Está en la página 1de 4

Cómo desarrollar el curso

Muy sencillo.

A tu izquierda tienes un menú con todas las lecciones del curso.

Solo tienes que avanzar una tras otra, consecutivamente, utilizando


ese mismo menú o los botones que tienes por aquí arriba.

El orden de las lecciones se ha establecido a propósito y con


propósito. Síguelo estrictamente.

De lo contrario, puede que no entiendas los matices de alguna lección


en un momento dado, ya que cada una de ellas da por comprendido y
trabajado el contenido y la puesta en práctica de las lecciones
anteriores.

Verás que los módulos del curso intercalan teoría y práctica,


empezando siempre por esa parte teórica.

No voy a insistir en lo de la conciencia, la comprensión, hacer las


cosas con cabeza...

Intuyo que tienes ganas de ponerte a practicar. Y eso me gusta.

Solo te pido un poco de paciencia y cabeza, mucha cabeza, para


respetar cierto "orden".

Si no, el sentido y la intención de todo esto se quedarán a medias.


Completa todas las lecciones y disfruta de una metodología de la
práctica de la fuerza que te servirá para siempre.

GRÁBATE

No lo hagas siempre, pero sí de vez en cuando.

Primero, porque es probable que te estés moviendo diferente a cómo


crees que te estás moviendo, especialmente cuando eres novato o
cuando la actividad física no ha sido un gran qué en tu vida infantil y
adolescente, contando con muchos números para que tu conciencia
corporal no esté muy afinada (este era mi caso y grabarme me fue de
grandísima ayuda cuando empecé a interesarme por cómo me estaba
moviendo).

Grabarte te servirá para verte, observarte de manera un poco más


objetiva, desde "fuera".

Y así, por un lado, serás más consciente de la diferencia entre cómo


percibes que te estás moviendo y cómo te mueves realmente. A
menudo esa diferencia es abismal.

Y por otro lado, como consecuencia de lo anterior, si tenías una


intención concreta en la forma de moverte (que en este curso LA
INTENCIÓN VA A SER CLAVE) y en realidad no te estabas ajustando a
ella, podrás detectarlo y, por tanto, corregirlo.
Es más, si no lo haces, sobre todo cuando te estás exponiendo por
primera vez a un ejercicio o a una nueva forma de practicar, correrás
el riesgo de que tu cuerpo se aferre más a su creencia, su percepción
distorsionada de que se está moviendo de cierta manera y, cuanto
más tiempo pase, más difícil será cambiarlo en el futuro.

Grábate.

Haciendo flexiones, remos, fondos y dominadas.

Y fíjate en todo.

Insisto. No te extrañes si te llevas alguna sorpresa.

Y tampoco te frustres.

Observa, extrae conclusiones, aprende, conócete mejor en


movimiento y, si es necesario, corrige.

Además, también vale la pena grabarte porque, con el tiempo, tendrás


una recopilación de tus vídeos que te será útil para crear un histórico
de progresión, para ver cambios.

A menudo puede parecerte que no estás progresando en absoluto,


sobre todo cuando eres muy exigente contigo mismo, y más cuando
estás intentando desarrollar algo que PARA TI es complicado (recalco,
ya sea más sencillo o más chachipiruli para el resto del público).
Cuando esto ocurre con frecuencia es muy fácil que tu motivación se
vaya al traste.
Personalmente me ha pasado decenas de veces los últimos años. Si
me veo enredado en este bucle negativo miro vídeos de hace un
tiempo y los comparo con los de ahora. ¡Madre mía! ¡¡Menudo patata
era entonces!! No estamos tan mal.

Grabarte te ayudará a ver que, aunque sea mínimo, si has sido


constante y has hecho las cosas a conciencia, ha habido progreso,
seguro.

¡Celébralo!

Y si no, lo más probable es que no hayas utilizado tus grabaciones


adecuadamente para la primera aplicación, como diagnóstico de "tu
cruda realidad", para detectar qué no estaba yendo del todo bien y
reconducirlo.

En cualquiera de los casos, y más en este último, como te decía antes,


tampoco es cuestión de que te obsesiones con grabarlo
absolutamente todo.

La utilidad de esta herramienta radica fundamentalmente en la


comparación entre dos momentos de práctica, aprendizaje, de
desarrollo corporal.

Y el cuerpo necesita tiempo.

Los asuntos corporales raramente cambian de un día para otro.

Ve preparando tu cámara/móvil.

También podría gustarte