Está en la página 1de 40

UNIDAD EDUCATIVA COSTA AZUL

CÓDIGO AMIE: 13H02206


E-MAIL: 13h02206uepcostaazul@gmail.com
DIRECCIÓN: CDLA.COSTA AZUL TELÉFONO: (05) 2568854
LOS ESTEROS-MANTA – MANABÍ – ECUADOR

PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR DE CIENCIAS SOCIALES


SEGUNDO TRIMESTRE
DATOS INFORMATIVOS:
Nombre de la Institución: Unidad Educativa “Costa Azul” Nombre del docente: Lic. María Briones Moreira
Grado / curos: DECIMO Fecha: 31 de julio del 2023
27 de octubre del 2023
APRENDIZAJE DISCIPLINAR:
OBJETIVOS DE APRENDIZAJE:
O.CN.4.1. Exponer una visión general de varios desarrollos históricos de la humanidad, desde sus orígenes hasta el siglo XX, frente a la evolución
de los pueblos aborígenes de América. (U1) (U2) (U3) (U4) (U5) (U6)

O.CN.4.2 Comprender la Conquista y Colonización de América Latina, su independencia y vida republicana, en el contexto de los imperio
coloniales y el imperialismo, para determinar su papel en el marco histórico mundial. (U1) (U2) (U3) (U4) (U5) (U6)

O.CN.4.3 Establecer la ubicación de la Tierra en el Sistema Solar, las características del planeta, su formación, la ubicación de los continentes
océanos y mares, mediante sistemas de medición diversos del globo terráqueo, para orientarse en la geografía nacional y mundial y valorar la vida
en todas sus manifestaciones. (U1) (U2)
UNIDAD EDUCATIVA COSTA AZUL
CÓDIGO AMIE: 13H02206
E-MAIL: 13h02206uepcostaazul@gmail.com
DIRECCIÓN: CDLA.COSTA AZUL TELÉFONO: (05) 2568854
LOS ESTEROS-MANTA – MANABÍ – ECUADOR

O.CN.4.4 Conocer y contrastar la distribución y situación de la población mundial agrupada en diversas culturas dentro de los continentes
considerando especialmente las diferencias etarias, de género y calidad de vida. (U1) (U2)

DESTREZAS CON INDICADORES DE ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS ACTIVAS PARA ACTIVIDADES EVALUATIVAS


CRITERIOS DE EVALUACIÓN LA ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE
DESEMPEÑO
CS.4.1.42. Exponer las I.CS.4.5.2. Examina el  TEMA: AMÉRICA LATINA Y EL MUNDO EN Técnica:
características de los proyecto integracionista EL SIGLO XIX
Observación.
Estados nacionales bolivariano, en el contexto  EXPERIENCIA.
latinoamericanos luego del desarrollo del  Exploración y activación de los conocimientos Medición.
de la Independencia y su capitalismo, destacando el previos, a través de una lluvia de ideas.
Instrumento:
influencia en la valor de la independencia y  REFLEXIÓN.
construcción de la la libertad para las naciones Registro.
identidad de los países en el presente, los avances  Leemos y respondemos.
Rúbrica.
científicos y técnicos que  ¿Qué es un periodo colonial?
en el presente.
posibilitaron el gran auge de  ¿Qué es una oligarquía? Portafolio.
la industria y los cambios  CONTEXTUALIZACION
Trabajos prácticos.
socioeconómicos a inicios  Lectura sobre Exponer las características
del desarrollismo. (J.1., I.1.) generales de las sociedades latinoamericanas.
UNIDAD EDUCATIVA COSTA AZUL
CÓDIGO AMIE: 13H02206
E-MAIL: 13h02206uepcostaazul@gmail.com
DIRECCIÓN: CDLA.COSTA AZUL TELÉFONO: (05) 2568854
LOS ESTEROS-MANTA – MANABÍ – ECUADOR

 Investigación sobre las relaciones entre iglesias Evaluación


y estados por medio de recursos tics

 Identificación de la particularidad de Brasil.


 Descripción de la esclavitud en América.
 Interpretación de la llegada de la gran cantidad
de migrantes a Europa.
 APLICACIÓN
 Análisis de la antropología desde el siglo XVII

 Resumen en un mapa conceptual

CS.4.1.43. Examinar las I.CS.4.5.2. Examina el  TEMA: LA ECONOMÍA LATINOAMERICANA Técnica:


condiciones en las que proyecto integracionista Y SU VINCULACIÓN CON EL MERCADO
Observación.
las economías bolivariano, en el contexto MUNDIAL
latinoamericanas se del desarrollo del  EXPERIENCIA. Medición.
incorporaron al mercado capitalismo, destacando el
 Exploración y activación de los conocimientos Instrumento:
mundial en el siglo XIX. valor de la independencia y
previos, a través de una lluvia de ideas.
la libertad para las naciones Registro.
en el presente, los avances
UNIDAD EDUCATIVA COSTA AZUL
CÓDIGO AMIE: 13H02206
E-MAIL: 13h02206uepcostaazul@gmail.com
DIRECCIÓN: CDLA.COSTA AZUL TELÉFONO: (05) 2568854
LOS ESTEROS-MANTA – MANABÍ – ECUADOR

científicos y técnicos que  REFLEXIÓN. Rúbrica.


