Está en la página 1de 1

ACTIVIDAD N° 8: ¿CÓMO ADQUIRIR Y PROMOVER UNA CULTURA DE AHORRO EN

NUESTRAS FINANZAS PERSONALES Y FAMILIARES?


TÍTULO DE LA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE: “Logramos nuestro bienestar familiar practicando hábitos de ahorro”
I. DATOS INFORMATIVOS:
I.E. ANTONIO TORRES ARAUJO ÁREA: DESARROLLO PERSONAL CIUD.Y CIVICA CICLO: VI GRADO/SECCIÓN: 1º A B C D
FECHA: 04 al 08 de diciembre del 2023 DOCENTE: Bertha Namoc Sagastegui, Tania Polo López, Kelly Salas Pereda
II. ORGANIZACIÓN
COMPETENCIA CAPACIDADES DESEMPEÑO PRECISADO CRITERIOS
Se valora a sí mismo Describe la importancia de la Identifica los valores esenciales para adquirir una
Construye su cultura del ahorro y explica cómo cultura del ahorro desde el colegio.
identidad esta práctica lo ayuda a Explica la importancia de promover la cultura del
enriquecer su identidad personal. ahorro en las familias.

PROPÓSITO RETO PRODUCTO

Explica la importancia de ¿Cuál es la importancia de adquirir y Elabora su control personal de gastos hormiga y
adquirir y promover una promover la cultura del ahorro en las crea un flyer para promover la cultura del ahorro.
cultura de ahorro a través de familias?
un control personal de gastos
hormiga.
III. ESTRATEGIAS

ESTRATEGIAS/HERRAMIENTAS RECURSOS
DE INICIO Cuaderno
 La docente saluda a los estudiantes, toma acuerdos para la clase y observan el video: Cómo cultivar la cultura del ahorro Video
https://youtu.be/H7XByPRAUFc?si=m9McQAimp8s5IJBW
 La docente plantea las siguientes interrogantes:
- ¿Cuál es la importancia de adquirir una cultura del ahorro desde la secundaria?
- ¿Cuáles son los principales obstáculos para adquirir una cultura del ahorro?
- ¿Cómo podemos promover la cultura del ahorro en nuestra IE?
La docente escribe el título del campo temático y da a conocer el propósito de la actividad de aprendizaje.
 DE PROCESO Cuaderno
La docente entrega a los estudiantes un impreso titulado: “¿CÓMO ADQUIRIR Y PROMOVER UNA CULTURA DE AHORRO EN Hojas
NUESTRAS FINANZAS PERSONALES Y FAMILIARES?”. impresas
 Los estudiantes leen en forma individual la información alcanzada y subrayan las ideas principales. video
 Forman equipo de trabajo (4) e intercambian ideas sobre lo que ha comprendido de la lectura.
 Desarrollan la actividad propuesta en el impreso.
Socializa sus respuestas al plenario y se hacen las preguntas y las repreguntas respectivas.
SALIDA Cuaderno
Producto de la actividad: ELABORA UN LISTADO PERSONAL DE GASTOS HORMIGA QUE GENERAS DIARIAMENTE Y CREA UN FLYER
PARA PROMOVER LA CULTURA DEL AHORRO EN NUESTRAS FAMILIAS.
Hojas
Nos autoevaluamos impresas
COMPETENCIA: Construye su identidad
CRITERIOS LO LOGRÈ ESTOY EN ¿CÓMO MEJORAR
PROCESO MIS APRENDIZAJES?
 Identifica los valores esenciales para adquirir una cultura del ahorro
desde el colegio.
 Explica la importancia de promover la cultura del ahorro en las familias.

Bertha Namoc Sagastegui Tania Polo López Kelly Salas Pereda

También podría gustarte