Está en la página 1de 5

Planeación didáctica del docente en línea

Licenciatura: NUTRICIÓN APLICADA


Asignatura: FISIOPATOLOGÍA APLICADA II
Docente: Marcela Jiménez

Competencia general de la asignatura:


Aplica los fundamentos de la fisiopatología y etiología para la comprensión de las enfermedades del sistema digestivo y reno-excretor,
distinguiendo sus procesos fisiopatológicos y la afectación del estado nutricio.
Unidad 2. Fisiopatología de enfermedades del sistema reno-excretor y
Asignación a cargo del docente

Competencia especifica:
Distingue el proceso fisiopatológico de las enfermedades del sistema reno-excretor, explicando los fundamentos de la fisiopatología y etiología
para comprender el funcionamiento del organismo y su estado nutricio en ausencia de salud

Logros
• Identifica la etiopatogenia de las enfermedades del sistema reno-excretor
• Describe la fisiopatología de las enfermedades del sistema reno-excretor
• Reconoce la afectación del estado nutricio del paciente por enfermedades del sistema reno-excretor

1. Insuficiencia renal
Contenido i) Insuficiencia renal aguda
ii) Insuficiencia renal crónica
2. Litiasis renal
1. Leer contenido de unidad 2
2. Revisar la planeación docente de la unidad
3. Entrar al foro de dudas
Secuencia 4. Revisar materiales y recursos (tanto los de los contenidos como los propuestos por el docente)
del trabajo 5. Participar en los Foro U2 de FAP2
6. Elaborar y enviar Actividad 2 U2 de FAP2
7. Elaborar Evidencia de Aprendizaje U2 de FAP2
8. Elaborar Autorreflexiones U2 FAP2
9. Asignación a cargo del docente.

ACTIVIDADE INSTRUCCIONES y RECURSOS DE APOYO FECHA DE ENTREGA Y EVALUACIÓN.