posibilitaron el gran auge de
 Analizo y respondo las siguientes preguntas. Portafolio.
la industria y los cambios
 ¿Qué significa y estudia la economía?
socioeconómicos a inicios Trabajos prácticos.
del desarrollismo. (J.1., I.1.)  ¿A qué se refiere cundo se habla del mercado
mundial? Evaluación

 CONTEXTUALIZACION
 Lectura sobre los avances industriales y las
transformaciones sociales en Europa y América
por medio de recursos tics
 Formación de grupos de trabajo y examinar las
condiciones en las que las economías
latinoamericanas se incorporaron al mercado
mundial.
 Descripción sobre el ingreso al mercado
mundial y el comercio de importación y
exportación de materias primas o de bienes
industrializados.
 Identificación del destino de las exportaciones
UNIDAD EDUCATIVA COSTA AZUL
CÓDIGO AMIE: 13H02206
E-MAIL: 13h02206uepcostaazul@gmail.com
DIRECCIÓN: CDLA.COSTA AZUL TELÉFONO: (05) 2568854
LOS ESTEROS-MANTA – MANABÍ – ECUADOR

latinoamericanas en el mercado mundial.


 Valoración del origen de las importaciones
antiamericanas y la variedad de productos de
los que dependemos por nuestro poco
desarrollo industrial.
 APLICACIÓN
 Análisis de los avances industriales, las
exportaciones, las importaciones de América
Latina y la influencia en las transformaciones
sociales.
 Resumen en un mapa conceptual.
CS.4.1.42. Exponer las I.CS.4.5.2. Examina el  TEMA: LOS ESTADOS LATINOAMERICANOS Técnica:
características de los proyecto integracionista Y SUS PROYECTOS NACIONALES.
Observación.
Estados nacionales bolivariano, en el contexto  EXPERIENCIA.
latinoamericanos luego del desarrollo del Medición.
 Exploración y activación de los conocimientos
de la Independencia y su capitalismo, destacando el
previos, a través de una lluvia de ideas. Instrumento:
influencia en la valor de la independencia y
 REFLEXIÓN. Registro.
construcción de la la libertad para las naciones
UNIDAD EDUCATIVA COSTA AZUL
CÓDIGO AMIE: 13H02206
E-MAIL: 13h02206uepcostaazul@gmail.com
DIRECCIÓN: CDLA.COSTA AZUL TELÉFONO: (05) 2568854
LOS ESTEROS-MANTA – MANABÍ – ECUADOR

identidad de los países en el presente, los avances  Leo y respondo las siguientes interrogantes. Rúbrica.
en el presente. científicos y técnicos que  ¿Cuáles son los nuevos estados
Portafolio.
posibilitaron el gran auge de latinoamericanos?
la industria y los cambios  ¿Cuáles son los principales problemas de los Trabajos prácticos.
socioeconómicos a inicios nuevos estados?
Evaluación
del desarrollismo. (J.1., I.1.)  CONTEXTUALIZACIÓN.

 Lectura sobre Exponer las características de los


Estados nacionales latinoamericanos luego de
la Independencia y su influencia en la
construcción de la identidad de los países en el
presente por medio de recursos tics
 Investigación sobre las características de los
Estados nacionales latinoamericanos luego de
la Independencia.
 Descripción de los inicios de la vida
independiente de México la reforma liberal.
 Identificación de los proyectos nacionales en la
consolidación de los estados: Argentina, entre
UNIDAD EDUCATIVA COSTA AZUL
CÓDIGO AMIE: 13H02206
E-MAIL: 13h02206uepcostaazul@gmail.com
DIRECCIÓN: CDLA.COSTA AZUL TELÉFONO: (05) 2568854
LOS ESTEROS-MANTA – MANABÍ – ECUADOR

federalistas y centralistas, Brasil, del imperio a


la República.
 APLICACIÓN.

 Descripción de la conformación de los nuevos


estados andinos: Colombia, Perú, Bolivia y
Venezuela y los primeros años de vida política
de los nuevos estados.
 Interpretación de los conflictos internacionales
por la definición de las fronteras.
 Análisis del pensamiento político de los nuevos
estados latinoamericanos.
 Resumen en un mapa conceptual.

CS.4.2.29. Identificar los I.CS.4.5.3. Compara la  TEMA: DELIMITACIÓN DE FRONTERAS Y Técnica:


componentes etarios de trayectoria de América CONFLICTOS INTERNACIONALES.
Observación.
la población mundial: Latina en los siglos XIX y  EXPERIENCIA.
niños, niñas, jóvenes y XX, considerando su  Exploración y activación de los conocimientos Medición.
adultos, cotejándolos con incorporación en el mercado
UNIDAD EDUCATIVA COSTA AZUL
CÓDIGO AMIE: 13H02206
E-MAIL: 13h02206uepcostaazul@gmail.com
DIRECCIÓN: CDLA.COSTA AZUL TELÉFONO: (05) 2568854
LOS ESTEROS-MANTA – MANABÍ – ECUADOR

