Está en la página 1de 7

20/3/23, 16:25 Repaso 1

NOMBRE :
CLASE :
Repaso 1
20 Preguntas FECHA :

1. El neurodesarrollo es un proceso que...

Sucede hasta los 25 años, tal como


A B Ocurre a lo largo de la vida
demuestran recientes estudios

Se produce en los primeros 18 años de


C
vida de la persona

2. Cuando hablamos de la etapa del neurodesarrollo anatómico ¿en


qué momento evolutivo de la vida del/la niño/a se desarrolla?

A Gestación hasta el nacimiento B Del nacimiento a los 10 años

C Nacimiento a los 3 años

3. La mielinización de la neurona se relaciona con

La velocidad en las conexiones Eliminar las conexiones neuronales que


A B
neuronales nos e usan

La activación y desactivación adecuada


C
de las estructuras cerebrales

4. Del procesamiento de la información visual se hace cargo el

A Lóbulo parietal B Lóbulo occipital

C Lóbulo temporal

https://quizizz.com/print/quiz/6396ff52241df8001dc57f4a 1/7
20/3/23, 16:25 Repaso 1

5. La afectación del lóbulo frontal está relacionada con

A El TDAH B El TEA

C Todas las anteriores

6. La etapa del neurodesarrollo en la que se fortalece el desarrollo


del lenguaje y la compresión del entorno ocurre

A 3-10 años B 10-20 años

C 0-3 años

7. El neurodesarrollo de los circuitos motores sucede entre

A 0-3 años B 10-20 años

C 3-10 años

8. Llamamos ventanas temporales de elevada


neuroplasticidad del desarrollo y adaptativa, que
facilitan la consolidación estructural de las
conexiones neuronales.

A los períodos críticos o sensibles del Al desarrollo de la activación y


A B
neurodesarrollo desactivación de las neuronas

C A la poda sináptica

https://quizizz.com/print/quiz/6396ff52241df8001dc57f4a 2/7
20/3/23, 16:25 Repaso 1

9. Cuando en la rehabilitación neuropsicológica se realizan tareas


repetitivas con el objetivo de reactivar circuitos cerebrales y
recuperar funciones cognitivas alteradas, estamos...

A Restaurando B Compensando

C Optimizando

10. Entre las señales de alerta para la detección de trastorno del


neurodesarrollo están:

A Todas las anteriores B La ansiedad ante tareas escolares

C Antecedentes familiares

11. Lo más importante para garantizar una buena respuesta


educativa es:

A El diagnóstico psiquiátrico B Conocer el CI del niño/a

Establecer un perfil de fortalezas y


C
debilidades ajustado

12. El TDAH es un trastorno que se desarrolla...

A Solo durante la infancia y la adolescencia B De forma crónica

C Solo durante la infancia

https://quizizz.com/print/quiz/6396ff52241df8001dc57f4a 3/7
20/3/23, 16:25 Repaso 1

13. Para que haya un diagnóstico de TDAH los síntomas deben


presentarse antes de...

A Los 18 años B Los 12 años

C Los 5 años

14. En el TDAH...

Está muy relacionado con la disfunción Los curcuitos atencionales son


A B
del lóbulo occipital del cererbro disfuncionales

La dificultad no es prestar atención, sino


C
ser capaz de concentrarse

15. Los síntomas nucleares del TDAH

A Inatención, hiperactividad e impulsividad B Déficit de atención e Hiperactividad

Dificultad en las funciones ejecutivas


C
como la activación y la planificación

16. Entre las áreas afectadas por el TDAH tenemos

A La motivación del comportamiento B La regulación emocional

C Ambas áreas se encuentran afectadas

https://quizizz.com/print/quiz/6396ff52241df8001dc57f4a 4/7
20/3/23, 16:25 Repaso 1

17. En la edad adulta los síntomas del TDAH

No presentan cambios en relación a los


A Remiten en un 50% aproximadamente B síntomas sobrevenidos durante la
infancia

C Se mantienen en la mayoría de los casos

18. Entre las claves más importantes para trabajar con niños/as con
TDAH en una clase está...

Corregirle siempre todos los errores que


A Todas las anteriores B comenta por distracción para evitar que
siga comentiéndolos

C Proteger su mentalidad de crecimiento

19. Entre las adaptaciones metodológicas más importantes para


trabajar en aula con niños/as con TDAH tenemos...

Facilitar espacios con pocos distractores


A B Todas las anteriores
dentro del aula

Darles más tiempo para realizar las


C
tareas

20. Una de las pautas para trabajar la organización con alumnado


con TDAH es:

Fomentar las pausas activas dentro del


A B Aconsejarles el seguimiento terapéutico
aula

C Hacer listas con priorización de tareas

https://quizizz.com/print/quiz/6396ff52241df8001dc57f4a 5/7
20/3/23, 16:25 Repaso 1

Clave de respuesta

1.b 2.a 3.a 4.b

5.c 6.a 7.a 8.a

9.a 10.a 11.c 12.b

13.b 14.c 15.a 16.c

17.a 18.c 19.b 20.c

https://quizizz.com/print/quiz/6396ff52241df8001dc57f4a 6/7
20/3/23, 16:25 Repaso 1

https://quizizz.com/print/quiz/6396ff52241df8001dc57f4a 7/7

También podría gustarte