S
Activid Con esta actividad vas a recordar los mecanismos Fecha límite de entrega: 13 nov. A 10 dic.
ad 1. fisiológicos del sistema reno-excretor para CRITERIO
Indicadores Calificación
Foro posteriormente asociarlo a la fisiopatología. S
U2 de Necesitas
FAP2 INSTRUCCIONES Regular
Excelente Bien (40 mejorar
(20
(50 puntos) puntos) (10
Primera etapa puntos)
puntos)
Participa Participa Participa Participa
1. Observa los siguientes videos y consulta el sitio web de expresando demostran demostran con nulo
NIH. un conocimi do do conoci conocimie
ento amplio conocimie miento nto sobre
Video “Qué hacen los riñones”. National Institute of sobre el nto sobre vago sobre el tema.
diabetes and digestive and kidnes diseases. tema. el tema. el tema. En sus
Disponible en: Participa Participa Reduce el participaci
https://youtu.be/as2kwrq0kUw con ideas con ideas tema a un ones no se
totalmente claras y aspecto expresa
Sitio web NIH. Enfermedad de los riñones, disponible en claras y estructura aislado. con
https://www.niddk.nih.gov/health- estructurad das, Participa claridad y
information/informacion-de-la-salud/enfermedades- as, empleand con ideas no aplica
rinones Dominio
empleando o las reglas
no claras y las reglas
del tema
correctame ortográficaconsideran ortográfic
Video Coursera. Funciones del riñón nefrona. Disponible y manejo
nte las s, do as,
en: del
reglas gramatical vagamente gramatical
https://es.coursera.org/lecture/dialisis- lenguaje
ortográficas, es y de las reglas es ni de
peritoneal/funciones-del-rinon-y-la-nefrona-7FCBi gramaticale sintaxis. ortográfica sintaxis.
s y de Incluye lass, Recurre al
Video “Funciones del riñón”. Toxoer. Universidad de sintaxis. fuentes de gramatical plagio de
Salamanca. Disponible en: Incluye las consulta es y de informació
https://youtu.be/4FpQQrAHTK8 fuentes de en formato sintaxis. n.
consulta en APA, para No incluye
2. Participa en el foro contestando las siguientes formato evitar el las fuentes
preguntas detonantes. APA, para plagio de de
• ¿La función de excreción y concentración de evitar el informació consulta
catabolitos y sustancias tóxicas qué etapas plagio de n. en formato
incluye? información. APA.
• ¿Para qué sirve evaluar la tasa de filtración PUNTAJE 10 PUNTOS 7 PUNTOS 5 PUNTOS 0 PUNTOS
glomerular? Responde a Responde Responde No
• ¿Cómo realiza el equilibro hidro electrolítico el todos los a la a algunos responde
riñón y cómo influye este equilibrio en la Atención
cuestionami mayoría de de los a los
regulación de la tensión arterial? a las
entos los cuestiona cuestiona
• ¿Qué sustancias secretan los riñones y cuáles son instruccio
planteados cuestiona mientos mientos y
las funciones éstas tienen sobre la fisiología renal? nes
en el foro, mientos planteados su
sin salirse planteados en el foro y aportación
No olvides citar y referir en formato APA los del tema y en el foro, se desvía está fuera
documentos consultados, ya sean videos o aportando sin salirse del tema. del tema o
documentos en pdf o sitios web sugeridos o algunos puntos del tema. indicacion
otros encontrados por cuenta propia. nuevos para es.
CONSULTA LA RÚBRICA DE EVALUACIÓN PARA ESTE reflexionar.
FORO. PUNTAJE 20 PUNTOS 15 PUNTOS 5 PUNTOS 0 PUNTOS
Retroalimen Retroalime Retroalime Retroalim
Segunda etapa ta a más de nta a dos nta a dos enta a sus
dos de sus de sus de sus compañer
Retroalimenta a DOS de tus compañeros considerando compañeros compañer compañer os solo
dar seguimiento a la línea de discusión propuesta por tu (as), con os(as) con os(as) sin destacand
compañero, establece conexiones con profundidad y respeto, respeto y muestras o que
detalle, por lo que tu intervención se relacione claramente actitud actitud de respeto, coinciden
positiva y positiva. y con con ellos,
con las ideas propuestas por tu compañero que elegiste
abierta a la Sus deficiente o que les
retroalimentar. crítica. Sus retroalime actitud gustó su
retroaliment ntaciones positiva y participaci
• Aporta nuevas ideas a la discusión considerando aciones cuentan so abierta a la ón.
incluir citas y referencias bibliográficas cuentan con lo con dos crítica. No
consultadas. los tres de los aporta
• Participa en este foro utilizando un leguaje claro, elementos elementos informació
respetuoso y coherente. Recuerda que tus siguientes: solicitados n nueva ni
aportaciones escritas deben tener coherencia y - Aporta puntos a
cohesión. información reflexionar,
Calidad nueva y así como
CONSIDERACIONES: de la puntos a tampoco la
Participa en tres momentos: retroalim reflexionar. distinción
1. Presenta sus dudas, entación - Resalta los de los
2. Realimenta las dudas de dos compañeros puntos puntos pos
3. Envía una reflexión sobre el foro. positivos de itivos de la
la participaci
Establece una comunicación escrita, con sintaxis, participació ón a
ortografía, cohesión y coherencia. na retroalime
retroaliment ntar.
Utiliza una comunicación que fortalezca la ar.
tolerancia, el respeto y el dialogo entre los - Con
compañeros participacio
nes claras,
Comunícate en forma asertiva haciendo uso de las muestra
herramientas tecnológicas de la plataforma y del apertura a
correo electrónico institucional. nuevos
comentarios
Material de apoyo para realizar la actividad: , evitando
Video “Que hacen los riñones”. National Institute of prejuicios y
diabetes and digestive and kidnes diseases. Disponible siendo
en: asertivo(a).
https://youtu.be/as2kwrq0kUw 20 PUNTOS 10 5 PUNTOS 0 PUNTOS
PUNTAJE
PUNTOS
Sitio web NIH. Siempre Generalme Regularme Realiza
Enfermedad de los riñones, disponible en realiza nte realiza nte realiza intervenci
https://www.niddk.nih.gov/health- intervencion intervencio intervencio ones
information/informacion-de-la-salud/enfermedades- es nes nes con totalment
rinones oportunas oportunas pocos días e fuera de
dentro de en el foro fuera de las las fechas
Video Coursera. las fechas establecid fechas del del foro
Funciones del riñón nefrona. Disponible en: del foro o en la foro establecid
https://es.coursera.org/lecture/dialisis- establecidas planeación establecida as en la
peritoneal/funciones-del-rinon-y-la-nefrona-7FCBi en la de s en la planeació
planeación actividades planeación n de
Video de . Suelen de actividade
“Funciones del riñón”. Toxoer. Universidad de Salamanca. actividades. dar actividades s. No les
Disponible en: https://youtu.be/4FpQQrAHTK8 Sus continuida . No les da da
Intervenc
aportacione d a las continuida continuida
iones
s se dirigen retroalime d a las d a las
oportuna
a la reflexión ntaciones retroalime retroalime
s
grupal y no recibidas ntaciones ntaciones
sólo a por sus recibidas recibidas
compañeros compañer por parte por parte
específicos. os(as). de sus de sus
Les da compañer compañer
continuidad os(as). os(as).
a las
retroaliment
aciones
recibidas
por parte de
sus
compañeros
(as).
100 72 35 10
Total
PUNTOS PUNTOS PUNTOS PUNTOS