datos sobre salud y mundial, expansión de la previos, a través de una lluvia de ideas. Instrumento:
educación. CS.4.2.30. industria, sistemas  REFLEXIÓN.
Registro.
Discutir el papel que constitucionales, conflictos
 ¿Qué entiende por conflicto?
cumplen los jóvenes en por la definición de Rúbrica.
 ¿Cuáles son los problemas entre países por
la vida nacional e fronteras, cambios
definición de fronteras en Latinoamérica? Portafolio.
internacional a través de socioeconómicos e inicios
 Lectura sobre Discutir los procesos y conflictos Trabajos prácticos.
ejemplos de diversos del desarrollismo,
que se dieron por la definición de las fronteras
países. implantación e influencia en
en América Latina por medio de recursos tics Evaluación
la situación económica y
CS.4.2.31. Relacionar la  CONTEXTUALIZACIÓN.
social bajo el neoliberalismo
población de hombres y
y desafíos en cuanto al  Descripción de las guerras y definiciones de
mujeres en el mundo,
manejo de información y
fronteras en Latinoamérica del siglo XIX.
considerando su
medios de comunicación.
distribución en los  Identificación de las primeras guerras entre las
(I.2.) nuevas naciones latinoamericana por
continentes y su
promedio y niveles de ambiciones de hegemonía de estados.
 Explicación sobre las ambiciones de hegemonía
calidad de vida.
de estados, México pierde territorios de Nuevo
México que se anexó a EE. UU.
UNIDAD EDUCATIVA COSTA AZUL
CÓDIGO AMIE: 13H02206
E-MAIL: 13h02206uepcostaazul@gmail.com
DIRECCIÓN: CDLA.COSTA AZUL TELÉFONO: (05) 2568854
LOS ESTEROS-MANTA – MANABÍ – ECUADOR

 Descripción de las guerras fronterizas de La


Triple Alianza Brasil, Argentina Y Uruguay en
contra de Paraguay.
 Análisis de las guerras del Pacífico entre la
alianza de Bolivia y Perú en contra de Chile por
la explotación de salitre y la guerra del Acre
entre de Bolivia y Perú contra Brasil por el oro y
árboles de caucho.
 APLICACIÓN.
 Valoración la resolución de los conflictos a
través del respeto a los derechos y la toma de
decisiones por parte de cada estado de
latinoamericano.
 Resumen en un mapa conceptual.

CS.4.2.26. Describir y I.CS.4.9.1. Analiza las  TEMA: LA POBLACIÓN MUNDIAL Técnica:


apreciar la diversidad causas, consecuencias y el  EXPERIENCIA.
Observación.
cultural de la población papel que ha  Exploración y activación de los conocimientos
mundial y el respeto que
UNIDAD EDUCATIVA COSTA AZUL
CÓDIGO AMIE: 13H02206
E-MAIL: 13h02206uepcostaazul@gmail.com
DIRECCIÓN: CDLA.COSTA AZUL TELÉFONO: (05) 2568854
LOS ESTEROS-MANTA – MANABÍ – ECUADOR

se merece frente a tenido la migración en previos, a través de una lluvia de ideas. Medición.
cualquier forma de América Latina,  REFLEXIÓN.
Instrumento:
discriminación. reconociendo la diversidad  ¿Qué entiende por diversidad cultural del
mundo? Registro.
cultural y humana como
 ¿Cuáles son los cambios culturales en el
resultado de este proceso, Rúbrica.
mundo?
destacando el rol de los
 CONTEXTUALIZACIÓN. Portafolio.
jóvenes en la integración
Andina y sudamericana, y el Trabajos prácticos.
 Lectura sobre la diversidad cultural de la
impacto que esta y la población mundial y el respeto que se merece Evaluación
globalización tienen en la frente a cualquier forma de discriminación por
sociedad ecuatoriana. (I.2., medio de recursos tics
S.1.)  Investigación bibliográfica de los cambios
culturales y los movimientos de grupos de
reivindicaciones sociales y culturales en el
mundo.
 Apreciación de la diversidad cultural de la
población mundial.
UNIDAD EDUCATIVA COSTA AZUL
CÓDIGO AMIE: 13H02206
E-MAIL: 13h02206uepcostaazul@gmail.com
DIRECCIÓN: CDLA.COSTA AZUL TELÉFONO: (05) 2568854
LOS ESTEROS-MANTA – MANABÍ – ECUADOR

 APLICACIÓN.
 Distinguir y apreciar la diversidad cultural de la
población mundial, con distintas costumbres,
idiomas, religiones y apariencia física.
 Identificación de las formas de influencia del
ambiente en las características físicas de los
grupos humanos.
 Análisis de las formas de discriminación de
personas o grupos humanos y los posibles
parámetros de reivindicaciones de género.
 Resumen en un mapa mental.

CS.4.3.17. Discutir el I.CS.4.10.2. Discute la  TEMA: PARTICIPACIÓN CIUDADANA Técnica:


significado de relación entre democracia y  EXPERIENCIA.
Observación.
participación ciudadana y libertad de expresión,  Exploración y activación de los conocimientos
los canales y formas en medios de comunicación, previos, a través de una lluvia de ideas. Medición.
que se la ejerce en una valores democráticos  REFLEXIÓN. Instrumento:
sociedad democrática. (libertad, equidad y  ¿Qué entendemos por democracia?
solidaridad) y gobierno del
UNIDAD EDUCATIVA COSTA AZUL
CÓDIGO AMIE: 13H02206
E-MAIL: 13h02206uepcostaazul@gmail.com
DIRECCIÓN: CDLA.COSTA AZUL TELÉFONO: (05) 2568854
LOS ESTEROS-MANTA – MANABÍ – ECUADOR

pueblo, reconociendo el  ¿Cuáles son los canales de participación Registro.


