Está en la página 1de 2

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla

Complejo Regional Centro


Campus Tepeaca

UAC: Derecho Corporativo I


Docente: Ada Miryam Mercedes Alvade Bernal

Diferencia entre Propiedad y Posesión

Lic. En Administración y Dirección de PyMES

Alumna: Jocelin Aguas Arenas

Matrícula: 202106875

Fecha de entrega: 16 de marzo del 2022


¿Qué es la Propiedad y la Posesión?
La propiedad tiene ciertos atributos jurídicos que solamente nuestra capacidad
abstracta puede conceptualizar. En cambio, la posesión es un hecho y como
hecho que es lo podemos percibir a través de los sentidos.

La propiedad tiene tres cualidades humanistas: derecho de uso, derecho de


percibir los frutos y derecho de abuso. Uso, disfrute y abuso de la cosa. La
propiedad consiste en el poder que tiene una persona sobre una cosa, pero ese
poder implica el derecho de usarlo; el derecho de percibir los frutos: naturales,
civiles, industriales; y el derecho de abuso que consiste en el derecho de
enajenar, deshacerse de la cosa o de transmitirlo a otra persona.
La posesión es una cuestión de hecho, una cuestión conductual, material. La
posesión no es un derecho personal ni real. Una posesión tiene como origen
un derecho personal o un derecho personal, es decir, uno puede ser
poseedor de una cosa porque alguien se lo heredo pero está en un proceso
testamentario que todavía no recibe adjudicación, todavía no puede acreditar su
propiedad a través de un documento, cómo no se puede acreditar, detenta esa
posesión que tiene como fuente un derecho real.

Por ejemplo:
1. Se realizó una compra en la cuál se recibió la propiedad pero no se ha
formalizado, por lo que se trata de una posesión basaba originariamente
en un derecho real.
2. El caso de un inquilino, el cual renta un departamento y tiene 60 años
viviendo ahí, pero no es propietario porque su posesión la adquirió
derivado de un derecho personal por haber celebrado un contrato.
3. La posesión originaria de los bienes inmuebles se adquiere por la
ocupación.
4. El propietario de un inmueble es dueño de la superficie de este y de lo
que está debajo de ella.
5. El tesoro pertenece al que lo descubra en bien de su propiedad.
En conclusión podemos decir que la propiedad es el derecho real que faculta a
su titular para usar, gozar y disponer de un bien con las limitaciones y
modalidades que fijan las leyes y que el propietario debe ejercer su derecho
cuando por el no ejercicio del mismo se dañe o perjudique a la colectividad. Pues
cabe mencionar que es ilícito el ejercicio de los derechos reales cuando solo
causa perjuicios a personas distintas de su titular y sin utilidad para este.
Mientras que la posesión es la tenencia o el goce por nosotros mismos o por otro
en nuestro nombre, de un bien corpóreo o derecho respectivamente con el ánimo
de compartirnos como propietarios de ese bien o como titulares de ese derecho.
Propiedad es derecho. Posesión es hecho.

También podría gustarte