Está en la página 1de 3

4-07-2023

Actividad 1:
Área del conocimiento: de lengua

Campo: Escritura

Contenido: Las narraciones con más de un episodio.


Secuencia /unidad: Proyecto escritura de un cuento.

Propósito: Escribir un texto narrativo con todas las partes de un cuento.

Estrategia: Trabajo en gran grupo- trabajo individual

Recursos: marcadores- pizarrón – fotocopia de la actividad- portfolio-rúbrica.

Desarrollo de la actividad:

- Recordamos las partes de los cuentos utilizando el papelógrafo realizado


anteriormente.

-Tomando como referencia la actividad de planificación de un cuento, ya realizada,


proponemos la escritura de un cuento en el portfolio.

Actividad : Las narraciones de más de un episodio.

Actividad 2:
Área del conocimiento: matemático

Campo: Numeración

Contenido: La serie numérica.


Secuencia /unidad: Secuencia de numeración natural.

Recorte: Los números pares.


Propósito: Reconocer las características de los números pares.

Estrategia: Trabajo en gran grupo- trabajo individual- puesta en común.

Recursos: marcadores- pizarrón- Cuaderno de Hacer Matemática- Buho

Desarrollo de la actividad:

- Presentamos las actividades de la página 54 y 55 del Cuaderno de Hacer


Matemática en 4to.
- Se divide el grupo en viñas.
- Realizan en grupo las actividades presentadas.
- Andamiaje docente.
- Registran en el cuaderno:
4-07-2023

Trabajamos con el Cuaderno de Hacer Matemática páginas 54 y 55.

Actividad 3:
Área del conocimiento: matemático

Campo: magnitudes y medidas

Contenido: El ángulo recto como unidad.


Secuencia /unidad: Secuencia de ángulos.

Propósito: Construir ángulos de diferentes medidas utilizando su cuerpo e


identificar el tipo de ángulo.

Estrategia: Trabajo en gran grupo – trabajo en pequeños grupos..

Recursos: marcadores- pizarrón-

Desarrollo de la actividad:

-Presentamos cuatro ángulos en el pizarrón (uno llano, uno recto, uno agudo y uno
obtuso).

-Le pedimos a los niños que estimen su medida y lo clasifiquen según los tipos de
ángulos trabajados.

- Dividimos al grupo en pequeños grupos.

- Con su cuerpo los niños deberán representar ángulos de diferentes tipos.

- Reconocemos las partes de los ángulos.

- Presentamos y explicamos la siguiente actividad:


4-07-2023

También podría gustarte