Está en la página 1de 5

Colegio de Ciencias y Humanidades

Plantel Vallejo

SILADIN
“Donde la ciencia envergue”

Miércoles 23 de Octubre del 2019:


Exposición de proyectos Facultades
UNAM y SILADIN
Elaborado por: Torres Ibarra Sara Ixchel
Grupo:123
Resumen:
El día 23 de Octubre del 2019 después de clases realiza una pequeña visita a la
exposición realizada por parte de Facultades UNAM y SILADIN dentro del plantel sobre
proyectos realizados por los mismos estudiantes a base de la ciencia.
Desafortunadamente no pude recorrer todas las exposiciones pero lo poco que llegué
a ver fue muy interesante.
La primera exposición que observe fue acerca del “manejo sustentable del agua”.
En su objetivo planteaban proponer un sistema de captación fluvial para disminuir la
presión sobre el uso de agua potable en el plantel, y concientizar a la comunidad
estudiantil para hacer un uso adecuado del agua en la escuela., para esto diseñaron,
construyeron e implementaron un prototipo para la captura del agua de la lluvia
ubicado en SILADIN, determinaron las características del agua midiendo su PH,
turbidez y total de sólidos disueltos utilizando sensores de la marca Vernier.
Como análisis de resultados nos dijeron lo siguiente : “ Se ha logrado colectar agua de
la lluvia en el prototipo, encontrándose diferencias entre la calidad del agua y de los
primeros 15 minutos de lluvia y posteriores, por lo que si sólo se almacenan estos
últimos el agua se puede incluso utilizar para actividades humanas”.
Otra de las exposiciones que más me gustó fue sobre el zapote negro elaborado por la
ingeniera de alimentos.
El zapote negro es un árbol frutal originario de las costas de México y América Central.
Su nombre científico del zapote negro es Diospyros digyna Jacq.
SU TAXONOMÍA ES :
Reino: Plantae
Filo: Magnoliopsida
Subfilo: Dilleniidae
Clase: Magnolopsida
Orden: Eriales
Familia: Diospyros Digyna
El zapote negro es capaz de aportar numerosos beneficios y propiedades porque tiene
un alto contenido de vitaminas como la A y C., y minerales como potasio, calcio,
fósforo, hierro entre otros. Por lo anterior se considera que el zapote negro tiene
propiedades antianémicas, y energéticas por su alto contenido de hidratos de carbono.
USOS DEL FRUTO:En bebidas, mezclado con cítricos, vainillas u otros sabores. Es usado
en tartas, pasteles, licores, gelatinas, jaleas, mermeladas y nieves.
RECORRIDO EXPRESS:
MÉTODOS DE SEPARACIÓN :

OPINIÓN : Personalmente pienso que se realizó una muy buena exposición de ciencias
donde cada uno de mis compañeros realizaron trabajos muy bien elaborados y
organizados, donde pude ver las formas correctas de realizar las practicas y la manera
de exponer sus propios proyectos de manera eficaz e interesante.
Sinceramente me hubiera gustado tener más tiempo para pasar por cada una de las
exposiciones., sin embargo lo poco que vi fue de mi agrado y quizá más adelante
proponer mi propio proyecto y exponerlo en la feria de ciencias.

También podría gustarte