Está en la página 1de 20

1

Escritorio

David Santiago Muñoz Quizá, Ximena Andrea Barragán Bejarano, Omar Alejandro

Quintero Caicedo & Juan Daniel Delgado Prada

Septiembre de 2021

Institución Educativa Instituto Técnico Industrial

11A

Tecnología e Informática

Florencia-Caquetá
2

Escritorio

David Santiago Muñoz Quizá, Ximena Andrea Barragán Bejarano, Omar Alejandro

Quintero Caicedo & Juan Daniel Delgado Prada

Septiembre 2021

Fabian Camilo Claros Moreno & Ricardo Tovar

Institución Educativa Instituto Técnico Industrial

11A

Tecnología e Informática

Florencia-Caquetá
3

Introducción

En la actualidad las personas requieren de escritorios en sus casas puesto que requieren

de una mayor comodidad a la hora de realizar sus labores de trabajo, muchas personas no

cuentan con un escritorio en la casa ya que están acostumbrados a trabajar desde su oficina del

trabajo o también porque no tienen el dinero necesario para comprar uno. El producto que vamos

a elaborar es un escritorio con un amplio espacio de trabajo para mayor comodidad, contara con

unas excelentes medidas que se encontraran escritas en la descripción del producto, además se

diseñara una página web donde se explicara para que sirve un escritorio, benéficos de tener un

escritorio en casa, etc. También se hará publicidad en la misma página web para que personas de

diferentes sectores de la ciudad se acerquen a comprar el producto para que se lleven un gran

beneficio a sus casas. Por último, en este archivo encontraremos la misión, visión, descripción,

características, tipo, diseño, vida útil del producto y demás.


4

Tabla de contenido

Escritorio..............................................................................................................................8

Misión..............................................................................................................................8

Visión...............................................................................................................................8

Descripción del producto.................................................................................................8

Características del producto.............................................................................................9

Escritorio......................................................................................................................9

Diseño del producto.......................................................................................................10

Tipo de producto............................................................................................................12

Vida útil del producto....................................................................................................13

Ciclo del producto..........................................................................................................13

Cadena productiva.........................................................................................................13

Procesos productivos.....................................................................................................13

Producción del producto............................................................................................14

Factor de producción tierra....................................................................................14

Factor de producción trabajo.................................................................................14

Factor de producción capital..................................................................................14

Capital físico del producto.................................................................................14

Capital financiero del producto:........................................................................14

Transformación industrial..........................................................................................15
5

Comercialización.......................................................................................................15

Distribución...............................................................................................................15

Identificación del consumidor.......................................................................................15

Variables demográficas.............................................................................................16

Estilo de vida.............................................................................................................16

Motivaciones..............................................................................................................16

Valores.......................................................................................................................16

Creencias y actitudes.................................................................................................17

Percepción..................................................................................................................17

Aprendizaje................................................................................................................17

Tipo(s) de publicidad.....................................................................................................17

Publicidad online.......................................................................................................17

Imagen de la infografía..................................................................................................18

Link del Pitch.................................................................................................................18

Conclusión.........................................................................................................................19

Referencia bibliográfica.....................................................................................................20
6

Listado de Figuras

Figura 1 señalización de cada una de las piezas de los cajones del escritorio..................10

Figura 2 medidas de los cajones del escritorio.................................................................11

Figura 3 medidas del escritorio.........................................................................................12


7

Listado de tablas

Tabla 1 características de las piezas de los cajones del escritorio......................................9

Tabla 2 características de las piezas del escritorio.............................................................9


8

Escritorio

Misión

Realizamos y distribuimos escritorios que brindaran una mayor comodidad al cliente a la

hora de trabajar de la misma manera que la personas conozcan los beneficios de tener un

escritorio en casa y mucho más por medio de nuestra página web.

Visión

Para el año 2030 nuestros escritorios contaran con un espacio más amplio de trabajo, y

con diseños mejorados para la comodidad del usuario, además expandiremos nuestros productos

a los demás departamentos del país, consiguiendo una mejor ganancia y llenando de felicidad a

muchas personas, la mayoría del país podrá adquirirlos a un precio justo, además de mirar toda la

información actualizada de nuestra página web.

Descripción del producto

El escritorio cuenta con un amplio espacio de trabajo para una mayor comodidad a la

hora de elaborar trabajos, también cuenta con 3 cajones para almacenar sus documentos, un

cajón tendrá una chapa para guardar objetos de valor, documentos importantes o el portátil,

contará con un buen espacio para colocar nuestra silla de trabajo y la madera tendrá un color

elegante, esto es para que tenga una excelente presentación.


