Está en la página 1de 9

PROCESO DE GESTIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL

FORMATO GUÍA DE APRENDIZAJE

IDENTIFICACIÓN DE LA GUIA DE APRENDIZAJE

 Denominación del Programa de Formación: PRODUCCION DE MULTIMEDIA


 Código del Programa de Formación: 228101
 Nombre del Proyecto: DESARROLLO DE PRODUCTOS MULTIMEDIA PARA LOS DIFERENTES SECTORES
PRODUCTIVOS Y ECONÓMICOS DE LA REGIÓN
 Fase del Proyecto: ANÁLISIS
 Actividad de Proyecto:
 Competencia: : PROMOVER LA INTERACCIÓN IDÓNEA CONSIGO MISMO, CON LOS
DEMÁS Y CON LA NATURALEZA EN LOS CONTEXTOS LABORAL Y SOCIAL
 Resultados de Aprendizaje Alcanzar: DESARROLLAR PROCESOS COMUNICATIVOS EFICACES
Y ASERTIVOS DENTRO DE CRITERIOS DE RACIONALIDAD QUE POSIBILITEN LA
CONVIVENCIA, EL ESTABLECIMIENTO DE ACUERDOS, LA CONSTRUCCIÓN COLECTIVA DEL
ONOCIMIENTO Y LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS DE CARÁCTER PRODUCTIVO
 Duración de la Guía: 40 horas

2. PRESENTACIÓN

En el ámbito empresarial es necesario, que además de la competencia oral y escrita, es importante la


formación en el liderazgo, fortalecer aptitudes para el trabajo en equipo y que se tengan conocimientos en
relación con la comunicación organizacional en los diferentes niveles jerárquicos, los protocolos, la
documentación organizacional y las características del mensaje que allí se transmite, en aras que el
desempeño sea fluido, responsable y haya finalmente una comunicación asertiva.

Esta guía de aprendizaje es el instrumento que orienta a los aprendices del programa en ….., en el
desarrollo de conocimientos y habilidades de la competencia Desarrollar procesos de comunicación
eficaces y efectivos, teniendo en cuenta situaciones de orden social, personal y productivo,
específicamente desde el componente de comunicación; por medio de actividades de aprendizaje de
análisis, reflexión, contextualización, apropiación y transferencia que fomentan la creatividad, curiosidad y la
construcción de nuevos aprendizajes.

3. FORMULACIÓN DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

3.1 ACTIVIDADES DE REFLEXIÓN INICIAL

Actividad 1. Conocimientos previos

En la sesión formativa se propone un conversatorio en torno a las siguientes preguntas

GFPI-F-135 V02
 ¿Cuáles son mis expectativas en el programa complementario de Comunicación?
 ¿Qué es para ti la comunicación?
 ¿Cuáles tipos de comunicación conoces?
 ¿Considerás la comunicación importante en el ámbito organizacional y empresarial? ¿Qué
beneficios se puede obtener? ¿En que otros ámbitos de la vida consideras que se debe tener una
excelente comunicación? Justifica tu respuesta.

Evidencia: Cargue en plataforma Territorium las respectivas respuestas.

Actividad 2. Ejercico reflexivo

Después de leer atentamente algunas situaciones planteadas en diversos gráficos del texto “Modulo
Comunicación para la Comprensión” responda:

 ¿En cuál de las tres situaciones se produce una verdadera comunicación? ¿Por qué?
 ¿En cuál no se produce una comunicación efectiva? ¿Por qué?
 A su criterio, ¿Cuál es el factor o elemento que no permite la comunicación?

Posteriormente responda:

 En el gráfico 1 ¿Quién inicia la conversación? ¿Qué dice? ¿A quién se lo dice? ¿Con qué intención?
 En el gráfico 2 ¿Quién inicia la conversación? ¿Qué dice? ¿A quién se lo dice? ¿Con qué intención?
 En el gráfico 3 ¿Quién inicia la conversación? ¿Qué dice? ¿A quién se lo dice? ¿Con qué intención?

Evidencia: Cargue en plataforma Territorium las respectivas respuestas.

3.2. ACTIVIDADES DE CONTEXTUALIZACIÓN

Actividad 3. Profundización de la comunicación

Después de leer el documento “Modulo Comunicación para la Comprensión” realizar un informe, el cual
debe escribirse en formato Word, en una extensión mínima de dos y máxima de cuatro páginas en el que
se tenga en cuenta los siguientes:
 Nombrar los aspectos más relevantes e importantes
 Enunciar aspectos nuevos de aprendizaje
 ¿Cuál clase de comunicación te parece más importante? Justifica tu respuesta
 ¿Considerás importante cada una de las clases de comunicación que profundiza el autor en el
documento en una organización o empresa? Justifica tu respuesta
 Conclusiones.

