Está en la página 1de 8

DOI: https://doi.org/10.52428/20758960.v6i15.

895
UNIVERSIDAD DEL VALLE

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS pectiva Sistémica, http://www.uv.es (20 de noviembre


(1) PITIMAN, F. Momentos decisivos, tratamiento de de 2013).
familias en situación de crisis. (1 ª Ed.) Barcelona, Pai•
dos Ibérica, S.A. 1995. (7) SOL DE PANDO (2012) En Bolivia se producen 16
divorcios al día, la mayoría no entra al Registro Cívico,
(2) PAZ, F. Derecho de familia y sus instituciones, vio• http://www.soldepando.com (2 de septiembre de
lencia familiar o doméstica. (4ª Ed.) La Paz• Bolivia, 2013).
2010.
(8) HERNÁNDEZSAMPIERI. R. Metodología de la in•
(3) BOLAÑO, l. El Síndrome de Alienación Parental vestigación (4º Ed.) Mex. D.F: Me. Graw Hill/ lnter•
descripción y Abordajes Psico•legales (Vol.2), Tribunal americana Eds. S. A. 2007.
Superior de Justicia, Barcelona, 2002.
(9) HERNÁNDEZSAMPIERI. R. Metodología de la in•
(4) AGUILAR, J. Ruptura de pareja e hijos, El Sín• vestigación (2º Ed.) Mex. D.F: Me. Graw Hill/ lnter•
drome de Alienación Parental, Madrid, España: Pisce• americana Eds. S. A. 2010.
graf, S.L. 2004.
(1 O) MEJÍA, R. Metodología de la Investigación. (3ª
(5) SEGURA, M. GIL, J. SEPÚLVEDA, M. El síndrome Ed.) Lp. Bol. 2007.
de alienación parental: una forma de maltrato infantil.
Sevilla, Barcelona. 2006. (11) VALDEZ, Á, MARTÍNEZ, E. URIAS, M. !BARRA, G.
https://doi.org/10.4321/S1135- (2011)Efectosdel divorcio en padre e hijos www.re•
76062006000100009 dalyc.org (15 de octubre de 2013).

(6) FUSTER, G. GARCÍA, F. MUSITU, G. (2000) Mal•


trato Infantil: Un Modelode Intervencióndesde la Pers•
Fuentes de financiamiento: Esta investigación fue financiada con fondos de los autores.
Declaración de conflicto de intereses: Los autores declaran que no tiene ningún conflicto
de interés.

Copyright (c) 2020 . Lic. Aydee Karem Álvarez Vásquez

Este texto está protegido por una licencia CreativeCommons 4.0.

Usted es libre para Compartir —copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato— y Adaptar el documento —remezclar,
transformar y crear a partir del material— para cualquier propósito, incluso p a ra f i n es comerciales, siempre que cumpla la condición
de:

Atribución: Usted debe dar crédito a la obra original de manera adecuada, proporcionar un enlace a la licencia, e indicar si se han
realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que tiene el apoyo del licenciante o lo
recibe por el uso que hace de la obra.

Resumendelicencia - Textocompletodelalicencia

También podría gustarte