9

Características del producto

Escritorio

Tabla 1

características de las piezas de los cajones del escritorio

ite Dimensión Descripción Repetidas

1 153x15x396 Panel cajón 3

5 343x15x370 Fondo 1

2 343x15x100 Fr falso 1

4 400x15x100 Lat derecho 1

3 400x15x100 Lat izquierdo 1

1 153x15x396 Panel cajón 3

6 343x15x100 Testero 1

Nota: la tabla fue sacada de una fórmula de un escritorio de made centro

Tabla 2

características de las piezas del escritorio

ite Dimensión Descripción Repetidas

1 1200x15x500 Base 1

3 400x15x365 Base 2

4 400x15x80 Base 3

5 745x15x150 Base 1

6 745x15x250 Base 1

2 735x15x480 Lateral Izq 3

7 735x15x400 Lateral Izq 1

Nota: la tabla fue sacada de una fórmula de un escritorio de made centro


10

Diseño del producto

Figura 1

señalización de cada una de las piezas de los cajones del escritorio

Nota: Este diseño fue tomado de una fórmula de un escritorio de made centro
11

Figura 2

medidas de los cajones del escritorio

Nota: Este diseño fue tomado de una fórmula de un escritorio de made centro
12

Figura 3

medidas del escritorio

Nota: Este diseño fue tomado de una fórmula de un escritorio de made centro

Tipo de producto

El producto que estamos desarrollando, se clasifica como producto de negocios ya que

este es un accesorio de equipamiento que brinda comodidad y gracias a su sitio web da a conocer

los beneficios de tener un escritorio en casa, además este producto se clasifica como un bien

duradero.
13

Vida útil del producto

El producto está diseñado para que tenga una durabilidad de la siguiente manera: el

escritorio tiene una durabilidad de5 a 8 años puesto que va ser elaborado con la madera

“PELIKANO RH CONAC 2C” que no presente deterioro en poco tiempo, si en algún caso el

producto al ser comprado presenta alguna falla tiene garantía de 1 año.

Ciclo del producto

 En el primer año realizamos un prototipo del producto y lo mostramos a los

demás por medio de plataformas digitales que den a conocer las características del

este producto.

 De 2 a 4 años las personas van a querer adquirir este producto y los ingresos van a

crecer, y habrá más productos a la venta, debido a la gran compra que se va a

presentar

 De 6 a 9 años el producto decayó puesto que para esos momentos habrá

escritorios con más ventajas y comodidad para las personas que lo requieran,

además nosotros iremos modernizando el diseño del escritorio, para que este

cuente con una mayor capacidad de trabajo y mayor comodidad.

Cadena productiva

La cadena a la cual pertenece nuestro producto es a (productos) puesto que nosotros

vamos a generar un producto y no vamos a comprar uno, por una parte, si vamos a cumplir el rol

de compradores porque vamos a comprar las piezas del escritorio para entre el grupo armarlo y

presentarlo al ITI.

Procesos productivos

Estos son los siguientes procesos productivos que va a presentar nuestro producto:
14

Producción del producto

Para la producción del producto vamos hablar de los siguientes factores de producción de

nuestro proyecto:

Factor de producción tierra. Este factor comprende de todos los recursos naturales que

vamos a necesitar para la elaboración del escritorio. Para nuestro proyecto el recurso natural que

vamos a necesitar es la madera.

Factor de producción trabajo. Este factor son las horas de tiempo que se dedicaran a la

elaboración del escritorio. El tiempo que vamos a necesitar es de 3 meses, puesto que su

elaboración requiere medidas precisas, además este producto debe pasar por un filtro de calidad,

para que el usuario posea una buena experiencia al momento de adquirir el producto y que dicho

producto cumpla con los estándares impuestos por el comprador.

Factor de producción capital. Este factor está dividido en capital físico y capital

financiero:

Capital físico del producto. Este capital es el que ayuda a convertir las materias primas

en productos o servicios. En el caso de nuestro producto vamos a requerir de herramientas de

corte de madera, para obtener los pedazos de madera con sus respectivas medidas necesarias

para armar el escritorio.

Capital financiero del producto:

Para la elaboración del producto contaremos con un capital de $450.000, esto se utilizará

para la compra de las piezas del escritorio, el transporte del escritorio y para las demás

necesidades que se lleguen a presentar.


15

Transformación industrial

Después de haber adquirido los materiales para el escritorio, se van a realizar las piezas

necesarias para armar el escritorio, después de tener todo listo iniciaremos el proceso de armar el

escritorio hasta obtener el resultado final, el cual se comercializará en los diferentes sectores de

la ciudad de Florencia.

Comercialización

Para la comercialización de nuestro producto utilizaremos nuestra página web que

además de hablar de los beneficios de tener un escritorio en casa, vamos hacer publicidad de

nuestro producto, también aremos uso de las redes sociales y demás medios de comunicación.

la página web nos servirá para que no solo la ciudad de Florencia conozca el producto si

no todo el mundo, además ayudara a atraer más clientes que compren nuestro producto el cual

diseñado para brindar una mayor comodidad y seguridad de realizar los trabajos.