Nota importante:
Esta actividad se sancionará hasta con 10 puntos máximo, sobre el promedio total,
si no cumple con los criterios considerados en el encuadre, como son: entregas
extemporáneas, estructura y formato, faltas de ortografía, redacción, citas y
referencias en formato APA.

Actividad 2. INSTRUCCIONES:
Tarea U2 de Con esta actividad reforzarás lo aprendido sobre la Fecha límite de entrega: 13 nov. A 10 dic
FAP2 fisiopatología de las principales patologías del sistema Comentado [IT1]: @MARCELA SOFIA JIMENEZ
reno excretor. Criterio Descripción Puntaje MARTINEZ Pendiente mencionar que aprendizajes va
adquirir el estudiante.
1. Realiza una tabla comparativa de la fisiopatología de Aplicar a todas las actividades.
Elaboración Elabora una tabla que contenga 60%
las tres principales patologías que revisaremos del
de tabla en las columnas las tres
sistema reno excretor,
2. En las columnas deberás poner las patologías: comparativa patologías solicitadas y en los
renglones os siguientes
Insuficiencia renal crónica, insuficiencia renal aguda y
elementos: concepto,
litiasis renal y en los renglones desarrollar
etiopatogenia, fisiopatología y
ampliamente los siguientes puntos de cada patología:
cuadro clínico.
Concepto, etiopatogenia y fisiopatología y cuadro
clínico (ejemplo en tabla siguiente) Introducción Incluye en el documento una 20%
introducción donde se resalte la
Insuficienci Insuficienci Litiasis importancia de las patologías del
a renal a renal renal sistema reno-excretor en la
crónica aguda homeostasia y la función del
Concepto nutriólogo para el tratamiento de
Etiopatogenia estas enfermedades.
Fisiopatología
Conclusión Concluye tu documento con 20%
Cuadro clínico una reflexión sobre las
principales alteraciones
3. Incluye en el documento una introducción donde se fisiopatológicas en el sistema
resalte la importancia de las patologías del sistema reno-excretor en las
reno-excretor en la homeostasia y la función del insuficiencias renales y litiasis.
nutriólogo para el tratamiento de estas Agrega citas y referencias en
enfermedades formato APA
4. Agrega la tabla según la instrucción del punto 1.
Considera que las causas etiológicas para cada una de
ellas son diferentes, y deberás desarrollar todos los
posibles agentes o factores de riesgo que se asocian a Total 100%
la presencia de la enfermedad.
5. Concluye tu documento con una reflexión sobre las Nota importante:
principales alteraciones fisiopatológicas en el sistema Esta actividad se sancionará hasta con 10 puntos máximo, sobre el
reno-excretor en las insuficiencias renales y litiasis. promedio total, si no cumple con los criterios considerados en el encuadre,
6. No olvides citar y referir los documentos consultados como son: entregas extemporáneas, estructura y formato, faltas de
ortografía, reducción, citas y referencias en formato APA.
en formato de la APA
Evidencia INSTRUCCIONES:
de Con esta actividad integrarás la fisiopatología con el Fecha límite de entrega: 13 nov. A 10 dic.
aprendizaje manejo nutricio adecuado para la enfermedad del Criterio Desarrollo Puntaje
U2 de FAP2 sistema reno-excretor
Selección de la 1. Elije UNA de las tres patologías 10%
1) Elije una de las tres patologías desarrolladas en la enfermedad desarrolladas en la actividad
actividad anterior, la que te interese más, puede ser anterior
por tener experiencia propia o de algún familiar
cercano o que te interese más ampliar tu Descripción del 2. Elabora un caso clínico que 20%
investigación. DE ESA PATOLOGÍA: caso clínico. incluya los siguientes
elementos:
2) Elabora un caso clínico que incluya los siguientes
a. Ficha de identificación
elementos: b. Signos vitales
a) Ficha de identificación c. Cuadro clínico
b) Signos vitales d. Exploración física que incluya
c) Cuadro clínico antropometría, DESTACA por
d) Exploración física que incluya antropometría, que es importante en un
paciente renal
DESTACA por que es importante en un paciente
e. Resultados de laboratorio y
renal estudios de gabinete indicados
e) Resultados de laboratorio y estudios de gabinete para corroborar Dx. Presuntivo
indicados para corroborar Dx. Presuntivo f. Valores normales de
f) Valores normales de referencia de estudios g. referencia de estudios indicados
indicados e interpretación de los valores del caso e interpretación de los valores
del caso clínico
clínico

