Está en la página 1de 15

X JORNADA DE EMPRENDIMIENTO Y PROYECCIÓN INTERNACIONAL UNIPAZ

PARAÍSO VERDE

ADRIANA SELENA SERPA CENTENO


adriana.serpa@unipaz.edu.co

Evento académico y empresarial que reúne a estudiantes, docentes y profesionales para


presentar y discutir proyectos de emprendimiento, investigaciones y otros trabajos
relacionados con el ámbito empresarial y la proyección internacional.

Docente
GEORGE NARANJO CONTRERAS
george.naranjo@unipaz.edu.co

INSTITUTO UNIVERSITARIO DE LA PAZ


ESCUELA DE INGENIERÍA DE PRODUCCIÓN
PROGRAMA DE INGENIERÍA EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
BARRANCABERMEJA
2023
INTRODUCCIÓN

La X Jornada de Emprendimiento y Proyección Internacional de la Universidad de la Paz,


conocida como UNIPAZ Paraíso Verde, fue un evento significativo que tuvo lugar en el
Centro Comercial San Silvestre. Durante esta emocionante jornada, los estudiantes de la
universidad se reunieron para presentar y exhibir sus proyectos e investigaciones en un
ambiente de colaboración y aprendizaje. La feria se convirtió en un espacio vibrante y
dinámico donde los estudiantes compartieron sus ideas innovadoras y emprendimientos,
enriqueciéndose mutuamente con el apoyo de sus docentes.

Este evento no solo brindó a los estudiantes la oportunidad de destacarse en sus áreas de
interés, sino que también fomentó la conexión entre la comunidad universitaria y el mundo
empresarial. La X Jornada de Emprendimiento y Proyección Internacional de UNIPAZ
Paraíso Verde representó un escaparate de creatividad, conocimiento y proyección
internacional, donde se promovieron ideas innovadoras y se incentivó el espíritu
emprendedor entre los futuros profesionales de la universidad. Fue un evento que no solo
presentó el talento y la investigación de los estudiantes, sino que también promovió la visión
internacional de la institución y su compromiso con la formación integral de sus miembros.

2
1. OBJETIVOS

1.1 OBJETIVO GENERAL: promover la innovación, el espíritu emprendedor, y la


proyección internacional de los estudiantes de UNIPAZ a través de la creación de un
espacio de intercambio de conocimientos, presentación de proyectos, y colaboración
entre estudiantes, docentes y profesionales, con el fin de estimular el desarrollo de
propuestas empresariales sólidas y la adquisición de habilidades relevantes para la
internacionalización de negocios.

1.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

 Promover entre los estudiantes de UNIPAZ la capacidad de identificar


oportunidades de negocio, desarrollar proyectos emprendedores y adquirir
habilidades comerciales, a través de la presentación y discusión de sus propios
proyectos en la feria de emprendimiento.

 Establecer un entorno de aprendizaje colaborativo donde los estudiantes


puedan trabajar en estrecha colaboración con sus docentes para recibir
orientación, retroalimentación y apoyo en la realización de sus proyectos e
investigaciones, fortaleciendo así la relación entre ambos.

 Brindar a los estudiantes herramientas y conocimientos necesarios para la


internacionalización de sus proyectos y negocios, a través de charlas, talleres y
actividades que abordan estrategias de expansión global, facilitando su
proyección internacional y su inserción en mercados internacionales.

