Está en la página 1de 5

Astrología | Nivel intermedio

Curso dictado por Hamida Eugenia Gabrielli

EJE CÁNCER - CAPRICORNIO

NODO NORTE EN CÁNCER O EN IV


NODO SUR EN CAPRICORNIO O EN X

En la primera etapa de este proceso, la persona está convencida de que lo importante son los logros, el trabajo, la realización.
En cambio, lo personal, lo afectivo, lo emocional es algo secundario que debe amoldarse a los logros, a los objetivos, al traba-
jo, el esfuerzo, a la voluntad. La conciencia está fijada en un tipo de percepción de la realidad que resulta objetiva, imperso-
nal, ligada a los resultados, a lo que “debe ser”, y a hacerlo solo.

Este eje da la tendencia al aislamiento impersonal y objetivo. El movimiento de destino, llevará a la persona a darle cada vez
más importancia a lo íntimo, lo sensible, lo comprometido emocionalmente.

Las personas con este eje, en principio ponen mucha responsabilidad en lo “objetivo” y cuesta el mundo de las emociones y
de los afectos. Pero justamente, cierta carencia emocional y afectiva, hace que también en el mundo del trabajo y la realiza-
ción, las cosas no salgan como quiere. El destino lo conducirá a la importancia del contacto, de lo afectivo, de lo personal. Lo
íntimo será más importante que lo público.

En la fase II, la persona toma conciencia que lo importa se despliega en lo íntimo, lo subjetivo, lo emocional y el contacto. Sin
ir más lejos, es habitual verla alabar todos estos temas, pero aún no se produce el insight profundo. ¿Por qué? Es común ver a
personas con este eje trabajar en cuestiones cancerianas: que tienen que ver con la emoción, con lo personal, con lo íntimo,
con la pertenencia, la crianza, etc.

El típico movimiento en esta fase es “trabajar del otro polo”: la persona se dirige al mundo canceriano pero “vestido” de Capri-
cornio. Muchas personas que trabajan con el contacto personal, tienen este eje nodal, pues prolifera en terapeutas. ¿De qué
trabajan? Trabajan para que “otros” se conecten, para que “otros” tomen contacto con sus emociones. Trabajan de esto y creen
que así se conectan y hacen contacto. El truco que hacen es que trabajan con aquello a descubrir, y en realidad, ayudan a que

|1
Astrología | Nivel intermedio
Curso dictado por Hamida Eugenia Gabrielli

otros tomen contacto con lo íntimo, sin embargo, ellos mismos, siguen resistiendo al contacto profundo. Hay un miedo
profundo a conectar con lo personal, lo subjetivo, lo íntimo, eso desestructura. En esta instancia son “profesores de contact”
(técnica de danza en la que puntos de contacto físico proveen un punto de partida para la exploración del movimiento), sin
embargo, no entran en contacto verdaderamente con nadie.

Hay en ellos algo congelado, cristalizado que necesita afecto para derretirse. En lo profundo, la persona tiene miedo a que
eso se derrita y a tener que tomar contacto con algo desconocido, subjetivo y con sus profundas necesidades emocionales. El
engaño que se hacen a ellas mismas es refugiarse trabajando con la emoción de otros porque si ellos se meten en su mundo
emocional, sienten que se derriten y derretirse es para ellos una debilidad, una desorganización psíquica. Así, se preservan
del calor emocional ya que el mismo desestructuraría una eficacia muy grande en la que están instalados. Porque este eje, se
cree, eficaz. Sin embargo, no es tan eficaz porque para serlo realmente hay que derretir esa rigidez profunda. Y esto se derrite
con afecto, comprensión, poniendo el cuerpo y abriendo el corazón.

Es común encontrar en este eje una tendencia a quedarse en el “mundo paterno” y una imposibilidad de ir al “mundo mater-
no”. Es clave trabajar la madre y el linaje materno. Ahí hay varias respuestas y es posible encontrar la punta del ovillo para
destrabar la circulación.

Por supuesto, una vez que logran ese derretimiento y abren sus corazones, esto redunda en todos los ámbitos de la vida,
incluso en lo laboral: sus vidas se vuelven más completas, más eficaces, más felices y están “más blandos”. Sus relaciones
personales mejoran notablemente. Esto es importante porque ya no deben poner excusas tales como “tengo que dejar mi
trabajo para dedicarme a mis hijos” o “tengo que elegir entre un mundo y el otro”.

