturaleza (respetar el
medioambiente). Tampoco hemos aprendido a vivir con sosiego, con calma, con tranquilidad,
disfrutando. Ahora vivimos con prisa, estrés. Para evolucionar hay que hacer un uso razonado
de la técnica, que esos avances no sirvan para seguir esclavizando al hombre. El hombre de hoy
es esclavo del tiempo, del sistema y de las máquinas.

Existe el derecho de vivir, pero hay algo más fuerte que es el deber de vivir, hacer de nuestra
potencialidad lo más grande, coger lo más grande de la vida y hacer algo con ello. Esto exige
tiempo, escucharse a sí mismo, somos cuerpo y mente unidos. Para hacernos necesitamos
tiempo y, a partir de la vida que hemos heredado, construir nuestra propia vida. Esto nos
llevará a la libertad. “Lo que da dignidad al ser humano plenamente es la libertad”. La libertad
hay que ejercerla con unas condiciones inspiradas en la revolución francesa. El hombre libre
con los valores de igualdad y fraternidad es el hombre con dignidad. Para llegar a conseguir el
pensamiento libre. Este, es indispensable para todo. Si todos practicáramos el pensamiento
libre habría ciudadanía (estatus de disfrute de valores del ciudadano) y si hubiese ciudadanía
no pasarían las crisis financieras que ocurren inherentes al sistema. El espíritu crítico es el arte
de razonar y argumentar, independencia en la forma de pensar y actuar. En nuestra sociedad, la
sobreabundancia de información y la velocidad constituyen categorías antropológicas de
primer orden. Lo importante es tener criterio para saber qué tenemos que escoger y qué
tenemos que desechar.

Hemos vivido con la idea de que el planeta tiene recursos infinitos, a esto se le suma el
crecimiento de la población y el destrozo del medio ambiente. Por todo esto, el desarrollo que
denominan “sostenible” es totalmente insostenible y frente a esto es necesario reaccionar. Se
asocia la idea de crecimiento y progreso con la acumulación, es decir, entre el ser y el tener ha
ganado claramente el tener, debido a nuestro egocentrismo. En suma, se plantea la
nomenclatura de “decrecimiento”.

Lo que actualmente proponen los líderes es desarrollo exterior y cuantitativo, no el desarrollo


interno de las personas, no el desarrollo que nos perfecciona. Si no el desarrollo que aumenta
la cantidad de cosas que hay. Como por ejemplo la basura. En Europa se ha producido el
fenómeno de entropía, el entrevistado dice “ir hacia abajo es Europa, esa que fue tan grande,
que creció tanto. Europa ya no tiene grandeza, no es que ya no haya ideales, ni siquiera los
valores, en Europa lo que importan son los intereses económicos. Somos un club de “intereses”
“¿Qué es de los valores humanos, de la justicia, de la dignidad?”

En conclusión, debemos crear nuestro propio pensamiento con ayuda de la educación con el
fin de construir la humanidad. Nosotros, los jóvenes tenemos que realizar esta tarea, requiere
tiempo, pero hay que empezar a hacerlo.
Práctica nº 6

PRÁCTICA 4. "La experiencia de la pérdida" de Joan Carles Mèlich

Esta práctica se corresponde al tema 3 “modelos antropológicos y el problema del hombre” la


tercera raíz “tener que dar significado a su vida como humana”. Visionado y análisis de la
entrevista: "La experiencia de la pérdida" de Joan Carles Mèlich.

El gran tema de la Filosofía es la muerte, pero a juicio de Mèlich existe una gran paradoja, y es
que la Filosofía ha estudiado muy mal la muerte. La muerte únicamente ha sido abordada
desde la visión metafísica y Mèlich nos pone dos ejemplos. El primero: la muerte como
liberación. Y en este sentido Platón sostiene que el alma se libera del cuerpo. El segundo: la
muerte como contraria al yo. En este sentido menciona a Epicuro: “la muerte es yo no soy y
cuando yo soy la muerte no es”. Pero esta tradición filosófica
La metafísica no ha abordado la muerte en su sentido más dramático y humano como la
ausencia del Otro.