3
2. X JORNADA DE EMPRENDIMIENTO Y PROYECCIÓN INTERNACIONAL UNIPAZ
PARAÍSO VERDE
La X Jornada de Emprendimiento y Proyección Internacional UNIPAZ Paraíso Verde marcó
un hito importante en la vida académica de la Universidad de la Paz, al llevarse a cabo en un
escenario inusual pero sumamente apropiado: el Centro Comercial San Silvestre. Durante
este evento, los estudiantes de UNIPAZ se convirtieron en protagonistas de una experiencia
educativa enriquecedora y altamente colaborativa.
El Centro Comercial San Silvestre, por su parte, se transformó en mucho más que un
espacio de compras y entretenimiento. Se convirtió en un epicentro de conocimiento,
creatividad y emprendimiento, donde los pasillos y los locales comerciales fueron testigos de
la innovación y la pasión de los estudiantes de UNIPAZ. La feria que tuvo lugar en este
espacio se convirtió en una vitrina donde los proyectos e investigaciones de los estudiantes
cobraron vida, y donde se celebró la diversidad de ideas y propuestas que surgieron de las
aulas de la universidad.
El aspecto más destacado de esta jornada fue la estrecha colaboración entre los estudiantes
y sus docentes, quienes desempeñaron un papel fundamental en el proceso de desarrollo de
los proyectos y la orientación de las investigaciones. Esta colaboración no solo fortaleció la
relación entre estudiantes y profesores, sino que también enriqueció la calidad de los
trabajos presentados y contribuyó al aprendizaje mutuo.
En este informe, exploraremos en detalle los logros, los desafíos y los objetivos cumplidos
durante la X Jornada de Emprendimiento y Proyección Internacional UNIPAZ Paraíso Verde,
así como la relevancia de este evento en el contexto académico.

3. DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO ERGOESPUMAS S.A.S


ERGOESPUMAS S.A.S surge como respuesta a la creciente preocupación por el bienestar
de los trabajadores en el entorno laboral. El estrés en el trabajo y las demandas cada vez
mayores en los lugares de trabajo han llevado a la búsqueda de soluciones innovadoras que
fomenten un ambiente laboral más saludable. El proyecto ERGOESPUMAS S.A.S propone
una solución que combina alivio del estrés con conciencia sobre la salud en el trabajo.
El núcleo del proyecto radica en la fabricación de figuras en espuma antiestrés, diseñadas
meticulosamente para ser atractivas y funcionales. Estas figuras, además de servir como
herramientas de alivio del estrés, están intrincadamente relacionadas con temáticas
orientadas a la salud en el trabajo, como la ergonomía, la prevención de lesiones y el
bienestar físico y mental. Estos productos de alta calidad tienen el propósito de promover una
mayor conciencia sobre la importancia de la salud en el trabajo y, al mismo tiempo,
proporcionar a los usuarios una experiencia táctil y relajante.

4
3.1 ASPECTOS CLAVES DEL PROYECTO ERGOESPUMAS S.A.S QUE SE DESEABAN
COMUNICAR A LOS VISITANTES:
 Alivio del Estrés en el Trabajo: Las figuras en espuma antiestrés se convierten en
aliados efectivos para reducir el estrés en el entorno laboral, proporcionando
momentos de relajación durante la jornada laboral.
 Conciencia sobre la Salud en el Trabajo: Las figuras en espuma con temas
relacionados con la salud en el trabajo actúan como recordatorios visuales de la
importancia de mantener la salud en el ámbito laboral. Representan conceptos clave,
como la ergonomía y la prevención de lesiones.

 Calidad Destacada: La excelencia en la fabricación de figuras en espuma es esencial


para cumplir con su propósito de aliviar el estrés y promover la salud en el trabajo de
manera efectiva.

 Experiencia Táctil y Relajante: La experiencia táctil y relajante que ofrecen estas


figuras las convierte en herramientas efectivas para mejorar el bienestar de los
trabajadores y promover un ambiente laboral más cómodo.

3.2 DESARROLLO DEL PROYECTO EN LA X JORNADA DE EMPRENDIMIENTO


ERGOESPUMAS S.A.S
Durante la X Jornada de Emprendimiento y Proyección Internacional UNIPAZ Paraíso Verde,
el proyecto ERGOESPUMAS S.A.S lanzó un stand para presentar sus figuras en espuma
anti estrés y promover su enfoque en la salud en el trabajo. El stand se convirtió en un punto
focal en el evento, donde los asistentes tuvieron la oportunidad de conocer de cerca las
figuras y comprender su importancia en la promoción del bienestar en el entorno laboral.
El proyecto recibió un interés significativo por parte de estudiantes, docentes y profesionales,
quienes tuvieron la oportunidad de explorar las figuras en espuma, experimentar su tacto
relajante y aprender sobre los beneficios que ofrecen en términos de alivio del estrés y
promoción de la salud en el trabajo. Los miembros del equipo de ERGOESPUMAS S.A.S
estuvieron disponibles para responder preguntas y ofrecer información detallada sobre la
visión y los objetivos del proyecto.
El proyecto ERGOESPUMAS S.A.S recibió una recepción positiva durante la X Jornada de
Emprendimiento y Proyección Internacional UNIPAZ Paraíso Verde. Muchos asistentes