papel de la Constitución ciudadana?
Rúbrica.
como garante de los  CONTEXTUALIZACIÓN.
derechos ciudadanos y la Portafolio.
 Lectura sobre el significado de participación
lucha por los derechos
ciudadana y los canales y formas en que se la Trabajos prácticos.
humanos. (J.1., J.2., J.3.)
ejerce en una sociedad democrática por medio
Evaluación
de recursos tics
 Investigación sobre el significado de
participación ciudadana y los canales de una
sociedad democrática.
 Descripción de la democracia y la participación
ciudadana como fundamento de la sociedad
contemporánea.
 Identificación de las formas de participación
ciudadana y los canales de representatividad.
 APLICACIÓN.
 Análisis de los valores democráticos en el
UNIDAD EDUCATIVA COSTA AZUL
CÓDIGO AMIE: 13H02206
E-MAIL: 13h02206uepcostaazul@gmail.com
DIRECCIÓN: CDLA.COSTA AZUL TELÉFONO: (05) 2568854
LOS ESTEROS-MANTA – MANABÍ – ECUADOR

contexto nacional y mundial.


 Descripción de la participación ciudadana en
acciones concretas en nuestra vida diaria.
 Resumen en un organizador gráfico.

CS.4.1.45. Interpretar las I.CS.4.5.3. Compara la  TEMA: GUERRAS Y REVOLUCIONES EN Técnica:


características de la trayectoria de América LOS PRIMEROS AÑOS DEL SIGLO XX
Observación.
expansión de la industria, Latina en los siglos XIX y
 EXPERIENCIA.
el comercio internacional XX, considerando su Medición.
 Exploración y activación de los conocimientos
y el colonialismo a inicios incorporación en el mercado
previos, a través de una lluvia de ideas. Instrumento:
del siglo XX.
mundial, expansión de la  REFLEXIÓN. Registro.
industria, sistemas  ¿Qué entiende por colonialismo?
constitucionales, conflictos Rúbrica.
 ¿Cuáles son los nuevos países colonialistas del
por la definición de
siglo XX? Portafolio.
fronteras, cambios
 CONCEPTUALIZACIÓN.
socioeconómicos e inicios Trabajos prácticos.
 Lectura sobre las características de la
del desarrollismo,
expansión de la industria, el comercio Evaluación
implantación e influencia en
internacional y el colonialismo a inicios del siglo
UNIDAD EDUCATIVA COSTA AZUL
CÓDIGO AMIE: 13H02206
E-MAIL: 13h02206uepcostaazul@gmail.com
DIRECCIÓN: CDLA.COSTA AZUL TELÉFONO: (05) 2568854
LOS ESTEROS-MANTA – MANABÍ – ECUADOR

la situación económica y XX por medio de recursos tics


social bajo el neoliberalismo  Análisis y comparación del comunismo y
y desafíos en cuanto al anarquismo. por medio de recursos tics
manejo de información y
medios de comunicación.

(I.2.)

 Investigación sobre el proceso de desarrollo de


la gran industria e interdependencia de recursos
naturales.
 Descripción de las sociedades de desigualdad:
UNIDAD EDUCATIVA COSTA AZUL
CÓDIGO AMIE: 13H02206
E-MAIL: 13h02206uepcostaazul@gmail.com
DIRECCIÓN: CDLA.COSTA AZUL TELÉFONO: (05) 2568854
LOS ESTEROS-MANTA – MANABÍ – ECUADOR

la burguesía dueños de las industrias y el


proletariado conformado por los obreros que
laboran en las industrias.
 Identificación de la consolidación de las grandes
potencias y la acumulación de capital y la de su
expansión en el mundo a inicios del siglo XX.

 Interpretación de los elementos que constituyen


el colonialismo y el neocolonialismo en el
mundo moderno.
 Análisis de la expansión de la industria, el
comercio internacional y el colonialismo e
imperialismo a inicios del siglo XX.

 APLICACIÓN.
 Resumen en un mapa conceptual.
CS.4.1.46. Resumir la I.CS.4.4.1. Examina el  TEMAS: PRIMERA GUERRA MUNDIAL. Técnica:
influencia y el impacto de impacto de la Revolución EXPERIENCIA.
Observación.
la Revolución bolchevique, la Primera y  Exploración y activación de los conocimientos
UNIDAD EDUCATIVA COSTA AZUL
CÓDIGO AMIE: 13H02206
E-MAIL: 13h02206uepcostaazul@gmail.com
DIRECCIÓN: CDLA.COSTA AZUL TELÉFONO: (05) 2568854
LOS ESTEROS-MANTA – MANABÍ – ECUADOR

bolchevique y de la Segunda Guerra Mundial, la previos, a través de una lluvia de ideas. Medición.
Primera Guerra Mundial Gran Depresión, la
 REFLEXIÓN. Instrumento:
en la economía y la fundación de la República
 ¿Qué conoce de la revolución bolchevique?
sociedad Popular China en la Registro.
 ¿Qué conoce de las causas de la Primera
latinoamericana. sociedad latinoamericana,
Guerra Mundial? Rúbrica.
destacando el papel de
 CONCEPTUALIZACIÓN. Portafolio.
América Latina en la
fundación de la  Observa el mapa de la División política de Trabajos prácticos.
Organización de las Europa a principios del siglo XX por medio de
Naciones Unidas y la lucha Evaluación
recursos tics
por el respeto a los
derechos humanos. (J.3.,
I.2.)
UNIDAD EDUCATIVA COSTA AZUL
CÓDIGO AMIE: 13H02206
E-MAIL: 13h02206uepcostaazul@gmail.com
DIRECCIÓN: CDLA.COSTA AZUL TELÉFONO: (05) 2568854
LOS ESTEROS-MANTA – MANABÍ – ECUADOR

 Análisis de su estructura.

