Está en la página 1de 5

República bolivariana de Venezuela

Ministerio Del Poder Popular para la Educación Superior Universitaria


Universidad Politécnica territorial de Portuguesa” Juan de Jesús Montilla”
P.N.F Procesamiento y Distribución de Alimentos
Trayecto Inicial: Sección 098

Autor: OMAR FERRER CI: 20.025.132


Unidad curricular: Lenguaje y Comunicación Liberadora
Profesora: Clarimar Carrera

LA ESCRITURA

noviembre de 2023
INTRODUCCION

Es imperativo estudiar, aprender y comprender el significado de la escritura


como elemento fundamental de la comunicación, sus elementos principales y
los tipos de escritura existente para lograr obtener la capacidad cognitiva de las
expresión y planteamiento de ideas, investigaciones y/o recopilación y
organización de la información de manera clara ordenada y precisa, esta es
una de las razones más importante de la literatura, ya que la escritura nos
permite obtener capacidades literarias tales como la redacción el análisis crítico
y la descripción de los elementos contenidos en un todo especifico.
La escritura se define como un proceso cognitivo lingüístico que nos permite
componer un texto mediante símbolos, signos trazados o grabados sobre un
soporte. Existen muchos tipos de escritura, como lo es la alfabética, fonética
ideográfica y silábica, estos se utilizan para comunicarse a través de ellos y
transmitir y conservar la información. También podríamos decir que la escritura
es una tecnología fundamental desarrollada por el ser humano permitiéndole
documentar registrar y contabilizar hechos históricos culturales y sociales que
han afectado, por ende, ha sido fundamental su desarrollo.

La formación integral es un proceso continuo permanente y participativo que


tiene como fin desarrollar armónica y coherentemente todas las dimensiones
del ser humano. Mediante este se logra construir personas con conciencia
individual, social, histórica y planetaria mediante la estimulación de aspectos
racionales, emocionales, sociales, corporales, estéticos y espirituales; se
realiza mediante programas donde la persona

La conciencia crítica se refiere a la capacidad de analizar, evaluar y cuestionar


información y situaciones de manera objetiva y reflexiva. En la pedagogía de
Paulo Freire, es fundamental para el proceso de liberación de las personas,
especialmente aquellas marginadas y oprimidas por estructuras sociales
injustas. Implica la capacidad de analizar de manera profunda la realidad que
nos rodea, identificar injusticias y desigualdades, y buscar formas de
transformarlas.

En todos estos elementos conceptos y definiciones de lo que es la escritura y


los elementos cognitivos y capacidades requeridas para su buena utilización
uno de los ejes principales en este tipo de comunicación es la redacción esta
se define como el acto de poner un conjunto de ideas de manera ordenada
lógica y coherente, para su total entendimiento de las ideas plasmadas, es útil
para esto utilizar algún plan o esquema que sirva de guía, escribir con claridad,
hacer un buen uso de las palabras y los signos de puntuación, en conclusión la
redacción es la capacidad de expresar un mensaje mediante el lenguaje escrito
de manera clara y coherente, cabe destacar que la redacción tiene dos
elementos fundamentales, en primer lugar la coherencia esta se define como
la relación lógica y adecuada que entre diferentes partes que conforman una
totalidad ya sea un texto una idea o una postura. Y por último la cohesión esta
se define como la conexión lógica y adecuada entre las partes de un texto.

La descripción es el acto de explicar o representar detalladamente, a través del


lenguaje, este tipo de texto permite recrear una idea clara de lo que se está
describiendo

La narración es la manera de contar una secuencia o serie de acciones


realizadas por personajes a lo largo de un intervalo de tiempo determinado, ya
sea de forma lingüística o visual. Puede referirse a sucesos reales o
imaginarios, y puede presentarse de forma lineal, donde se cuenta en el orden
en que sucedieron los acontecimientos. La narración puede ser escrita o oral, y
está compuesta por elementos como el narrador, los personajes, el tiempo, el
espacio, la trama y el punto de vista. Además, puede pertenecer a distintos
subgéneros, como el cuento y la novela. La narración es una herramienta
fundamental en la composición de un relato, permitiendo contar una historia de
manera ordenada y secuencial, ya sea vivida o imaginada
CONCLUCION

La escritura el análisis crítico y demás elementos, son de vital importancia en la


comunicación acertada, además es un elemento fundamental en la recopilación
y preservación de la información, esta última es vital en la sociedad ya que nos
permite establecer sistemas de archivo de información que al pasar del tiempo
podemos consultar, y asi cimienta las bases históricas del conocimiento y la
información desde la perspectiva crítica de cada cual que proporciona la
información.

También podría gustarte