Está en la página 1de 7

Competencia

Reconocer oportunidades de mercado

Ensayo de
LOS ESTUDIOS DE MERCADO Y PERFILES
DE SECTOR COMO HERRAMIENTAS
ÚTILES PARA LA TOMA DE DECISIONES

Aprendiz: Diego Andrés Villanueva Gómez

Instructor: Luis Urrego

Programa de formación
Dirección de ventas

Ficha
2902169

Ensayo
LOS ESTUDIOS DE MERCADO Y PERFILES
DE SECTOR COMO HERRAMIENTAS
ÚTILES PARA LA TOMA DE DECISIONES
La Inteligencia Empresarial se ha convertido en un activo
invaluable para las organizaciones en un entorno empresarial cada
vez más complejo y competitivo. En este contexto, los Estudios
de Mercado y los Perfiles de Sector emergen como herramientas
esenciales que proporcionan información crucial y análisis
profundos para respaldar la toma de decisiones informadas y
estratégicas.

Introducción
En un mundo empresarial marcado por la incertidumbre y la
rápida evolución, las empresas enfrentan constantemente el
desafío de tomar decisiones cruciales que afectarán su éxito
futuro. La toma de decisiones informadas es esencial para
minimizar riesgos y capitalizar oportunidades. En este sentido, la
Inteligencia Empresarial, obtenida a través de Estudios de
Mercado y Perfiles de Sector, se convierte en un recurso
indispensable para las organizaciones que buscan mantenerse
competitivas y adaptarse a un entorno en constante cambio.
(Kotler, P., & Armstrong, G. 2016).
Los productos de IE, responden a necesidades específicas y
permiten tomar decisiones.

Algunos de estos productos de IE son:


 Perfiles estratégicos de (país, sector, corporativos,
personalidad).
 Estudios de mercado.
 Estudios de tendencia.
 Perfiles de sector.
 Estudios estratégicos.
 Toma de decisiones
El presente trabajo, tiene como objetivo general, demostrar la
importancia de los productos de IE, específicamente los perfiles
de sector y los estudios de mercado, para la toma de decisiones en
las empresas.

Desarrollo
A continuación, se dan a conocer, los conceptos fundamentales
relacionados con la Inteligencia empresarial. Se realiza una breve
descripción de los perfiles de sector y de los estudios de mercado,
como productos de inteligencia empresarial.
La forma de realización de los servicios de inteligencia
empresarial, es mediante sus Productos más comunes. La mayoría
de las necesidades que tienen las organizaciones no se resuelven
con un solo tipo de producto, sino que, se realizan combinaciones
de estos para lograr un mejor resultado en la satisfacción de esas
necesidades.
Entre estos productos se encuentran:

 Perfiles estratégicos
posibilitan acceder a la información de las características del
entorno relacionada con las organizaciones que integran el
ambiente empresarial, personas clave, sectores económicos y
países donde se desempeñan (MÁS-BASNUEVO et
al., 2013).

 Estudios de Mercado
Los estudios de mercado son investigaciones sistemáticas que
recopilan, analizan e interpretan datos relevantes sobre un
mercado específico, incluidos los consumidores, competidores y
tendencias. Estos estudios permiten a las empresas comprender
mejor las necesidades, preferencias y comportamientos de los
clientes, lo que a su vez facilita el desarrollo de estrategias de
marketing efectivas y la identificación de oportunidades de
crecimiento. los estudios de mercado proporcionan una base
sólida para la toma de decisiones al proporcionar información
precisa y actualizada sobre el mercado objetivo. Al analizar datos
demográficos, socioeconómicos y psicográficos, los estudios de
mercado permiten a las empresas segmentar su mercado objetivo
y adaptar sus productos o servicios para satisfacer las necesidades
específicas de cada segmento. Además, estos estudios son
fundamentales para evaluar la viabilidad de un nuevo producto o
servicio antes de su lanzamiento al mercado, minimizando así el
riesgo de fracaso. (Kotler y Armstrong 2016)

 Estudios de tendencia
son aquellos que permiten conocer el futuro tendencial, a corto y
mediano plazo, de un fenómeno o grupo de variables, a partir del
análisis de la Información pública disponible, en un período de
tiempo, que generalmente abarca de 5 a 10 años. Estos estudios,
se focalizan en la determinación del estado actual y de las
tendencias de los productos, servicios o sectores.
(MÁS-BASNUEVO et al., 2013).
 Estudios estratégicos
Es la compilación y el análisis de los elementos internos y
externos que influyen en la planeación estratégica de las
organizaciones en base a un objetivo Puntual (SÁNCHEZ, 2013).

 Perfiles de Sector
Los perfiles de sector son análisis detallados de un sector
industrial específico, que incluyen información sobre
competidores, proveedores, regulaciones gubernamentales,
tendencias tecnológicas y económicas, entre otros aspectos. Estos
perfiles proporcionan una visión panorámica del entorno
competitivo en el que opera una empresa, lo que facilita la
identificación de oportunidades y amenazas, así como el
desarrollo de estrategias competitivas efectivas.
la comprensión del entorno competitivo es fundamental para el
éxito empresarial, ya que permite a las empresas posicionarse de
manera única en el mercado y obtener una ventaja competitiva
sostenible. Los perfiles de sector proporcionan a las empresas la
información necesaria para evaluar su posición relativa en el
mercado, identificar áreas de mejora y desarrollar estrategias para
diferenciarse de la competencia. ( Porter 1980)

 Toma de Decisiones: Basada en Datos y Análisis


La combinación de Estudios de Mercado y Perfiles de Sector
proporciona a las empresas una base sólida de Inteligencia
Empresarial que informa y respalda la toma de decisiones
estratégicas. Al comprender las necesidades del mercado y las
dinámicas de la industria, las organizaciones pueden identificar
oportunidades de crecimiento, mitigar riesgos y mejorar su
ventaja competitiva.
En última instancia, la toma de decisiones informadas basadas en
datos sólidos es fundamental para el éxito a largo plazo de
cualquier empresa. Al utilizar herramientas como Estudios de
Mercado y Perfiles de Sector, las organizaciones pueden anticipar
cambios en el mercado, identificar nuevas oportunidades y
desarrollar estrategias empresariales sólidas que las posicionen
para el éxito en un entorno empresarial dinámico y competitivo.

Conclusión
Los Estudios de Mercado y los Perfiles de Sector son
herramientas críticas para las organizaciones que buscan tomar
decisiones empresariales fundamentadas y estratégicas. Al
proporcionar una comprensión profunda del mercado y la
industria en la que operan, estas herramientas permiten a las
empresas adaptarse rápidamente a los cambios del entorno
empresarial y capitalizar oportunidades de crecimiento. En última
instancia, la Inteligencia Empresarial obtenida a través de
Estudios de Mercado y Perfiles de Sector se convierte en un
activo invaluable que impulsa el éxito y la sostenibilidad a largo
plazo de las organizaciones.

Bibliografía
1. Kotler, P., & Armstrong, G. (2016). *Principles of
Marketing*. Pearson Education Limited.
2. MÁS-BASNUEVO, A. et al. Perfiles estratégicos como
productos de la inteligencia empresarial. En: Diplomado
de inteligencia empresarial. La Habana:
BioMundi/IDICT, 2013.
3. SÁNCHEZ, M. Estudios de mercado como productos de
inteligencia empresarial. En: Diplomado de Inteligencia
empresarial. La Habana: BioMundi/IDICT, 2013.
4. Porter, M. E. (1980). Competitive Strategy: Techniques
for Analyzing Industries and Competitors. Free Press.

También podría gustarte