5
expresaron interés en las figuras en espuma y reconocieron el valor de esta propuesta para
abordar el estrés laboral y promover la conciencia de la salud en el trabajo. La combinación
de funcionalidad, diseño atractivo y la posibilidad de personalizar las figuras en espuma para
abordar necesidades específicas en el entorno laboral contribuyeron a generar entusiasmo
en torno al proyecto.
El equipo de ERGOESPUMAS S.A.S también recibió valiosas retroalimentaciones y
sugerencias durante el evento, lo que les brindó información importante para el desarrollo
continuo del proyecto y la adaptación a las necesidades del mercado, además proporcionó
un escenario ideal para la presentación y promoción del proyecto ERGOESPUMAS S.A.S.
Esta iniciativa innovadora destaca la importancia de abordar el estrés laboral y promover la
salud en el trabajo a través de soluciones creativas y efectivas. El proyecto ERGOESPUMAS
S.A.S ofrece un enfoque integral para el alivio del estrés y la conciencia de la salud en el
entorno laboral, con la promesa de contribuir al bienestar de los trabajadores y las
organizaciones. Su participación en esta jornada representa un paso significativo hacia la
proyección internacional y la difusión de su valiosa propuesta.

4. DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO DEL SENSOR DE RUIDO CON ARDUINO PARA


AULAS DE CLASES
El proyecto del sensor de ruido con Arduino se enfoca en la creación de un prototipo de
sensor que tenga la capacidad de medir y controlar el nivel de ruido en las aulas de clases.
Este sistema tecnológico se presenta como una herramienta valiosa para monitorear y
regular el ruido en un entorno educativo, contribuyendo así a la creación de un ambiente de
aprendizaje más silencioso y productivo.

4.1 ASPECTOS CLAVES DEL PROYECTO SENSOR DE RUIDO CON ARDUINO PARA
AULAS DE CLASES QUE SE DESEABAN COMUNICAR A LOS VISITANTES:
 Control del Ruido en las Aulas de Clases: Este proyecto se centra en proporcionar
una solución tecnológica para controlar y mantener un nivel de ruido adecuado en las
aulas de clases. Esto contribuye a crear un ambiente más propicio para la
concentración y el aprendizaje de los estudiantes al minimizar las distracciones
sonoras.

6
 Monitoreo en Tiempo Real: Una de las características clave de este proyecto es
proporcionar a los docentes y a la administración escolar la capacidad de monitorear
en tiempo real el nivel de ruido en las aulas. Esto permite tomar medidas correctivas
de manera oportuna, lo que contribuye a mantener un ambiente propicio para el
aprendizaje.

 Promoción del Aprendizaje Efectivo: El proyecto busca crear un ambiente de


aprendizaje que fomente la comunicación y la concentración de los estudiantes al
reducir el ruido no deseado. Esto se traduce en un espacio donde los alumnos pueden
aprender de manera efectiva.

 Facilitación de la Gestión del Entorno Educativo: El proyecto proporciona a las


instituciones educativas una herramienta que les permite mantener un control sobre el
ambiente en sus aulas de clases. Esto promueve una atmósfera propicia para el
aprendizaje al facilitar la gestión del entorno educativo.

4.2 DESARROLLO DEL PROYECTO EN LA X JORNADA DE EMPRENDIMIENTO


SENSOR DE RUIDO CON ARDUINO PARA AULAS DE CLASES
Durante la X Jornada de Emprendimiento y Proyección Internacional UNIPAZ Paraíso Verde,
el proyecto del sensor de ruido con Arduino creó una exhibición virtual para presentar su
prototipo y demostrar su funcionamiento. Aunque el prototipo no se mostró en físico debido a
limitaciones logísticas, se presentó de manera efectiva utilizando imágenes y simulaciones
que mostraban cómo el sensor capturaba y exhibía los niveles de ruido en tiempo real.

Esta exhibición en línea se convirtió en un punto de interés para los asistentes, quienes
tuvieron la oportunidad de explorar las imágenes y las simulaciones que representaban el
funcionamiento del prototipo. A través de esta presentación virtual, se pudo transmitir de
manera efectiva la idea y el potencial del proyecto.