En estas personas, suelen ser importantes las experiencias vinculadas a los hijos, en el sentido de descubrir en ellos una
calidad de afecto que jamás imaginaron que los habitaba. Así, los hijos (o lo familiar en general) son vías para abrir ese
mundo afectivo profundo.

El grito del alma en este eje está ligado al aislamiento y al desgarro en lo vincular. La persona se siente incómoda en el mundo
subjetivo y emocional, y se refugia en lo impersonal y objetivo. El grito del alma deja al descubierto este refugio de una
manera sufriente. Por otro lado, en esta instancia también queda al desnudo la incapacidad para “sentir”, un miedo a “querer
mucho” o “a que me quieran mucho”, ya que hay todo un refugio construido desde el aislamiento y la soledad. La persona
afirma “si me quieren mucho, me quiebro”-

El miedo profundo es a la simbiosis, a “quedarse pegado”. Pero como estamos hablando de una polaridad, en realidad el
encuentro personal, íntimo, va a permitir una individuación capricorniana mucho más verdadera que la del aislamiento
defensivo.

|2
Astrología | Nivel intermedio
Curso dictado por Hamida Eugenia Gabrielli

- Dificultad con los afectos personales. Hay un núcleo íntimo al que no entra nadie.
- Imposibilidad de alcanzar la intimidad, porque objetivo constantemente y congelo
la sensibilidad.
Nodo Norte - Empiezo a trabajar lo sensible, lo íntimo, lo personal, pero ayudando a que otros lo
en Cáncer hagan. No tolero el impacto demasiado personal conmigo mismo ni con los demás.
- Los hijos ayudan a descubrir una cualidad del afecto personal, que solos y con los
Nodo Sur otros no lograban hacerlo.
en Capricornio - Temor a abrir el núcleo íntimo, a quedar pegado y simbiotizado a alguien.
- Si quiero mucho, o si alguien me quiere mucho, puedo quebrarme.
- El destino lleva a poner en primer lugar lo personal, lo íntimo, lo sensible.

NODO NORTE EN CAPRICORNIO O EN X


NODO SUR EN CÁNCER O EN IV
El movimiento básico aquí es el de una conciencia con facilidad para las pertenencias, los grupos. Muchas veces nacen en
núcleos familiares potentes. Acá la dirección es ir hacia lo impersonal, lo objetivo, lo más social y menos personal e íntimo.
Esto es, irse “objetivando”.

¿Cuál es la convicción profunda? Lo único importante es lo personal, lo emocional, lo profundo, lo indiferenciado, lo familiar.
El mundo es muy duro para la persona que “siente demasiado”. Acá hay mucha susceptibilidad, hay un anhelo de vivir envuel-
to en una protección afectiva que proteja de la dureza de la vida. Así se manifiesta este eje en la fase 1.

En la fase II, la persona trabaja, sale al mundo, pero ¿cuál es el truco? Generalmente trabajan en empresas familiares o en
instituciones donde son todos amigos. Es decir, es el truco inverso a la otra dirección: el otro trabaja con el contacto, este
trabaja en empresas familiares. Se mantiene protegido frente a la dureza del mundo, preserva muchas cosas infantiles y
regresivas y no deja entrar lo objetivo, lo diferenciado, las relaciones impersonales, que es lo que va a hacer madurar
realmente. La persona no se expone a salir de la protección de lo conocido, de la pertenencia. No se anima a diferenciarse de
un envoltorio afectivo. Así, el destino va a traer la frialdad de la ley y de la vida para desilusionar este núcleo regresivo e inma-
duro. Aprender “lo impersonal” significa comprender que hay ciertas cosas en la vida que no pasan por lo sensible, por los
afectos, por lo conocido. La fantasía aquí es que no hay otro tipo de vínculo que no sea básicamente afectivo.

|3
Astrología | Nivel intermedio
Curso dictado por Hamida Eugenia Gabrielli

En esta dirección del eje, hay personas aparentemente maduras, pero en el fondo son infantiles: trabajan, se esfuerzan,
logran cosas, pero todo es familiar, subjetivo, todo está protegido por las pertenencias en las que se encuentran y no hay
verdadera diferenciación. Hay una convicción profunda de no dejar entrar lo diferente, lo impersonal, que es lo que haría que
la persona madure. El problema es que la persona nunca llega al hueso de la realidad. La persona se protege de la realidad.
Por ello, algo fundamental para destrabar el eje, es decidirse voluntariamente a quedar expuesto al frío de la realidad, a lo
más impersonal. En realidad no es “frio” pero para el punto de partida de esta persona, lo es. La solución es salir de las “cuevas
conocidas”, diferenciarse y quedar expuesto.

