Está en la página 1de 7

Anamnesis

DATOS PERSONALES
Nombre: IGNACIA LUZ MUÑOZ CACERES Edad: 3 AÑOS 11 MESES
F. Nacimiento: 29 NOVIEMBRE 2019
Curso: PRE-KINDER BÁSICO Fecha: 05 DE OCTUBRE 2023
II DATOS DEL GRUPO FAMILIAR

NOMBRE EDAD NIVEL DE PROFESIÓN OFICIO NACIONALIDAD

ESTUDIOS

LUCIA CACERES 27 AÑOS NIVEL EDUCADORA DE CHILENA


SUPERIOR PARVÚLO
DAMIAN MUÑOZ 30 AÑOS NIVEL FUNCIONARIO DE CHILENA
SUPERIOR GENDARMERIA

III ANTECEDENTES PRENATALES


EMBARAZO
Planificado SI_____ NO__X___
¿Padeció alguna enfermedad durante el embarazo? SI_____ NO__X___
Describa: ________________________________________________________________________
PARTO
A Término ___X___ Inducido ______
Prematuro __ ___
Normal ______ Tiempo de trabajo de parto ______
Presentación del niño Cesárea ___X___
Normal ______ Forceps ______
Transverso ______
Circular de cordón ______
De pie ______
Observaciones: __________________________________________________________________

IV. CARACTERÍSTICAS AL NACER


Peso ___3.400GR____
Talla __40CM_____
Alimentación:
Pecho __X____ ¿Cuánto tiempo? ___2 AÑOS___
Tetero ______ ¿Cuánto tiempo? ______

DESARROLLO PSICOMOTOR
¿A QUE EDAD?
Fijó la cabeza ___3 MESES_____ Se sentó ___6 MESES____ Caminó apoyado _10
MESES________
Caminó solo ____1 AÑO 3 MESES_ Controló esfínteres diurnos: _____2 AÑOS 3 MESES______
Controló esfínteres nocturnos 2 AÑOS 6 MESES ¿Tuvo alguna dificultad motora _____NO_______
¿En qué miembros? ________ ¿Necesitó tratamiento especial? ___NO_______
¿Cuánto tiempo? ____________

VI. DESARROLLO DEL LENGUAJE


¿A qué edad dijo sus primeras palabras? ___2 AÑOS _______
¿A qué edad estructuró frases completas? ___3 AÑO 6 MESES______

VII. ASPECTOS DE SALUD


ENFERMEDADES PADECIDAS: Especifique
_______________________________________________________________________________
_
_______________________________________________________________________________
_
_______________________________________________________________________________
_
_______________________________________________________________________________
_
Alergias Si_____ No___X___ ¿Qué se las produce?: _______________________________
¿Tiene algún, tratamiento médico fijo?____NO_________________________________________
¿Qué toma?______________________________________________________________________
¿Por qué necesita ese medicamento?__________________________________________________
¿Ha sufrido alguna vez un accidente? Explique: ______NO______________________________
¿Ha sido operado alguna vez? Explique___NO____________________________________
¿Utiliza botas o aparatos ortopédicos?______NO__________________________________

VIII. RUTINA
HÁBITOS ALIMENTICIOS
¿Cómo define su apetito?
Muy apetente ______ Apetente __X____ Inapetente ______

¿En qué lugar de la casa: Desayuna? _En el comedor Almuerza? En el comedor


Cena? En el comedor ¿Cuánto tiempo invierte comiendo? 15 a 20 minutos

HÁBITOS DE DESCANSO
¿Cómo duerme?
Tranquilo___X__ Intranquilo ______ Pesadillas ______
Castañea los dientes ___NO___ Arruga las sábanas ___NO___ Otros _____
¿Duerme acompañado? __NO____ ¿Por quién? __________
¿Cuántas horas duerme? ___8 HORAS__ ¿Duerme siesta? __AVECES____

IX. ACTIVIDADES RECREATIVAS


Horario de juego: ___POR LAS TARDES DESPUES DEL COLEGIO
_______________________________________________________________
¿Cuáles son sus juegos preferidos? __JUGAR CON MUÑECAS, A LA COCINA Y JUEGOS
ONLINE______ ¿Con quién juega? ___MAMÁ, PAPÁ _____________
¿Qué actividades recreativas comparte con sus padres? ___JUGAR EN EL PERQUE, EN LA CASA
CON SUS RESPECTIVOS JUGUETES DE CASA__________________
¿Hace algún deporte o actividad dirigida? __SI ¿Cuál? DANZA ¿Dónde?_EN EL COLEGIO _____

I. ESCOLARIDAD PREVIA
¿A qué edad inició su escolaridad?__2 AÑOS_________¿En qué colegio?_______EN EL JARDIN
LOS CARIÑOSITOS
¿Presentó alguna dificultad especial dentro del colegio? (especifique) NO MI HIJA NO A
PRESENTADO NINGUNA DIFICULTAD EN ESPECIFICA DENTRO DEL COLEGIO HASTA EL
MOMENTO.

