Está en la página 1de 4

Nombre del alumno: Esmeralda Miranda Calderón

Carrera: Lic. Administración y Gestión de Pymes

Asignatura: Contexto Socioeconómico de México

Unidad y Tema de actividad: Unidad 1. Actividad 1.


Disciplinas de investigación histórica
Grupo: GAP-GCSM-1901-B1-009
Docente: FLOR DE MARIA ESTRADA GOMEZ
Asesora: Alicia Cardoso Osegueda
Fecha de entrega: 28/Enero/2019
Contenido
Tabla Comparativa..........................................................................................................................3
Bibliografía.......................................................................................................................................4
Tipos de Objeto de estudio Método de investigación Aplicación práctica Opinión
investigació
n
Histórica Permite explicar el desarrollo El método de investigación utilizado Son sucesos que nos afectan La historia infiere mucho tanto en mi
nacional de los pueblos, sus es el “estudio histórico”, ya que día con día, ya que estos vida profesional como cotidiana ya que
procesos sociales, económicos describe y estudia las sucesos son plasmados desde gracias a ella he logrado entender el
y políticos mismos que han transformaciones y cambios que antes por ejemplo en la forma sector administrativo económico, el
configurado la identidad de surgen. de vida que tenemos hoy en día cómo se ha evolucionado y se ha
comunidades y regiones a la que tendríamos antes. logrado ser factible a lo largo del tiempo.
culturales.
Económica Analiza las relaciones de El método de investigación utilizado Establece la manera en cómo El conocer la economía me ayuda para
producción que se dan en el es el “estudio histórico” para recabar nos hemos desarrollado con el saber cómo funciona el intercambio
seno de la sociedad, también como ha sido a lo largo la intercambio de necesidades que interno y externo de los servicios y
para el desempeño de la transformación de la economía en el tenemos como seres humanos bienes que puede producir mi país y el
distribución, circulación y mundo, también el “método y una de ellas son los bienes y mundo, puesto que hemos evolucionado
consumo de mercancías, estadístico” puesto que es necesario servicios que adquirimos así el y ahora nos mantenemos en un orden
productos y servicios sea lo saber y dividir la economía para cómo obtener estos. donde sabemos cómo trabajar y cuánto
más eficiente posible. mantener un mejor orden. vale el trabajo que hacemos.

Política Hace referencia al sistema El método de investigación utilizado Es la forma organizada de como La política en mi vida cotidiana y
jurídico-político que está es el “estudio histórico” para poder interactuamos en la sociedad y profesional es la parte en donde me rijo
formado por un conjunto de ver como evolucionamos como cómo comportarnos con ética para lograr entender si lo que
normas, leyes, instituciones y sociedad y las trasformaciones que dependiendo las hago está bien o mal, mantenerme con
fuerzas de poder político para se han realizado para tener a mejor responsabilidades que vamos leyes para sostener mis derechos y
lograr tener un estado y sociedad y el “método etnográfico” adquiriendo al crecer, nuestros deberes como ciudadano.
gobierno. que observa la realidad para derechos y obligaciones como
analizarla e interpretarla y así ciudadanos de nuestros países
satisfacer las necesidades humanas.

Tabla Comparativa
Bibliografía
Aguilar, F. J. (2013). redalyc.org. Obtenido de redalyc.org:
https://www.redalyc.org/pdf/316/31629858009.pdf

Eugenia. (27 de Enero de 2019). monografias. Obtenido de monografias:


https://www.monografias.com/docs/Metodos-De-La-Investigacion-Economica-
PKCD6VECMZ

Sirvent Bravo Ahuja, C. A. (30 de Julio de 2015). unam. Obtenido de unam:


https://www.politicas.unam.mx/cedula/asignatura/cep.php?guid=ASIG55679020B44B2

UnADM. (2018). Tipos de investigación . CDMX: SEP.

UnADM. (2019). Contexto socioeconómico de México. CDMX: SEP.

También podría gustarte