 Lectura sobre la influencia y el impacto de la de


la Primera Guerra Mundial en la economía y la
sociedad latinoamericana por medio de
recursos tics
UNIDAD EDUCATIVA COSTA AZUL
CÓDIGO AMIE: 13H02206
E-MAIL: 13h02206uepcostaazul@gmail.com
DIRECCIÓN: CDLA.COSTA AZUL TELÉFONO: (05) 2568854
LOS ESTEROS-MANTA – MANABÍ – ECUADOR
UNIDAD EDUCATIVA COSTA AZUL
CÓDIGO AMIE: 13H02206
E-MAIL: 13h02206uepcostaazul@gmail.com
DIRECCIÓN: CDLA.COSTA AZUL TELÉFONO: (05) 2568854
LOS ESTEROS-MANTA – MANABÍ – ECUADOR

 Socialización de estas causas.


 Investigación sobre la posguerra y las
consecuencias.
 Interpretación del crecimiento mundial del
socialismo y la contraposición con los gobiernos
socialdemócratas.
UNIDAD EDUCATIVA COSTA AZUL
CÓDIGO AMIE: 13H02206
E-MAIL: 13h02206uepcostaazul@gmail.com
DIRECCIÓN: CDLA.COSTA AZUL TELÉFONO: (05) 2568854
LOS ESTEROS-MANTA – MANABÍ – ECUADOR

 APLICACIÓN.
 Resumen en un mapa conceptual
CS.4.1.46. Resumir la I.CS.4.4.1. Examina el  TEMAS: REVOLUCIÓN RUSA. Técnica:
influencia y el impacto de impacto de la Revolución
 EXPERIENCIA. Observación.
la Revolución bolchevique, la Primera y
 Exploración y activación de los conocimientos
bolchevique y de la Segunda Guerra Mundial, la Medición.
previos, a través de una lluvia de ideas.
Primera Guerra Mundial Gran Depresión, la
Instrumento:
en la economía y la fundación de la República  REFLEXIÓN.
sociedad Popular China en la Registro.
 ¿Qué conoce de la revolución bolchevique?
latinoamericana. sociedad latinoamericana,
 ¿Qué conoce de las causas de la Primera Rúbrica.
destacando el papel de
Guerra Mundial?
América Latina en la Portafolio.
fundación de la  CONCEPTUALIZACIÓN.
Trabajos prácticos.
Organización de las  Lectura sobre la influencia y el impacto de la
Naciones Unidas y la lucha Revolución bolchevique. por medio de recursos Evaluación
por el respeto a los tics
derechos humanos. (J.3.,  Investigación sobre la posguerra y las

I.2.) consecuencias de la revolución rusa.


UNIDAD EDUCATIVA COSTA AZUL
CÓDIGO AMIE: 13H02206
E-MAIL: 13h02206uepcostaazul@gmail.com
DIRECCIÓN: CDLA.COSTA AZUL TELÉFONO: (05) 2568854
LOS ESTEROS-MANTA – MANABÍ – ECUADOR

 Descripción del nacimiento de la URSS y el


proceso de nacionalización del estado
imponiéndose el comunismo.
 Análisis de la línea de tiempo del domingo
sangriento.
UNIDAD EDUCATIVA COSTA AZUL
CÓDIGO AMIE: 13H02206
E-MAIL: 13h02206uepcostaazul@gmail.com
DIRECCIÓN: CDLA.COSTA AZUL TELÉFONO: (05) 2568854
LOS ESTEROS-MANTA – MANABÍ – ECUADOR

 Resalta sus aspectos más relevantes.


 Indagación sobre la revolución de octubre en la
página 96.
 Identifica sus principales características.

 APLICACIÓN.
UNIDAD EDUCATIVA COSTA AZUL
CÓDIGO AMIE: 13H02206
E-MAIL: 13h02206uepcostaazul@gmail.com
DIRECCIÓN: CDLA.COSTA AZUL TELÉFONO: (05) 2568854
LOS ESTEROS-MANTA – MANABÍ – ECUADOR

 Análisis de las consecuencias socioeconómicas


de los estados socialistas y los países
capitalistas.
 Resumen en un mapa conceptual

CS.4.2.32. Describir el I.CS.4.9.1. Analiza las  TEMA: MIGRACIÓN Técnica:


papel que han cumplido causas, consecuencias y el
 EXPERIENCIA. Observación.
las migraciones en el papel que ha tenido la
 Exploración y activación de los conocimientos
pasado y presente de la migración en América Medición.
previos, a través de una lluvia de ideas.
humanidad. Latina, reconociendo la
Instrumento:
diversidad cultural y  REFLEXIÓN.
humana como resultado de Registro.
 ¿Qué es migración?
este proceso, destacando el
 ¿Cuáles son los tipos de migración? Rúbrica.
rol de los jóvenes en la
integración Andina y  CONCEPTUALIZACIÓN. Portafolio.
sudamericana, y el impacto  Lectura sobre el papel que han cumplido las
Trabajos prácticos.
que esta y la globalización migraciones en el pasado y presente de la
tienen en la sociedad humanidad. por medio de recursos tics Evaluación

