Está en la página 1de 2

EJERCICIOS BLOQUE DE INVERSIÓN/AHORRO

1. ¿Cuáles son las diferencias entre ahorrar e invertir?

Ahorrar: El principal objetivo de ahorrar es acumular dinero de forma regular, generalmente


en una cuenta de ahorros o en algún otro instrumento de bajo riesgo, con el fin de tener un
fondo de emergencia, alcanzar metas financieras a corto plazo o simplemente para tener un
colchón financiero.

Invertir: Por otro lado, invertir implica poner dinero en activos con la expectativa de obtener
un rendimiento financiero. El objetivo principal de la inversión es hacer que el dinero crezca
con el tiempo

2. ¿Cuál es la diferencia entre las tarjetas de crédito y las tarjetas de débito?

Las tarjetas de débito te permiten gastar tus propios fondos sin acumular deuda y las
tarjetas de crédito te permiten realizar compras utilizando crédito prestado, lo que te da más
flexibilidad pero requiere responsabilidad para pagar el saldo en su totalidad y evitar cargos
por intereses.

3. ¿Cuál es la diferencia entre la capitalización simple y la capitalización compuesta?

La capitalización simple calcula los intereses sobre el capital inicial durante todo el período,
mientras que la capitalización compuesta calcula los intereses sobre el capital inicial y
cualquier interés acumulado previamente, lo que conduce a un crecimiento más rápido del
capital con el tiempo.

4. ¿Por qué los productos que ofrecen más rentabilidad tienen más riesgo?

Los productos financieros que ofrecen mayores rendimientos suelen estar asociados con un
mayor nivel de riesgo debido a la relación entre riesgo y recompensa, la volatilidad del
mercado, la menor liquidez, la mayor complejidad y los riesgos específicos del mercado.

5. ¿Qué es una acción?

Una acción representa una unidad de propiedad en una empresa. Cuando una empresa
emite acciones al público, está dividiendo su propiedad en partes iguales, cada una de las
cuales se conoce como una acción. Las acciones son típicamente negociadas en mercados
de valores, donde los inversionistas pueden comprar y venderlas.

6. Si España paga un interés de 3,25% por su deuda a largo plazo y Alemania paga un
2,75%, ¿a cuánto asciende la prima de riesgo española?

Prima de riesgo española = Rendimiento del bono español - Rendimiento del bono alemán

Prima de riesgo española = 3,25% - 2,75%


Prima de riesgo española = 0,5%
7. ¿Cuáles son las agencias de calificación y cuál es su papel sobre la deuda de
países y empresas?

Standard & Poor's, Moody's Investors Service y Fitch Ratings son las principales agencias
de calificación.

El papel principal de estas agencias de calificación crediticia es evaluar y asignar


calificaciones a la deuda emitida por gobiernos, empresas y otras entidades.

8. Si una persona ha invertido 30000€ y ha recibido una ganancia de 2500€, ¿cuál es


su rentabilidad?, ¿cuánto sería su rentabilidad si el gobierno cobra un 10% de
impuestos sobre la misma

Rentabilidad = (Ganancia/Inv Inicial) × 100%

Rentabilidad = (2.500/30.000) × 100% = 8,33%

Rentabilidad post impuestos = (Ganancia post impuestos/Inv Inicial) × 100%

Ganancia post impuestos = 0.90 × 2.500€ = 2250€

Rentabilidad post impuestos = (2.250/30.000) × 100% = 7.5%

También podría gustarte