Está en la página 1de 6

Patro Perc Nutric Elimin Actividad Sueño - Cogni Autope Rol - Sexuali Tolera Valores Nece Creci Nece

nes epció ional- ación – descanso tivo - rcepció relaci dad – ncia al - sida mient sida
funci n de Metab ejercicio perce n- ones reprodu estrés creencia d de o d de
onale la ólico ptivo autoco cción s ocup desar apre
s de salud ncepto arse rollo nder
Marj e y
ory algo desc
Gord pare ubrir
on reali y
zarse satis
facer
la
curio
sida
d
Domi Clase Clase Clase 1 Clase 1 Clase 1 Clase Clase 1 Clase Clase 1 Clase 1 Clase 1 Clase Clase
nios 1: 1: funció sueño/re atención 1 roles de 1 respues valores infecció 1 1
de toma ingesti n poso Clase 2 autoc cuidado identi ta Clase 2 n conf creci
NAD de ón urinari Clase 2 orientació oncep r dad postrau creenci Clase 2 ort mient
A conci Clase a actividad/ n to Clase 2 sexual mática as lesión físico o
encia 2: Clase 2 ejercicio Clase 3 Clase relacion Clase Clase 2 Clase 3 física Clase Clase
de la digesti funció Clase 3 sensación/ 2 es 2 respues congru Clase 3 2 2
salud ón n equilibrio percepció autoes familiar funció ta de encia violenci conf desar
Clase Clase tegum de la n tima es n afronta entre a ort rollo
2: 3 entaria energía Clase 4 Clase 3 sexual miento calores Clase 4 del
gesti absorc Clase 3 Clase 4 cognición desemp Clase Clase 3 - peligros ento
ón ión: funció respuesta Clase 5 eño del 3 estrés creenci defensiv rno
de la Clase n cardiovas comunicac rol repro neuro as- os
salud 4 respira cular ión ducció compor accion Clase 6
metab toria n tament es termorr
olismo al egulació
: n
Clase
5
hidrat
ación:
Signo Averi Tempe Estreñi Signos Problemas Dolor, Tristeza Roles Gineco- Nervio Toma de
sy guar ratura miento vitales, para discon , de obstétri sismo, decision
sínto los – , cardiorres dormir, fort, depresi cuida ca, miedo, es,
mas hábit fiebre- diarrea piratorios descansar, frio, ón, dor, embara duelo, sufrimie
os ingest , , TA, FC, insomio, calor, autoim aband zo, afronta nto
del a, disuria FR, somnolen hambr agen, ono, parto, miento moral,
pacie dieta, , Patrón cia, e, baja proble puerper , sufrimie
nte metab inconti reso, cansancio malest autoes mas io, enojo, nto
olismo nencia SATO2, ar, tima en la proble residen espiritu
, s autocuida náuse famili mas de cia al,
labora do y as, a, salud religiosi
torios, movilidad estado proble en el dad
glucos de mas aparato
a, concie labora reprodu
hidrat ncia, les, ctor
ación valora rol
y ción social
funcio neurol
nal ógica
renal
Diagn
óstic
o de
enfer
mería
References

:.: Observatorio de Metodología Enfermera :.: (n.d.). Ome.Es. Retrieved February

16, 2024, from https://www.ome.es/04_01_desa.cfm?id=391

Nosotros, P. C. (2022, March 23). NANDA-I, NIC, NOC: uso en la planificación de

los cuidados y el modelo AREA. Www.elsevier.com; Elsevier.

https://www.elsevier.com/es-es/connect/nanda-i-nic-noc-vinculos-y-uso-

en-la-practica-clinica

(N.d.). Studocu.com. Retrieved February 16, 2024, from

https://www.studocu.com/es-mx/document/universidad-nacional-

autonoma-de-mexico/enfermeria-fundamental/cuadro-comparativo/

13207878?origin=organic-success-document-viewer-cta

También podría gustarte