Está en la página 1de 6

Departamento de Física FS102

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS


EN EL VALLE DE SULA UNAH VS

Facultad Ciencias Departamento Física

PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA

DATOS GENERALES DE LA ASIGNATURA

Unidades Horas
Código Nombre Modalidad
valorativas Semanales

FS–102 Energía y Cambio 3 3 Presencial


Espacio formativo Climá tico
Horas de
Horas de
Secciones Horas de clases aprendizaje Fecha
laboratorio
Autónomo
13: 00 38 - 80 II periodo 2023

Requisitos Ninguno
académicos
Nombre Correo electrónico Hora de consultas
Lunes a Viernes de
MSc. Á ngel Alexander
Datos del docente Angel.zelaya@unah.edu.hn 15:00-16:30
Zelaya
Energía y Cambio Climá tico FS-102, es una asignatura electiva de formació n general
que la Universidad Nacional Autó noma de Honduras en el Valle de Sula, por medio
del departamento de Física, ofrecida a todos los estudiantes de la UNAH-VS.

El propó sito de ésta asignatura es que el alumnado desarrolle competencias que le


ayuden a tomar conciencia de los efectos del consumo energético en el cambio
climá tico global.

La asignatura Energía y Cambio Climá tico proporciona conocimientos bá sicos sobre


desarrollo sostenible/sustentable, gases de efecto invernadero, calentamiento
global, causas y consecuencias del cambio climá tico, las medidas de mitigació n y
Descripción del curso adaptació n al cambio climá tico, convenios sobre cambio climá tico, aspectos bá sicos
sobre la energía, sobre los recursos energéticos, sobre las tecnologías para el
aprovechamiento de la energía, la energía renovable: Eó lica (aplicaciones mecá nicas
y eléctricas), solar (foto térmica y fotovoltaica), mini hidrá ulica (aplicaciones
mecá nicas y eléctricas), geotérmica, biomasa (biocombustibles, leñ a y desechos
só lidos), olas, mareas y maremotérmica, aspectos econó micos y ambientales del uso
de la energía, producció n má s limpia y eficiencia energética en todos los subsectores
de consumo,

Los contenidos de cada uno de los temas del programa se interrelacionan de tal
manera que dan una visió n general de la relació n entre el consumo de energía y el
ambiente.

1
Departamento de Física FS102

Contribuir a desarrollar en el estudiante universitario de la UNAH-VS la conciencia sobre


la importancia del desarrollo sostenible, aplicando técnicas sobre la mejor forma de
consumir la Energía (Electricidad y combustible), con el fin de reducir el gasto energético
Objetivo
y las emisiones de gases de efecto invernadero, causantes del cambio climá tico global,
mediante la puesta en prá ctica en la vida diaria del estudiante.

A través del desarrollo del programa se espera que el estudiante:


• Valorar la importancia del desarrollo sostenible como un elemento indispensable
para satisfacer las necesidades fundamentales de la sociedad en armonía con el
ambiente.
• Conocer las causas y consecuencias del cambio climá tico global, las medidas de
mitigació n y de adaptació n al cambio climá tico para la preservació n de la vida y el
ambiente.
• Aplique en su vida cotidiana y profesional prá cticas de desarrollo coherente con el
Objetivos ambiente y las necesidades de consumo energético individuales y sociales.
específicos
• Desarrolle las capacidades que le permitan reducir el consumo energético y de esta
manera provocar cambios en el patró n de consumo energético nacional.
• Distinga y aplique los fundamentos de las tecnologías de energía renovable.
• Aplique las técnicas para el uso racional de la energía (ahorro de energía y energía
renovable) en su hogar y lugar de trabajo.
• Desarrolle actitudes y prá cticas amigables con el ambiente en los sistemas de
producció n.