En este eje, la figura paterna es clave. Hay que profundizar en este vínculo porque ahí radica la fuente de los malentendidos.
Hay una necesidad de comprender “lo paterno”, de tomar esta energía y llevarla a la práctica para poder defenderse con
fuerza en el mundo objetivo. Esto de “ver en los jefes al padre” tiene que ver con que sigo viendo la vida desde “papá y mamá”
y hay que ir muy a fondo con esto para destrabar el malentendido. Es común que personas con el eje de Cáncer a Capricornio
se refugien en figuras femeninas y tengan muchos problemas con lo paterno o todo lo que representa lo paterno: la autori-
dad, la ley, lo social. El destino lo llevará a sostenerse sobre sus propios pies y a sostener a otros. Diferenciarse y vincularse
desde lo objetivo. En la otra dirección (de Capricornio a Cáncer) el problema era justamente al revés: la inercia es estar en
“papá” y tengo que ir a “mamá”.

EL AISLAMIENTO – LA SOLEDAD
Estas dos direcciones de los ejes tienden al aislamiento. Sin embaro, son dos burbujas distintas, una vacía y la otra llena.

En ambos casos, no hay un real y profundo contacto, ni real y profunda afectividad. Lo importante en ambos casos es poder
entregarse a la situación plenamente, tanto a lo emocional y al contacto como a todo lo que vaya descubriendo de la objetivi-
dad de la vida.

Este eje tiene pánico a la soledad y, sin embargo, en última instancia, se va a encontrar con la soledad de su burbuja. El tema
de la soledad es propio de ambas direcciones nodales: en una habrá pánico (de Cáncer a Capricornio) y en la otra dirección
será un “refugio” (de Capricornio a Cáncer). Ambas direcciones representan dos maneras distintas de aislarse.

La creencia de la modalidad de Cáncer a Capricornio es que “si voy a lo impersonal ya no habrá más afecto”. Cuando en
realidad, si la persona va hacia lo impersonal entonces amplía el mundo, se organiza, se estructura, y surge otro tipo de
sensación de pertenencia y afecto. Del clan a la humanidad.

En el otro eje, de Capricornio a Cáncer, me creo que “me encuentro con el otro”, trabajando de experta en contacto y emocio-
nes, pero en realidad me sigo protegiendo en mi burbuja que me aísla del contacto profundo y verdadero. En esta dirección
hay dolor, hay mucho dolor emocional que es muy difícil de atravesar y de elaborar, pero es importantísimo meterse con
estos dolores para poder vivir lo vincular de una manera comprometida y plena. Es necesario soltar los núcleos rígidos que
ponen tanta energía en el trabajo y huyen de la intimidad afectiva y de la subjetividad de lo personal.

En ambas direcciones, es clave el trabajo profundo con el clan familiar (madre-padre) y lo no resuelto en generaciones
anteriores vinculado con la temática de la intimidad versus la objetividad, el trabajo versus los afectos, etc.

|4
Astrología | Nivel intermedio
Curso dictado por Hamida Eugenia Gabrielli

- La persona está parada en un núcleo infantil y simbiótico.


- La fantasía es que no existen vínculos que no sean afectivos. “Si voy a lo imperso-
nal, se terminará el afecto”.
Nodo Norte - Voy hacia el mundo impersonal y objetivo, pero siempre desde el afecto. “Trabajo
en Capricornio de afectivo”.
- Trato que mis jefes sean papá y mamá.
Nodo Sur - Sigo en un mundo interior, no dejo que se me estructure.
en Cáncer - No permito que lo objetivo entre en el núcleo. Por eso, el destino me trae desilu-
siones y “frialdad” .
- Busco salir al mundo objetivo siguiendo los “pasos maternos”. Trabajo ligando
el afecto.

|5

También podría gustarte