La exhibición virtual permitió a los visitantes comprender el funcionamiento del prototipo y


sus posibles beneficios. Además, los miembros del equipo del proyecto estuvieron
disponibles para responder preguntas y proporcionar información adicional sobre la visión y
los objetivos del proyecto.

A pesar de las limitaciones logísticas que impidieron mostrar el prototipo en físico, el proyecto
del sensor de ruido con Arduino logró transmitir su propuesta de manera efectiva durante la X
Jornada de Emprendimiento y Proyección Internacional UNIPAZ Paraíso Verde. La
presentación virtual con imágenes y simulaciones permitió a los asistentes comprender el
potencial del proyecto y su capacidad para mejorar el ambiente de aprendizaje en las aulas
de clases. El interés generado durante esta jornada destaca la relevancia de esta tecnología
y su potencial para contribuir a la calidad de la educación en entornos escolares.

5. DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO DELICIA FRUTAL

7
El proyecto Delicia Frutal es una iniciativa dedicada a la promoción de un estilo de vida
saludable a través de productos basados en frutas y alimentos nutritivos. El objetivo principal
de este proyecto es ofrecer opciones alimenticias que sean atractivas, sabrosas y, al mismo
tiempo, beneficiosas para la salud. Estas opciones pueden incluir desde refrigeradores y
postres hasta bebidas y otros productos relacionados con la fruta y la nutrición.

5.1 ASPECTOS CLAVES DEL PROYECTO DELICIA FRUTAL QUE SE DESEABAN


COMUNICAR A LOS VISITANTES:

 Promoción de Opciones Nutritivas y Convenientes: El proyecto se centró en


transmitir a los visitantes la importancia de elegir opciones alimenticias que fueran
tanto nutritivas como convenientes en su estilo de vida diario. Se buscaba destacar
que es posible disfrutar de alimentos sabrosos y saludables al mismo tiempo.

 Satisfacción de Gustos Variados: El proyecto resaltó que los productos de "Delicia


Frutal" estaban diseñados para satisfacer una variedad de gustos y preferencias. Se
deseaba que los visitantes entendieran que la alimentación saludable no tiene que ser
aburrida y puede adaptarse a diferentes paladares.

 Vida Saludable y Equilibrada: El proyecto comunicó la idea de que elegir opciones


nutritivas no es solo una elección ocasional, sino un paso hacia un estilo de vida más
saludable y equilibrado. Se destacó que cada elección alimenticia contribuye al
bienestar general.

 Conciencia sobre la Importancia de la Nutrición: El proyecto concienció a los


visitantes sobre la importancia de la nutrición en su vida diaria. Se enfatizó que las
decisiones alimenticias pueden tener un impacto significativo en la salud a largo plazo
y que elegir opciones saludables es una inversión en el bienestar personal.

5.2 DESARROLLO DEL PROYECTO EN LA X JORNADA DE EMPRENDIMIENTO


DELICIA FRUTAL
8
Durante la X Jornada de Emprendimiento y Proyección Internacional UNIPAZ Paraíso Verde,
el proyecto "Delicia Frutal" creó un stand para presentar su visión y productos. Este stand se
convirtió en un punto focal para los asistentes, quienes tuvieron la oportunidad de conocer
más sobre los productos ofrecidos, su composición nutricional y su sabor a través de
muestras y degustaciones.

Los miembros del equipo del proyecto estuvieron disponibles para proporcionar información
detallada sobre la filosofía de "Delicia Frutal", los ingredientes utilizados y los beneficios
nutricionales de sus productos. Además, se llevó a cabo demostraciones culinarias en vivo,
mostrando cómo es posible preparar opciones deliciosas y saludables con frutas y otros
ingredientes naturales.

El proyecto "Delicia Frutal" recibió una recepción entusiasta durante la X Jornada de


Emprendimiento. Los asistentes mostraron un gran interés en los productos presentados, así
como en la filosofía detrás de la marca. Muchos destacaron la importancia de promover la
alimentación saludable y se sintieron inspirados por la oferta de productos sabrosos y
convenientes que "Delicia Frutal" proporciona.

