Está en la página 1de 6

Boletín

Tesis y jurisprudencias penales federales


Reseña del Semanario Judicial de la Federación
Versión digital

No. IV - Abril 2021

Página 1 de 6
Boletín
Tesis y jurisprudencias penales federales
Reseña del semanario judicial de la federación

C
on el propósito de decidida actualización todos los martes hábiles se
reseñan algunas tesis aisladas y jurisprudencias federales penales tanto
sustantivas como adjetivas.
Las mismas se anotan en una gráfica en la que constan: el número de
registro, el tipo de resolución y los preceptos legales que se interpretan;
construyendo un instrumento facilitador para el usuario del derecho que,
muchas veces, por la rapidez que exige la praxis, cuenta con poco tiempo para
el escrutinio tardado.
Adicionalmente, al final del boletín, se trascriben los criterios completos
publicados en el semanario judicial de la federación.

Página 2 de 6
Tesis y jurisprudencias penales federales

23 de abril de 2021
Registro Tipo de Voz Artículos que impactan
resolución
2022997 Jurisprudencia Índice cronológico 476 y 477 del CNPP
por del desahogo de la
reiteración en audiencia en la que se
materia dicta el acto
procesal penal reclamado en el
sistema procesal
penal acusatorio,
previsto en el
artículo 178, fracción
iii, párrafo segundo,
de la ley de amparo.
Si aquella diligencia
no se celebró por no
haberlo solicitado las
partes, ni
considerado
pertinente el tribunal
de alzada, no debe
exigirse que se
acompañe aquél al
informe justificado.

Página 3 de 6
Texto íntegro de tesis y jurisprudencias

Época: Décima Época


Registro: 2022997
Instancia: Tribunales Colegiados de Circuito
Tipo de Tesis: Jurisprudencia
Fuente: Semanario Judicial de la Federación
Publicación: viernes 23 de abril de 2021 10:27 h
Materia(s): (Común, Penal)
Tesis: I.9o.P. J/26 P (10a.)

Índice cronológico del desahogo de la audiencia en la que se dicta el acto


reclamado en el sistema procesal penal acusatorio, previsto en el artículo
178, fracción III, párrafo segundo, de la ley de amparo. Si aquella
diligencia no se celebró por no haberlo solicitado las partes, ni considerado
pertinente el tribunal de alzada, no debe exigirse que se acompañe aquél al
informe justificado.

El artículo 178, fracción III, párrafo segundo, de la Ley de Amparo dispone que
la autoridad responsable, al rendir su informe con justificación, tratándose del
sistema procesal penal acusatorio, deberá acompañar un índice cronológico del
desahogo de la audiencia en la que se haya dictado el acto reclamado, en el que
se indique el orden de intervención de cada una de las partes; de manera que la
omisión de su envío, advertida durante el dictado de la sentencia de amparo,
constituye una violación procesal en la tramitación del juicio de amparo directo,
suficiente para ordenar su regularización y requerir a la autoridad responsable
dicha remisión; máxime cuando la audiencia aludida no fue videograbada, toda
vez que es en ese índice donde el Tribunal Colegiado de Circuito podrá

Página 4 de 6
percatarse si la audiencia referida se celebró en la forma prevenida por la ley,
particularmente en el artículo 477 del Código Nacional de Procedimientos
Penales, y constatar si se respetaron las formalidades del procedimiento en la
apelación; sin embargo, cuando no se celebró esa diligencia por no haberlo
solicitado así las partes, ni haberlo considerado pertinente la autoridad de
alzada, según lo prevé el diverso precepto 476, párrafo segundo, del código
mencionado, no debe exigirse el acompañamiento del aludido índice al informe
justificado.

NOVENO TRIBUNAL COLEGIADO EN MATERIA PENAL DEL PRIMER


CIRCUITO.

Amparo directo 170/2017. 9 de noviembre de 2017. Unanimidad de votos.


Ponente: Irma Rivero Ortiz de Alcántara. Secretario: José Trejo Martínez.

Amparo directo 191/2017. 23 de noviembre de 2017. Unanimidad de votos.


Ponente: Irma Rivero Ortiz de Alcántara. Secretario: José Trejo Martínez.

Amparo directo 97/2018. 21 de junio de 2018. Unanimidad de votos. Ponente:


Emma Meza Fonseca. Secretario: Martín Muñoz Ortiz.

Amparo directo 50/2020. 15 de octubre de 2020. Unanimidad de votos.


Ponente: Daniel Guzmán Aguado, secretario de tribunal autorizado por la
Comisión de Carrera Judicial del Consejo de la Judicatura Federal para
desempeñar las funciones de Magistrado. Secretario: Hugo Morales de la Rosa.

Amparo directo 103/2020. 21 de enero de 2021. Unanimidad de votos. Ponente:


Emma Meza Fonseca. Secretaria: María del Carmen Campos Bedolla.

Esta tesis se publicó el viernes 23 de abril de 2021 a las 10:27 horas en el


Semanario Judicial de la Federación y, por ende, se considera de aplicación
Página 5 de 6
obligatoria a partir del lunes 26 de abril de 2021, para los efectos previstos en
el punto séptimo del Acuerdo General Plenario 16/2019.

Página 6 de 6

También podría gustarte