Está en la página 1de 6

ESCUELA: JOSE MARIA MORELOS

C.C.T.: 21DPB0698D
CICLO ESCOLAR 2021-2022

INTERPRETACION DE RESULTADOS TERCER GRADO

En la escuela antes mencionada se realizó la evaluación diagnostica para los alumnos de educación
Básica de tercer grado obteniendo los siguientes resultados

Se evaluaron a 11 alumnos
9 hombres y 2 mujeres

En el área de lectura
Unidad de análisis se obtuvo los siguientes porcentajes

Integrar información y realizar inferencias 53.9%


Analizar la estructura de los textos 60.6%
Localizar y extraer información 64.6%

Los alumnos obtuvieron los siguientes porcentajes se encuentran ordenados de mayor a menor.

N/ NOMBRE DEL ALUMNO PORCENTAJE


P DE MAYOR
A MENOR
1.- BARRERA LOPEZ LUZ MARIA 82.9
2.- BARRERA LOPEZ ALEXIS 74.3
3.- ANDRADE LOPEZ JOSAFAT ADELFO 74.3
4.- GREGORIO LUNA AXEL RENE 68.6
5.- CASTILLO MARTINEZ SAUL IVAN 65.7
6.- AZUARA MARTINEZ ABIGAIL 65.7
7.- SALAS FRANCO ALAN YAEL 48.6
8.- ANDRES LOPEZ ISRAEL 48.6
9.- ANDRES FRANCISCO ANTONIO 42.9
10.- ESPINOZA LOPEZ ESAU ALEXANDER 40.0
11.- CRUZ MUÑOZ JAIRO ISAY 37.1

ERRORES MAS FRECUENTES A FORTALECER


1.- Interpreta erróneamente el contenido del texto. La integración de la información y las
relaciones establecidas entre diferentes fragmentos son incorrectas. Por ello no consigue
identificar el tema central de un párrafo para representarlo en una frase o pregunta que aparece
como titulo o subtitulo.

2.- interpretación equivocada de la pregunta. El alumno recupera parcialmente el sentido de la


pregunta y da respuesta exclusivamente a uno de sus elementos, o bien interpreta de manera
errónea las relaciones entre segmentos de información que se solicitan a la pregunta. Por ejemplo
tiene dificultades para interpretar la asociación causa efecto requerida.

3.-Lee parcialmente el texto. El alumno solo accede al contenido de los primeros fragmentos del
texto para identificar la información solicitada en la pregunta. De esta forma, no reconoce que un
aspecto grafico como lo es una infografía proporciona información relevante y complementaria al
contenido textual.

4.- Desconocer el sentido del vocabulario. El alumno tiene dificultades de comprensión asociadas a
uno de los términos centrales que aparecen en el texto. En este sentido, no vincula la presencia
de un concepto como “metros” con las dimensiones de un objeto, persona o animal.

5.- Dificultad para interpretar frases en sentido figurado. El alumno no consigue inferir el sentido
de una frase en la que se juega con el significado de las palabras en un texto. En este sentido no
consigue inferir la interpretación de una metáfora o analogía y vincularla con las características de
un objeto, lugar o ser vivo. También tiene dificultades para integrar el sentido de estas frases en
un solo referentes.

6.- Dificultad para establecer relaciones equivalentes entre las opciones de respuesta y el texto. El
alumno no localiza en el texto un termino o concepto presente en las opciones de respuesta.
Dicho termino aparece en la narración de forma idéntica o expresando mediante sinónimos. Tal es
el caso del adjetivo que describe a un personaje y que aparece nombrado de la misma manera
tanto en las opciones de respuesta como en la historia. “Los pequeños ratones somos agradecidos.

Resultados de la evaluación de aprendizajes esperados .


Los aprendizajes a fortalecer son los siguientes.

Exploración y Comprensión del mundo Natural y Social.


Conocimiento del medio

Eje. Mundo natural


Tema: Cuidado de la salud

APRENDIZAJE ESPERADO
- Reconoce los órganos de los sentidos, su función y practica acciones para su cuidado.

Eje. Cultura y vida social


Tema: interacciones con el entorno social.

APRENDIZAJE ESPERADO
- Distingue y sugiere reglas de convivencia que favorecen el trato respetuoso.
Componente- Área de desarrollo personal y social
Área: Educación socioemocional

DIMESIONES SOCIOEMOCIONALES-Autoconocimiento
INDICADORES DE LOGRO
 Nombra las propias emociones e identifica la relación entre pensamiento que provocan
emociones y las sensaciones corporales.
 Identifica fortalezas para estar en calma, aprender y convivir con otros e identifica
dificultades y pide apoyo cuando lo necesita.
 Reconoce y explica los pasos que siguió en la resolución de un problema y las emociones
asociadas a este proceso.

