Está en la página 1de 4

NOMBRES:

Jissel Santos Polanco


MATRICULA:
18-SAET-1-008
MATERIA:
Auditoria administrativa
DOCENTE:
Rafael Valdez
TEMA:
Practica sobre análisis FODA
Caso práctico auditoria interna practica 6

El análisis FODA consiste en una matriz en la que identificamos:

 F: Fortalezas
 O: Oportunidades
 D: Debilidades
 A: Amenazas

En síntesis, con esta herramienta analizamos las interacciones entre lo bueno y lo


malo de la empresa / persona / proyecto / negocio / equipo / etc. para determinar
estrategias.

Instrucciones

 Con la informacion anterior realice un analisis de debilidades y amenazas en


una matriz.
 Haga la propuesta de mejoras para disminuir o desaparecer los problemas
que presenta la organización.

MATRIZ FODA FORTALEZAS (F) DEBILIDADES (D)


Nombre de la matriz Son los puntos fuertes Aspectos internos que nos
internos juegan en contra
OPORTUNIDADES (O) Estrategia FO: Es la estrategia Estrategia DO: Estrategia con
Características o elementos a seguir con bases en las base a seguir en las
externos que se puedan fortalezas y las oportunidades. debilidades y las
aprovechar oportunidades.

AMENAZAS (A) Estrategia FA: Es la estrategia Estrategia DA: Es la estrategia


Son los riesgos externos por a seguir con bases en las con base a seguir en las
afrontar fortalezas y las amenazas. debilidades y las amenazas.

 Elabore un cuadro de recomendaciones y areas de oportuidades para


mejorar la empresa.
 Con la informacion anterior realice un analisis de debilidades y
amenazas en una matriz.

MATRIZ FODA DEBILIDADES (D) AMENAZAS (A)


Nombre de la matriz Aspectos internos que nos Son los riesgos externos por
juegan en contra afrontar

 El área de DG es la que  Auditoria


más gasta.  Daños de reputación
Estrategia DA: Es la estrategia  Mal manejo de los por mal manejo
con base a seguir en las recursos.  Riesgos políticos
debilidades y las amenazas.  Mal manejo de la  Faltas en la atracción
distribución del de o retención de los
personal. mejores talentos.
 No se respeta el orden  No innovar/satisfacer a
jerárquico. los clientes.
 Mal manejo de la
información.
 No capacitan al
personal.
 Carencia de
administración de
riesgos.

 Haga la propuesta de mejoras para disminuir o desaparecer los


problemas que presenta la organización.

Dentro de lo que puedo ver y analizar, esta empresa requiere de una reestructuración
organizacional, empezando por la eliminación de las ´´vacas sagradas´´ y el
establecimiento de políticas organizacionales que regulen el buen manejo de los bienes de
la empresa y el personal. Por otro lado, consolidar un personal de RH, que se encargue del
reclutamiento de un personal altamente capacitado para cada área de necesidad, junto
con esto establecer un sistema de evaluación al personal, para así llevar el control de las
actividades que realizan los empleados en cada área, esto ayudara a aumentar la
efectividad y productividad de cada área, lo que a su vez aumentara las ganancias.
Establecer reglas y orden jerárquico, para todos los empleados sin excepciones. Establecer
un sistema de auditoria para poder regular cualquier irregularidad y poder trabajar en
corregirla de manera inmediata.

También podría gustarte