Está en la página 1de 2

Mariela Campohermoso Martínez de Escobar

Evidencia: How to make a cup of tea

Objetivo: Repasar el tema de describir un proceso


utilizando una receta de cocina como
herramienta.

Importancia:

Competencia clave: Describir un proceso es una


habilidad fundamental en la vida diaria, presente
en diversos ámbitos como la elaboración de
recetas, la redacción de instrucciones o la
explicación de procedimientos.

Metodología CAR: La metodología CAR permite


un aprendizaje activo y significativo a través de la
experiencia práctica. En este caso, en triadas
reordenaron los pasos de una receta,
internalizando la secuencia lógica y las
características de un proceso bien descrito.

Motivación: Las recetas de cocina son un tema


familiar y atractivo para los estudiantes, lo que facilita la conexión con el contenido y aumenta la
motivación para el aprendizaje.

Beneficios:

Comprensión profunda: Al reordenar los pasos de la receta, el estudiante analiza cada etapa del
proceso, comprendiendo su lógica interna y su relación con el resultado final.

Desarrollo de habilidades: Se trabajan habilidades como la organización, la secuenciación, la


atención al detalle y la capacidad de seguir instrucciones.

Aprendizaje significativo: Se relaciona el contenido teórico con una experiencia práctica,


facilitando la retención del conocimiento y su aplicación en otros contextos.

Flexibilidad: La actividad puede adaptarse a diferentes niveles de dificultad y estilos de


aprendizaje, permitiendo la personalización del proceso.

Materiales: pegamento, hojas recicladas y la receta separada por pasos

Enfoque práctico:

Se trabajó en triadas seleccionadas previamente, en donde cada quien cumplía un rol según las
competencias y habilidades que tenían. Me aseguré de que en las triadas hubiera un alumno con
un dominio más elevado del idioma, otro con un nivel más bajo y otro alumno que fuera hábil con
las manualidades.

Identificaron los pasos principales del proceso apoyándose del vocabulario relacionado en inglés.
Reordenaron los pasos de forma lógica y secuencial, siguiendo una estructura clara y concisa.
Mariela Campohermoso Martínez de Escobar
Evidencia: How to make a cup of tea

Se aseguraron de revisar que la redacción de los pasos reordenados fuera la adecuada antes de
pegar los pasos para entregar la actividad y recibir su calificación. Cada triada tenia una
oportunidad para preguntarme si estaban correctamente organizados.

Compararon su trabajo con la receta original, reflexionando sobre las diferencias y los aciertos en
la reordenación y aclaramos dudas.

Conclusión:

El trabajo CAR sobre acomodar los pasos de una receta de cocina es una herramienta eficaz para
repasar el tema de describir un proceso de forma atractiva y significativa.

También podría gustarte