3) Manejo nutricio recomendado para el caso clínico


que incluya:
a. Gasto energético total,
b. alimentos recomendados,
c. plan de alimentación de un día con un ejemplo
Manejo nutricio 3. Manejo nutricio recomendado 30%
de menú, recomendado para el caso clínico que incluya:
d. recomendaciones generales para preparar a. Gasto energético total,
alimentos en pacientes renales, b. alimentos recomendados,
e. alimentos restringidos y alimentos prohibidos, c. plan de alimentación de un
día con un ejemplo de
f. indicación de consumo de agua y líquidos menú,
g. consejos para mejorar calidad de vida del d. recomendaciones generales
paciente renal. para preparar alimentos en
pacientes renales,
e. alimentos restringidos y
4) Agrega al inicio de tu documento una introducción
alimentos prohibidos,
que explique el porqué es interesante desarrollar un caso f. indicación de consumo de
clínico de la patología elegida y del papel del nutriólogo agua y líquidos
en la atención de enfermos. g. consejos para mejorar
calidad de vida del paciente
renal.
5) Concluye el caso reflexionando acerca de la
importancia de la intervención del nutriólogo en Introducción Agrega al inicio de tu documento una 20%
problemas de salud del sistema reno-excretor introducción que explique el por qué es
No olvides citar y referir en formato APA interesante desarrollar un caso clínico de
la enfermedad elegida y del papel del
nutriólogo en la atención de enfermos
con la patología elegida.
Conclusión Concluye el caso reflexionando acerca 20%
de la importancia de la intervención del
nutriólogo en problemas de salud del
sistema reno-excretor
Total 100%

Nota importante:
Esta actividad se sancionará hasta con 10 puntos máximo, sobre el
promedio total, si no cumple con los criterios considerados en el encuadre,
como son: entregas extemporáneas, estructura y formato, faltas de
ortografía, redacción, citas y referencias en formato APA.

Autorreflexi INSTRUCCIONES: Fecha límite de entrega: 13 nov. A 10 de dic.


ones U2 de Con esta actividad identificarás la importancia que Criterio Desarrollo Puntaje
FAP2 tiene el nutriólogo al indicar también consumo de
agua a sus pacientes. Autorreflexi Reflexiona acerca de en qué 35%
1. Revisa el siguiente video y el artículo asociado y ón condiciones la hidratación oral
reflexiona sobre la hidratación en la enfermedad renal puede ser beneficiosa en el paciente
crónica con enfermedad renal
2. Reflexiona acerca de en qué condiciones la Descripción Describe las condiciones que 50%
hidratación puede ser beneficiosa en la enfermedad de menciona el Dr. Víctor Lorenzo
renal crónica, según la opinión del Dr. Víctor Lorenzo información Sellares en las que una hidratación
Sellarés, ponente del video. del video adecuada puede mejorar al paciente.
3. Concluye con tus propias palabras los pros y contras
de la hidratación en la enfermedad renal crónica y el
Conclusión Concluye con pros y contras de la 15%
papel del nutriólogo en la indicación de alimento y
hidratación en la enfermedad renal
líquido en estos pacientes.
crónica y el papel del nutriólogo en
MATERIALES DE APOYO PARA REALIZAR LA ACTIVIDAD.
estos casos.
Lorenzo Sellarés V. Nefrología al día. Hidratación en la
enfermedad renal crónica. Disponible en:
https://www.nefrologiaaldia.org/93 Total 100%
https://youtu.be/FJ9ygThlXGA
Nota importante:
Esta actividad se sancionará hasta con 10 puntos máximo, sobre el
promedio total, si no cumple con los criterios considerados en el encuadre,
como son: entregas extemporáneas, estructura y formato, faltas de
ortografía, redacción, citas y referencias en formato APA.

