Está en la página 1de 8

REFLEXIÓN

Karen Camila Escobar Castillo


Laura Marcela Muñoz Gutierrez
Yeimy Viviana Pinzón Barona
Jason Andres Peña Capote

7490
ACTIVIDADES DE ALTO RIESGO

DAVID SOLANO

Institución Universitaria Antonio José Camacho


Salud Ocupacional
7490
Cali, Valle Febrero 2023
INTRODUCCIÓN

En esta reflexión, exploraremos en profundidad las actividades de alto riesgo,


evaluadas a través de una encuesta a tre grupos del mismo curso, analizando las
medidas existentes y proponiendo posibles mejoras para garantizar la seguridad y el
bienestar en entornos laborales propensos a riesgos altos.
PREGUNTAS Y RESPUESTAS
Grupo 1.
Grupo 2
Grupo 3.
ANALISIS PREGUNTAS

Pregunta 1.

grupo1: en esta pregunta podemos deducir que el grupo no pudo comprender bien
la pregunta de cuál sería la diferencia y se inclinó por cómo se complementaban
dando un argumento no válido para la respuesta de la misma.

grupo2: la respuesta de este grupo es aterrizada a lo que se pregunta, resolviendo y


aclarando cual sería la diferencia entre éstas dos.

grupo 3: se analiza un respuesta corta y concreta de cual es la diferencia entre


actividad de alto riesgo y tarea de alto riesgo despejando así la pregunta de manera
argumentada

PREGUNTA 2.

En esta pregunta los grupos 1 y 3 responden las pregunta de manera correcta


argumentándo en el decreto 2090.

En el grupo #2 podemos observar una respuesta un poco más argumentada dando


así una explicación y respuesta aterrizada de la pregunta.

PREGUNTA 3.

Se puede evidenciar que los grupos 1 y 3 tienen claro cuáles son las actividades de
alto riesgo respondiendo así con ejemplo de 7 actividades, el grupo #2 no le queda
claro en su cuales son las actividades de algo riesgo y no especifica bien o no
queda claro en sus respuestas.

PREGUNTA 4.

En esta pregunta solamente el grupo 3 argumento de manera correcta las semanas


que debe cotizar una persona que se expone a actividades de alto riesgo, por lo
cual entendemos, los grupos 1 y 2 responden correctamente con las semanas
mínimas pero no es lo que se pide en la pregunta .
CONCLUSIÓN
Después de analizar las respuestas dadas por todos los grupos, podemos
interpretar que entendieron el tema con excepciones pero lograron resolver todas
las preguntas, cada grupo con una interpretación diferente dando así en algunas
preguntas buenos argumentos

También podría gustarte