Está en la página 1de 1

Examen final Teorías Psicológicas

Año de cursado 2022


Estudiante: ____________________________________________________________
DNI: _______________________________ Legajo: __________________________________
Casilla de correo: __________________________________
Condición: REGULAR/LIBRE FECHA:__________________________________

Lea atentamente el texto presentado a continuación


Juzgue cada una de las siguientes afirmaciones sobre el texto como falsas o verdaderas.
Justifique tanto cuando las juzgue como verdaderas como cuando las juzgue como falsas.
Se esperan justificaciones de aproximadamente 6 a 8 renglones por pregunta.
Para aprobar el examen debe tener como mínimo el 50% de los enunciados correctamente respondidos.

Situación
Para Celebrar el día del juego y del juguete la maestra les dice a las y los niños de la sala que harán actividades con el fin
de fomentar la cooperación, la interacción y participación de la familia a través del juego. Para llevar adelante esta
actividad la maestra plantea:
1- Realizar en casa junto a la familia un dibujo o un juguete modelado en barro o plastilina.
2- Exponer los juguetes a las familias y amigos/as invitados/as de las otras salas del jardín. Contar cómo jugarían o qué
cosas harían con ese dibujo o juguete.
3 - Regalarse mutuamente los dibujos y juguetes.
Al finalizar la actividad, todos los niños/as que intercambien un juguete obtendrán una estrella brillante por haberse
mostrado cooperativos.
Cuando se retiran, los niños y niñas realizan comentarios. Renato dice que estaba muy enojado porque no encontró un
juguete que quería regalar a una compañera. Lolo dice que él hizo una caca de plastilina, pero que no la intercambió
porque era para usarla en un chiste.

Diga si acuerda o no con los siguientes enunciados:


1. La actividad y planificación de la docente corresponde al Conocimiento Popular.
2. Para pensar y elegir los juguetes cada niño/a debe realizar Introspección Experimental tal cual lo plantea
Wundt.
3. Para hacer la actividad de contar cómo jugarían con el juguete, los/as niños/as deben utilizar su memoria de
trabajo o corto plazo.
4. El hecho de dar una estrella a quienes intercambien un juguete se fundamenta en el Conductismo Operante.
5. En la actividad planteada, al realizar juguetes los/as niño/as interaccionan con el objeto a la manera que lo
plantea Piaget.
6. Cuando la docente les explica las actividades a realizar utiliza los Procesos Psicológicos Elementales tal cual lo
plantea Vigotsky.
7. La emoción que expresa Renato no posee ninguna función.
8. La caca de plastilina que hace Lolo se corresponde a una de las manifestaciones del Inconsciente tal como lo
plantea el Psicoanálisis.

También podría gustarte