Utilizaremos diversas estrategias asociadas al proceso de enseñ anza-aprendizaje para


facilitar el desarrollo en el estudiante de las diferentes capacidades que tiene que integrar en
su vida cotidiana para que desarrolle conciencia para un desarrollo sostenible
• Exploració n de los conocimientos previos: usando preguntas exploratorias, lluvia de
ideas, pruebas diagnó sticas.
Estrategias • Lecturas críticas: Ensayo, Resú menes y Debates
metodológicas • Conceptos fundamentales: clase magistral, mapas conceptuales, presentaciones usando
vídeos, cuadro sinó pticos
• Trabajos grupales: Investigativos, Exposiciones, Técnica Collage, Murales.
• Actividades recreativas con tema de Reciclaje y ahorro energético en sus hogares.

2
Departamento de Física FS102

Materiales • Pizarra, marcadores de colores.


Educativos y • Uso de la plataforma de la UNAH
Otros • Proyector multimedia
Recursos • Mapas conceptuales,
Didácticos • Material Didá ctico

 Unidad 1: Desarrollo sostenible y cambio climá tico


 Unidad 2: Energía, aspectos bá sicos y su uso racional
 Unidad 3: Energía renovable

Evaluaciones Acumulados Proyecto Total


Evaluación
60 % 24 % 16 % 100% (La nota para aprobar es 65%)

Parcial (Exámenes) Fecha

Unidad 1 26 de Junio del 2023

Evaluaciones Unidad 2 24 de Julio del 2023

Unidad 3 21 de Agosto del 2023

Reposició n 23 de Agosto
del 2023

Evaluaciones Tareas Fecha

Actividad #1 1
11 de Junio del 2023

Actividad #2
18 de Junio del 2023

Actividad #3
25 de Junio del 2023

Actividad #4
02 de Julio del 2023

Actividad #5
09 de Julio del 2023

Actividad #6
16 de Julio del 2023

Actividad #7
23 de Julio del 2023

Proyecto
2 de Agosto del 2023

Actividad #8
13 de Agosto del 2023

Actividad #9 20 de Agosto del 2023

3
Departamento de Física FS102

Programación
Unidad Temas Horas
1. Desarrollo sustentable/sostenible,
2. Atmó sfera y contaminació n atmosfé rica,
3. Principales contaminantes del aire y sus efectos.
4. Fuentes de los contaminantes,
Desarrollo Sostenible y Cambio 5. Control de la contaminació n atmosfé rica,
13 horas
Climá tico 6. Principales cambios atmosfé ricos,
7. gases de efecto invernadero,
8. calentamiento global, cambio climá tico,
9. convenios sobre cambio climá tico,
10. política nacional de cambio climá tico
1. Producció n má s limpia,
2. Política Nacional de Producció n má s Limpia.
3. Aspectos bá sicos generales sobre la energía,
4. Aspectos bá sicos generales sobre los recursos
energé ticos,
5. Aspectos econó micos y ambientales del uso de
la energía.
La energía y su uso racional 12 horas
6. Oferta y demanda de energía,
7. Aspectos bá sicos generales sobre el uso
racional de la energía
8. Prá cticas de uso racional de energía en los
subsectores de consumo.

Energia Renovable 1. Centrales de energía eó lica 13 horas


2. Centrales de energía solar té rmica,
3. Centrales de energía solar fotovoltaica,
4. Minicentrales hidrá ulicas,

4
Departamento de Física FS102

5. Centrales de energía de la biomasa,


6. Centrales de energía geoté rmica,
7. Centrales de energía de las olas,
8. Centrales de energía de las mareas,
9. Centrales de energía maremoté rmica