La degustación de productos fue especialmente efectiva para transmitir la calidad y el sabor


de las opciones ofrecidas, lo que generó un entusiasmo generalizado entre los visitantes. Los
comentarios y sugerencias recopilados durante el evento proporcionarán información valiosa
para el desarrollo futuro del proyecto y la adaptación a las necesidades del mercado.

6. DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO SUNN IS: TU HIDRATACIÓN Y LA DE TU


FAMILIA EN PRIMORDIAL

El proyecto "SUNN IS" se basa en la misión de proporcionar a los consumidores opciones de


alimentos y bebidas que no solo sean deliciosas, sino también saludables. La oferta de
productos se centra en helados y bebidas hidro saludables que incorporan ingredientes
naturales, sabores auténticos y frutas frescas. Estos productos están diseñados para deleitar
los sentidos y, al mismo tiempo, proporcionar una forma refrescante y satisfactoria de
mantenerse hidratado. El proyecto se compromete a satisfacer las necesidades de
hidratación
de las personas y promover un estilo de vida saludable.

9
6.1 ASPECTOS CLAVES DEL PROYECTO SUNN IS: TU HIDRATACIÓN Y LA DE TU
FAMILIA EN PRIMORDIAL QUE SE DESEABAN COMUNICAR A LOS VISITANTES:
 Hidratación Sabrosa y Nutritiva: El proyecto se centró en comunicar a los visitantes
la idea de que la hidratación puede ser al mismo tiempo sabrosa y nutritiva. Se
destacó que no es necesario sacrificar el sabor en la búsqueda de una hidratación
saludable y que las familias puedan disfrutar de opciones refrescantes y deliciosas.

 Valor de la autenticidad: El proyecto transmitió a los visitantes el valor de la


autenticidad en sus productos. Se comunicó que los sabores únicos y la frescura de
las frutas utilizadas eran aspectos fundamentales de su propuesta de hidratación.

 Bienestar Familiar: El proyecto comunicó la importancia del bienestar de la familia a


través de la hidratación. Se enfatizó que la elección de opciones de hidratación
saludable contribuya al bienestar general de las familias al satisfacer sus necesidades
de hidratación de manera satisfactoria.

 Placer en la Hidratación: El enfoque clave fue transmitir a los visitantes la idea de


que la hidratación no tiene que ser una tarea rutinaria, sino que puede ser una
experiencia placentera. Se destacó que las familias pueden disfrutar de helados y
bebidas que no solo les mantienen hidratados, sino que también les brindan placer.

6.2 DESARROLLO DEL PROYECTO EN LA X JORNADA DE EMPRENDIMIENTO SUNN


IS: TU HIDRATACIÓN Y LA DE TU FAMILIA EN PRIMORDIAL

Durante la X Jornada de Emprendimiento y Proyección Internacional UNIPAZ Paraíso Verde,


el proyecto "SUNN IS" lanzó un stand para presentar su visión y sus productos. Este stand
se convirtió en un punto de interés para los asistentes, quienes tuvieron la oportunidad de
conocer más sobre los helados y bebidas hidro saludables ofrecidos.

Los miembros del equipo del proyecto estuvieron disponibles para proporcionar información
detallada sobre la filosofía de "SUNN IS", los ingredientes utilizados y los beneficios
nutricionales de sus productos. Además, se realizaron a cabo degustaciones en vivo,
permitiendo a los visitantes experimentar en primera persona los sabores auténticos y
frescos de los productos.

El proyecto "SUNN IS" recibió una recepción extremadamente positiva durante la X Jornada
de Emprendimiento. Los asistentes se mostraron entusiasmados con la oferta de helados y
bebidas hidro saludables y apreciaron la atención al uso de ingredientes naturales y frutas
frescas.

Las degustaciones en vivo resultaron particularmente efectivas para transmitir la calidad y el


sabor de los productos, generando un entusiasmo generalizado entre los visitantes. Muchos
expresaron su deseo de incluir opciones de "SUNN IS" en su dieta diaria y elogiaron la
combinación de sabor y salud.

