Está en la página 1de 2

CONSENTIMIENTO INFORMADO

 RESUMEN
Lo que estamos trabajando para las entrevistas son los valores moral y social que tenga
que ver con el ( trabajo ) mi equipo está conformado por Hiromy Padilla , Ángel Huchim ,
Itzinai Sáenz y David notario. Nuestros integrantes del equipo tenemos como objetivo
lograr una buena entrevista profesional con las personas que entrevistaremos dando a
conocer nuestros temas para que puedan tener conocimiento y tengan aprendizaje de
ello .

 INTRODUCCIÓN
En este documento se tomará en cuenta los puntos asignados para la aceptación de la
entrevista a realizar esta habla acerca de los valores sociales y morales que tienen las
personas en el trabajo esto con el fin de poder obtener informaciones acerca de ellos y así
poder lograr nuestro objetivo.

 OBJETIVO
Conocer e identificar los valores morales y sociales para poder defender los intereses de
los trabajadores ya que son importantes en el trabajo como en la vida, es importante
saber qué son y en qué consisten y qué relación tiene con el ambiente laboral y saber si
son contemplados los valores morales y sociales en los diferentes trabajos.

 DERECHOS DEL ENTREVISTADO


1. Derecho a aceptar o no una entrevista: nunca se deje presionar por la supuesta
“opinión pública” y, si no quiere ser entrevistado, o tiene alguna duda sobre la entrevista
en sí misma, diga No.
2. Derecho a saber previamente si la entrevista será en vivo (es decir, que sale al aire ese
mismo momento) o pregrabada para pasarla después.
3. Derecho a calificar previamente las preguntas: si finalmente decide aceptar una
entrevista con la prensa, la radio o la televisión, usted tiene derecho a solicitar que le
envíen previamente las preguntas que le harán y a calificar aquellas que quiere o no
quiere responder.
 CONFIDENCIALIDAD
La información proporcionada es importante para el entrevistado y para nosotros por
tanto será confidencial y solo tendrá uso escolar.

 INFORMACIÓN
El entrevistado tiene derecho a recibir la información necesaria, antes de recibir dicha
entrevista.

 BENEFICIOS
La entrevista se define como “una conversación que se propone con un fin
determinado distinto al simple hecho de conversar”. Es un instrumento técnico de
gran utilidad en la investigación cualitativa, para recabar datos.

 AUTORIZACIÓN
La persona está de acuerdo en contestar cada una de las preguntas con información
coherente.

 CONCLUSIONES
En conclusión este consentimiento se realiza con el fin de que la persona a entrevista este
de acuerdo en proporcionarnos información de igual manera para que tenga
conocimiento de que la información que nos proporcione será confidencial y así poder
expresarse sin miedo.

También podría gustarte