Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD PRIVADA FRANZ TAMAYO SEDE EL ALTO

FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y SOCIALES


CARRERA DERECHO

GV.EA.D.08

EFECTOS DE LAS OBLIGACIONES


DESDE EL PUNTO DE VISTA DE UNA
VISIÓN CRÍTICA

MATERIA: DERECHO AUTONOMICO Y LEGISLATIVO


DOCENTE: MARIA CECILIA CHACON RENDON
ESTUDIANTES :
- MONICA QUISPE
27 de febrero de 2021
TRABAJO EN GRUPO.

ANÁLISIS GRUPAL DE LOS VIDEOS. MÁS ALLÁ DE LOS ANTES Y LA


GUERRA FEDERAL
¿Cuáles son los hitos formadores organización político administrativa del país?
Resp. El hito mas importante de la organización política administrativa fue la
independencia de la republica de Bolivia que fue en el 6 de agosto de 1825, en donde el
congreso constituyente reunido en Chuquisaca proclamo la independencia de Bolivia.
Otro hito fue la guerra federal que ocurrió el 10 de abril de 1899, fue una disputa política
entre el bando conservador que ostentaba el poder del Estado boliviano con el apoyo
mayoritario de las fuerzas armadas, y la élite económica y religiosa que defendían un
modelo de orden unitario y del otro lado al bando liberal que se oponía a las políticas de
Estado que el entonces gobierno llevaba a cabo y pretendía instalar un modelo de orden
federativo, este último bando contaba con el apoyo del campesinado, amerindios y
pequeños empresarios.
Es decir, entre los hitos importantes que mencionamos o denotamos son los siguientes
 La fundación como república y posterior mente la fundación de 5 departamentos.
 La discusión por si la república se vuelva federal o liberal
 Después de la reunión del congreso y obstáculos se determinó que sea una república
liberal. “federalismo no, liberal si”
 La discusión de si Chuquisaca continuaría siendo la capital del país, continúo siendo
la capital, pero la sede de gobierno fue LA PAZ

¿Cuál es el papel del indígena en la historia, de la organización político
administrativa?
Resp. El papel del indígena en la historia tuvo mucha importancia ya que fueron ellos
quienes participaron, apoyaron en la guerra federal con una falsa promesa de igualdad, una
alianza que al terminar con la guerra se disolvió y termino con la traición de los aliados de
los indígenas, en donde muchos líderes indígenas fueron detenidos y asesinados.

Ya que anteriormente los pueblos indígenas fueron la base de la economía en ese entonces
ya que eran utilizados como mano de obra ya sea en la agricultura o trabajos forzados,
posteriormente fueron utilizados en las guerras como un grupo considerablemente extenso
de soldados sanguinarios, un ejemplo seria lo sucedido el 24 de enero de 1899 en Cosmini
en donde ocurrió el primer enfrentamiento de la guerra federal, sucedió la masacre de
AYO-AYO.
La importancia radica en la producción, trabajo, exploración hidrocarburifera, minera,
agropecuaria.
Durante la guerra federal jugo un rol protagónico y radical en el triunfo de pando.
Participación en la guerra federal
3 elementos que se deberían de tomar en cuenta para integrar al país
Resp. Entre los elementos que tomamos en cuenta como grupo son los siguientes: por
medio de la cooperación, igualdad, respeto, integración física, la inclusión social, la
educación, la interculturalidad, se puede llegar a una integralidad del país.

También podría gustarte