Mèlich dice “Quizás para la muerte propia uno puede prepararse”. De hecho, los filósofos han
insistido en esta idea. Según Platón “filosofar es aprender a morir”. Pero para lo que no
estamos preparados, y cree que nunca lo estaremos, es para sobrevivir a la ausencia del Otro, a
la pérdida de un ser querido. Por ello, tenemos que aprender a vivir con la pérdida y con la
cicatriz que deja su ausencia, que nos inquieta y nos conmueve.

Un hecho antropológico demostrado es que todos vamos a morir. Somos seres finitos, es decir,
que tenemos fin o límite en el tiempo, que vamos a terminar. La finitud en esta entrevista se
asocia a la condición mortal del hombre. Mèlich asocia la muerte con la contingencia (algo
puede suceder o no suceder), la vulnerabilidad, fragilidad, incertidumbre, ambiguo (no es todo
blanco o negro) no todo es seguro, controlado y cierto. La vida está siempre amenazada por la
muerte (de manera repentina y al azar). Estamos aquí de forma provisional (de prestado). La
actual pandemia que estamos padeciendo nos recuerda trágicamente nuestra fragilidad como
especie y que no todo era seguro ni estaba resuelto. Se evidencia la enorme incertidumbre y la
incapacidad del ser humano para controlarlo todo a pesar de los avances en ciencia y
tecnología

La experiencia de la pérdida es la experiencia universal antropológica por excelencia. Siempre


volvemos a las mismas preguntas filosóficas, como decía Karl Jaspers (Psiquiatra) las preguntas
son más importantes que las respuestas. Las preguntas filosóficas son siempre las mismas. Sin
embargo, las respuestas dependen del espacio, del tiempo, del momento histórico, de la
biografía personal, cada uno debe aprender a encontrar o a inventar el sentido de su vida,
sabiendo que ese sentido es provisional y en cualquier momento está amenazado por el
absurdo y sin sentido. El sentido de la vida es la orientación que queramos darle. La amenaza
de ser mortales provoca en nosotras la angustia existencial, es esta la que mueve el motor que
pone en marcha la búsqueda del sentido de nuestra vida. Lo que nos conmueve es poder decir
que este puede ser el último amanecer.

Freud relaciona la nostalgia con añoranza y la melancolía. El papel que juega en la memoria, el
recuerdo evidencia esa pérdida. Aunque el recuerdo está mitigado puede abrirse en cierto
momento sin previo aviso, de manera voluntaria y es difícil de controlar. A parte de una
persona, también puede ser por un lugar, sonido u olor. El entrevistado pone un ejemplo con
“Los muertos” de James Joyce. El momento en el que oye una canción y esa canción le abre la
cicatriz de la ausencia y le recuerda que hay alguien que se ha ido y no volverá nunca más.

La tradición metafísica piensa que hay verdades absolutas. Cree que hay verdades tan firmes y
seguras, como diría Descartes, que ni las más extravagantes suposiciones de los escépticos son
capaces de conmover. Es decir, la metafísica piensa que existe una verdad, un bien con
mayúsculas (en Platón el Mundo de la Ideas). Sin embargo, Mèlich es partidario de una filosofía
literaria que consiste en aceptar que nunca llegaremos a verdades absolutas y trascendentes y
que todo es provisional y depende del contexto, de momento.

Debemos aceptar, como decía un libro de la Biblia, que hay un tiempo para vivir y para morir,
para reír y para llorar. Hay que aceptar la finitud de su vida y hay que lidiar con la pérdida. Ser
consciente de que esa ausencia te cambia la vida para siempre. La pérdida abre un antes y un
después, es un acontecimiento vital en el que nunca más mi vida será como era antes.

Las personas que han amado de verdad saben que una pérdida nunca puede compensarse con
otra pérdida, eso es la vida humana. Actualmente, a causa de la pandemia, estamos viviendo
una época en la que desgraciadamente la muerte sucede constantemente. Lo que ocurre es
que se está banalizando algo tan sobrecogedor como es la muerte y se está perdiendo la
dimensión existencial de pensar en nuestra vida y nuestras relaciones con los demás.

También podría gustarte