Disposiciones y Normativa de la Asignatura

◦ Las 3 evaluaciones de unidad se aplicará n en la hora respectiva de la clase, en las fechas


mencionadas anteriormente.
5 minutos después de iniciado la evaluación ya no podrán ingresar estudiantes a realizarlo.
◦ Durante las evaluaciones será obligatoria la presentació n del carnet estudiantil de la UNAHVS. En
caso de que este carnet no le haya sido entregado aú n, se aceptara: licencia de conducir, carnet del
IHSS, cédula de identidad o carnet de Biblioteca. Se prohíbe el uso de celulares, tabletas,
calculadoras programables y otros dispositivos electró nicos.
◦ Durante la evaluació n el alumno deberá firmar listados de asistencia.
Evaluaciones ◦ Durante la evaluació n só lo deberá tener en su escritorio (pupitre) lá pices, calculadora, regla y
borrador, lo restante deberá colocarlo en su mochila.
◦ El docente se reserva el derecho de verificar la autenticidad de los desarrollos por parte del alumno
en cada evaluació n.
◦ Si Durante la evaluació n el estudiante comete fraude (de cualquier tipo) su nota de examen será
0%.
Reglamento de Estudiantes, Artículo 9, numeral c: Se prohíbe a los estudiantes de la UNAH cometer
fraudes en exá menes, prá cticas de laboratorio u otras actividades académicas, lo mismo en la obtenció n
de calificaciones o títulos universitarios.
◦ La asistencia a clases es obligatoria, se pasara asistencia diariamente.
◦ Con una inasistencia igual o mayor al 30% por cada unidad de contenidos a ser evaluada el
alumno(a) perderá derecho a examen, también se aplica esta indicació n al laboratorio. Cada
catedrá tico publicara el listado de los alumnos que perdieron derecho antes de cada examen.
Normas Académicas de la UNAH, Artículo 237: Todo aquel estudiante de grado matriculado en la
Asistencias modalidad presencial o a distancia en cualquiera de sus expresiones, que reporte una inasistencia a clase
o a la experiencia educativa matriculada mayor al veinticinco por ciento (25%) perderá el derecho a su
evaluació n en sus asignaturas o experiencias educativas. Se exceptú an los casos debidamente
justificados, conforme a lo establecido en el Reglamento de Estudiantes.
Normas Académicas de la UNAH, Artículo 239: Todo docente tiene la obligació n de llevar y registrar
el control de asistencia de sus estudiantes.
◦ Se hará reposició n del examen má s bajo. En el caso que la nota má s baja sea cero porque el alumno
perdió derecho por inasistencias o fue descubierto haciendo fraude deberá reponer el má s bajo de
los exá menes restantes. El alumno deberá efectuar el pago por concepto de reposició n en tesorería
de la UNAH antes y durante la evaluació n mostrar el recibo.
◦ El alumno tendrá derecho a una reposició n de un examen al cual no asistió por motivo de luto o
enfermedad para lo cual deberá presentar documentació n de respaldo al respecto y efectuar el
Reposición
pago por concepto de reposició n en tesorería de la UNAH, la reposició n, la entrega de la
documentació n y la aplicació n del examen será a má s tardar una semana después de la fecha del
examen al que el alumno no asistió .
Normas Académicas de la UNAH, Artículo 178: El estudiante de grado o posgrado tendrá derecho a la
reposició n de alguna forma de evaluació n estipulada en el programa de la experiencia educativa que no
pudo realizar y a la reposici6n de la nota má s baja.

5
Departamento de Física FS102

◦ Es obligatorio que los alumnos tengan su cuenta y clave del correo institucional (@unah.hn) para
poder acceder al campus virtual de la UNAH.
◦ Pueden acudir a realizar consultas sobre la clase o el laboratorio al personal que se encuentre en el
departamento de Física. Se publicara el horario de Consultas de todo el personal.
Otros ◦ La ponderació n de las actividades en el curso será la que se establezca al inicio del periodo luego del
consenso de todos los docentes que imparten la asignatura.
◦ Solamente aquellos alumnos que no realizaron ningú n examen, ni actividad de acumulados y tiene 0%
de nota en el laboratorio tendrá n como promedio final 0 % (comentario NSP) caso contrario se
promediara´ con el puntaje que tengan.

Telegram @bigangel1970

También podría gustarte