Está en la página 1de 3

Unidad 3

Actividades de
aprendizaje

Presupuestos Financieros

Tarea Virtual 4
1.- Tema General

• Presupuesto maestro de la empresa (PONGA EL NOMBRE DE LA EMPRESA) para el


periodo de SEIS MESES CONSECUTIVOS (debe indicar el tiempo presupuestal)
2.- Objetivo

Realizar el flujo de efectivo de la empresa

3.- Actividades:
1. En base a las TODAS TAREAS VIRTUALES ANTERIORES, continuar con la misma
empresa
a. Buscar información relevante para cada área y sustentar el presupuesto
b. Periodo Presupuestal: 6 meses.

2. En base a la información anterior, realizar:

Parte 3: Elaboración de los presupuestos Operativos y el Flujo de Caja

1. Presupuesto de los gastos operativos en las otras áreas según sea el giro de negocio
de la empresa
a. Determinar el presupuesto para el área a elección (no ventas, no producción,
no finanzas) para el completo funcionamiento de la empresa
b. Determinar los aspectos o necesidades que el departamento haya
seleccionado y su implicación dentro del presupuesto
c. Realizar la programación de los gastos o inversiones en el departamento
seleccionado
d. Determinar las Políticas del departamento seleccionado
2. Presupuesto de Efectivo
a. Realizar el presupuesto de efectivo mensual con la clasificación de las NIC
b. Determinar las Políticas de Saldo de Caja
c. Determinar las políticas de inversión o de financiación en caso de ser
necesarias
d. Determinar saldos mínimos de caja argumentado.

3. Informe del Líder


Revisar las Orientaciones Metodológicas de esta tarea.

4.- Bibliografía

a) Ideas claves de la unidad 3


b) Burbano. Un enfoque de direccionamiento estratégico, gestión, y control de recursos.
Unidad 4, Pag 243 a la 262

2
5.- Orientaciones Metodológicas para la realización de la tarea

1. El trabajo es grupal, mínimo 4 personas, máximo 5 personas


2. Se debe elegir un líder por cada grupo el cual se encargará de evaluar el desempeño
de cada integrante del grupo con un informe denominado la calificación del LIDER
a. El Líder deberá entregar un informe de las actividades de los integrantes del
proyecto que se incluye en la parte final del entregable.
b. Se incluyen evidencias de trabajo, fechas y distribución de las actividades.
c. La calificación que el líder realice será sobre 2 puntos por cada integrante,
siendo 0 la ausencia de participación y siendo 2 la máxima colaboración dentro
del equipo.
d. En caso de que el grupo decida que un integrante debe salir del equipo, se
debe:
i. Comunicar al estudiante que ya no pertenece al equipo
ii. Debe incluir en el informe del líder que se ha retirado un miembro y las
razones.
iii. El estudiante que se retira O TRABAJA SOLO pierde los 2 puntos de la
calificación del líder más 3 puntos por no trabajar en equipo. Total 5
puntos perdidos. Por lo tanto la nota máxima será 10
iv. El estudiante debe informar al docente que ha sido retirado del grupo
para recibir nuevas instrucciones
3. Se deben entregar dos archivos,
a. Un archivo en PDF con la información detallada de las consideraciones
previas antes de los cálculos
b. Un archivo en Excel, con los cálculos respectivos
4. Todos los entregables se deben subir al EVA en la fecha correspondiente
5. La entrega será grupal. El líder u otro integrante del grupo se encargará de realizar
la entrega de la tarea.
6. El nombre del archivo que se entrega debe contener los siguientes parámetros
GRUPO #, # de tarea, CURSO Ejemplo: G1 T1 ASS75

También podría gustarte