Está en la página 1de 5

“Universidad Rosario Castellanos”.

Profesor: Verónica Marcial Unzueta

Alumno: Castro Ostria José Andrés.

Grupo: G-302

Materia: Cálculo de vectores

Actividad: Foro de reforzamiento. Introducción al cálculo


vectorial: Vectores en el espacio

Cantidad escalar vs. cantidad vectorial:


Una cantidad escalar es aquella que solo tiene magnitud, es decir, un número con unidad
física. No tiene dirección. Por ejemplo, la temperatura, la masa o la velocidad.

Una cantidad vectorial tiene tanto magnitud como dirección. Por ejemplo, la fuerza, la
velocidad en un sentido específico o el desplazamiento.

Ejemplos:

Cantidad escalar: 10 grados Celsius (temperatura).


Cantidad vectorial: 50 km/h hacia el norte (velocidad).

A = (6, -5, 18)


B = (8, -3, 2)

Cálculos con los vectores A y B:

Magnitud del vector A y del vector B:

La magnitud de un vector se calcula utilizando la fórmula:

|v|= √ v 21+ v 22+ v 23

| A|=√ 62 + (−5 ) +1 82= √36+ 25+324=√ 385=19.62


2

|B|=√ 82+ (−3 ) +22=√ 64+ 9+4=√ 7 7=8.77


2

Suma A + B:
A + B = (6+8,−5−3,18+2) = (14,−8, 20)

Diferencia B - A:
B−A = (8−6,−3−(−5),2−18) = (2, 2, −16)

Producto escalar A ⋅ B:
A ⋅ B = (6×8) + (−5×−3) + (18×2) = 48 + 15 + 36 = 99

Producto vectorial A x B:

| |
i^ ^j k
A × B= 6 −5 1 8
8 −3 2

A × B= ⅈ |−5 18
−3 2 |− j|
6 18
8 2 |+k |
8 −3|
6 −5

A x B = i ((-5) (2) – (-3) (18)) -j ((6)(2) – (8)(18)) + k ((6) (-3) – (8) (-5))

A x B = i (-10) – (-54) – j(12) – (144) + k (-18) – (-40)

A x B = i 44 + j 132 + k 22

Producto A * (A x B):
Encontramos A x B:
A x B = (44, 132, 22)

Producto Escalar:
A ⋅ (A × B) = (6⋅44) + (−5⋅132) + (18⋅22)
= 264 – 660 + 396
=0
Dibuje en el espacio los vectores A, B y A x B:
Determina la ecuación de la recta que pasa por el punto P = (2,4,6) y que contiene al
vector u = (1,-5,-4):
Utilizando la ecuación vectorial

X = X0 + AT
Y = Y0,+ BT
Z = Z0 + CT

Tomemos en cuenta el punto P = (2,4,6) en dirección al vector u = (1, -5, -4),


para la sustitución:

X = 2 + 1T
Y = 4 - 5T
Z = 6 - 4T

Las ecuaciones vectoriales de la recta serian

X=2+T
Y = 4 - 5T
Z = 6 - 4T
Referencias:

Equipo editorial, Etecé. (2020, 31 agosto). Vector - Qué es, definición, características,
tipos y ejemplos. Concepto. https://concepto.de/vector/

López, U. (s. f.). Vectores. http://gmc.geofisica.unam.mx/papime2020/index.php/articulos/19-


vectores

Manuel Alonso Benito. (2020, 30 mayo). Ecuación Vectorial de la Recta con GeoGebra [Vídeo].
YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=EgyGxNCuu38

Oscar Ardila Chaparro. (2020, 25 septiembre). GRÁFICA DE VECTORES EN GEOGEBRA 3D


[Vídeo]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=c2GEO7AEIoM

También podría gustarte