Los comentarios y sugerencias recopilados durante el evento proporcionarán información


valiosa para el desarrollo y la expansión del proyecto "SUNN IS" en el mercado.
10
7. DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO DE DISEÑO DE UN PROTOTIPO DE PANELES
ACÚSTICOS PARA DISMINUIR LOS NIVELES DE RUIDO EN LA RADIO DEL
INSTITUTO UNIVERSITARIO DE LA PAZ

El proyecto de diseño de paneles acústicos se enfocó en la creación de un prototipo de


paneles diseñados específicamente para mejorar la calidad del sonido y reducir los niveles
de ruido en el entorno de la radio del Instituto Universitario de La Paz. Estos paneles se
diseñan para absorber y minimizar el ruido no deseado, mejorando así la claridad y la calidad
del sonido en el estudio de radio. Además, contribuir a crear un ambiente de trabajo óptimo
para los comunicadores y el personal de la emisora.

7.1 ASPECTOS CLAVES DEL PROYECTO DISEÑO DE UN PROTOTIPO DE PANELES


ACÚSTICOS PARA DISMINUIR LOS NIVELES DE RUIDO EN LA RADIO DEL INSTITUTO
UNIVERSITARIO DE LA PAZ QUE SE DESEABAN COMUNICAR A LOS VISITANTES:

 Mejora de la calidad del sonido: Aunque no se presentó en físico, el enfoque


principal del proyecto fue la mejora de la calidad del sonido en el estudio de radio
mediante el diseño de paneles acústicos efectivos. El objetivo era demostrar la
viabilidad de esta solución para futuras implementaciones.

 Reducción de la interferencia sonora: Se enfatizó la importancia de minimizar la


interferencia sonora de fuentes externas o internas que podrían afectar negativamente

11
la emisión y recepción de programas de radio. Aunque el prototipo no se mostró
significativamente, el enfoque seguía siendo la reducción de la interferencia sonora.

 Creación de un ambiente de trabajo más favorable: A pesar de ser un prototipo, el


proyecto se centra en la creación de un entorno de trabajo más cómodo y propicio
para los comunicadores y el personal de la radio. El propósito era destacar cómo esta
mejora podría beneficiar la calidad de la programación y la satisfacción del personal
en futuras implementaciones.

 Optimización de recursos: El proyecto hizo énfasis en desarrollar soluciones de


paneles acústicos que fueran eficientes y rentables, incluso en su versión de prototipo.
El enfoque en la optimización de recursos se mantenía, demostrando la viabilidad de
la solución.

7.2 DESARROLLO DEL PROYECTO EN LA X JORNADA DE EMPRENDIMIENTO DISEÑO


DE UN PROTOTIPO DE PANELES ACÚSTICOS PARA DISMINUIR LOS NIVELES DE
RUIDO EN LA RADIO DEL INSTITUTO UNIVERSITARIO DE LA PAZ

El proyecto de Diseño de Paneles Acústicos para la Radio del Instituto Universitario de la


Paz, a pesar de ser presentado como un prototipo y no mostrarse en físico, tuvo un impacto
positivo durante la X Jornada de Emprendimiento. La demostración de los paneles acústicos
y su efectividad en la mejora de la calidad del sonido en el estudio de radio generó un interés
significativo entre los asistentes.

Este proyecto resaltó la importancia de la innovación y la creatividad en la búsqueda de


soluciones prácticas para desafíos cotidianos. La demostración virtual demuestra que la
tecnología de paneles acústicos personalizados puede ser una solución eficaz para controlar
el ruido en entornos donde la calidad del sonido es esencial.

Aunque se presentó como un prototipo, este proyecto tiene un gran potencial y aplicaciones
potenciales en otros lugares donde se requiere control de ruido. La X Jornada de
Emprendimiento continúa siendo un espacio valioso para presentar y promover proyectos
que mejoren la calidad de vida y la eficiencia en diversos entornos, y este proyecto demostró
cómo la innovación puede marcar la diferencia incluso en su etapa inicial de desarrollo.

12
8. CONCLUSIÓN

La X Jornada de Emprendimiento y Proyección Internacional UNIPAZ Paraíso Verde fue un


evento que destacó la innovación, la creatividad y la pasión de los estudiantes por desarrollar
soluciones prácticas y novedosas. Los diversos proyectos presentados reflejaron el
compromiso de la comunidad estudiantil con la resolución de desafíos reales y la búsqueda
de oportunidades para mejorar la calidad de vida en diversos contextos.

