Está en la página 1de 3

Asignatura Datos del alumno Fecha

Desarrollo de la Creatividad y Apellidos:


la Expresión Plástica y Visual 18/2/2024
en Educación Primaria Nombre:

Actividad: Educación estética, plástica y visual en centros de arte, museos y lugares


de patrimonio
Para llevar a cabo este trabajo he elegido el Museo Episcopal de Vic (Osona,
Cataluña) un referente en arte medieval catalán y dónde se exponen obras
maestras de pintura y escultura del románico y del gótico (entre los siglos XII y XV).
El centro, con más de 29.000 piezas, está especializado en arte litúrgico. La web del
Museo es la siguiente: (https://www.museuepiscopalvic.com/es) y es donde he
sacado gran parte de la información para realizar esta actividad. Una parte muy
interesante del museo, es que ofrece la posibilidad de hacer un tour virtual 360º a
través del siguiente link:
https://www.museuepiscopalvic.com/es/colecciones/tourvirtual

El museo episcopal ofrece varias visitas guiadas con la opción de adultos, de familias
y también hacer una visita con escuelas, que es la parte que más nos interesa
actualmente. De hecho, en la escuela dónde actualmente estoy, al ser el museo de
la ciudad, se trabaja transversalmente y verticalmente con toda la escuela. Cada
curso, por grupos, van a visitar una de las distintas exposiciones y a realizar distintas
actividades al museo. Para realizar las exposiciones de infantil utilizan leyendas y un
elemento que hace de guía como un dragón donde tienen que encontrar,
dependiendo del curso, obras geométricas, dragones y animales o elementos de
navidad en las distintas obras del recorrido. Realmente son propuestas muy
interesantes, lúdicas, motivacionales y amenas para las alumnas/os. Al terminar la
visita de la exposición suelen realizar alguna actividad didáctica y creativa para los
alumnos o algún taller manipulativo.
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)

Hay una gran variedad de obras, y de posibilidades educativas para realizar aunque
queremos focalizarnos con las obras pictóricas, pueden disfrutar de otros
elementos artísticos y aprender muchos aspectos como parte enriquecedora para
los alumnos/as.

Desarrollo de la Creatividad y la Expresión Plástica


y Visual en Educación Primaria 1
Tema 2. Actividades
Asignatura Datos del alumno Fecha
Desarrollo de la Creatividad y Apellidos:
la Expresión Plástica y Visual 18/2/2024
en Educación Primaria Nombre:

Una propuestaa que ofrece el museo: ¡Quina bestiesa! (3º y 4º de primaria)


Aprovechando la exposición temporal Bestias!, que se hará en el MEV hasta marzo
de 2024, los alumnos aprenderán la importancia que han tenido las bestias a lo
largo de la historia y cómo se han representado en el mundo del arte, así como su
significado y simbología. La actividad consistirá en un recorrido por la exposición
temporal y una actividad en la sala de didáctica, donde el alumnado, agrupado en
pequeños grupos, creará su propia bestia híbrida a partir de partes de distintos
animales, le pondrá un nombre e inventará una historia (dónde vive, qué atributos
tiene, qué puede hacer, etc…).

He de reconocer que, aunque este museo, de manera personal, me encante para ir


con mis alumnos/as, también es cierto que este museo pequeño y las instalaciones
podrían mejorarse en cuanto a espacio. Por lo demás, a pesar de que las
instalaciones no sean muy grandes, se nos ofrecen diferentes posibilidades:
sentarnos a contemplar una obra pictórica, acercarnos a una escultura y observarla
de cerca, observar e interpretar pinturas, conocer técnicas, autores… A demás está
perfectamente adaptado a personas con poca movilidad, para mí sumamente
importante.

Creo que este Museo tiene una ventaja respeto a otros a la hora de llevar a cabo
esta visita con un alumno con baja visión por qué las obras están al alcance y altura
de los/as alumnos/as. Para este alumno en concreto recurriría a la utilización de
unas lupas ya especializadas para estos alumnos y así se podría fijar más en los
detalles de las obras e incluso, en algún caso concreto, poderlas palpar y notar a
travésdedel
© Universidad Internacional tacto.
La Rioja También
(UNIR) le plantearía la posibilidad de hacer otro día en la escuela
el tour virtual de 360º que nos ofrece la web del museo con su ordenador, el cual
estaría adaptado a la poca visibilidad con su debido aumento. No deja de ser un
recurso TIC que nos ofrece el museo y que podemos aprovechar en este caso en el
aula.

Desarrollo de la Creatividad y la Expresión Plástica


y Visual en Educación Primaria 2
Tema 2. Actividades
Asignatura Datos del alumno Fecha
Desarrollo de la Creatividad y Apellidos:
la Expresión Plástica y Visual 18/2/2024
en Educación Primaria Nombre:

Para terminar la actividad, adjunto algunas imágenes del museo extraídas de su


propia web:

© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)

Desarrollo de la Creatividad y la Expresión Plástica


y Visual en Educación Primaria 3
Tema 2. Actividades

También podría gustarte