Está en la página 1de 1

Gerencia de Gestión de Riesgos Operacionales REGLAS DE EVALUACIÓN

Evaluación de Empresas Contratistas


Verificación de Cumplimiento Sistema de Gestión de Salud y Seguridad en el Trabajo
Empresas Contratistas - SQM

REGLAS DE EVALUACION AUDITORIAS

1.- Todo item que se de por cumplido, debe ser respaldado por documentación u otra evidencia que el auditor haya verificado.

La mera existencia de documentación no respalda el cumplimiento de un item, el auditor puede realizar revisiones, inspecciones, observaciones, entrevistas u otras
2.- actividades que estime necesario para la verificación del cumplimiento, pudiendo dar un punto por incumplido ante evidencias que contradigan los documentos
presentados.

3.- La Evaluación de Ingreso (P2):

3,1 Debe realizarse en conjunto por el APR e ITO del área donde se ejecutará la obra.

3,2 Debe ser cumplida en un 100 % antes de permitir el inicio de las obras.

4.- La Auditoría de Calificación (P3):

4,1 Debe realizarse cada 3 meses:

Primera Evaluación: Marzo- Abril


Segunda Evaluación: Junio-Julio
Tercera Evaluación: Septiembre-Octubre
Cuarta Evaluación: Diciembre-Enero

En los periodos indicados deben evaluarse todas las empresas contratistas bajo vinculo contractual vigente con SQM por tres meses o mas a la fecha de la auditoría. Para
4,2
contabilizar los tres meses de vinculos contractuales , se consideran trabajos continuos, esporádicos y todos los contratos desarrollados en cualquier localidad y faena de SQM.
(Empresas con P1 vigentes)

4,3 La calificación es corporativa, la empresa contratista que tenga varios contratos será calificada de acuerdo a su evaluación de menor desempeño.

4,4 Todas las empresas evaluadas deben presentar un plan de acción para solucionar los incumplimplimientos y observaciones detectadas.

4,5 La calificación obtenida se mantiene hasta que se realice nueva auditoría de acuerdo a los periodos indicados.

4,6 Los items de la auditoría se categorizan de acuerdo a su criticidad :

a) Items destacados en rojo, su incumplimiento es altamente crítico, plazo de solución máximo 15 días corridos.

b) Items destacados en amarillo, su incumplimiento es crítico, plazo máximo de solución 1 mes ( 30 días corridos)

c)
% Calificación = (Nro Si)*100/(Nro Si + Nro. No)
Los items sin color se les fijará un plazo a criterio del auditor.

4,6 El puntaje de evaluación se expresará en porcentaje con un decimal, y se calculará dividiendo los items cumplidos (Si) por la suma de los items cumplidos e incumplidos.(Si +No)
y multiplicando este cuociente por 100.

Según esta evaluación se califica la empresa, de acuerdo a lo especificado en la hoja Puntajes de Calificación.

4,7 La calificación se modificará en los siguientes casos de acuerdo a incumplimiento de los items altamente críticos (marcados en rojo) o críticos (marcados en amarillo), según se
indica en la siguiente tabla:

Incumplimiento de items altamente críticos y críticos Modificación de puntaje

* Incumplimiento de un item altamente crítico (rojo) * La empresa se califica transitoriamente en la categoría inmediamente inferior a la obtenida de
Incumplimiento de un item altamente crítico (rojo) y hasta dos items críticos acuerdo al cáculo del punto 4.6. Debiendo presentar el cumplimiento al auditor en el plazo de 15
(amarillo). * días para los itemes altamente críticos y 30 días para los itemes críticos. Al presentar el antecedente
Incumplimiento de hasta 3 items críticos (amarillo) subirá a la categoría obtenida inicialmente, la presentación del antecedente no modifica el puntaje
obtenido inicialmente en la auditoría. De no presentar los antecedentes permanece calificada en la
categoría inferior a la obtenida de acuerdo a puntaje hasta la siguiente auditoría.

* Incumplimiento de dos o mas itemes altamente críticos. * La empresa se califica en la categoría inmediamente inferior a la obtenida de acuerdo al cálculo del
Incumplimiento de cuatro o mas itemes críticos. punto 4.6. y permanece en esta categoría hasta la próxima auditoría.

4,8 La calificación se modificará también en los siguientes casos

a) A restringida al detectarse presentación de antecedentes falsos.

b) A restringida al no presentarse a auditoría programada sin excusas o al no presentarse a la auditoría personal de la empresa con facultad de administración.

4,9 Realizada la auditoría se debe enviar correo electrónico copia de la auditoría y plan de acción en formato PDF según la siguiente distribución.

Gerente del área de la empresa auditada


Superintendente del área de la empresa auditada
Contratos
Superintendente GGRO o Líder GGRO que corresponda.
Líder GGRO Auditorías Internas

También podría gustarte