ecuatoriana. (I.2., S.1.)  Observo la imagen y detallo su mensaje por


UNIDAD EDUCATIVA COSTA AZUL
CÓDIGO AMIE: 13H02206
E-MAIL: 13h02206uepcostaazul@gmail.com
DIRECCIÓN: CDLA.COSTA AZUL TELÉFONO: (05) 2568854
LOS ESTEROS-MANTA – MANABÍ – ECUADOR

medio de recursos tics

 Explicamos lo que conocemos de la migración y


sus principales causas.
 Identificación de la movilidad histórica de las
características de los movimientos
poblacionales en el mundo en el pasado y el
presente de la humanidad.
UNIDAD EDUCATIVA COSTA AZUL
CÓDIGO AMIE: 13H02206
E-MAIL: 13h02206uepcostaazul@gmail.com
DIRECCIÓN: CDLA.COSTA AZUL TELÉFONO: (05) 2568854
LOS ESTEROS-MANTA – MANABÍ – ECUADOR

 Reconoce los tipos de migración.

 Investigación los movimientos poblacionales


UNIDAD EDUCATIVA COSTA AZUL
CÓDIGO AMIE: 13H02206
E-MAIL: 13h02206uepcostaazul@gmail.com
DIRECCIÓN: CDLA.COSTA AZUL TELÉFONO: (05) 2568854
LOS ESTEROS-MANTA – MANABÍ – ECUADOR

migratorios, y las cifras en la modernidad las


personas que salieron de América Latina.
 Descripción de los movimientos migratorios
permanentes o temporales de la población a
nivel mundial.
 Análisis de la problemática socioeconómico que
conlleva a los constantes movimientos
migratorios en el pasado y en el presente.
 Contrastación de los movimientos migratorios
en el pasado y en el presente.
 Descripción de las migraciones en medio de la
crisis del capitalismo ocurridas con la
implantación de del neoliberalismo en el marco
de la globalización.
 Explica las causas de la migración.
 Ejemplifica sus causas naturales.
 Ejemplifica las casusas económicas.
 Observa la imagen y Reconoce sus principales
UNIDAD EDUCATIVA COSTA AZUL
CÓDIGO AMIE: 13H02206
E-MAIL: 13h02206uepcostaazul@gmail.com
DIRECCIÓN: CDLA.COSTA AZUL TELÉFONO: (05) 2568854
LOS ESTEROS-MANTA – MANABÍ – ECUADOR

consecuencias en la familia, sociedad y cultura.

 APLICACIÓN.
 Resumen en un mapa mental.
CS.4.2.33. Explicar los I.CS.4.9.1. Analiza las  TEMA: CORRIENTES MIGRATORIAS EN EL Técnica:
principales flujos causas, consecuencias y el MUNDO ACTUAL
Observación.
UNIDAD EDUCATIVA COSTA AZUL
CÓDIGO AMIE: 13H02206
E-MAIL: 13h02206uepcostaazul@gmail.com
DIRECCIÓN: CDLA.COSTA AZUL TELÉFONO: (05) 2568854
LOS ESTEROS-MANTA – MANABÍ – ECUADOR

migratorios en América papel que ha tenido la  EXPERIENCIA. Medición.


Latina, sus causas y migración en América  Exploración y activación de los conocimientos
Instrumento:
consecuencias y sus Latina, reconociendo la previos, a través de una lluvia de ideas.
dificultades y conflictos. diversidad cultural y Registro.
 REFLEXIÓN.
humana como resultado de
 ¿Cuáles son las causas de la migración? Rúbrica.
este proceso, destacando el
rol de los jóvenes en la  ¿Cuáles son las consecuencias de la Portafolio.

integración Andina y migración?


Trabajos prácticos.
sudamericana, y el impacto  CONCEPTUALIZACIÓN.
que esta y la globalización Evaluación
 Lectura sobre los principales flujos migratorios
tienen en la sociedad
en América Latina, sus causas y consecuencias
ecuatoriana. (I.2., S.1.) y sus dificultades y conflictos por medio de
recursos tics
 Análisis de las corrientes migratorias.
UNIDAD EDUCATIVA COSTA AZUL
CÓDIGO AMIE: 13H02206
E-MAIL: 13h02206uepcostaazul@gmail.com
DIRECCIÓN: CDLA.COSTA AZUL TELÉFONO: (05) 2568854
LOS ESTEROS-MANTA – MANABÍ – ECUADOR
UNIDAD EDUCATIVA COSTA AZUL
CÓDIGO AMIE: 13H02206
E-MAIL: 13h02206uepcostaazul@gmail.com
DIRECCIÓN: CDLA.COSTA AZUL TELÉFONO: (05) 2568854
LOS ESTEROS-MANTA – MANABÍ – ECUADOR

 Investigación sobre los movimientos


poblacionales migratorios, países de origen,
tránsito, y destino en América Latina.
UNIDAD EDUCATIVA COSTA AZUL
CÓDIGO AMIE: 13H02206
E-MAIL: 13h02206uepcostaazul@gmail.com
DIRECCIÓN: CDLA.COSTA AZUL TELÉFONO: (05) 2568854
LOS ESTEROS-MANTA – MANABÍ – ECUADOR

 Identificación de las principales corrientes


migratorias en América Latina y el caso
ecuatoriano, sus causas y consecuencias.
 Análisis de la problemática socioeconómico y
las políticas migratorias que conlleva a los
constantes movimientos migratorios.