RESULTADOS DE SISAT
CALCULO MENTAL
7 ALUMNOS SE ENCUENTRAN EN EL NIVEL ESPERADO
2 ALUMNOS SE ENCUENTRAN EN EL NIVEL ESPERADO
2 ALUMNOS REQUIEREN APOYO.
INTERPRETACION DE RESULTADOS CUARTO GRADO

Se evaluaron a 8 alumnos
3 hombres y 5 mujeres

En el área de lectura
Unidad de análisis se obtuvo los siguientes porcentajes

Integrar información y realizar inferencias


Analizar la estructura de los textos
Localizar y extraer información

Los alumnos obtuvieron los siguientes porcentajes se encuentran ordenados de mayor a menor.

N/ NOMBRE DEL ALUMNO PORCENTAJE


P DE MAYOR
A MENOR
1.- LOPEZ FRANCISCO ELIZA 60.0
2.- CERON VELAZQUEZ JOSUE 52.5
3.- HERNANDEZ BARRERA LIZETH MICHELL 40.0
4.- BARRERA MIGUEL ALMA DELIA 32.5
5.- MORENO HERNANDEZ DIANA NOEMI 27.5
6.- MIGUEL MARTINEZ JONATHAN 22.5
7.- GONZALEZ ANDRES MARLEN 20.0
8.- SILVINO GALINDO GONZALEZ 20.0 ERRORES MAS FRECUENTES A
FORTALECER
1.- Busca una asociación literal entre palabras. El alumno atiende parcialmente a lo que se le
pregunta ya que solo establece una relación entre referentes literales de las opciones y la posible
respuesta.

2.- Interpretación equivocada de la pregunta. El alumno recupera parcialmente el sentido de la


pregunta y da respuesta exclusivamente a uno de sus elementos, o bien interpreta de manera
errónea las relaciones entre segmentos de información que se solicitan a la pregunta. En este
sentido, identifica palabras aisladas que busca de forma literal en el texto, pero sin establecer las
relaciones de información planteadas en la pregunta.

3.-Lee parcialmente el texto. El alumno solo accede al contenido de los primeros fragmentos del
texto en consecuencia, solo revisa algunos apartados del reglamento y establece una relación
equivocada con el contenido de la pregunta.
4.- Lee parcialmente el texto. El alumno solo accede al contenido de los primeros fragmentos del
texto para identificar el tema y representarlo en una oración temática o título. De esta forma,
establece una asociación equivocada entre el tema y las primeras palabras o frases que aparecen
en el texto.

5.- Confundir las relaciones causa consecuencia en el texto. El alumno tiene dificultades para
identificar cual es el antecedente de un echo y que implicaciones tiene por ello establece
relaciones equivocadas entre antecedentes, causas y consecuencias que se presentan en un texto.
El alumno atribuye que las causas de una enfermedad por ejemplo son los síntomas o los efectos
de esta.

6.- Interpreta erróneamente el contenido del texto. La integración de la información y las


relaciones establecidas entre diferentes fragmentos del texto son incorrectas. Por ello es difícil la
construcción del sentido de una imagen que se basa en la comprensión del contenido.

Resultados de la evaluación de aprendizajes esperados.


Los aprendizajes a fortalecer son los siguientes.

ASIGNATURA CIENCIAS NATURALES

CONTENIDO- PARA QUE ME ALIMENTO Y COMO ME NUTRO

APRENDIZAJE ESPERADO

- Argumenta la importancia del consumo diario de alimentos de los tres grupos


representados en el plato del bien Comer y de agua simple potable para el crecimiento y el
buen funcionamiento del cuerpo.

- Explica la interacción de los sistemas digestivo, circulatorio y excretor en la nutrición.

Asignatura. La entidad donde vivo (Puebla)

APRENDIZAJE ESPERADO
- Localiza los límites territoriales de la entidad y el municipio donde vive.

Componente- Área de desarrollo personal y social


Área: Educación socioemocional

DIMESIONES SOCIOEMOCIONALES-Autoconocimiento
INDICADORES DE LOGRO
o Identifica las sensaciones corporales asociadas a las emociones aflictivas y aplica
estrategias para regresar a la calma y enfocarse.
o Identifica como se manifiestan diferentes emociones en el cuerpo, la voz, la capacidad de
pensar con claridad y la conducta; analiza sus causa y consecuencias.
RESULTADOS DE SISAT

CALCULO MENTAL

2 ALUMNOS SE ENCUENTRAN EN EL NIVEL ESPERADO

2 ALUMNO SE ENCUENTRAN EN EL NIVEL ESPERADO

4 ALUMNOS SE ENCUENTRAN EN DESARROLLO

En cuanto a estilos de aprendizaje 2 son visuales, 5 son auditivos y 1 kinestesico.

Es cuanto informo a su debido conocimiento.

Profra. Araceli Villa Osorio

También podría gustarte