Evidencia: Cargue en plataforma Territorium el respectivo informe.

3.2.1 ejercicios de ortografía

Actividad 4.Realice los siguientes ejercicio ortográficos.

GFPI-F-135 V02
 El siguiente texto no cuenta con signos de puntuación, seguin sus conocimientos asígnelos.

Andre Geim y Konstantin Novoselov científicos de la Universidad de Manchester Reino Unido han
sido distinguidos este año con el Premio Nobel de Física por sus experimentos fundamentales sobre
el material bidimensional grafeno, según ha anunciado hoy el Comité Nobel de la Academia de las
Ciencias de Suecia una lámina de carbono, de un átomo de grosor, está detrás del Nobel de Física de
este año Los dos galardonados Geim y Novoselov han demostrado que el carbono en esa
configuración plana tiene propiedades extraordinarias originadas en el mundo de la física cuántica El
grafeno es un nuevo material extremadamente delgado y resistente que, como conductor de la
electricidad, se comporta como el cobre y como conductor de calor, supera a cualquier otro material
conocido Es casi completamente transparente y tan denso que ni siquiera el helio, el átomo de gas
más pequeño, puede atravesarlo explica la Fundación Nobel Geim y Novoselov dos científicos
europeos –Geim tiene nacionalidad holandesa y Novoselov es ruso-británico– obtuvieron el grafeno
a partir del grafito normal, el material de las minas de los lápices y lograron una lámina de un grosor
de solo un átomo Muchos pensaban entonces que era imposible que un material así fuera estable Sin
embargo a partir de los trabajos de estos dos científicos los físicos pueden estudiar ahora una nueva
clase de materiales bidimensionales con propiedades únicas El grafeno también tiene una amplia
variedad de aplicaciones posibles incluida la fabricación de nuevos materiales y de dispositivos
electrónicos avanzados Los transistores de grafeno pueden ser sustancialmente más rápidos que los
actuales de silicio con lo que se podrán fabricar ordenadores más eficaces También, como es
transparente y un buen conductor se vislumbran aplicaciones en pantallas de dispositivos
electrónicos e incluso paneles solares Geim en una conferencia vía telefónica ha declarado que no
esperaba el premio y que intentará evitar que esta distinción cambie su rutina Mi plan para hoy es ir
al trabajo y terminar un artículo que tengo pendiente ha señalado El Comité Nobel ha informado que
Novoselov de 36 años es el físico más joven premiado con un Nobel desde 1973 informa la agencia
Reuters Geim y Novoselov el segundo fue alumno de doctorado del primero deben disfrutar con sus
experimentos Los realizados para obtener el grafeno sorprenden por su sencillez conceptual (ir
separando capas de grafito hasta lograr una sola aislada, que es el nuevo material Pero ya antes
habían hecho experimentos peculiares. En 1997 Geim logró hacer levitar una rana en un campo
magnético una forma ingeniosa de ilustrar los principios de la física dice la Fundación Nobel Por
aquellos experimentos con la rana, recibieron en 2000 el IgNobel de Física uno de los galardones
que se consideran Nobel alternativos y que se dan desde hace 20 años para aquellos trabajos que
primero hacen reír y después pensar Creo que soy el primero que ha obtenido ambos Nobel y estoy
muy orgulloso de los dos premios ha comentado hoy Geim.
 Complete la oración con el grafema correspondiente
 Creemos en la posi_lidad de la a_dicación del rey.

 _iena_enturados los po_res, dijo Jesucristo.

 _i_ió intensamente hasta el día de su muerte.

 Andu_o erra_undo por el campo durante semanas.

 Los co_ardes no sir_en para la guerra.

 _e_ía mucho todos los días.

 En la época esti_al camina_a por la ri_era.

 Ayer _i que i_as muy elegante.

GFPI-F-135 V02
 Con alegría y ama_ilidad ganó el campeonato.

 El alcalde dará la _ien_enida al ilustre _isitante.

 Hu_o al_oroto en la escuela.

 Complete el siguiente párrafo, sin afectar la intención del autor.

“La resolución extrajudicial de conflictos a partir del uso de las nuevas tecnologías y la mediación
electrónica es una relación género-especie, de la que también forman parte la negociación, el
arbitraje y otros medios de resolución de controversias. Aun cuando su desarrollo se ha visto
asociado con la contratación electrónica, no se limita a esta y obedece a interrelaciones más
complejas como es la inserción de la aplicación de la justicia en el sector digital. Lo que sin duda se
revierte en un “redimensionamiento del concepto de tutela judicial efectiva, en el que tenga lugar
una “idea más amplia de “acceso a la justicia” y en la promoción de otras vías de resolución de
controversias”,3 los denominados tribunales multipuertas, en los que la reclamación sea “analizada
de manera primaria pero suficiente, para determinar la vía más adecuada para intentar su
resolución”,4 u otro tipo de acuerdos en mecanismos heterocompositivos como la audiencia previa
del juicio ordinario o la mediación en el sistema arbitral de consumo, entre otros” (Ordelin Font,
2020).