 APLICACIÓN.
 Resumen en un mapa mental.
CS.4.3.19. Analizar la I.CS.4.10.2. Discute la  TEMA: LA CONSTITUCIÓN Técnica:
eficacia real de la relación entre democracia y  EXPERIENCIA.
Observación.
Constitución como libertad de expresión,  Exploración y activación de los conocimientos
garante de los derechos medios de comunicación, previos, a través de una lluvia de ideas. Medición.
ciudadanos, a partir del valores democráticos
 REFLEXIÓN. Instrumento:
análisis de las garantías (libertad, equidad y
constitucionales. solidaridad) y gobierno del  ¿Qué entiende por constitución? Registro.
pueblo, reconociendo el  ¿Por qué la constitución es el garante de los
Rúbrica.
papel de la Constitución derechos de los ciudadanos?

como garante de los


UNIDAD EDUCATIVA COSTA AZUL
CÓDIGO AMIE: 13H02206
E-MAIL: 13h02206uepcostaazul@gmail.com
DIRECCIÓN: CDLA.COSTA AZUL TELÉFONO: (05) 2568854
LOS ESTEROS-MANTA – MANABÍ – ECUADOR

derechos ciudadanos y la  CONCEPTUALIZACIÓN. Portafolio.


lucha por los derechos  Lectura sobre la eficacia real de la Constitución
Trabajos prácticos.
humanos. (J.1., J.2., J.3.) como garante de los derechos ciudadanos, a
partir del análisis de garantías Escribe una característica y u
las
constitucionales por medio de recursos tics objetivo del modelo d

 económico plasmado en l

 Análisis de la Constitución como garante de los Constitución del Ecuador.


derechos ciudadanos.
UNIDAD EDUCATIVA COSTA AZUL
CÓDIGO AMIE: 13H02206
E-MAIL: 13h02206uepcostaazul@gmail.com
DIRECCIÓN: CDLA.COSTA AZUL TELÉFONO: (05) 2568854
LOS ESTEROS-MANTA – MANABÍ – ECUADOR

 Interpretación de la eficacia de la constitución


en el desarrollo y bienestar de la sociedad.
 Contrastación de los deberes y derechos del
ciudadano establecidos en la constitución y
base legal de la democracia.
 Identificación de las obligaciones del ciudadano
UNIDAD EDUCATIVA COSTA AZUL
CÓDIGO AMIE: 13H02206
E-MAIL: 13h02206uepcostaazul@gmail.com
DIRECCIÓN: CDLA.COSTA AZUL TELÉFONO: (05) 2568854
LOS ESTEROS-MANTA – MANABÍ – ECUADOR

con su estado y sociedad.


 Descripción de la utilidad de los artículos de la
constitución que trasladamos en acciones
concretas en nuestra vida diaria.

 APLICACIÓN.
 Resumen en un organizador gráfico mándala.

APRENDIZAJE INTERDISCIPLINAR:

NOMBRE DEL PROYECTO INTERDISCIPLINAR, DE APRENDIZAJE, RETO: Un buen historiador.

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE:  Estudiar la historia humana a través de descubrimientos históricos realizados a lo largo de los año
mediante técnicas de investigación y ayuda web.

DESTREZAS CON INDICADORES DE ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS ACTIVIDADES EVALUATIVAS


CRITERIOS DE EVALUACIÓN ACTIVAS PARA LA ENSEÑANZA Y
DESEMPEÑO APRENDIZAJE

Reconocer el trabajo I.CS.4.6.1. Explica el  Identificar el objetivo del proyecto Se expone la siguiente tabla sugerida con l
como factor fundamental proceso formativo de la fase dos. escala de valoración del desempeño de
estudiante para la evaluación del proyect
UNIDAD EDUCATIVA COSTA AZUL
CÓDIGO AMIE: 13H02206
E-MAIL: 13h02206uepcostaazul@gmail.com
DIRECCIÓN: CDLA.COSTA AZUL TELÉFONO: (05) 2568854
LOS ESTEROS-MANTA – MANABÍ – ECUADOR

de la evolución y Tierra, la gestación de los  Investigar que es una hipótesis. interdisciplinario:


desarrollo de una continentes y sus  Definir la hipótesis. Escala Da cuenta de
sociedad, y su influencia características generales,  Buscar temas de interés que Muy El desempeño del
superior estudiante demuestra
en la construcción de la las eras geológicas, deseamos conocer. (10) apropiación del aprendizaje
cultura material y océanos, mares,  Ubica las fechas en que se con relación al indicador de
evaluación de manera muy
simbólica de la movimientos y climas, y su desarrolló la civilización y plantéate superior a lo esperado.
humanidad. REF. impacto en posibles las siguientes sobre tu indagación Superior El desempeño del
(9-7) estudiante demuestra
CS.4.1.4. desastres naturales y en este caso para el décimo año apropiación del aprendizaje
planes de contingencia en son el antiguo Egipto. en su totalidad con relación
al indicador de evaluación.
los ámbitos geográfico,  ¿Cuál fue su cultura? Medio (6- El desempeño del
demográfico y económico. 4) estudiante demuestra
 ¿Cómo se dividía sus clases
apropiación del aprendizaje,
(I.1., I.2.) sociales ? aunque se evidencian
algunas falencias con
 ¿Dónde y cómo se desarrollaron?
relación al indicador de
 ¿Qué personajes se destacaron? evaluación.
Bajo (3- El desempeño del
 ¿Cuáles eran sus principales 1) estudiante demuestra
deidades? falencias y vacíos en la
apropiación del aprendizaje
 Busca información en libros de con relación al indicador de
historia antigua o en páginas de evaluación.
UNIDAD EDUCATIVA COSTA AZUL
CÓDIGO AMIE: 13H02206
E-MAIL: 13h02206uepcostaazul@gmail.com
DIRECCIÓN: CDLA.COSTA AZUL TELÉFONO: (05) 2568854
LOS ESTEROS-MANTA – MANABÍ – ECUADOR

