Está en la página 1de 1

23/11/23, 17:43 Hipernatremia - Trastornos endocrinológicos y metabólicos - Manual MSD versión para profesionales

Causas principales de hipernatremia

Descripción Categoría Ejemplos

Hipernatremia hipovolémica

Disminución del agua corporal


total (ACT) y del sodio con Diarrea
Pérdidas gastrointestinales
mayor disminución relativa Vómitos
del ACT

Quemaduras
Pérdidas cutáneas
Sudoración excesiva

Nefropatía intrínseca
Diuréticos de asa
Pérdidas renales
Diuresis osmótica (glucosa, urea,
manitol)

Hipernatremia normovolémica

Disminución del ACT con Pérdidas extrarrenales a


contenido corporal de sodio través de las vías Taquipnea
casi normal respiratorias

Pérdidas extrarrenales a Sudoración excesiva


través de la piel Fiebre

Diabetes insípida central


Pérdidas renales
Diabetes insípida nefrogénica

Falta de acceso al agua


Otras Hipodipsia primaria
Modificación del osmóstato

Hipernatremia hipervolémica

Solución salina hipertónica


Aumento del sodio con ACT Administración de líquido
Sodium bicarbonate
normal o aumentada hipertónico
Nutrición parenteral total

Tumores suprarrenales que


secretan desoxicorticosterona
Exceso de
Hiperplasia suprarrenal congénita
mineralocorticoides
(causada por un defecto en la
11beta-hidroxilasa)

© 2023 Merck & Co., Inc., Rahway, NJ, USA y sus empresas asociadas. Todos los derechos reservados.

Cortesía
ACERCA DE MSD CARRERAS-EMPLEOS EN MSD INVESTIGAR MUNDIAL
de

MANUAL MSD
Versión para profesionales
https://w w w .msdmanuals.com/es-pe/professional/trastornos-endocrinológicos-y-metabólicos/trastornos-electrolíticos/hipernatremia 1/1

También podría gustarte