Está en la página 1de 3

5° y 6°

JUEVES

LEE EL SIGUIENTE TEXTO

EL AGUA DEL DESIERTO

Fadel era un joven pastor que vivía en una aldea cerca del
desierto. En aquel lugar apenas llovía y tampoco había cerca
ninguna fuente ni río ni manantial… El agua era allí un bien
escaso y muy apreciado.

Fadel sabía aprovechar el agua de la lluvia. La recogía sin


desperdiciar una gota, la filtraba y obtenía un agua riquísima para beber.

–¡Es deliciosa! –exclamaba saboreando su frescura.

Un día el joven pensó: “Debería dársela a probar al califa. ¡Es magnífica!”.

Así que decidió llevarle un cántaro. Tuvo que esperar mucho tiempo hasta recoger el agua
suficiente. Por fin, emprendió un largo viaje hacia Bagdad, donde estaba el palacio del califa. El
camino no resultó fácil. Había que recorrer cientos de kilómetros. El calor sofocante del día
dejaba paso a un frío intenso por las noches. Fadel caminaba solo, atravesando las interminables
montañas de arena con cuidado de no derramar el agua. Más de una vez se sobresaltó por la
aparición inesperada de algún animal. Los lobos y las hienas acechaban, esperando cualquier
descuido.

El joven llevaba muchos días caminando cuando divisó los muros de Bagdad y las torres de algunos
de sus espléndidos edificios. ¡Es una ciudad preciosa!, pensó. Al llegar a las puertas del palacio,
admiró durante unos minutos la lujosa fachada. Unos guardias le preguntaron qué hacía y Fadel
les explicó el motivo de su viaje. Poco después fue llevado ante el califa.

–¿Qué te trae por aquí, muchacho?

Fadel respondió:

–Quería obsequiarle este cántaro de agua, señor. Me ha costado un gran esfuerzo traerlo hasta
aquí, pero es un gran honor para mí dárselo. Al califa le sorprendió el gesto del joven y se sirvió
un vaso de aquella agua.

–¡Está deliciosa! Gracias. Que Alá bendiga tu generoso espíritu.

A petición del califa, un sirviente le entregó a Fadel un cántaro ¡repleto de monedas de oro!

Luego, el califa le dijo al joven:

–Antes de volver a tu casa, debes conocer uno de nuestros mayores tesoros.


Lo condujo hacia el fondo de la habitación y abrió una ventana. A lo lejos, se divisaban las aguas
de un caudaloso río.

–Ahí lo tienes: el Tigris. El muchacho quedó impresionado por aquel maravilloso espectáculo. Nunca
había visto tanta agua junta. Inmediatamente se dio cuenta de que el califa era un hombre muy
generoso. ¡Lo había recompensado por llevarle algo que allí no tenía ningún valor!

Como si le leyera el pensamiento, el califa comentó:

–Al contrario que en tu tierra, aquí el agua es abundante.


Quizás no necesitara el agua que has traído, pero a nadie le
sobra el afecto que me has demostrado con creces.

Y ese día nació una sólida amistad entre Fadel y el califa.

LEE Y CONTESTA LAS PREGUNTAS

❖ ¿Dónde vivía Fadel?


……………………………………………………………………………………………………………………………………
❖ ¿Cómo era ese lugar? ¿Qué problema había allí?
……………………………………………………………………………………………………………………………………

¿Cómo fue el viaje que realizó Fadel? Menciona adónde fue, qué llevaba
consigo, cómo era el camino, qué dificultades encontró, etc.

………………………………………………………………………………………………………………………………………………

………………………………………………………………………………………………………………………………………………

………………………………………………………………………………………………………………………………………………

La aldea de Fadel y la ciudad de Bagdad eran diferentes. ¿Cómo te imaginas


que es cada una? Dibújalas.
Completa el siguiente resumen del cuento:

En una aldea _________________, vivía un joven pastor llamado


________. Un día decide llevarle el agua que filtraba al
_________. Entonces, emprende _________ a Bagdad. Pasa
muchas dificultades para llegar. Al final, _____________
_____________________________________________

¿Cómo era cada uno? Relaciona los adjetivos con el personaje que
corresponde.
❖ Generoso
❖ Agradecido
❖ Valiente
❖ Constante
❖ Cortés
❖ Perseverante
Ahora justifica dos de tus elecciones.

❖ Fadel era______________porque__________________________
_____________________________________________________
❖ El califa era ______________porque________________________
_____________________________________________________

Contesta las siguientes preguntas:

o ¿Por qué recompensó el califa a Fadel?


……………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………….
o ¿Qué le enseñó el califa a Fadel? ¿Qué pensó Fadel después?
……………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………….

Escribe tu opinión.

✓ ¿Te parece justa la recompensa que le dio el califa a Fadel? ¿Por


qué? …………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………
✓ ¿De qué manera crees que se debe preservar el agua que nos brinda
la naturaleza?
……………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………

También podría gustarte