¿Ha presentado rechazo para ir al colegio?____NO SIEMPRE VA CON MUCHO ENTUSIASMO A


SUS CLASES LE GUSTA COMPRTIR CON SUS COMPAÑEROS Y SUS PROFESORAS.
¿Se ha requerido la participación de algún profesional (psicólogo y / o psiquiatra) para orientarlos
en la solución de problemas con el niño, relacionado o no con su escolaridad?
Explique: NO NINGUNA

XII. OTROS HÁBITOS


Chupa tete ___NO___ Toma mamadera _NO____ Se come las uñas _NO_____
Chupa dedos ___NO___ Usa pañales __NO__ Utiliza trapito o juguete para dormir__NO____
Se muerde los labios __NO____ Muestra tics nerviosos (especifique) ___NO__________
¿Qué mano utiliza preferiblemente?____DERECHA_____
OBSERVACIONES:
__IGNACIA SOLO EN ALGUNAS OCASIONES PRESENTA DIFICULTAD PARA PRONUNCIAR

DATOS PROPORCIONADOS POR:__MADRE___ FECHA:__05 OCTUBRE 2023_______________

FIRMA:__________________________________________

PROFESIONAL RESPONSABLE

EVALUACIÓN DEL LENGUAJE ORAL


NOMBRE: _JIMENA ESPINOZA CACERES______
EDAD: __27 AÑOS______________________ OCUPACION: ____EDUCADORA DIFERENCIAL
____________________
SEXO: _________MUJER____ FECHA: __05 OCTUBRE 2023___________________________

______________________________
Profesional Responsable
EVALUACIÓN DEL LENGUAJE ORAL

NOMBRE: IGNACIA LUZ MUÑOZ CÁCERES.


EDAD: _______6 AÑOS 11 MESES_________________ SEXO: __MUJER________________
FECHA: ___05 OCTUBRE 2023______________

NIVEL MORFOSINTÁCTICO:

PRESENTA NO
PRESENTA

Uso de Oraciones Simples: X

Uso de Oraciones Complejas: X

Estructuración gramatical: X

Coherencia: X

Cohesión: X

Mayor Número de Oraciones que Frases: X

Mayor Número de Frases que Oraciones: X

Utilización de Tiempos Verbales: X

Utilización de Nexos: X

Secuencia lógica entre oraciones: X

Enunciado de ideas de manera clara: X

Hay Palabras que Referencian Lugares, Eventos: X

NIVEL LÉXICO SEMÁNTICO:

PRESENTA NO
PRESENTA

Frecuencia de Repetición: x

Extensión Semántica: X

Utilización de Palabras Adecuadas: X

Variedad Lexical: X

Datos específicos, detalles o razones que apoyen la tesis: X


Palabras mal Usadas: x

Dificultad para expresar oraciones con orden y significado: x

Hace comentarios que no tienen relación con el tema tratado: x

Dificultad para describir objetos, recordar palabras, conceptos nuevos, nombres de x


eventos comunes, objetos y personas de su entorno:

Le cuesta trabajo comprender lo que se le dice y es necesario repetirle una x


instrucción más de una vez:

Observaciones: En este nivel Ignacia no presenta mayor dificultad, en cuanto al LÉXICO SEMÁNTICO, hay
que seguir reforzando en algunos puntos.

NIVEL PRAGMÁTICO:

Iniciación de Tópico: x

Participación en Comunicación Grupal: Respeto de Turnos al Hablar Mantenimiento del x


Tópico:
Recuperación del Tópico: x

Finalización del Tópico: x

Tiene Energía el Tópico: x

Formulación de Preguntas Abiertas x

Formulación de Preguntas Cerradas x

Observaciones:__________________________________________________________
________________________________________________________________________

________________________________________________________________________
HABLA:

Presenta No
presenta

Verbalización Fluida X

Prosodia: Entonación: X

Prosodia: Ritmo: X

Prosodia: Acentuación: X

Variabilidad Tonal: X

Articulación Fonemática X

Proyección Vocal: X

Velocidad del Habla: X

Omite partes de palabras o palabras completas al hablar. X

No se le entiende cuando habla: X

Observaciones:_
_________________________________________________________
_____________________________________________________________________
LENGUAJE NO VERBAL:

Contacto visual PRESENTA NO


PRESENTA

Sustitución de lenguaje por gestos: X

Gestos aprobatorios X

Gestos reprobatorios X

Gestos de apoyo al lenguaje X

Respeto de distancia comunicativas X

Expresión corporal X

Movimiento de pies X

Mímicas al hablar X

Sonrisas X

Ceño fruncido X

Observaciones:__________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________

También podría gustarte