Está en la página 1de 2

Lago Agrio, 22 de Febrero del 2024

MEMORIA DE REUNIONES SEMANALES CON HIAS

ASISTENTE: 13 PERSONAS.

CAPACITADORES : Equipo Técnico de HIAS.

TEMA DEL TALLER: PRÁCTICAS DE AUTOCUIDADO.

Apertura del espacio con unos avisos referentes al compromiso y llamado a la


puntualidad; donde los participantes se comprometieron a mejorar la puntualidad
para así lograr abordar todos los temas y respetar el trabajo previo realizado por el
equipo técnico de HIAS al crear el cronograma.

Posterior a eso iniciamos con un ejercicio de hacer una historia haciendo


referencia al objeto especial para nosotros que habiamos llevado la sesión anterior
,donde esta historia tenía que tener como protagonista o hacer referencia a nuestro
taller.

Continuamos el ejercicio, haciendo una plenaria analizando como nos sentimos


realizando la historia, siguiente a eso continuamos con la lectura utilizando el
método del lápiz; y los participantes que expusieron fueron CARMEN ULLAURI,JESÚS
DELGADO,JESÚS SOTTO.

en un segundo espacio por iniciativa de la compañera YULIANA SALINAS,


manifestamos la idea de tener un momento de dispersión, asi que el equipo técnico
de HIAS nos escuchó y realizamos una pausa activa donde consistia en bailar al
ritmo de la musica , y seguir el paso de un compañero que fue seleccionado por el
guia.

SEGUNDO MOMENTO:

Un representante del equipo técnico comenzó con una introducción hacia la


construcción social del concepto de cuidar, y cómo este peso social usualmente
recae en las mujeres y cómo desde nuestro trabajo como grupo de jóvenes
organizados tenemos que trabajar en reconstruir el tejido social.

Luego seguimos con preguntas introductorias al siguiente tema

¿ Qué es el cuidado para nosotros? ¿Cuanto me estoy cuidando?, ¿Cuando me


dejo cuidar?, ¿El equipo tiene prácticas de autocuidado?.

Respondiendo a las preguntas los participantes , mencionaron que si tenemos


prácticas de autocuidado como celebrar los cumpleaños del mes de los chicos del
grupo , apoyarnos cuando alguien lo necesita, entre otros.

En el siguiente ejercicio nos enumeramos y dividimos en 3 grupos de 3


personas,donde debíamos dibujarnos a los integrantes en el papelote, y con ayuda
de una lana crear una red donde nos entrelazamos y marcamos como es nuestra
relación con esa persona identificando con pods its adhesivos,el color rosa era para la
relaciones cercanas , el color azul para las negativas (NO CONOCERSE), y las marones
que se están en proceso de conocerse.

Debido al tiempo se llegaron a los siguientes compromisos.

COMPROMISOS:

● Llegar de forma puntual para oder avanzar y cumplir con la agenda de la


sesión.
● Cada equipo debe llevar una practica de autocuidado que quiere realizar
entre todos para mejorar las relaciones entre pares.

Milagros Manzano

DIGITADOR DE LA SESIÓN

participante de FUNDACIÓN ACCIÓN DIVERSA

También podría gustarte