La jornada demostró el papel crucial de la innovación y el emprendimiento en la educación


superior. Los estudiantes mostraron su capacidad para identificar problemas y desarrollar
soluciones innovadoras que pueden tener un impacto positivo en la sociedad.

Los proyectos presentados abarcaron una amplia gama de áreas, desde la salud en el
trabajo hasta el diseño de prototipos de paneles acústicos. Esta diversidad resaltó la
versatilidad y la creatividad de los estudiantes en la resolución de problemas en diferentes
campos.

Varios proyectos se centraron en abordar problemas sociales relevantes, como la promoción


de la salud en el trabajo, la mejora del entorno educativo en las aulas y la promoción de
opciones nutricionales saludables. Esto demuestra el compromiso de los estudiantes con la
responsabilidad social y el bienestar de la comunidad.

A pesar de que algunos proyectos se presentaron en forma de prototipos y no se mostraron


visiblemente, se destacó su potencial de aplicación en el mundo real. Esto resalta la
importancia de la investigación y el desarrollo en la búsqueda de soluciones prácticas.

La X Jornada de Emprendimiento ofreció a los estudiantes la oportunidad de aprender de


manera experiencial. La planificación, ejecución y presentación de proyectos les brindó
habilidades valiosas en comunicación, resolución de problemas y trabajo en equipo.

La jornada promovió la colaboración entre estudiantes y fomentó la retroalimentación


constructiva. Las interacciones con los asistentes y la comunidad académica permitieron a
los estudiantes enriquecer sus proyectos y ampliar sus perspectivas.

En conjunto, la X Jornada de Emprendimiento y Proyección Internacional UNIPAZ Paraíso


Verde fue un evento inspirador que resaltó el compromiso de los estudiantes con la
innovación, la creatividad y la mejora de la calidad de vida. Los proyectos presentados son
testimonio del potencial de la educación superior para contribuir a soluciones prácticas y al
desarrollo sostenible de la sociedad. Esta jornada continuará siendo un espacio valioso para
fomentar la innovación y el espíritu emprendedor en la comunidad universitaria.

13
9. RECOMENDACIONES

 Fomentar la Continuidad del Evento: La X Jornada de Emprendimiento y


Proyección Internacional UNIPAZ Paraíso Verde debería mantenerse como un evento
periódico, brindando a los estudiantes la oportunidad constante de presentar
proyectos innovadores y compartir sus ideas con la comunidad académica y el público
en general. .
 Ampliar la Difusión y Participación: Se recomienda promover la jornada de manera
más amplia, tanto dentro de la institución como en la comunidad circundante. Esto
podría incluir la invitación a más asistentes y la participación de empresas y
organizaciones externas interesadas en la innovación y el emprendimiento.

 Facilitar la Retroalimentación: Promover un sistema de retroalimentación más


estructurado durante el evento podría ayudar a los expositores a mejorar sus
proyectos. Comentarios constructivos de expertos y asistentes pueden ser invaluables
para el crecimiento de las ideas.

 Fomentar la Investigación y Desarrollo: Alentar a los estudiantes a continuar


investigando y desarrollando sus proyectos más allá de la jornada. Esto podría incluir
la búsqueda de financiamiento, la colaboración con la industria o la presentación a
concursos y programas de apoyo al emprendimiento.

 Establecer Colaboraciones Externas: Buscar oportunidades para colaborar con


empresas, instituciones y expertos externos que puedan proporcionar recursos,
orientación y apoyo a los proyectos presentados en la jornada.

 Desarrollar una Plataforma Virtual: Para proyectos que no se pueden mostrar en


físico, crear una plataforma en línea que permita una presentación interactiva y
detallada. Esto podría ampliar la audiencia y brindar una experiencia más completa.

 Mantener el Espíritu Emprendedor: Continuar fomentando la cultura emprendedora


en la institución, alentando a los estudiantes a pensar de manera innovadora,
desarrollar soluciones prácticas y perseguir sus proyectos con determinación.

En general, la X Jornada de Emprendimiento y Proyección Internacional UNIPAZ Paraíso


Verde ha demostrado ser un evento valioso para impulsar la creatividad y la innovación entre
los estudiantes. Siguiendo estas recomendaciones, se puede fortalecer aún más su impacto
y su contribución a la formación de futuros emprendedores y agentes de cambio en la
sociedad.

14
15

También podría gustarte