Asignación Con esta actividad reflexionaras de la importancia de Fecha límite de entrega: 13 nov. A 10 dic.
a cargo del la fisiopatología de las enfermedades revisadas en el
docente. curso y de la frecuencia con que se pueden asociar. Criterio Desarrollo Desarrollo
Presentació
n de un INSTRUCCIONES: Revisión de 1. Revisa el artículo que aborda los 20%
artículo en 1. Revisa el siguiente artículo que aborda los trastornos artículo trastornos gástricos asociados a
diapositivas gástricos asociados a enfermedad renal crónica. sugerido enfermedad renal crónica.

Santacoloma Osorio, Mario, & Giraldo, Germán Camilo. Contenido 2. Elabora una presentación de 55%
(2017). Manifestaciones gastrointestinales de la de diapositivas que incluyan los siguientes
enfermedad renal crónica. Revista Colombiana de diapositivas elementos:
Nefrología, 4(1), 17- A. Diapositiva de presentación del
26. https://doi.org/10.22265/acnef.4.1.266 tema donde se identifique el título,
autor y referencia bibliográfica
Disponible en:
completa en formato APA
http://www.scielo.org.co/pdf/rcnef/v4n1/es_2500-5006-
B. Causas de asociación de trastorno
rcnef-4-01-17.pdf
gastrointestinal con enfermedad
renal
2. Realiza una presentación en diapositivas que aborde
C. Síntomas inespecíficos,
los siguientes elementos:
definiciones
A. Diapositiva de presentación del tema donde se
D. Enfermedades asociadas del tracto
identifique el título, autor y referencia bibliográfica
gastrointestinal
completa en formato APA
E. Manifestaciones gastrointestinales
B. Causas de asociación de trastorno gastrointestinal
después del trasplante renal
con enfermedad renal
C. Síntomas inespecíficos, definiciones
D. Enfermedades asociadas del tracto Conclusiones. incluye una reflexión sobre 20%
gastrointestinal Conclusion los trastornos gástricos asociados a la
E. Manifestaciones gastrointestinales después del es enfermedad renal crónica y el papel del
trasplante renal nutriólogo de esta complicación en el
F. Conclusiones. incluye una reflexión sobre los paciente renal
trastornos gástricos asociados a la enfermedad
Elaboración Incluye las 20 diapositivas solicitadas con 5%
renal crónica y el papel del nutriólogo de esta
de citas y referencias bibliográficas en
complicación en el paciente renal
diapositivas formato de la APA en la última
3. El número mínimo de diapositivas que debe incluir la
diapositiva.
presentación es de 20
En la última diapositiva debe ir referenciada la Total 100%
bibliografía consultada en formato APA
Materiales para realizar la actividad:

Santacoloma Osorio, Mario, & Giraldo, Germán Camilo. Nota importante:


(2017). Manifestaciones gastrointestinales de la Esta actividad se sancionará hasta con 10 puntos máximo, sobre el promedio total,
si no cumple con los criterios considerados en el encuadre, como son: entregas
enfermedad renal crónica. Revista Colombiana de extemporáneas, estructura y formato, faltas de ortografía, redacción, citas y
Nefrología, 4(1), 17-26. referencias en formato APA.

https://doi.org/10.22265/acnef.4.1.266
Disponible en:
http://www.scielo.org.co/pdf/rcnef/v4n1/es_2500-5006-
rcnef-4-01-17.pdf

También podría gustarte