Está en la página 1de 3

Página Principal / Mis Materias / Cursos / 11 - ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS / 14 - CONTADOR PÚBLICO / TERCER AÑO

/ 11-14-10-DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA - PLANES (2015/2017/2018) / TURNO ORDINARIO REGULARES/LIBRES

/ Examen final 6° turno - 06 de diciembre de 2022 - Regulares

Presentación Programa Espacio de Comunicación Materiales de Estudio Video Clases Video Encuentros

1º EXAMEN PARCIAL 2º EXAMEN PARCIAL 3° EXAMEN PARCIAL 4° EXAMEN PARCIAL Actividades de Integración

Turno Especial EXÁMENES FINALES

Comenzado el martes, 6 de diciembre de 2022, 18:01


Estado Finalizado
Finalizado en martes, 6 de diciembre de 2022, 19:01
Tiempo 1 hora
empleado

Pregunta 1
Finalizado

Puntúa como 2,50

Qué entiende por Comunidad Política. Explique qué significa que la comunidad política se encuentre al servicio de la Sociedad
Civil.

La comunidad politica es la uniòn de los distintos entes en favor de una sociedad, esta se encuentra al servicio de la sociedad
civil, es la que tiene que brindar los recursos y el acompañamiento necesario supliendo las necesidades de la sociedad
Cristiana y no cristiana, generando un orden y manteniendo una estructura para que la sociedad se sienta protejida.
Pregunta 2
Finalizado

Puntúa como 2,50

Para la Doctrina Social de la Iglesia los Derechos Humanos son fruto de una valiosa construcción histórico social que se
fundamenta en el consenso alcanzado por una gran mayoria de la personas, por esta razón han tenido tanto éxito y son
reconocidos jurídicamente en casi todos los paises del mundo. Exprese su acuerdo o desacuerdo con esta afirmación y
fundamente a partir de la bibliografía.

Los derechos humanos son inerentes al hombre, desde el momento de su concepciòn posee el derecho de ser vivo, en el
transcurso del tiempo es como plantea la DSI, se a ido haciendo cada vez mas firme valiosa la construcciòn y el respeto de los
mismos, el Derecho Humano, es derecho a libertad, a la eleccion de profesar su religion, de un trabajo digno, de una
remuneracion acorde, el derecho de formar una familia.

En algunos paises estos derechos son vulnerados y no respetados, si bien cuando hay un caso ilicto se pierde el derecho a la
libertad El hombre se encuentra primero a sí mismo y encuentra su dignidad en su relación con Dios y luego se realiza a sí mismo
en la relación con los demas, creando una sociedad

Pregunta 3

Finalizado

Puntúa como 2,50

El Pensamiento Social Cristiano no promueve un orden social y político concreto, lo que sí ofrece son orientaciones generales
que pueden aplicarse en diversos contextos, como por ejemplo los principios de la Doctrina Social. Exprese su acuerdo o
desacuerdo con esta afirmación y fundamente a partir de la bibliografía.

Es cierto no lo promueve, pero si busca un bienestar social, que la sociedad este organizada por que de esa forma es mejor
para desarrollarse como individuos en una sociedad donde se debe convivir con distintos tipos de realidades socio
economicas, pobreza, abandono, para poder crecer y avanzar.
Pregunta 4
Finalizado

Puntúa como 2,50

Conceptualizar y desarrollar los siguientes principios de la doctrina social de la Iglesia: El Bien Común y el Principio de
Subsidiariedad. Brinde un ejemplo para cada uno de ellos.

El bien comun es el bien de Todo hombre y el bien de el Hombre.


El principio de Subsidiariedad va acompañado del de solidaridad , van juntos no se pueden separa se trabaja por un bien
comun

Bien común, señala el bien de todo como como de todo EL hombre, necesita un contexto de orden estatal que funcione como
lo dispone el Estado de derecho, el que se deberá satisfacer los fundamentos naturales de la vida, en este punto se coinciden
las demanda del bien común con los derechos universales

◄ 4° PARCIAL 2022

Ir a...

Descargar la app para dispositivos móviles

También podría gustarte