Distribución

La distribución son los medios de transporte que vamos a utilizar para llevar el producto

a su lugar de consumo, en el caso de nuestro proyecto llevaremos el producto por el momento en

un moto carro puesto que el lugar de venta es en la Institución Educativa Instituto Técnico

Industrial, además, tiene que ser revisado por los docentes de las asignaturas de informática y

tecnología, con el fin de darle una valoración al grupo que los diseño y por último sacarlo a la

venta.

Identificación del consumidor

A continuación, vamos a llevar a cabo la identificación de nuestro consumidor


16

Variables demográficas

 Edad: 15 años en adelante

 Sexo: Masculino y Femenino

 Estado civil: Casado (a), soltero (a), divorciado (a), viudo (a)

 Lugar de nacimiento: Cualquiera

 Nacionalidad: Cualquiera

 Lengua hablada: español o ingles

 Nivel de instrucción: bachiller o universitario

 Nivel económico: que cuente con un capital superior a $400000

 Fecundidad: con o sin hijos

Estilo de vida

El consumidor debe ser una persona que esté estudiando en alguna institución o trabaje

en alguna empresa, ya sea desde su casa o desde una oficina, que pase la mayor parte de su

tiempo en una determinada actividad ya sea educativa o laboral.

Motivaciones

Los motivos que debe poseer el consumidor de nuestro producto son, mantener

organizadas sus herramientas de trabajo de manera que le permita desarrollar su labor de una

forma más cómoda y eficiente.

Valores

A la mayoría de usuarios se les dificulta laborar en un espacio donde no se tiene la mayor

comodidad y orden con sus elementos de trabajo, esto impide que alcancen sus objetivos

esperados o que no tenga un buen rendimiento a la hora de trabajar.


17

Creencias y actitudes

A diferencia de los escritorios de mala calidad y poca vida útil, nuestro escritorio suple

todas las ventajas de un escritorio convencional y posee una larga vida útil ya que este es de

calidad avanzada y complementa las tareas del día a día haciendo más cómodo y eficiente el

desempeño de las labores llevadas a cabo por los usuarios que adquieran nuestro producto.

Percepción

Al adquirir nuestro producto, el consumidor podrá notar como nuestro escritorio

mantiene sus objetos personales o herramientas de trabajo mejor distribuidas y ordenadas con

relación a otros escritorios del mercado y se deleita con la alta calidad en la que fabricamos y

diseñamos nuestro escritorio

Aprendizaje

El consumidor se inclina a comprar nuestro producto, para probar la calidad y la

durabilidad que tiene el escritorio que estamos ofreciendo, además busca si nuestro escritorio

logra satisfacer sus necesidades en el campo laboral basado en las experiencias de los escritorios

que el consumidor haya comprado anteriormente.

Tipo(s) de publicidad

Publicidad online

Nuestro producto también va contar con una publicidad online puesto que en este

Tipo de publicidad podemos segmentar y medir los datos con mucha mejor precisión que en la

publicidad convencional incluso. Podemos optimizar nuestros presupuestos mediante las

llamadas campañas PPC (Pay-Per-Click), donde solo pagamos cada vez que un cliente potencial

entra en nuestra pagina de venta. (MeliDesign, 2020)

la publicidad online se llevará a cabo por medio de las redes sociales como Facebook y

WhatsApp, donde realizaremos publicaciones para mostrar el precio del producto, las
18

características del producto, donde esta ubicado el punto de venta y demás. Para ello crearemos

un perfil en Facebook que llevara el nombre de ESCRITORIO donde se publique toda esta

información, además publicaremos información en los diferentes grupos de ventas que hay en la

plataforma virtual Facebook y en los estados de WhatsApp para así mismo llegar de una manera

más rápida y eficiente a nuestro consumidor que quiera adquirir nuestro producto y gozar de sus

beneficios.

Imagen de la infografía

Link del Pitch


19

Conclusión

En conclusión, les ofrecemos un producto que hemos elaborado pensando en

aquellas personas que necesitan una mayor comodidad y eficacia a la hora de realizar sus

trabajos, esperamos que sea de gran ayuda sobre todo para las personas que no tienen

mucho espacio en sus hogares o lugares de trabajo y satisfaga todas sus necesidades,

además, con la ayuda de la página web ayude a las personas a caer en cuenta el por qué

debemos de tener un escritorio en casa, cuáles son sus beneficios y demás, por ultimo

confiar que el producto sea del agrado de todos sus compradores y que cumpla al 100%

sus expectativas.
20

Referencia bibliográfica

 MeliDesign. (30 de 07 de 2020). Tipos de publicidad {video}. Youtube. Obtenido

de https://www.youtube.com/watch?app=desktop&v=YfxkBihlfTs

También podría gustarte