Internet que hablen sobre el tema, No El estudiante no realizó el


realiza proyecto.
tales como:
(0)
 https://es.wikipedia.org/wiki/
Antiguo_Egipto
 PRODUCTO FASE DOS:
 Recolectar la información.
Realizar un ensayo respondiendo a las
 Colocar en el buscador de Google
preguntas que te planteaste en la hipótesis
palabras claves como Egipto,
y realiza una exposición en clase utilizando
antiguo, y el nombre de la
los mapas y líneas del tiempo.
civilización. Revisa la información
de las páginas que te sugiera el
buscador y selecciona las que
ofrezcan información más clara.
Utiliza mapas, líneas del tiempo y
cualquier otro recurso que te sirva.
 Compara la información que
encuentres en las distintas fuentes;
asegúrate que las fechas y lugares
coincidan.
UNIDAD EDUCATIVA COSTA AZUL
CÓDIGO AMIE: 13H02206
E-MAIL: 13h02206uepcostaazul@gmail.com
DIRECCIÓN: CDLA.COSTA AZUL TELÉFONO: (05) 2568854
LOS ESTEROS-MANTA – MANABÍ – ECUADOR

 Redacta un texto respondiendo a


las preguntas que te planteaste en
la hipótesis, y realiza una
exposición en clase utilizando los
mapas y líneas del tiempo.

ESTUDIANTES CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECÍFICAS: En esta sección se plasman las estrategias dirigidas a los estudiantes co
necesidades educativas específicas ligadas o no a la discapacidad.

DESTREZAS CON ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS


INDICADORES DE
CRITERIOS DE ACTIVAS PARA LA ENSEÑANZA Y ACTIVIDADES EVALUATIVAS
EVALUACIÓN
DESEMPEÑO APRENDIZAJE

CS.4.1.4. Reconocer el I.CS.4.6.1. Explica el • Iniciamos las siguientes metodologías. Técnica:


trabajo como factor proceso formativo de la - De lo simple a lo complejo.
• Observación.
fundamental de la Tierra, la gestación de los - De lo concreto a lo abstracto.
• Medición.
evolución y desarrollo de continentes y sus - De lo próximo a lo remoto
una sociedad, y su características generales, - De lo conocido a lo desconocido Instrumento:
influencia en la las eras geológicas, - De la acción individual al trabajo en
Trabajos prácticos con menor grado de
construcción de la cultura océanos, mares,
UNIDAD EDUCATIVA COSTA AZUL
CÓDIGO AMIE: 13H02206
E-MAIL: 13h02206uepcostaazul@gmail.com
DIRECCIÓN: CDLA.COSTA AZUL TELÉFONO: (05) 2568854
LOS ESTEROS-MANTA – MANABÍ – ECUADOR

material y simbólica de la movimientos y climas, y su grupo. dificultad.


humanidad. impacto en posibles - De la subjetividad a la objetividad.
desastres naturales y • Aprender a comunicarse.
planes de contingencia en  Aprender a aprender: desarrollar la
los ámbitos geográfico, atención.
demográfico y económico.
(I.1., I.2.)

HORAS DE ACOMPAÑAMIENTO DOCENTE PARA EL DESARROLLO DE ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS PARA EL REFUERZO Y


FORTALECIMIENTO DE LOS APRENDIZAJES
ACTIVIDADES PLANIFICADAS PARA LAS
HORAS DE ACOMPAÑAMIENTO DOCENTE ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS ACTIVAS PARA
PARA EL REFUERZO Y EL REFUERZO Y FORTALECIMIENTO DE LOS ACTIVIDADES EVALUATIVAS
FORTALECIMIENTO DE LOS APRENDIZAJES
APRENDIZAJES

 Proyectos de desarrollo colaborativo.  Técnica:

Observación.
UNIDAD EDUCATIVA COSTA AZUL
CÓDIGO AMIE: 13H02206
E-MAIL: 13h02206uepcostaazul@gmail.com
DIRECCIÓN: CDLA.COSTA AZUL TELÉFONO: (05) 2568854
LOS ESTEROS-MANTA – MANABÍ – ECUADOR

Medición.

Instrumento:

Registro.

Rúbrica.

Portafolio.

Trabajos prácticos.

Evaluación

ELABORADO: REVISADO APROBADO

DOCENTE: Lic. María Briones Moreira DIRECTOR DE ÁREA: VICERRECTOR:

FIRMA: FIRMA: FIRMA:

FECHA: FECHA: FECHA:


UNIDAD EDUCATIVA COSTA AZUL
CÓDIGO AMIE: 13H02206
E-MAIL: 13h02206uepcostaazul@gmail.com
DIRECCIÓN: CDLA.COSTA AZUL TELÉFONO: (05) 2568854
LOS ESTEROS-MANTA – MANABÍ – ECUADOR

También podría gustarte