Está en la página 1de 2

Diabetes mellitus

Factor de riesgo
 Tener sobre peso u obesidad
 Ser mayor de 35 años
 Tener antecedentes familiares de diabetes
 Padecer hipertensión arterial
 Tener niveles altos de colesterol en sangre
 Sedentarismo
 Alimentación inadecuada
 Detectar tres o mas factores de riesgo cardiovascular
 La raza (afroamericanos, indígenas)
 RN: bajo peso o si la madre tuvo diabetes gestacional
 Síndrome del ovario poliquístico
Marcador de riesgo
 Tener edad mayor de 35 años
 Deficiencia de la producción de insulina por el páncreas
 Historia de diabetes gestacional
Signo de riesgo
1. Exceso de orina (poliuria): Orinar con frecuencia y en grandes cantidades puede ser un
indicador temprano de diabetes.
2. Sed extrema (polidipsia): Si sientes una sed constante y excesiva, podría ser un signo de
diabetes.
3. Cansancio persistente: La fatiga crónica también es un síntoma común de la diabetes.
4. Pérdida de peso inesperada: Si estás perdiendo peso sin una razón aparente, consulta a un
médico.
5. Hambre excesiva (polifagia): Sentir hambre constantemente, incluso después de comer,
puede ser un signo de diabetes. La diabetes no se controla, parte del exceso de azúcar que
se acumula en la sangre se expulsa del cuerpo con la orina y se pierden calorías (energía)
que contiene el azúcar
6. Visión borrosa: La diabetes puede afectar la vista, así que presta atención a cambios en tu
visión.
7. Heridas que no cicatrizan rápidamente: Si las heridas en tu piel, especialmente en los pies,
tardan en sanar, podría ser un indicio.
8. Presentan piel seca y prurito (se estima que el prurito puede afectar entre del 12,5 y el 25 %
de los diabéticos)
9. Tienen infecciones frecuentes o recurrentes en la piel, las encías, la vejiga o vaginales
10. Hormigueo o adormecimiento de manos y pies
11. Tienen cansancio excesivo
12. la prediabetes riesgo por la elevación alta de glucosa en la sangre
Grupo de riesgo
 Personas con familiares de primer grado con diabetes (padres o hermanos)
 Ser obeso o tener sobrepeso; tener más de 45 años
 Padecer de hipertensión arterial o tener colesterol en sangre y las mujeres con antecedentes
de diabetes gestacional o en caso de haber tenido un hijo con un peso superior a los cuatro
kilos.
Factor protector
 Mantener un peso adecuado: El exceso de peso aumenta el riesgo de desarrollar diabetes.
Bajar de peso puede reducir este riesgo.
 Realizar actividad física regular: El ejercicio tiene muchos beneficios, incluida la
prevención de la diabetes. Intenta incorporar al menos 30 minutos de actividad física
moderada en tu rutina diaria.
 Consumir alimentos vegetales saludables: Las frutas, verduras y granos enteros
proporcionan vitaminas, minerales y carbohidratos beneficiosos para la salud.
 Elegir grasas saludables: Opta por grasas insaturadas, como las que se encuentran en el
aceite de oliva, nueces y pescado.
 Evitar las dietas relámpago: En lugar de dietas extremas, toma decisiones más saludables y
sostenibles en tu alimentación

También podría gustarte