Actividad 5. La Comunicación Organizacional

Comprendamos la Comunicación Organizacional (empresarial, educativa, política, etc.). Para esto:

 Conformen equipos de hasta tres (3) personas.


 Consulte el siguiente link:
https://www.gestiopolis.com/comunicacion-organizacional-tipos-flujos-barreras-y-auditoria/
 Observe el video:
https://www.youtube.com/watch?time_continue=737&v=mlgWAHYaNjI&feature=emb_logo
 Realicen un mapa conceptual sobre Comunicación Organizacional, con la herramienta:
https://www.mindmeister.com/es , https://www.lucidchart.com/, o https://www.mindomo.com/es/

Evidencia: Cargue en Territorium el mapa conceptual sobre Comunicación Organizacional.

Actividad 5. Liderazgo y Comunicación

Después de leer el documento “Liderazgo y Comunicación en las Organizaciones” de Antonio Ramírez del
Río y Margarita Fusté Ventosa:

 Nombrar los aspectos más relevantes e importantes que le suscitó el ducumento y enuncie sus
razones.

GFPI-F-135 V02
 Escribe una situación hipotética en la que se evidencia claramente tu papel de líder o lideresa en la
que a través de una buena comunicación se logra un resultado positivo de esa situación
problemática o conflictiva.

Evidencia: Cargue en plataforma Territorium el respectivo informe.

Actividad 6. Liderazgo y Trabajo en Equipo

Después de la lectura de dos documentos y la profundización conceptual del tema, analizar la siguiente
situación hipotética y posteriormente responde la pregunta:

Situación hipotética: En la empresa donde usted labora actualmente, en la que además de desempeñar
excelentemente su cargo, tiene ciertas responsabilidades como líder de su área. Desde hace varios días se
vienen presentando algunos conflictos de índole de roles entre los integrantes de su grupo de trabajo y
además se ha identificado problemas personales de individualismo y egocentrismo.

 ¿Según la situación planteada anteriormente, usted como líder que trámite y acciones tomaría para
mitigar y solucionar estos inconvenientes?

Evidencia: Cargue en plataforma Territorium la respectiva respuesta.

3.3. ACTIVIDADES DE APROPIACIÓN DEL CONOCIMIENTO

Actividad 7. Lectura y escritura

Actividad

 Luego de la información generada por su instructor en el encuentro realice un informe de lectura,


previo a ello elaborara en clase un mapa mental, con ayuda de los siguientes materiales:
 Papel periódico
 Cartulina
 Marcadores
 Colores
 Hojas de colores
 Análisis de textos: considerando la elecion del grupo leea y realice un análisis del cuento de su
preferencia:
 La gallina degollada de Horacio Quiroga
 La idea que da vueltas de Gabriel Garcia Marquez
 El móvil de Julio Cortazar
 La puerta cerrada de Edmundo Paz.

Evidencia: Cargue en plataforma Territorium el ensayo.

3.4. ACTIVIDADES DE TRANSFERENCIA

GFPI-F-135 V02
Actividad 8. Ortografía y gramática
Practiquemos los conocimientos ortográficos. Para esto:

 Consulte las siguientes reglas fundamentales de la ortografía:


http://roble.pntic.mec.es/~msanto1/ortografia/

 Resuelva los siguientes ejercicios de Ortografía Interactiva:

Ortografía:
https://www.aplicaciones.info/ortogra/ortop01.htm
https://www.aplicaciones.info/ortogra2/opal71.htm

Acentos:

https://www.aplicaciones.info/ortogra2/opal29.htm
https://www.aplicaciones.info/ortogra2/opal39.htm
https://www.aplicaciones.info/ortogra/ofrase44.htm
https://www.aplicaciones.info/ortogra/ofrase14.htm

Mayúsculas:

https://www.aplicaciones.info/ortogra2/opal40.htm
https://www.aplicaciones.info/ortogra/ofrase49.htm

Signos de puntuación:

https://www.aplicaciones.info/ortogra/ofrase22.htm
https://www.aplicaciones.info/ortogra/ofrase24.htm

Texto, “Don Quijote de La Mancha”:

https://www.aplicaciones.info/ortogra2/quijo01.htm

Evidencia: Envíe la puntuación de los ejercicios. Hagan captura pantalla de cada ejercicio y
las pegan en un documento de Word y cargue en plataforma Territorium.

4. ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN

Tome como referencia la técnica e instrumentos de evaluación citados en la guía de Desarrollo Curricular

Evidencias de Aprendizaje Criterios de Evaluación Técnicas e Instrumentos de


Evaluación

Evidencias de Conocimiento: El aprendiz evidencia elementos Lista de Chequeo


de conocimiento y capacidad de
Actividades Reflexión Inicial y profundizar y generar
contextualización construcción de conocimiento.

GFPI-F-135 V02
Evidencias de Desempeño: El aprendiz inicia proceso de
empoderamiento, liderazgo,
Actividad Apropiación del trabajo en equipo y aplica en su
Conocimiento diario vivir una comunicación
adecuada y asertiva.

El aprendiz inicia proceso de Lista de Chequeo


Evidencias de Producto: transferencia de conocimientos
y concienciación de la
Actividad Transferencia de importancia de cada uno de los
Conocimientos temas abordados en la
formación como la resolución de
conflictos negociada, Lista de Chequeo
argumentación, comunicación
asertiva en contextos sociales y
productivos.

5. GLOSARIO DE TÉRMINOS

Código: Clave con la que se estructura un mensaje, debe ser compartido por el emisor y el receptor para
la comprensión del significado de la transmisión.

Comunicación: Es la transmisión de un mensaje de un emisor a un receptor, a través de un canal y usando


un determinado código

Comunicación asertiva: Consiste en la capacidad de expresar sentimientos, ideas u opiniones de


manera confiada, clara y partiendo del respeto. Es un estilo de comunicación directo, honesto, abierto,
de manera pausada, no amenazante, pero no defensivo. Esta comunicación es claridad pura.

Comunicación organizacional: Comunicación que se gesta dentro de una organización. Sistema que
constantemente sufre ajustes, complejo por sus relaciones con diversos públicos (tanto internos como
externos). Procesos inherentes a la organización que no sólo tienen que ver con intercambio de información,
sino también con los medios utilizados y los individuos (con su cultura, actitudes, sentimientos y
capacidades). Es también la disciplina que se encarga de investigar y teorizar acerca de todo lo anterior con
la voluntad de dar explicación a las organizaciones sociales.

GFPI-F-135 V02
Escritura: Es un sistema de representación gráfica de un idioma, por medio de signos trazados o grabados
sobre un soporte. En tal sentido, la escritura es un modo gráfico específicamente humano de conservar y
transmitir información.

Gramática: Es la parte de la Lingüística que estudia el conjunto de normas y principios que rige una
lengua. Gramática proviene del latín grammatĭca, y este a su vez del griego γραμματική (grammatiqué), que
deriva de γράμμα (grámma), que significa ‘letra’, ‘escrito’.

Liderazgo: Condición de líder.

Ortografía: Se designa al conjunto de reglas y convenciones que rigen la escritura de una lengua. En este
sentido, forma parte de la gramática normativa. La palabra proviene del latín orthographĭa, que a su vez
viene del griego ὀρθογραφία. Como tal, está compuesta por los vocablos ὀρθος (órthos), que significa
‘correcto’, y γράφος (gráphos), ‘escritura’.

Trabajo en Equipo: : Se define como la unión de dos o más personas organizadas de una forma
determinada, las cuales cooperan para lograr un fin común que es la ejecución de un proyecto.

6. REFERENTES BILBIOGRÁFICOS

Construya o cite documentos de apoyo para el desarrollo de la guía, según lo establecido en la guía de
desarrollo curricular

Ramírez del Río, Antonio, Fusté Ventosa, Margarita. Liderazgo y Comunicación en las Organizaciones.
https://repositorio.comillas.edu/rest/bitstreams/141177/retrieve

https://servicios.unileon.es/formacion-pdi/files/2013/03/DESARROLLO-DE-EQUIPOS-2014.pdf

https://www.eoi.es/blogs/madeon/2013/05/21/liderazgo-y-trabajo-en-equipo/

7. CONTROL DEL DOCUMENTO

Nombre Cargo Dependencia Fecha

Autor (es) Diego Alejandro Arcila M. Instructor Formación 01/08/2020

GFPI-F-135 V02
8. CONTROL DE CAMBIOS (diligenciar únicamente si realiza ajustes a la guía)

Nombre Cargo Dependencia Fecha Razón del


Cambio

Autor (es) Wilder Yohanny Instructor TIC 16/03/202 Actualización a


Ospina S. 1 nuevo material
de la guía

GFPI-F-135 V02

También podría gustarte